Mercado de navidad en Alemania

Dentro de unos días haré un nuevo viaje a Alemania. Será la cuarta vez que visito el país. Al igual que en las tres ocasiones anteriores aprovecharé el puente de diciembre que se avecina para sumergirme de nuevo en algunos de los mejores mercados de navidad de Europa. Mi experiencia visitando mercados de navidad de Alemania en 2004, 2007 y 2008 ha sido siempre tan gratificante que cada año cuando se avecinan estas fechas sueño con regresar a algunos de ellos.

información

Los mercados de navidad, Christkindlmarkt, Marché de Noël, Christkindlesmarkt, Christkindlmarket o Weihnachtsmarkt, se instalan durante las cuatro semanas del Advento. Son muy populares los mercados de navidad en Alemania, los mercados de navidad en Austria y los mercados de navidad de Alsacia (Francia).

Mercado de navidad en Alemania

Mi mujer no logra entenderlo. Siempre me pregunta cómo me apetece volver a los mercadillos de Alemania habiéndo visitado ya muchos de ellos. Le respondo que es el ambiente que se respira y que parece salir de un cuento de la navidad lo que verdaderamente me atrapa. Los puestecillos de mil colores que llenan las plazas nevadas de los históricos pueblos y ciudades alemanas en los que se instalan despiertan el lado más romántico de la navidad. Y si no me crees, ¿qué me decís de la siguiente imagen?

Mercadillo navideño

Pero independientemente de los juguetes de madera, adornos navideños, velas y mil objetos más que se exponen y venden en los mercados de navidad de Alemania, a mí lo que me más me gusta de este mágico ambiente navideño es todo lo relacionado con el aspecto más humano. Escuchar las orquestas de viento o los cantos de un coro de chiquillos de cachetes colorados mientras expulsan el vaho provocado por las gélidas temperaturas del invierno alemán, entrar en calor con el típico glühwein (vino caliente con especias) que con tanta fuerza sujetan los alemanes con ambas manos, unas charlas con alemanes mientras compartes mesa degustando unas currywurst recién hechas o unos crepes de nutella y banana, son algunas de las muchas sensaciones y experiencias que me gustan de Alemania y que me animan a volver.

Puesto de comida en los mercados de navidad de Alemania

En esta ocasión no podré viajar con la familia. Las circunstancias no nos lo permiten en este momento y además, las frías temperaturas de allí no le sientan del todo bien a mis pequeñajos. Así que viajaré sin ellos, aunque acompañado por un buen amigo. Intentaré ampliar mi curriculum vitae de mercadillos navideños alemanes (puedes consultar los visitados en este enlace: Perritolandia, nací para ser alemán) visitando el mercado de navidad de Ulm, mercado de navidad de Esslingen am Neckar, Schwäbisch Gmünd, mercado de navidad de Nördlingen, mercado de navidad de Augsburgo y el mercado de navidad de Dachau. Hemos pensado acercarnos a Múnich si nos queda algo de tiempo, aunque lo veo un poco complicado. Aprovecharé mi estancia en estos lugares para conocer también parte del patrimonio histórico cultural.

Partiremos hacia Alemania desde el aeropuerto internacional de Faro, que queda a poco más de media hora de nuestro hogar. A la llegada al aeropuerto de Memmingen (Munich) subiremos al coche reservado en Sixt. De ese modo nos desplazaremos hasta cada uno de los destinos seleccionados y que puedes consultar en el siguiente mapa.

Os iremos contando las novedades del viaje en gracias al router MiFi de AlldayInternet que hemos reservado. De esta forma podréis seguir nuestra aventura en directo bajo el hashtag #Navidad15NyV en Twitter. Además, cada noche os resumiré nuestra jornada en la página de Facebook. Solo de ese modo no perderéis detalle de algunas de las estampas más idílicas de la navidad alemana. ¡Anímate alguna vez a vivir esta experiencia navideña en primera persona!

Booking.com

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.

Fotos: Shutterstock