![]() |
Ni las cataratas Victoria, ni las de Islandia… ¡Ninguna como las cataratas de Iguazú! ¡Cuánta belleza reunida en un único lugar! Las Cataratas del Iguazú son para mí uno de los paisajes naturales más bellos del mundo. La espectacularidad de sus 275 saltos de agua con alturas de hasta 80 metros le ha supuesto ser una visita de obligado cumplimiento en cualquier viaje a Argentina.
DÓNDE ESTÁN LAS CATARATAS IGUAZÚ
Las Cataratas de Iguazú se encuentran en el interior del Parque Nacional Iguazú y ocupan una superficie total de 68 mil ha. repartidas entre Argentina (80%) y Brasil (20%). Fueron declaradas Patrinomio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 (lado argentino) y 1986 (lado brasileño) y catalogadas como una de las 7 maravillas naturales del mundo. Fue el primer lugar que visité en mi viaje de 20 días por Argentina y hoy quiero contaros mi experiencia.
PREPARATIVOS DEL VIAJE. LLEGADA Y ALOJAMIENTO
Vuelo de Buenos Aires a Iguazú
En el aeropuerto Ezeiza en Buenos Aires subimos al bus de la empresa Manuel Tienda León (45 ARS) para llegar al aeropuerto Jorge Newbery (más conocido como Aeroparque, también en Buenos Aires) para volar hacia Iguazú. En el aeropuerto de Iguazú subimos a un transfer con «Four Tourist Travel (FTT)» por 15 ARS (lo más económico) para desplazarnos hasta Puerto Iguazú. Las furgonetas de FTT están rotuladas con la palabra «Ecomundo».
Alojamiento en Puerto Iguazú
En Puerto Iguazú teníamos reservada una habitación privada en el hostel Marcopolo Inn, en pleno centro de la ciudad. Fue el primero y el peor de todos nuestros alojamientos. El obsoleto aparato de aire acondicionado que no refrigeraba (la humedad en Iguazú es terrible), el minichorro de agua (por no decir gotas) que salía del grifo y la situación del Hostel, junto a la ruidosa terminal de Omnibus (así se llaman a las estaciones de autobuses), me animan a no aconsejarte este Hostel. Lo único positivo de este hostel fueron sus amables empleados, el desayuno buffet (que lo sirven en “Sabores”, en la Terminal de Ómnibus) y la histórica Mirinda (unos 30 años después de su extinción en España, la encontré allí). La habitación doble con baño privado nos costó 130 ARS por noche. Si te alojas en un Hostel que no incluye desayuno, por 5 ARS puedes ir a “Sabores”.
Listado y mejores precios de alojamientos en Puerto Iguazú.
![]() ![]() |
Marcopolo Inn |
Desplazamientos Puerto Iguazú – Parque Nacional
Desde Puerto Iguazú puedes desplazarte al Parque Nacional y viceversa por 5 ARS con el bus «El Práctico». Los autobuses salen cada 30 min. El primero a las 7:10 h. y el último en regresar a las 20:15 h. No obstante, para asegurar tu visita y olvidarte de problemas tal vez puedas reservar esta excursión con guía a las Cataratas Iguazú del lado argentino o al lado brasileño por 8,80 € más la entrada (7,60 € lado Argentino, 12,70 € lado brasileño. Tarifas 2020).
LA VISITA A LAS CATARATAS IGUAZÚ
Entrada al Parque Nacional Iguazú
Cuando yo visité las Catataras Iguazú la gestión de venta de entradas al Parque, al bus o a dónde quiera que fuera era perfecta. En cualquier alojamiento, terminal de omnibus (con decenas de establecimientos turísticos), oficinas de venta de entradas al Parque, etc. se podía hacer. Pagarás lo mismo en cualquiera de ellas y lo mejor de todo es que si no puedes hacer la excursión que compres, o tomar el bus por el motivo que sea, te acercas a la taquilla y te devuelven el dinero.
