
Nunca pensé que con tan sólo cruzar la muralla por la Torre Reimlinger me encontraría inmerso en un laberinto de calles medievales de las más bonitas que he conocido en Alemania y Europa. Este lugar de cuentos de hadas es Nördlingen, la ciudad redonda, un bucólico lugar de edificios de tejas rojas a dos aguas y entramados de madera.
Nördlingen, un cuento de hadas
Aunque el objetivo de acercarnos hasta aquí era conocer aquella noche de diciembre de 2015 el coqueto mercado de navidad de Nördlingen decidimos aprovechar nuestra estancia en la ciudad para visitar a la mañana siguiente sus mayores encantos. Pasear con parsimonia por su muralla, perdernos por sus bonitas calles empedradas o tomar un cafelito junto a la ventana de un café dejando pasar el tiempo y viendo los quehaceres diarios del pueblo alemán fue una experiencia inolvidable que me gustaría hoy compartir con todos vosotros.



Nördlingen se localiza en el centro del cráter de un meteorito de casi 25 km de diámetro que cayó hace 15 millones de años. La muralla que la rodea (de 15 torres, siglos XIV-XV) forma un círculo casi perfecto y puede recorrerse en toda su extensión (2,7 km de longitud), característica que la hace única en Alemania.
Fue esta particularidad, junto a la existencia de un bonito mercado de navidad, la que nos animó a visitar esta antigua Ciudad Imperial para disfrutar tanto de su Romantischer Weihnachtsmarkt (Mercado de Navidad Romántico, en alemán) como de sus otros muchos encantos.
Nördlingen, la ciudad redonda y la Ruta Romántica
Han sido ya más de una decena los pueblos que he conocido de la Ruta Romántica de la que tanto presume Alemania. Nördlingen, la ciudad redonda, es uno más de ellos. Encontrarse rodeada por una muralla circular casi perfecta, le otorga una singularidad que la hace única.


Un círculo perfecto en la ciudad redonda
Aquella fría mañana decidimos comenzar nuestra visita a Nördlingen, la ciudad redonda, paseando por la vieja y redonda muralla. Desde arriba llama la atención la paz y la tranquilidad que se respira en el ambiente, pero también lo ordenado y limpio que se ve todo.


Esta muralla puedes recorrerla a lo largo de todo su perímetro. También puedes detenerte en sus torres para contemplar la belleza de un entorno que parece haber sido diseñado para hechizar. Dado que no disponíamos de la mañana completa, nuestra visita por la muralla finalizó al llegar a la mitad de su recorrido.



- En 1634 tuvo lugar la conocida batalla de Nördlingen, un capítulo decisivo en la Guerra de los Treinta Años y en la que Suecia dejó de ser una potencia militar.
- Los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial no afectaron a la ciudad, permaneciendo intacta.
- Es tan grande el encanto de esta ciudad que aquí se filmaron algunas de las escenas de una de mis películas favoritas: Willy Wonka y la fábrica de chocolate.
- Desde 2009 Nördlingen forma parte de las denominadas «Cittaslow» de la Asociación Internacional de Ciudades dignas de vivir.


Sorpresas en Nördlingen, la ciudad redonda
Nada más bajar por una de las vetustas escaleras de la muralla decidimos visitar la ciudad a pie, despacio y sin buscar nada en concreto. Aquí en Nördlingen, al igual que ocurre en muchos pueblos de Baviera, cada esquina o cada rincón parece esconder sorpresas a cada cual más esplendorosa.


Calles empedradas de Nördlingen
Ante tanta belleza sólo deseábamos caminar y perdernos por sus bucólicas calles para encontrar un lugar más bonito que el anterior.


Un pequeño café en el que puedes acercarte a su estantería a coger un libro y entretenerte un rato leyendo, una tienda de artesanía local, otra de antigüedades, unas bonitas casas con entramado de madera “made in Alemania” que parecen no haber sufrido cambios desde la época medieval con sus tejados rojizos tan característicos, un coqueto restaurante iluminado con velas…


Torre Daniel, un icono de Nördlingen
Y así, dando vueltas, perdiéndonos por unas calles empedradas preciosas, en un mar de silencio y civismo infinito llegamos a la céntrica zona peatonal bajo la atenta mirada de la Torre Daniel (de 90 metros de altura y desde donde se obtienen unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad), el campanario de la Iglesia San Jorge construido en estilo gótico tardío y todo un símbolo de Nördlingen. Fue de esta forma como conseguimos descubrir lo mejor de la esencia de Nördlingen y enamorarnos de ella.


