Los Enebrales de Punta Umbría es un hermoso paraje natural localizado en el municipio pesquero de Punta Umbría. Se trata de uno de los principales espacios naturales protegidos costeros que visitar en Huelva. Se extiende desde el extremo occidental del casco urbano de Punta Umbría hasta la playa de La Bota, una de las mejores playas de Huelva.
Fue declarado Paraje Natural en 1989 y lo conforman 162 hectáreas de dunas formadas con la arena arrastada por el Atlántico. Está compuesto por un espectacular bosque de lentiscos, retamas, pinos, sabinas y enebros, por los que recibe su nombre. Entre sus principales atractivos se encuentra la extensa playa conocida como Playa de los Enebrales.
Es fácil ver al carbonero común, a los herrerillos capuchino y común, currucas, verderones y lagartijas colirrojas. Con suerte verás lagartos ocelados y con un milagro al Camaleón. Con uno de sus ejemplares tuve la suerte de disfrutar varias horas.
Cómo visitar los Enebrales de Punta Umbría
Para poder ver todo el bellísimo paraje natural existen cinco pasarelas de madera construidas para tal fin y que conducen al visitante hacia las dunas fosilizadas que dan la bienvenida a una extensa playa virgen de 2,3 km que incluímos en las mejores playas de Huelva.
El litoral onubense, su gastronomía, su buen clima y la alegría que tanto caracteriza al pueblo andaluz hacen de Huelva un lugar ideal no solo para pasar unos días de playa, sino también para vivir, y si no, mira estas 5 razones para vivir en Huelva o estos 20 planes alucinantes para disfrutar de Huelva. ¿No crees que las playas de Huelva deben estar en la lista de lugares qué ver en Andalucía?

Como la mayoría de las playas de la zona, es excelente para dar largos paseos, ya que su anchura hace que no sea una playa en la que se formen grandísimas aglomeraciones (a pesar de ser muy frecuentada los fines de semana estivales). ¡¡Todo un espectáculo!!!

Hola Antonio, bonito el camaleón, este año a penas he visto un par de ellos sin embargo otros años he podido ver unos cuantos más, siempre de casualidad claro porque como los busques es que no los encuentras…, pero me extraña este año haber visto tan pocos, esperemos que sea casualidad y no que esté bajando la población… Punta umbría no lo he llegado a ver, pero por lo que díces e imagino tiene que ser el mismo paisaje de doñana, el enebral ese tiene que estar bonito…, los enebros, la retama, el lentisco, el palmito…, qué bonito es nuestro monte andaluz verdad? Un abrazo…
Hola Esmeralda.
Desgraciadamente las poblaciones de camaleón están siendo diezmadas básicamente por la deforestación a consecuencia de la urbanización de la costa. Nuestra costa se ha visto gravemente dañana en los últimos años. Miles de chalets y complejos hoteleros codiciados por las grandes empresas constructoras se ha traducido en perdida de hábitat no sólo para el camaleón, sino para decenas de especies. La costa de Huelva se ha vsisto seriamente dañana, sobre todo precisamente por la zona de Punta Umbría y hasta Ayamonte, ya en la frontera con Portugal. A ver si tenemos suerte y no llega a ocurrir una catástrofe con el Palmar en Cádiz.
Como bien dices, qué bonito es nuestro monte andaluz… y esperemos que siga siéndolo.
Abrazos.