Los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada

Prepárate para lo que viene a continuación. Voy a mostrarte los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada, uno de ellos incluido además entre los pueblos más bonitos de España. Cada vez que visito Las Alpujarras (y ya van 7-8 veces) no puedo evitar acercarme a disfrutar de ellos, y por tanto, son los que siempre recomiendo.

Además de Capileira, Bubión y Pampaneira (los incluídos en la lista) hay otros pueblos de la Alpujarra granadina que merecen ser igualmente visitados ya que la inmensa mayoría de ellos cuentan con el mismo denominador común: una arquitectura de lo más pintoresca con casas encaladas de planta baja y singulares terraos (tejados planos) y tinaos (cobertizos o pórticos que conectan unas casas a otras).

Bubión, uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada

Ruta por los pueblos de la Alpujarra granadina

Antes de presentar los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada (uno de los lugares qué ver en Andalucía) he de deciros que todos ellos se encuentran en el barranco del Poqueira y a escasos minutos unos de otros (A-4129). Por tanto, si tienes 1o 2 días para visitar la zona yo te recomiendo que te centres en estos tres pueblos de la denominada Alpujarra Alta, la zona más conocida de la Alpujarra. Solo de este modo podrás disfrutarlos al máximo paseando por sus calles y haciendo algunas de las rutas de senderismo de poca dificultad que conectan sus cascos urbanos mientras disfrutas de la naturaleza. Si vas sobrado de tiempo toma nota de estos otros pueblos: Cañar, Órgiva, Lanjarón, Pitres, Soportújar y Trevélez.

Capileira, Alpujarra de Granada

Muchos viajeros deciden visitar en un día la Alpujarra granadina desde Granada capital. Si es tu caso y no te apetece conducir por esas infernales curvas tal vez puedas reservar este tour desde Granada a las Alpujarras granadinas y olvidarte de preocupaciones. El tour incluye parada en Lanjarón además de en los tres pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada y también una degustación de quesos locales y chocolates artesanales. Si aun no has puesto pie en Granada capital échale un vistazo a este artículo sobre qué ver en Granada.

Pampaneira, Alpujarra granadina

La Alpujarra se localiza entre las provincias de Granada y Almería, concretamente a las faldas de la ladera sur de Sierra Nevada. Se trata de una de las zonas de Europa con más superficie protegida tanto desde la perspectiva medioambiental (Parque Nacional Sierra Nevada y Parque Natural Sierra Nevada) como histórico-patrimonial (Conjunto Histórico del Barranco del Poqueira).

Dónde dormir en las Alpujarras de Granada

Lo más auténtico es dormir en una casa alpujarreña. Nosotros reservamos la casa rural de Rafa en Bubión. Puedes reservar alojamientos como este en este enlace. Bubión se encuentra a medio camino entre Capileira y Pampaneira, por lo que su ubicación es ideal para conocer los pueblos más bonitos de la Alpujarra granadina.

Dormir en Pampaneira o dormir en Capileira son también dos buenas opciones. En Pampaneira es muy recomendable dormir en la casa alpujarreña Casa Rural Pampaneira Vata. SI quieres dormir en el centro del pueblo a buen precio puedes hacerlo en la Hostal Pampaneira que cuenta con la mejor puntuación en Booking.

Ya en Capileira es recomendable dormir en el Hotel Real Rural de Poqueira, con una excelente relación calidad precio o bien si buscas algo más económico en la Hostal Ruta de las Nieves.

Los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada

Te presento a continuación los pueblos más bonitos de la Alpujarra granadina.

Pampaneira, uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada

De Pampaneira se dice ser uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada e incluso de España. A mí me recuerda a algunos de los bonitos pueblos blancos de la Sierra de Aracena en Huelva. El pueblo, emplazado a más de 1000 metros de altitud, se visita andando (no pueden circular los coches). Caminar sin rumbo hasta perderse por sus estrellas calles de arquitectura desordenada y cuestas empinadas es la mejor forma de descubrir esta obra de arte.