Nosotros no nos conformamos con entrar al Parque Nacional 1 o 2 veces. Era todo tan hermoso que decidimos entrar 4 veces. Debes saber que si visitas Iguazú por libre la entrada cuesta unos 40 ARS y que hay varios restaurantes y snack-bar en su interior. A la entrada del parque te ofrecerán el mapa con varios circuitos a pie o en tren. Debes saber también que si no llegas temprano y no te aligeras no podrás verlo todo, de ahí que tal vez necesites volver otro día. Eso hicimos nosotros al día siguiente pagando 20 ARS en vez de 40 (para disfrutar de este descuento no olvides sellar el pase antes de abandonar el Parque).
![]() ![]() |
Cataratas Iguazú con Luna Llena
La primera vez que accedimos a Iguazú fue justo la noche que llegamos. Tuvimos la suerte de llegar con el día del máximo esplendor lunar. Esa noche, el Parque Nacional abre sus puertas para hacer la visita guiada nocturna a la Garganta del diablo, el salto de agua más espectacular para muchos. La luz de la Luna permite realizar los paseos durante 4-5 noches al mes ¡Un espectáculo mágico! El acceso nocturno nos costó 130 ARS, con cena buffet (parrillada incluida) de primera calidad. Si quieres reservar esta excursión haz clic aquí. Las dos imágenes siguientes muestran la belleza de la Garganta del Diablo de noche y de día.
![]() ![]() |
A pesar del misterio y romanticismo que despierta la visita nocturna, Iguazú sorprende más aún con luz de día. Durante los paseos por sus pasarelas arrancarás 1.000 suspiros de admiración.
Lo que no me gustó de Iguazú
Básicamente fueron dos los aspectos que no me gustaron en Iguazú y que me hicieron sentir un poco incómodo.
- Sus kilométricas pasarelas metálicas, muchas de ellas encima de la propia catarata, que dañan y ensucian gravemente la naturalidad del paisaje. Ahora bien, gracias a estas pasarelas no podemos desviarnos del camino establecido y así minimizamos el impacto que podemos ocasionar si cada uno vamos por donde queremos.
- Cientos de turistas que, apretados como ovejitas, no favorecemos el disfrute de la naturaleza como es debido. Tal vez deban limitar más el aforo al parque.
Vistas desde el lado argentino VS lado Brasileño
Brasileños y argentinos discuten por cuál lado es más hermoso. Tras haberlo visitado por ambos he de deciros que en mi opinión hay que visitar Iguazú tanto por el lado argentino como por el lado brasileño, sí o sí, puesto que cada lugar, aunque nos aporta una belleza infinita, es bien diferente. Tal vez el lado brasileño tenga mejores vistas pero desde el lado argentino lo ves más cerca.
Para visitarlo a las 10.00 h. subimos a un transfer en el Hostel (35 ARS) Marcopolo Inn para ir al Parque Nacional de Iguazú en el lado brasileño, un transfer que para la vuelta nos recogió a las 14:00 h. (demasiado pronto). El acceso al P. N. Iguazú Brasil nos costó 35 ARS. La siguiente imagen está tomada desde el lado brasileño y la otra desde el argentino.
![]() ![]() |
![]() ![]() |
EXCURSIONES POR EL INTERIOR DEL PARQUE NACIONAL
Además de caminar por las pasarelas puedes hacer otras excursiones dentro del Parque. Puedes montar en lancha bimotor navegando por el Río Iguazú (35 ARS), acercarte al cañón “Garganta del diablo” (75 ARS), recorrer 8 km en 4×4 por un la pista habilitada, acceder a la Isla San Martín y hasta incluso sobrevolar en helicóptero las cataratas. Te permiten hacer combinaciones para obtener algún descuento. Nosotros sólo hicimos la ruta al salto “Macuco” un paseo de 3-4 h. por la selva argentina que nos permitió ver paisajes, una veintena de especies de aves, coatíes, varanos y con mucha suerte algún jaguar.
