
En este artículo os muestro un listado de las aves de Kenia observadas en el Parque Nacional de los Aberdares, Reserva Nacional Samburu, Reserva Nacional Buffalo Springs, Parque Nacional del Lago Nakuru, Reserva Nacional Massai Mara y Tiwi (Costa del Índico) durante nuestra estancia del 11 al 27 de septiembre de 2009.
Listado de aves de Kenia
La lista de aves de Kenia está elaborada por Pedro Antonio Jodar de la Casa y Matías de las Heras Carmona. La elaboración de este listado de aves de Kenia ha contado con la modesta ayuda de otros compañeros del viaje a Kenia.
- 01.- Tockus alboterminatus geloensis
- 02.- Uraeginthus b.bengalus
- 03.- Uraeginthus ianthinogaster
- 04.- Serinus mozambicus
- 05.- Serinus sulphuratus sharpii
- 06.- Buteo a.augur
- 07.- Turdus olivaceus helleri
- 08.- Serinus reichenowi
- 09.- Passer griseus
- 10.- Corvus albius
- 11.- Milvus migrans
- 12.- Milvus migrnas parasitus
- 13.- Psalidoprocne h.massaicus
- 14.- Hirundo daurica emini
- 15.- Elanus c.caeruleus
- 16.- Polyboroides t.typus
- 17.- Haliaentus vocifer
- 18.- Merops oreobates
- 19.- Malaenornis f.fischeri
- 20.- Francolinus jacksoni
- 21.- Buteo oreophilus
- 22.- Nectarinia r.reichenowi
- 23.- Ardea melanocephala
- 24.- Leptoptilus crumeniferus
- 25.- Threskiornis a.aethiopicus
- 26.- Bostrychia hagedash brevirostris
- 27.- Bubulcus i.ibis
- 28.- Alopochen aegyptiacus
- 29.- Anas u.undulata
- 30.- Colius striatus kikuyuensis
- 31.- Phoeniculus purpureus
- 32.- Bycanistes brevis
- 33.- Pycnonotus barbatus
- 34.- Lamprotornis chalybaeus
- 35.- Buphagus erythrorhynchus
- 36.- Buphagus a.africanus
- 37.- Lanius cabanisi
- 38.- Lanius collaris humeralis
- 39.- Nectarinia k.kilimensis
- 40.- Nectarinia venusta
- 41.- Ploceus baglafecht
- 42.- Plocepasser mahali melanorynchus
- 43.- Dinemellia dinemelli boehmi
- 44.- Criniferoides leucogaster
- 45.- Oena c.capensis
- 46.- Hieraetus spilogaster
- 47.- Struthio camelus molybdophanes
- 48.- Struthio camelus massaicus
- 49.- Apus a.aequatorialis
- 50.- Lamprotornis superbus
- 51.- Recurvirostra avossetta
- 52.- Himantopus h.himantopus
- 53.- Ardea goliath
- 54.- Scopus u.umbretta
- 55.- Mycteria ibis
- 56.- Ephippiorhynchus senegalensis
- 57.- Balearica regulorum gibbericeps
- 58.- Larus cirrocephalus poiocephalus
- 59.- Egretta g.garzetta
- 60.- Ardeola ralloides
- 61.- Casmerodius albus melanorhynchos
- 62.- Plegadis f.falcinellus
- 63.- Platalea alba
- 64.- Phoenicopterus ruber roseus
- 65.- Phoenicopterus minor
- 66.- Vanellus armatus
- 67.- Vanellus c.coronatus
- 68.- Vanellus spinosus
- 69.- Anas hottentota
- 70.- Ceryle r.rudis
- 71.- Halcyon l.leucocephala
- 72.- Sterna caspia
- 73.- Francolinus leucoscepus
- 74.- Numida meleagris
- 75.- Acryllium vulturinum
- 76.- Fulica cristata
- 77.- Eupodotis senegalensis canicollis
- 78.- Eupodotis hartlaubii
- 79.- Eupodotis m.melanogaster
- 80.- Bucorvus leadbeateri
- 81.- Sagittarius serpentarius
- 82.- Ardeotis kori struthiunculus
- 83.- Gypohierax angolensis
- 84.- Necrosyrtes monachus pileatus
- 85.- Neophron p.percnopterus
- 86.- Gyps rueppellii
- 87.- Gyps africanus
- 88.- Torgos t.tracheliotus
- 89.- Polemaetus bellicosus
- 90.- Terathopius ecaudatus
- 91.- Accipiter tachiro sparsimfasciatus
- 92.- Circus ranivorus
- 93.- Circus aeruginosus
- 94.- Aquila rapax
- 95.- Aquila nipalensis orientalis
- 96.- Circaetus cinereus
- 97.- Melierax poliopterus
- 98.- Accipiter melanofeucus
- 99.- Accipiter minullus
- 100.- Lophaetus occipitales = Busardillo copetudo en español.