Los guardianes de la Torre Daniel
La torre cuenta con dos guardianes municipales los cuales al grito de “So, G´sell, so” (que significa “todo bien, compañeros, todo bien”) mantienen la tradición desde hace siglos con la idea de tranquilizar las noches de los habitantes ante cualquier ataque enemigo. Este grito se oye en toda la ciudad cada media hora desde las 22:00 h. hasta la media noche.
¿Por qué visitar Nördlingen?
A estas alturas todos conocéis mi debilidad por los pueblos de la Ruta Romántica alemana (Romantische Strasse, en alemán). En Dinskenbühl, Rothemburg ob der Tauer o Schwäbisch Hall viví algunas de las mayores experiencias y emociones viajeras de mi vida. Son por tanto estas tres ciudades mis principales recomendaciones.


No obstante, Nördlingen encierra otros muchos encantos por los que merece ser visitada, muy especialmente por la singularidad aquí comentada, su muralla única. También por tratarse de una ciudad llena de magia y que es poco frecuentada por turistas. Todo ello le otorga un gran encanto y que permite conocer mejor la verdadera esencia del pueblo alemán.
Dónde dormir en Nördlingen
La ciudad cuenta con varios hoteles. Puedes buscar las mejores opciones en estos hoteles, siendo buena opción el JUFA Hotel Nordlingen.
Regreso a Nördlingen, la ciudad redonda de Alemania
Quisiera regresar a Nördlingen para mostrarles a mis hijos la magia del lugar, ya que por causas mayores no pudieron acompañarme en este viaje. De ser así, no dudaré en pasar aquí un día más para acercarnos además de a los lugares que pude conocer junto a mi gran amigo Juan, a otros como el Museo de Ferrocarriles (Eisenbachnmuseum) en el que se exponen trenes y vehículos de la región bávara, el Museo de la Muralla (Stadtmauermuseum), el Museo Histórico (Stadtmuseum) que repasa la historia de la ciudad, el Museo del Cráter (Rieskratermuseum) y el Museo del Momento (Augenblick) que cuenta con una colección de medios de comunicación del siglo XIX. Todo esto tal vez forme parte de otro capítulo de mi vida y que de ser así, no dudaré en contároslo más feliz que nunca.
Si te ha gustado el artículo, ayúdanos a compartirlo insertando la url en tu muro de Facebook. Este otro artículo de Alemania lo publiqué hace un tiempo. ¿Te animas a leerlo? «Ulm, tradición y modernidad a orillas del Danubio«.
– Más información de Nördlingen en la web de la Oficina de Turismo de Nördlingen y en la web de la Oficina de Turismo de Alemania.
Booking.com

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
No conocía esta ciudad pero me ha parecido encantadora!! Por cierto, la primera imagen desde dónde está tomada??
Hola M. Carmen.
Alemania está llena de pueblso adorables y encantadores. Nördlingen es uno de ellos. La primera imagen supongo que está tomada desde un drone. Me la facilitó la OT.
Abrazos.
Me encanta la ciudad y me viene como anillo al dedo, jeje!!! Por cierto, Dinskenbühl no lo encuentro por ninguna parte… Un abrazo familia!!!
Hola fiera.
Toma nota y visitala este verano. De Dinskenbühl no tengo post escrito con exclusividad; hablo de esa hermosa ciudad en el post genérico de Alemania, que ya sabes cómo localizarla.
Un fuerte abrazo.
Yo tengo que reconocer que no le encontré demadiado encanto a este pueblo. Creo que esperaba demasiado y que después de haber visitado Rothemburg o Dinkelsbhul las expectativas estaban demasiado altas. Coincido en que son los mas bonitos de la Ruta Romántica. Un saludo!
Efectivamente, Laura. A mí me gustó mucho Nördlingen, pero considero que Rothemburg o Dinkelsbhul están algo por encima, ya sabes que son mis principales recomendaciones.
Un fuerte abrazo.
soy de Nördlingen y me gusta mucho como se encuentra Nördlingen. Bonitas fotos y descripciones. Espero q un dia vuelven a disfrutan mas nuestra ciudad!
Hola Pedi.
Ojalá vuelva pronto tal y cómo especifico al final del post.
Abrazos.
Qué maravilla de ciudad! Me la apunto para futuras escapadas a Alemania. La foto del interior de la muralla me ha recordado mucho la de Rothemburg ob der Tauer.
Un abrazo!
Hola M. Teresa.
Apunta Nördlingen en tu agenda de destinos alemanes. Tiene un encanto muy especial.
Un fuerte abrazo.
No conocemos Alemania y vemos que tenemos que remediarlo porqué tiene unos pueblos encantadores. Gran reportaje y magníficas fotos.
Saludos.
No lo dudéis cincuentones. Seguro que Alemania os encantará y no solamente los pueblos de la ruta romántica, también de otras regiones.
Un fuerte abrazo.
Os pequenos lugares, quando bem reconhecidos, são os melhores lugares para se estar e aproveitar… que preciosa reportagem!
Um beijo desde Brasil
Muchas gracias, Teca.
Un fuerte abrazo.