Cae la tarde, es hora de regresar a Puerto Iguazú a descansar un rato y reponer fuerzas, nos esperan Península Valdés, Ushuaia, El Calafate y El Chaltén, que sin duda nos supondrán algunas de las mayores vivencias de nuestras vidas.
hola,
recomiendas el paseo con luna llena?
a mí me han recomendado el sendero Macacu y el lado brasileño, aunque he visto muchas rutas y actividades y no sé qué escoger.
gracias
Olga
Hola Olga!
La primera vez que entré en Iguazú, lo hice la noche de mi llegada. No sabía que existía esa posiblidad y la tentación era grande. Íbamos a ir a conocerlo al día siguiente, pero decidimos adelantarnos un poco y ver la garganta del diablo (uno de los saltos más espectaculares), esa misma noche.
A nosotros nos decepcionó la excursión en sí, pero no el paisaje y el sonido de la cascada. No te puedes hacer una idea el ruido que hace. Es increible!!! Desde un primer momento los guías te llevan rápidamente por una pasarela hasta la garganta y cuando llevas allí un rato disfrutando de ella, dicen los guías: señores, hay que ir saliendo. Por lo que no da tiempo a disfrutarla. Cuando estás en lo mejor, tienes que regresar.
Yo creo que si vas a conocer el parque de día, no es necesario que vayas, aunque la experiencia puede ser grata si decides ir igualmente.
Respecto al lado brasileño, tienes mejores perspectivas de paisaje, pero en el lado argentino, estás más metido dentro. Yo si pudiese regresar a Iguazú, iría a ambas zonas. No lo dudaría.
En cuanto a Macuco, tiene un paseo largo precioso dentro de la selva que termina en un salto que, si no vas antes a otras cascadas de Iguazú, te va a encantar. También es importante que sepas que si vas a Macuco, no te dará tiempo a conocer bien el resto de Iguazú. Tenlo por seguro!!! Esa excursión a Macuco fue la responsable que entrase otra vez en Iguazú al día siguiente, ya que no me dió tiempo a verlo todo. Y sinceramente Olga, Iguazú tiene mucho que ver.
En cuanto a lo de las excursiones, cada uno tiene sus preferencias. Nosotros compramos previamente algunas de ellas pero como digo, no nos dió tiempo a hacerlas porque nos entreteníamos paseando por el Parque. Nos devolvieron el dinero amablemente sin insistirles nada. Me quedé con las ganas de hacer el paseo por el río Iguazú. Las otras excursiones me dieron un poco igual hacerlas. Montarte en una enorme zodiac de 1000 CV. para que te acerquen a la cascada o dar unva vuelta en 4×4, no me atraía mucho. Tu decides qué quieres.
Cualquier otra duda estaré encantado de ayudarte.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta 🙂
nosotros estaremos 2 días allí, y la intención es ver los dos lados.
lo de la zodiac/barca para navegar por debajo de las cataratas sí me llama la atención, supongo que será por verlas de otra perspectiva más.
Lo de hacer el sendero Macuco era principalmente por ver monos, que creo que hay allí, y hacer caminata en la selva para escuchar los sonidos de la naturaleza, aunque supongo que habrá muchos turistas y silencio habrá poco, jajaja.
Muchas gracias y si nos surgen más dudas, te pregunto
Saludos,
Olga
Hola Olga!
La excursión de la zodiac nos llamó mucho la atención. Lástima que no pudimos hacerla por falta de tiempo!!!
En Macuco vimos bastante monos. Podrás verlo con facilidad. La caminata es espectacular paisajisticamente hablando. No hay muchos turistas, por lo general sólo los que viajan por libre. En nuestro recorrido sólo coincidimos con 8-10 personas.
Cuando quieras, dispara preguntas.
Saludos.