- 101.- Falco chiquera ruficollis
- 102.- Polihierax semitorquatus castanonotus
- 103.- Poicephalus r.rufiventris
- 104.- Pterocles decoratus
- 105.- Streptopelia senegalensis
- 106.- Streptopelia d.perspicilliata
- 107.- Merops p.persicus
- 108.- Columba g.guinea
- 109.- Criniferoides leucogaster
- 110.- Tauraco hartlaubi
- 111.- Bubo lacteus
- 112.- Glaucidium perlatum licua
- 113.- Apus a.affinis
- 114.- Coracias caudata
- 115.- Upupa epops
- 116.- Tockus jacksoni
- 117.- Motacilla aguimp vidua
- 118.- Pycnonotus barbatus
- 119.- Onychognathus morio
- 120.- Corvus capensis
- 121.- Corvus rhipidurus
- 122.- Urolestes melanolucus aequatorialis
- 123.- Terpsiphone viridis
- 124.- Myrmecocichla nigra
- 125.- Saxicola torquata axillaris
- 126.- Parus thruppi barakae
- 127.- Pseudonigrita cabanisi
- 128.- Pytilia melba soudanensis
- 129.- Lagonosticta rubricata hildebrandti
- 130.- Rhinopomastus cyanomelas schalowi
- 131.- Melaenornis fischeri fischeri
- 132.- Buteo rufinus rufinus
- 133.- Apalis p. Porphyrolaema
- 134.- Streptopelia l. lugens
- 135.- Charadrius t. tricollaris
- 136.- Streptopelia capicola somalica
- 137.- Motacilla capensis wellsi
- 138.- Serinus canicollis flavivertex
- 139.- Ploceus spekei
- 140.- Tockus e. erythrorhynchus
- 141.- Anthreptes padilligaster
- 142.- Tockus flavirostris
- 143.- Ploceus velatus uluensis
- 144.- Melaenornis pammelaina
- 145.- Dendropicos namaquus schoensis
- 146.- Tockus deckeni
- 147.- Ploceus i. intermedius
- 148.- Laniarius funebris
- 149.- Lagonosticta senegala ruberrima
- 150.- Passer r. rufocintus
- 151.- Cossypha h. heuglini
- 152.- Euplectes capensis crassirostris
- 153.- Calidris minuta
- 154.- Anas capensis
- 155.- Tamnolaea cinnamomeiventris subrufipennis
- 156.- Lanius e. Excubitoroides
- 157.- Dendrocygna viduata
- 158.- Ardea cinerea cinerea
- 159.- Merops pusillus cyanostictus
- 160.- Lamprotornis purpuropterus
- 161.- Circus pygargus
- 162.- Macronyx croceus croceus
- 163.- Cossypha caffra iolaema
- 164.- Ciconia episcopus micriscelis
- 165.- Circaetus fasciolatus
- 166.- Xenus cinereus
- 167.- Calidris alba
- 168.- Numenius arquata orientalis
- 169.- Anthreptes collares garguensis
- 170.- Accipiter badius sphenurus
- 171.- Corvus splendens splendens
- 172.- Serinus citrinelloides
Menudo curro….deduzco que entre el grupo hay algún ornitólogo.
Yo todavía estoy intentando identificar las aves que conseguí fotografíar y algunas las he dejado por imposible.
Un trabajo encomiable!!
Abrazos.
Hola Aitor.
Lo cierto es que el curro se lo ha llevado el compañero. Cada noche, tras la finalización del safari, Pedro Antonio afinaba su puño junto a nuestras inagotables cámaras (reconozco que lo mejor para esto son la ya comentadas Sony y Panasonic 30-40x, y que yo no tengo) para listar las nuevas especies que cada día nos sorprendían en alguno de los Parques o Reservas. La verdad es que entre todos, cada uno aportando sus conocimientos (unos más y otros menos), pero gracias a las fantásticas cámaras, se podía dar zoom excelente e identificar la mayoría de las especies. Se ha conseguido una lista que considero bastante buena. Como dices, algunos son verdaderos ornitólogos.
Abrazos.
Muy buenas Antonio como ves estoy por aquí siguiéndote, es bueno tener un referente cuando uno quiere salir de viaje sabiendo en todo momento con lo que te vas ha encontrar, este blog sin duda nos ayudará ha hacer un mejor viaje, me llama la atención la cantidad de aves que se pueden ver, saludos.
Hola lynx.
Me alegro que este blog te sirva, como dices, de referencia a la hora de preparar un viaje. Esta hecho con la idea de servir de ayuda a quienes la necesitan.
Un saludo.
Hola,yo tbn soy un enamorado de Africa. Me gustaría aprovechar vuestros conocimientos y preguntaros algo. En un safari q hice q hice hace unos años,cerca de los rebaños de ñus, vi una bandada de pájaros diminutos q se movía como un banco de sardinas,se parecían más a moscas q a pájaros.Iban a coger las semillas de las deposiciones. Eran rapidísimos.Sabeís q pájaros pueden ser. Eran muy pequeños y era espectacular ver una nube oscura moverse como un banco de peces d esa manera. Gracias por adelantado y si no me podeís ayudar…hakuna matata!