![]() |
«No importa la dureza del viaje. No importan las eternas horas de radiante sol, como tampoco el asfixiante calor, el cansancio o la falta de sueño. Cuando pisas las dunas de Erg Chebbi su arena te trasmite una energía que te envuelve para decirte que el viaje ha merecido la pena».
En los últimos años las dunas de Erg Chebbi se han convertido en uno de los principales destinos turísticos del sur de Marruecos. La sensación de estar inmerso en mitad de la nada, atrapado por cientos de dunas anaranjadas o estar custodiado por un impoluto cielo de estrellas son experiencias que han hecho del desierto de Merzouga (como muchos llaman a Erg Chebbi) un lugar soñado por miles de viajeros.
![]() |
Dunas Erg Chebbi |
Pero un viaje a las dunas o al desierto de Merzouga no solo supone la aventura de visitar el desierto, ya que lleva de manera implícita la oportunidad de conocer otros lugares mágicos como las gargantas del Dadès o del Todra, los oasis y palmerales del Valle del Draa o de Skoura, las increíbles kasbah, kasar o fortalezas como las de Ait Ben Hadu o Tolouet e incluso ciudades como Rissani, Khamlia o la increíble y caótica Marrakech. De esta última puedes ver nuestros artículos qué visitar en Marrakech en dos días. Escapada a Marruecos, nuestros mejores consejos y recomendaciones para viajar a Marrakech y nuestro alojamiento en el Riad Le Clos des Arts.
![]() |
Kasbah Ait Ben Hadu, Marruecos |
En este artículo me limitaré a contaros mi experiencia visitando las dunas de Erg Chebbi y facilitaros alguna información práctica para animarte a visitar el desierto; pero antes te muestro la ruta que seguí desde Marrakech hasta llegar allí.
UN POCO SOBRE EL DESIERTO DEL SAHARA
Erg Chebbi se localiza en el desierto del Sahara, el desierto cálido más grande del mundo que abarca la mayor parte de los países del norte de África entre ellos Argelia, Chad, Egipto, Libia, Mali, Mauritania, Marruecos, Níger, Sahara Occidental, Sudán y Túnez. Aunque cuando se habla de desierto todos nos imaginamos un lugar exclusivo con dunas de arena debes saber que la realidad es bien distinta. Podríamos decir (para su fácil comprensión) que el desierto del Sahara está formado por zonas pedregosas (llamadas hamada) y pequeñas zonas arenas (llamadas erg) como Erg Chebbi.
![]() |
Mapa del desierto del Sahara. Foto wikipedia. |
CÓMO LLEGAR A ERG CHEBBI DESDE MARRAKECH
Aquella mañana salimos bien temprano de Le Clos des Arts, nuestro riad en Marrakech. Subimos al coche que habíamos reservado en el aeropuerto de Marrakech para dirigirnos a Merzouga. Te aseguro que la espectacularidad de los paisajes que encontrarás de camino al desierto te obligará a detenerte en más de una ocasión. Yo reservé un coche de Auto Europe, cuya web ofrece un buen buscador/comparador de alquiler de coches que facilita encontrar de forma rápida y sencilla el coche que necesitas. El hecho que Auto Europe España trabaje con diferentes empresas de alquiler de vehículos garantiza la mejor relación calidad/precio. Decidí descartar un 4×4 y reservar un turismo (diesel) para minimizar gastos y reducir la huella de carbono.
Si quieres conocer todos los lugares que visitamos entre Marrakech y Merzouaga visita este artículo: Qué visitar entre Marrakech y el desierto de Merzouga, Marruecos.También puedes ojear nuestra guía práctica para viajar al desierto de Merzouga.
EL MOMENTO DE LA LLEGADA A MERZOUGA
¡Mira al fondo! ¡Qué maravilla! ¡Son las dunas de Erg Chebbi! ¡Vamos, vamos… acelera!