Hola Antonio! Soy Ana, nosotros vamos a ir por último a Iguazú, y habíamos planeado un día y medio , para tener dos en Buenos Aires, pero viendo tu blog , nos lo estamos pensando, porque llgando a las 18:00 , no nos va a dar tiempo de nada..cuántos días estuvisteis vosotros?
Hola Ana!!!
Qué alegría que me visites!!!
Verás cómo disfrutáis como niños!!! Iguazú te hace sentir así.
Nosotros llegamos de noche y fuimos a hacer la excursión nocturna. Al día siguiente fuimos todo el día a Iguazú Argentina. Al otro día fuimos de mañana al lado brasileño y de tarde de nuevo al lado argentino. Al día siguiente por la mañana temprano abandonamos tristemente Iguazú, aunque no importó; nos esperaban las ballenas y elefantes marinos de Península Valdés!!!
Total 1 noche más dos días completos.
Ana, el jueves salgo para Kenia y no tendré aceso a internet. Si tienes preguntas dispara estos días.
Besillos.
Hola, estoy planeando un viaje a Argentina, he pasado por aquí y no puedo menos que agradecerte toda la info muy interesante y práctica que he encontrado. Estoy emocionadísima con lo bonito que es este país!!! Un saludo!
Hola Anónimo.
Gracias por tus palabras. Es de agradecer. Verás lo mucho que disfrutas en Argentina. Es un país grandioso!!!
Si tienes dudas en algo sólo tienes que preguntarme aquí.
Saludos.
Hola,
He estado viendo tu post de Iguazu. Me encantaría realizar la excursión nocturna por el parque, ya que voy en epoca de luna llena, pero me dicen que están agotadas las entradas. Sabes si hay posibilidad de comprarlas alli?
un saludo y gracias de antemano
Hola Paula.
Gracias por asomarte a Naturaleza y Viajes.
Acércate al centro comercial, de donde parten todos los autobuses y hay numerosas agencias de viajes. En algunas me dijeron que no había entradas y en otras sí había, por lo que te recomiendo que una vez allí, consultes en cada una de ellas. Los precios son los mismos.
Saludos.
Gracias por contestar. Lo intentaré a ver si tengo suerte. Ya os contare.
Saludos.
Gracias a tí, Paula.
Saludos.
Hola:
Muy lindo tu blog y las fotos preciosas,sobre todo agradezco la gran ayuda por toda la informcación.
Cristina
Hola Cristina.
Gracias por tus palabras. Me alegro que te sirva de ayuda.
Saludos.
Hola Antonio muy bueno tu Blog voy a Iguazu, Valdes Calafate Bariloche Usuhaia por libre el dia 10/10/10 estoy espectante ilusionado e impaciente tu blog me ha ayudado mucho solo la tipica pregunta llevo euros dolares, ? gracias Jose
Hola Jose.
Enhorabuena por el viaje que vas a realizar. Lo vas a pasar en grande.
Yo llevé euros y los cambié en el Banco Nacional de Argentina, quién me ofrecía el mejor cambio.
Si quieres más detalles mira la página principal de Argentina, en el apartado moneda.
Saludos.
increíble tu blog esas fotos tan hermosas!!
me estoy hospedando en un hotel barato en cuba y luego de mi visita aquí me encantaría conocer las cataratas! veo que la pasaste increíble!
Hola romina.
Muchas gracias. Así es, lo pasé increible. Iguazú hace sentirte así. Un lugar único en el mundo.
Saludos.
Hola,Antonio,soy Daniel Ruiz de Bs As Argentina,realmente me gusto tu relato en Cataratas,yo estuve hace unos dias y realmente pienso igual que vos fue el paisaje mas maravilloso que he visto en mi vida.Un lugar unico y ahora postulado para ser una de las 7 nuevas maravillas del Mundo.
Saludos
Daniel
Hola Daniel.
Que suerte que hayas estado recientemente en Iguazú. Habrás disfrutado muchísimo. Iguazú hace sentirte así.
Nunca jamás pensé que unos simples chorros de agua me cautivasen, pero Iguazú lo consiguió. No podré olvidarlo en mi vida. Y tú… tampoco.
