El Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Huelva en La Charca
Hoy voy a hablaros de algo bien distinto a lo que viene siendo habitual desde el nacimiento de Naturaleza y Viajes. Quiero contaros y mostraros algunas imágenes de una corta pero emocionante experiencia vivida junto a mi padre hace poco más de una semana en la conocida popularmente como «La Charca del camino de la Hermandad del Rocío de Huelva«.
Desde que nací y hasta que viví mis primeras hermosas 17 primaveras (para los curiosos, ahora tengo 42) la romería del Rocío formó parte de mi vida. Es lo que tiene vivir a escasos 20 kilometros de la aldea almonteña y criarme en el seno de una familia de costumbres rocieras.
Recuerdo con mucho cariño cómo, iniciado el mes de mayo de cada año, acompañado siempre por mi padre, y tras finalizar las duras labores del campo, pasába horas y horas en la casa de mis abuelos preparando monturas, cabezadas, guarnición de tiro, botos y zahones mientras comentábamos las muchas vivencias de años atrás haciendo el denominado «camino del Rocío«.
Aunque pasado aquel periodo de mi vida decidí no continuar con esta tradición tan arraigada en la vida de mis padres, todo aquello viene a mi memoria por esta fecha sin nostalgia, con cariño, como debe ser, porque uno es todo lo que ha vivido.
25 años después de aquellas vivencias quise rememorar algunos de esos momentos. Siempre recordaré el viernes 22 de mayo de 2015 cuando, marcando el reloj las 17:00 h. de la tarde, interrumpí el descanso de mi padre a sus casi 80 años para decirle: «Papa, ¡vámonos a revivir el recuerdo. Vámonos a la Charca del camino de Huelva!«.
Os dejo con el recuerdo de aquella tarde «rociera».
Peregrinos de la Hermandad de Huelva esperan la llegada de la carroza con el simpecado en La Charca
Peregrinos de la Hermandad de Huelva a su paso por La Charca
Primeros caballos a su paso por La Charca
Padre e hijas a su paso por La Charca
Dos jinetes a su paso por La Charca
Otros dos jinetes a su paso por La Charca
Jinetes y peregrinos a pié a la espera de la carroza de la Hdad. de Huelva en La Charca
Llegada de la carroza de la Hdad. de Huelva a La Charca
Momentos de emoción del Hermano Mayor en La Charca
Paco Millán canta en La Charca
Lágrimas de emoción en La Charca
Rocieros aplauden en La Charca
Varios jinetes aguardan el paso de los carros en las arenas del camino del Rocío
Soy Antonio Ruiz, blogger de viajes, biólogo, onubense y padre de las dos criaturas más hermosas del planeta. Me apasiona descubrir y explorar destinos recónditos y salvajes del mundo para sentir momentos únicos de esos que dejan sin aliento. Desde el 2007 comparto todas mis aventuras viajeras en el blog.
Nunca he ido a la fiesta del Rocío, no me llama la especialmente la atención ese ambiente (igual tendría que ir alguna vez para confirmar o no lo que probablemente sea prejuicios míos sin fundamento), pero Antonio, tengo que decirte que tus fotos de esta entrada me parecen insuperables y captan a la perfección lo que están sintiendo los protagonistas, debiste pasar un día con tu padre de esos que no se olvidan. Enhorabuena de verdad, todas me parecen excepcionales, pero mi favorita la de los jinetes con la muchedumbre andando delante. Genial.
¡Hola! Soy Antonio.
Hace ya un buen puñado de años creé naturalezayviajes.com con la idea de inspirarte a elegir destino, ayudarte en la planificación del mismo, ahorrarte unos euros y hacer cumplir tus sueños. Todos los artículos están escritos desde mi más sincera opinión.
Esta web usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Pulsando "Aceptar" consientes el uso de todas ellas. Leer másAceptar
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Preciosas, impactantes imágenes de una tradición muy bonita que todos deberíamos vivir aunque sólo sea una vez en la vida.
Me alegra que te gusten, Tawaki. Totalmente de acuerdo contigo.
Saludos.
Preciosas imágenes, la luz de esa hora ayuda. Echo en falta alguna de Don Ernesto Ruiz.
Gracias, Condal.
¿Te quieres creer que estuve a punto de subir una? Al final no me animé.
Un abrazo.
Gran reportaje, increíbles imágenes, se nota que que viviste allí un buen momento. Enhorabuena.
Gracias Alberto.
Será un momento inolvidable para siempre aquel con mi padre.
Abrazos.
Nunca he ido a la fiesta del Rocío, no me llama la especialmente la atención ese ambiente (igual tendría que ir alguna vez para confirmar o no lo que probablemente sea prejuicios míos sin fundamento), pero Antonio, tengo que decirte que tus fotos de esta entrada me parecen insuperables y captan a la perfección lo que están sintiendo los protagonistas, debiste pasar un día con tu padre de esos que no se olvidan. Enhorabuena de verdad, todas me parecen excepcionales, pero mi favorita la de los jinetes con la muchedumbre andando delante. Genial.
Querida Caliope.
Me quedo con las palabras que dices sobre mi padre, que me emocionan. Sin duda fue una tarde muy especial junto a él y que jamás podré olvidar.
Un abrazo enorme.