
Estas son las mejores playas de Huelva, o al menos las más bonitas, a las que suelo ir. Para mí son sin duda de las mejores de España. Los onubenses tenemos la suerte de contar con kilométricas playas de fina arena dorada (muchas de ellas vírgenes), buen clima y muchas horas de luz. Para que puedas disfrutarlas igual que yo voy a revelarte cuáles son.

El litoral onubense, su gastronomía, su buen clima y la alegría que tanto caracteriza al pueblo andaluz hacen de Huelva un lugar ideal no solo para pasar unos días de playa, sino también para vivir, y si no, mira estas 5 razones para vivir en Huelva o estos 20 planes alucinantes para disfrutar de Huelva. ¿No crees que las mejores playas de Huelva deben estar en la lista de lugares qué ver en Andalucía?
Las mejores playas de Huelva
Voy a mostrarte las mejores playas de Huelva o las más bonitas a mi parecer. Algunas de ellas os las mostré en el artículo ruta por las playas vírgenes de Huelva a las del Algarve. Como podrás comprobar, las mejores playas de Huelva no se trata de playas urbanas, sino todo lo contrario, playas vírgenes inmersas en espacios naturales con alguna figura de protección ambiental, tanto Parque Nacional como Parque Natural e incluso Paraje Natural.
Dicho esto, y sin enrollarme más, paso a citaros las mejores playas vírgenes de Huelva. Antes te las geoposiciono en un mapa para que puedas localizarlas fácilmente.
¿QUIERES TAPEAR EN HUELVA?
Huelva es de los mejores sitios del mundo para comer. La enorme variedad de pescados, carnes, frutas, embutidos, aceites, vinos y dos estrellas que brillan con luz propia (las gambas blancas y el jamón de Jabugo), lo hacen posible. Tal vez te interese echar un ojo al artículo: los mejores bares de tapa en Huelva.
Recuerda que a escasos 15 kilómetros de la costa onubense se encuentra El Rocío, por lo que tal vez te animes a realizar este paseo a caballo al atardecer por Doñana, esta visita guiada por Doñana e incluso este tour en 4×4 por Doñana.
Playa de Castilla, de las mejores playas de Huelva
La playa de Castilla es una gran desconocida. Es la playa de Doñana y como podrás imaginar se trata de una de las más bonitas playas de Huelva. Cuenta nada más y nada menos que con 27 kilómetros de playa virgen los cuáles permanecen arropados por dunas móviles de infinita belleza.

Dado que el acceso con vehículo no está permitido tendrás que estacionarlo en Matalascañas y comenzar a caminar libremente por la playa. ¡PASAR UN DÍA DE PLAYA AQUÍ ES TODO UN PRIVILEGIO!
– Localización: junto a Matalascañas (Huelva), en el Espacio Natural Doñana.
– Acceso: estaciona tu vehículo en Matalascañas (término municipal de Almonte), concretamente junto al chiringuito El Navegante (click aquí para ir con google maps) o junto al Gran Hotel del Coto (reserva el hotel aquí).
– Excursiones y visitas guiadas al Parque Nacional Doñana en este enlace.
– Más información sobre Doñana en este artículo sobre qué visitar en Doñana, este otro sobre el qué ver y hacer en Doñana o las mejores excursiones en Doñana.
– Más información sobre Matalascañas en este artículo sobre la playa de Matalascañas, Huelva y los chiringuitos de Matalascañas más exóticos.
– Recomendaciones: es un lugar espectacular para pasear, por lo que es muy recomendable llevar agua y protección solar. No olvides llevar también prismáticos pues es fácil ver zorros, jabalíes, ciervos y aves marinas a pie de playa.
Listado de hoteles en Matalascañas. En Matalascañas tienes buenas opciones. El Hotel Doñana Blues y el Hotel El Cortijo no son los más caros. Si quieres un clásico es recomendable el Hotel Flamero, que cuenta también con apartamentos turísticos el Flamero. También está el Gran Hotel del Coto. Desde hace unos años está muy de moda el On Hotels Oceanfront (solo adultos), localizado en primera línea de playa.
Playas del Acantilado del Asperillo
¿Estás preparado para hipnotizarte? Lo que viene ahora corta la respiración, créeme. Se trata de un extenso cordón litoral de unos 20 kilómetros de playas paradisiacas cobijadas bajo las dunas o acantilados del Asperillo, Doñana. Para mí es uno de los lugares más bonitos del mundo.