Saludos.
Iguazú.Vengo de la Página de inicio.
Alojamiento: Hostel Inn Iguazú.Hab. doble con baño:220 AR si eres miembro de HI Internacional…(precio actualizado)puedes sacar en carnet allí mismo, vale 56AR y lo amortizas enseguida si te alojas en Hostels. El precio de la hab. en este caso, sin el carnet, sería de 260AR.
El hostel es muy recomendable: buenas instalaciones, hab.amplia, cama grande y cómoda, baño limpio…Tiene un jardín y piscina estupendos.
Cataratas lado Argentino:
Autobús El Práctico:se coge frente al Hostel y cuesta 10 AR p/p i/v.
Entrada al Parque 85AR por persona.
Cataratas lado Brasileño:
Transporte:combi que te reservan desde el Hostel y te recoge a 1ª hora de la mañana:90 pesos 2personas.
Entradas al parque:2 entradas, 185 pesos. Se puede pagar con euros y al cambio sale mejor.
Llevar para comer y beber, podeis comprar en el parque,pero os clavarán. Por ejemplo,2 cervezas pequeñajas 35 AR:6 euros. En el lado Argentino no nos pareció tan caro, podeis ahorraros cargar con la comida.
Puerto Iguazú es un pueblo tristón y no tiene nada que ver. Nosotros solo lo visitamos para cenar en el Rest. La Rueda, muy recomendado en foros. Pagamos 220 AR caro para lo que se puede pagar en otros lugares ,pero barato respecto a lo que te costarían en España 2 buenos chuletones, postre y un vino estupendo. Para los amantes del vino recomendado: St.Felicien Cabernet-Merlot 2007.Pedir que os lo decanten. En general los vinos argentinos son de graduación alcohólica mayor que los nuestros, no suelen bajar de los 14º por eso es importante que respiren un poco antes del consumo. Pedir siempre que los decanten para poder apreciarlos mejor. Los vinos de la variedad de uva argentina, Malbec,no nos convencieron mucho. Son demasiado “duros”,hay que irse a vinos con mucha crianza para encontrar los mejores y son caros. Bajo nuestro punto de vista aún les queda mucho camino que recorrer para llegar a nuestro nivel en esta cuestión.Ups.
Otros vinos que recomiendo más asequibles:
Trapiche Colección Roble Cabernet 2007:60 AR en restaurante.
Alamos Bodega Catena Cabernet 2006:70AR
Trapiche Chardonné:32 AR
Uva Negra Cabernet reserva 2007:50AR
Respecto a las Cataratas, nada que añadir a lo dicho por Antonio. Maravillosas. Y no me pregunteis a quién quiero más, a Papa o a Mamá porque me niego a elegir. Hay que verlas desde las dos perspectivas.
Rumbo BBAA de nuevo, para dirigirnos a Ushuaia.
Hola Ana!
Vaya experiencia en Iguazú!!! Me alegro que al fin los lectores puedan encontar un buen alojamiento leyendo tu comentario. No tuve yo mucha suerte en este aspecto.
¿Te quieres creer la gracia que me has hecho cuando he leido lo del bus "El Práctico"?. Tal vez porque lo recuerdo con cariño. El bus "El Práctico" parece no haber aumentado el precio. Las excursiones y comidas sí.
Gracias por mostrarnos esa cultura vitivinícola, Ana. Has enriquecido mucho la entrada de Iguazú.
Vámonos a Ishuaia!!!
Cómo no mencionar el bus "El Práctico"!!!!..pero si todo el mundo va Iguazú para subirse al bus El Práctico..lo de las Cataratas es una excusa…!!!!.En serio son geniales.Lo del vino,espero que no suene a petulancia..es que casi no encontré información sobre las calidades antes de ir y tuvimos algunas malas experiencias con bazofias imbebibles,así que si ayudo a no desperdiciar unos eurillos…en cualquier caso,en Argentina funciona la relación calidad precio en este caso.A mayor precio,mejor vino…cachis.