![]() |
Llegada a Merzouga. Al fondo las dunas Erg Chebbi |
Las dunas de Erg Chebbi se ven desde unos kilómetros antes de llegar al pueblo de Merzouga. Verlas a lo lejos me invitó a apretar el acelerador del coche para llegar lo antes posible para tocarlas y sentir su textura. ¡Fue inevitable!
![]() |
Arena de las dunas Erg Chebbi |
Merzouga se localiza a los pies de las dunas Erg Chebbi, las cuales están concentradas en un espacio de 22 km. de largo y 5 km. de ancho, alcanzando algunas de ellas 150 m. de altura. Aunque el desarrollo turístico del lugar ha supuesto que en los últimos años no falten opciones para alojarse tanto en humildes como en lujosos hoteles y riads, yo recomiendo que te alojes en una jaima de un campamento, a la que podrás llegar a pie, en 4×4, en quad o en dromedario (no un camello como se anuncia en muchos medios).
![]() |
Turistas por las dunas Erg Chebbi |
En Merzouga me esperaban los chicos de Sahara Majestic Luxury Camp, con quiénes habíamos reservado la excursión y experiencia de vivir nuestra primera aventura en el desierto. Existen numerosas empresas con quiénes puedes desplazarte en camello o 4×4 a la jaima y dormir allí. Nosotros nos decidimos por Sahara Majestic Luxury Camp por tener las mejores referencias y fue sin duda todo un acierto. Si quieres reservar con ellos haz ckick en este enlace.
![]() |
Sahara Majestic Luxury Camp |
![]() |
Sahara Majestic Luxury Camp |
![]() |
Sahara Majestic Luxury Camp |
Nuestra excursión con Sahara Majestic Luxury Camp incluyó:
- Bienvenida en Merzouga.
- Excursión en dromedario hasta el campamento.
- Atardecer en las dunas.
- Llegada y té de bienvenida al campamento.
- Cena en la jaima central.
- Música junto al fuego.
- Cielo de estrellas.
- Noche en el interior de la jaima.
- Amanecer en el desierto.
- Desayuno.
- Regreso a Merzouga y despedida.
PASEO EN DROMEDARIO POR ERG CHEBBI
Cuando subes a lomos del dromedario te das cuenta que es cuando verdaderamente comienza la aventura. En caravana, cuatro turistas partimos al corazón de Erg Chebbi buscando el campamento. Nada más adentrarnos en el desierto sorprende el color de las dunas, aunque más bien el contraste de tonos anaranjados en las zonas de luz y sobra.
![]() |
Dunas Erg Chebbi |
A medida que avanzas por la inmensidad del desierto camino de la jaima en la que descansar y picar algo te ves rodeado por más y más dunas de diferentes formas y tamaños. Es precisamente en ese instante cuando te sientes insignificante en medio de esta grandeza del Todo o de la Nada.
![]() |
Dunas Erg Chebbi |
La tarde avanza y la sombra de nuestros dromedarios se agiganta en la arena. El silencio es ahora abrumador, solo interrumpido por el roce de la pisada de los artiodáctilos con la arena. La escena me parece de película; las dunas cada vez ganan más altura, algunas de ellos superan los 150 metros. Siento que la experiencia será inolvidable.
![]() |
Dromedarios en dunas Erg Chebbi |
Nos detenemos para hacer unas fotos, momento que aprovechamos para refrescarnos y protegernos más del sol, que amenaza cada vez más nuestra piel. Son las 6 de la tarde, y debemos avanzar, el atardecer nos espera antes de llegar a las jaimas.
![]() |
Dromedarios en dunas Erg Chebbi |
ATARDECER EN EL DESIERTO
El atardecer en Erg Chebbi es apoteósico. El contraste de luces y sombras cada vez es mayor. El sol casi se esconde y todo parece indicar que disfrutaremos con un atardecer memorable.