Hay varios accesos para llegar a esta playa que es de las mejores playas de Huelva. Para llegar a las playas del acantilado del Asperillo, y aunque en términos geográficos se trate realmente del mismo lugar voy a diferenciarte 6 playas para que decidas cuál o cuáles visitar. En cualquier caso, elijas la playa que elijas será todo un acierto pues es de lo más salvaje de toda la Península Ibérica. Todas ellas son sencillamente espectaculares y los atardeceres en cualquiera de ellas, como en todas las playas de Huelva, ¡SON DE PELÍCULA!
En el siguiente mapa te geoposiciono los accesos a las 6 playas que cito en este apartado.
– Playa del Rancho Pichelín
El Rancho Pichelín es un chiringuito localizado en el acantilado del Asperillo. He visitado este restaurante decenas de veces pues siempre me sorprende con los platos de pescado fresco y sabroso que la familia Pichelín sirve. La playa y el restaurante en sí parecen de otra galaxia; ya me dirás cuándo lo visites. Sin duda es de las mejores playas de Huelva.


Llegar a este lugar es bien sencillo, pero has de caminar unos 2 km. por la playa estacionando tu vehículo previamente en Matalascañas (lo más cerca que puedas de la torre la Higuera, también llamada el tapón) o bien por esta zona (enlace a google maps)
– Playa junto a Laguna del Jaral
A esta playa muchos la conocen como Playa Mata del Difunto. De todas las playas que cito en este artículo es la más solitaria y por tanto en la que podrás disfrutar de la más absoluta tranquilidad. Es mi rincón favorito en Huelva, Andalucía, España y el mundo, y no exagero. ¡Me encanta este lugar! No podía evitar incluirla entre las mejores playas de Huelva.


Llegar a esta playa del litoral onubense no es sencillo, pues has de andar al menos durante 30 minutos por un camino de arena. No obstante, cuando llegues allí te darás cuenta que el esfuerzo habrá merecido la pena. El coche puedes estacionarlo aquí (enlace para ir con google maps) en un espacio abierto junto a la A-494 (km. 46) con capacidad para unos 15-20 vehículos.


– Playa de Cuesta Maneli, otra de las mejores playas de Huelva
Quizás de trata de la playa virgen más conocida de la costa de Huelva, a la que se la conoce también en sentido genérico como Playa del Asperillo. Para mí es otra de las playas de Huelva más bonitas.


Llegar es sencillo, pues una vez dejes estacionado tu vehículo aquí (enlace a google maps) en el parking (km. 39, estimo 200-300 plazas) accedes por una pasarela de madera de unos 1.200 metros.
– Playa Torre del Loro
A esta playa muchos la conocemos como Pico del Loro. Se trata de una de las playas más acogedoras y apartadas del mundanal ruido cuya belleza es incuestionable.
En la orilla quedan los restos de la antigua Torre del Loro, torre almenara construida durante el reinado de Felipe II como parte del sistema de defensa de la costa contra piratas berberiscos. Se localiza junto al Camping Doñana (km. 35 de la A-494).


[ACTUALIZACIÓN 2023] Recientemente han abierto el acceso que permite ir directos a la playa (sin necesidad de cruzar por el camping como había que hacerlo desde hace años). Puedes dejar el coche aquí (enlace para llegar con google maps).
– Playa Rompeculos o Arenosillo, otra de las mejores playas de Huelva
Se trata de una playa en la que muchos bañistas practican nudismo en el margen izquierdo (dirección a la playa Pico del Loro). Su arenal es, al igual que en las playas descritas anteriormente, muy extenso, con fina arena dorada. En Rompeculos (llamada últimamente Arenosillo) hay un parking vigilado (2€) junto a la A-494 (km. 32) con capacidad para unos 200 vehículos (estimo). Click aquí para llegar con google maps.


Se accede a pie por una pasarela de madera habilitada de unos 700 metros de longitud. Es una de las playas nudistas en Huelva a la que acuden más naturistas. ¿No crees que es de las mejores playas de Huelva?
– Playa del Parador de Mazagón
Es otra de las playas vírgenes más conocidas de la costa de Huelva debido a que se localiza junto al Parador de Turismo de Mazagón. Al igual que las playas citadas anteriormente, se trata de un extenso arenal costero ideal para pasar un día de playa. El acceso es bien sencillo ya que hay un amplio parking (km. 31) a escasos 300 metros de la playa y otro a pie de playa para 20-30 vehículos. Aquí puedes localizarlo para ir con google maps.