Hola Ana!
La experiencia en El Práctico fue estupenda. Es lo mejor de Iguazú, jejeje!!!
Saludos.
Hola,
Gracias por tanta informacion en este blog. Yo ire a Iguazu Abril 2014. Alguien sabe de precios 2012 -2013 sobre excursiones y alojamientos? En agencias de viaje me dicen $30 entrada al Parque Iguazu y tickets aereos desde Buenos Aires no menos de $440(aerolineas argentinas)
Queria usar una agencia de viajes, pero despues de leer este blog creo que ire por mi cuenta. Recomendaciones por favor y precios actualizados a los ultimos viajeros.
Gracias
Lida
Hola Lida.
Bienvenida a Naturaleza y Viajes.
De nada, es un placer.
Para tener respuestas a tus consultas creo que deberías acudir a foros de viajeros. Allí te responderán rápidamente.
Te animo a que viajes por libre. En Argentina es realmente sencillo viajar por libre. No te arrepentirás.
Si tienes dudas escríbeme cuando quieras, estaré encantado de ayudarte, aunque como te digo, para consultas de precios actuales mejor visitas foros de viajeros.
Un saludo.
Que bueno fotos. Eligaste un perfecto dia para visitar las cataratas. Tuviste sufficente agua, tambien encontraste un tukan. Yo visite tres veces pero sin tucan.
Hola Jorge.
Bienvenido a Naturaleza y Viajes. Efectivamente tuvimos mucha suerte con los días que nos hicieron y la fauna que pudimos ver.
Un abrazo.
Buenos día : primero lo primero , Muy buen Blog ..Quiero consultar como hago para trasladarme desde la terminal de colectivos al aeropuerto , de ser posible lo más economico ya que nos hemos gastado casi todo ja ja..gracias desde ya..Horacio
Hola Horacio.
Lamento decirte que no soy la persona más adecuada para darte respuesta a tu pregunta. Desde el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires nos desplazamos en bus al aeropuerto Jorge Newbery (más conocido como Aeroparque, también en Buenos Aires), para volar hacia Iguazú. Subimos al bus "Manuel Tienda León" (45 ARS). Ya en el aeropuerto de Iguazú, lo más económico para desplazarte hasta Puerto Iguazú era comprar un transfer con "Four Tourist Travel" (15 ARS). Esto fue lo que hicimos nosotros, pero desconozco si los precios y servicos son los mismos, que lo dudo mucho.
Suerte.
Gracias por la pronta respuesta amigo . Saludos. Horacio
De nada, Horacio.
Si tiene alguna duda sobre lo que dicen mis artículos estaré encantado de ayudarle.
Saludos.
No tengo palabras para describir este lugar, que debe visitarse al menos una vez. Yo tuve la oportunidad de ir con mis tíos y al final solo la mala suerte me lo impidió. Por ello tengo una cuenta pendiente que espero saldar algún día jejeje! Me encantó el artículo 🙂
Hola Pedro.
Yo fui a Iguazú obligado, créeme, pues no me apetecía ver las cataratas, pensando que no me impresionarían, pero cuando estuve frente a ellas, fue de tal mágnitd la admiración, que volví tres veces más durante el viaje. Anímate a conocerlo, Iguazú es único.
Un abrazo.
Precioso el blog. Yo tuve la suerte de estar 3 veces en iguazú y volvería las veces que fueran innecesarias. Es uno de los lugares del mundo más maravillosos, en especial quedarse en Puerto Iguazú. Saludos desde http://www.rutas365.com
Gracias Francisco.
Totalmente de acuerdo. Es de los lugares más maravillosos del mundo. Nosotros en principio habíamos pensado entrar una única vez, pero cuando vimos sus bellezas, no lo dudamos y repetimos dos veces más.
Un saludo.
excelente lugar.
Así es, Luna. ¡Maravilloso!