![]() |
Atardecer en dunas Erg Chebbi |
El sol se oculta y, aunque desees continuar rozando la arena es hora de subir nuevamente al dromedario y continuar hasta encontrar la jaima. Allí nos esperan para la bienvenida y para disfrutar de uno de los momentos más deseados: ¡contemplar las estrellas!
LLEGADA A LA JAIMA EN ERG CHEBBI
Llegados a la jaima bajamos del dromedario y saboreamos el té bereber. Una hora más tarde nos avisan para cenar. Ensaladas y tortillas típicas bereber, tajín y un plato de carne acompañado de patatas a la brasa nos sirven de cena, todo exquisito.
![]() |
Cena en la Jaima |
Finalizada la cena en el Sahara Majestic Camp, nos animan a acercarnos al fuego y participar en las danzas y canciones que dicen ser típicas bereberes. Cuatro turistas americanos, dos franceses y dos catalanes se suman a los bailes y se animan a cantar. Todo en conjunto, aunque muy turístico, nos sirvió para echar unas risas y pasar un rato agradable.
![]() |
Momento de danzas y cantes bereberes en el campamento |
MANTO DE ESTRELLAS EN EL DESIERTO
Llega uno de los momentos más esperados del viaje. Estamos lejos del todo y percibo que la oscuridad total solo es interrumpida por las velas que iluminan el campamento. Miro hacia arriba y observo un verdadero milagro, un impoluto e increíble manto de estrellas que casi llego a alcanzar con la mano. No es un sueño, es real, estoy en el desierto del Sáhara y aquí la vía láctea luce en todo su esplendor.
![]() |
Via láctea sobre Jaima en las dunas de Erg Chebbi |
AMANECER EN EL DESIERTO
A la mañana siguiente nos despertaron bien temprano, sobre las 5:30 h, para ver el amanecer. A medida que sube el sol cambia la tonalidad de las dunas. Ver desde lo más alto de la duna cómo tímidamente asoma el sol es ver cómo cambian los colores y cómo se encienden las dunas. Parece increíble, pero es real, tal y como lo había imaginado.
![]() |
Amanecer en Erg Chebbi |
La experiencia de viajar al desierto roza su fin. Tras un buen desayuno, es momento de hacer las maletas e ir pensando en el regreso. Siento el cansancio, pero da igual. Como comenté al comienzo del post, no importan las eternas horas de radiante sol, como tampoco el asfixiante calor, el cansancio o la falta de sueño. Cuando pisas las dunas de Erg Chebbi su arena te trasmite una energía que te envuelve para decirte que el viaje ha merecido la pena. Jamás podré olvidarlo.
![]() |
En Erg Chebbi |
Este fue mi primera noche en el desierto, hace ya muchos años. No había estos campamentos tan lujosos, y dormí con mi saco y una colchoneta bajo el cielo estrellado, en lo alto de una duna. El cielo parecía caer sobre mi, lleno de estrellas. Como dices, es inolvidable. El desierto siempre lo es. 🙂. Preciosas fotos!!
Hola Alicia, la verdad es que en su día tuvo que ser muy diferente. Has tenido suerte de conocerlo "en pañales".
Fuerte abrazo.
¡Cuánta inmensidad! Debe ser un viaje inolvidable.
Así es, Gabriela. Inolvidable!
Jóooo Antonio con las ganas que tengo de conocer Marruecos, me encanta, que pasada, haber si encuentro el momento, me recuerda a Egipto que fuimos y nos encantó…una pasada.
Un abrazo amigo.
Jose y Yoli
Queridos amigos. Reservad unos días. Os encantará la experiencia, y no solo por el desierto, también por todo lo que hicimos en aquel viaje. Poco a poco iré publicando, llevo un retraso importante 😉
Fuerte abrazo.
Buenas, que bonito!
¿En que mes del año fuiste?
Gracias!
Hola David. Fui en junio.
Un saludo.