Alojarte en el parador de Mazagón puede ser una magnífica opción para pasar unos días en las playas de Huelva (puedes reservar habitación en este enlace) y desde donde hacer excursiones para conocer Huelva o incluso un paseo en barca por la ría de Huelva.
Playa Enebrales de Punta Umbría
La playa de los Enebrales de Punta Umbría se localiza en pleno Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría y es de las mejores playas de Huelva. Sin duda es de los mejores lugares de la costa de Huelva para disfrutar de un día de playa inmerso en plena naturaleza pues no hay absolutamente nada construido (salvo junto a Punta Umbría).


Es un extenso arenal que se extiende desde Punta Umbría hasta la playa de la Bota (nuestra siguiente recomendación). Las seis pasarelas de acceso a la playa atraviesan un bosque de sabinas, enebros, pinos piñoneros, retama, romero y lentiscos que dan cobijo entre otras especies al camaleón.
Esta playa se localiza cerca de Punta Umbría. Para disfrutar de un paisaje realmente hermoso es recomendable unirse a este paseo en barco por las Marismas del Odiel al atardecer, todo un espectáculo. También puedes hacer este otro paseo en barco por la ría de Punta Umbría si no hay plazas en la anterior. Si dispones de mucho tiempo puedes pasear en barco y hacer paddel surf por las marismas del Odiel reservando esta excursión.
– Acceso a pie: por pasarelas de madera (6 habilitadas, de unos 300 m. de longitud) que parten desde la A-5050 que conecta los municipios de Punta Umbría y El Portil. La primera de ellas se encuentra aquí (enlace a google maps).
– Aparcamiento: a lo largo de la A-5050.
– Las dos últimas pasarelas (las más alejadas de Punta Umbría) conducen a un trozo de playa de ambiente gay.
– Más información sobre la playa de Punta Umbría.
– Más información sobre el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría.
– Recomendaciones: en verano no es fácil aparcar junto a las pasarelas, muy especialmente durante los fines de semana. Es recomendable llegar temprano para aparcar.
Playa de la Bota, Punta Umbría
La playa de la Bota, conocida también como la playa del Cruce (a mí me gusta llamarla así), es para mí la playa más espectacular de Huelva. Su extenso arenal y la bonita luz que siempre la ilumina le otorga ser no solo la playa más bonita de Huelva sino también de toda Andalucía (cómo tira la tierra, ¡eh!).


Llegar allí te hará dar mil suspiros de admiración. El lugar está rodeado de extraordinarios chiringuitos tanto para comer o cenar como para tomar un copa. A mí me gusta especialmente comer en el «Chiringuito der Matías» y visitar por la tarde el «Chiringuito los Enebrales» los días de concierto para disfrutar de la buena música en vivo. ¡LOS ATARDECERES DESDE AQUÍ SON SENCILLAMENTE APOTEÓSICOS!
– Localización: Entre los municipios onubenses de Punta Umbría y El Portil.
– Acceso: carretera A-5052 (continuación de la A-5050). Puedes aparcar a lo largo de la A-5052 (click aquí para enlace a google maps) y en amplias áreas de estacionamiento habilitado.
Playa Flecha del Rompido
Prepárate para mi última gran recomendación de playas de Huelva. El lugar me parece de lo más exótico, muy similar a las playas de la Isla de Armona y Culatra en el Algarve. Os hablo de la playa de la Flecha del Rompido, un lugar paradisiaco localizado dentro del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido. Sin duda es de las mejores playas de Huelva.


Se trata de una barra o barrera litoral de arena blanca y sistemas dunares de unos 14 kilómetros de longitud que crece a un ritmo de 30 metros al año gracias al aporte de nuevos bancos de arena. Para llegar a ella debes subir a uno de los transbordadores que cada día del verano cruzan el río Piedras.
– Localización: en El Rompido (Huelva).
– Acceso: desde el municipio de El Rompido, carretera A-5052. Puedes dejar tu coche por aquí (enlace google maps).
– Recomendaciones: parar a comer en algún restaurante de la ría en El Rompido, de calidad extraordinaria. No olvides llevar a la playa agua y comida ya que aquí los chiringuitos brillan por su ausencia. También puedes hacer reservar un paseo en barco desde El Rompido a la ría de Punta Umbría. ¡Todo un espectáculo!


¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ya esta abierta de nuevo Cuesta Maneli!!! Convendría que lo actualizaras….
Enhorabuena por las descripciones
Muchísimas gracias Alberto por la información. ¡Al fín está acondicionada y podemos disfrutar de ella!