ANDALUCÍA
800 kilómetros de costa, históricas ciudades como Sevilla, Córdoba o Granada y dos Parques Nacionales son parte de la carta de presentación de Andalucía.
POR PROVINCIAS

HUELVA

CÁDIZ

CORDOBA

SEVILLA

JAÉN

GRANADA

ALMERÍA

MÁLAGA
TODOS LOS ARTÍCULOS
Minas de Ríotinto. Huelva
Las Minas de Ríotinto se sitúan en la mitad oriental del Andévalo de Huelva. Se encuentran a medio camino entre la Sierra de Aracena y la comarca de El Condado. Las Minas de Ríotinto han sido explotadas durante aproximadamente 5.000 años, y los primeros restos...
Estero de Domingo Rubio. Huelva
El Estero de Domingo Rubio es un espacio natural que se situa en el estuario del río Tinto, en el término municipal de Palos de la frontera, Huelva. Es un humedal con una diversidad biológica importante. Los pinos y matorral mediterráneo dan la bienvenida a garzas...
Enebrales de Punta Umbría. Huelva
Los enebrales de Punta Umbría se encuentran, claro está, en el pueblo pesquero de Punta Umbría, Huelva. Fue declarado Paraje Natural en 1989. Se extiende desde el extremo occidental del casco urbano de Punta Umbría hasta la playa de La Bota. El paraje lo forman 162...
Qué ver y hacer en Doñana
En este artículo voy a mostrarte qué ver y hacer en Doñana, un espacio natural protegido localizado entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. La gran extensión y situación estratégica entre el continente europeo y el africano convierten al Espacio Natural...
Marismas del Odiel. Huelva
Hoy voy a hablaros de unos de los parajes naturales más bellos de toda Andalucía y de la Península Ibérica, las Marismas del Odiel. Situado en la confluencia de las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel, conformando el humedal más importante en extensión de la...
Espacios Naturales. Huelva
En la actualidad pueden consultarse Marismas del Odiel, Doñana, Enebrales de Punta Umbría y el Estero de Domingo Rubio. En breve iré añadiendo otros espacios naturales de la provincia de Huelva.
Lugares Colombinos
Monasterio de La Rábida Gracias al descubrimiento de América, La Rábida se ha convertido en un punto importante en la historia descubridora de Huelva. El monasterio data del siglo XIII, al cual le fue otorgado el título de monumento histórico en 1856. En 1492...
Qué visitar en Huelva
Siempre he pensado que Huelva es una de las provincias más interesantes para ver en Andalucía. El hecho de contar con hermosas playas, algunos de los espacios naturales protegidos más importantes de Europa, una gastronomía envidiable y un magnífico clima hacen de este...
0 comentarios