Pampaneira, Alpujarra de Granada

Si te preguntas qué ver en Pampaneira, Alpujarra de Granada, la respuesta es clara. Tu visita a Pampaneira puede empezar en la calle principal del pueblo, justo donde los bares, la fuente de San Antonio y las tiendas de regalos y de coloridas jarapas abren paso a la iglesia de la Santa Cruz. Este trocito de la Alpujarra granadina despertará tus cinco sentidos.

Iglesia de la Santa Cruz, Pampaneira

Se dice, se cuenta, que si andas buscando pareja solo tienes que beber agua de la fuente de San Antonio. Y luego… ¡a esperar el milagro!

Fuente de San Antonio, Pampaneira

Es maravilloso perderse por las calles del municipio mientras descubres fuentes, lavaderos y acequias de desague del deshielo de Sierra Nevada, muy especialmente las de su singular calle Verónica de Pampaneira.

Lavadero en Pampaneira, Alpujarra de Granada

Una buena manera de conocer la naturaleza del lugar es hacer algunas de las mejores excursiones en la Alpujarra de Granada. Muy recomendable es esta ruta de senderismo por el Parque Nacional Sierra Nevada y este tour en 4×4 por Sierra Nevada que cruza el barranco de Poqueira y que incluye degustación de embutidos alpujarreños y vino de la comarca.

Dónde aparcar en Pampaneira

Tienes varias opciones. La primera de ellas, y la mejor de todas, es aparcar en el parking de la izquierda a la entrada del pueblo, desde donde se accede a la plaza principal de Pampaneira. Si no hay plaza libre tendrás que continuar y estacionar en algunos de los pequeños parkings habilitados en las primeras curvas de la carretera que sube a la sierra. Puedes mirar dónde se localizan los parkings en el mapa de más abajo.

Una calle de Pampaneira

Bubión, otro de los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada

Aun no siendo tan turístico como Pampaneira, Bubión es el segundo de los pueblos de la Alpujarra granadina que recomendamos. Su arquitectura es muy similar a la de Pampaneira, con bonitas casas encaladas con adornos de flores de mil colores en balcones y ventanas, cuestas empinadas que desafían a los más ágiles y unas vistas espectaculares al barranco del Poqueira.

Bubión, Alpujarra de Granada

Si te animas a ver Bubión es muy recomendable bajar andando desde el parking principal del pueblo a la plaza del ayuntamiento para dejarse hipnotizar por cada uno de los rincones singulares de arquitectura típica alpujarrreña que se esparcen a lo largo y ancho del pueblo. El silencio de sus calles y su tranquilidad (al ser mucho menos turístico que Pampaneira y Capileira) hacen de Bubión una de nuestras mejores recomendaciones para visitar la Alpujarra granadina.

Bubión, Alpujarra

En bubión destacan la Plaza del Ayuntamiento y algunos de sus rincones con tinaos. En la plaza del ayuntamiento se encuentra la Iglesia de la Virgen del Rosario y la fuente central. Allí mismo se localiza el ayuntamiento y uno de los restaurantes con mejor valoración del municipio, el restaurante Plaza 6, donde saboreamos algunos de los platos que nos recomendaron sus empleados.

Plaza de Bubión, Alpujarra

Una buena manera de disfrutar de la naturaleza de la Alpujarra es ir andando desde Bubión a Capileira y/o Pampaneira. Nosotros hicimos la ruta hasta Pampaneira, donde pasamos la tarde. La ruta es bien corta, menos de una hora, e ideal para hacerla con niños. Muy recomendable es también este paseo a caballo por la Alpujarra. Durante este paseo por las montañas podrás contemplar algunos de los bonitos pueblos del barranco de Poqueira teniendo a Sierra Nevada como telón de fondo.

Bubión, Alpujarra

Dónde aparcar en Bubión

En Bubión puedes estacionar tu vehículo en el parking localizado en el lado izquierdo a la entrada del pueblo, justo detrás del restaurante Teide, uno de los más populares del municipio. Aunque no es muy recomendable, puedes bajar a la plaza del ayuntamiento en coche, pero ten cuidado con los giros que debes hacer al final del trayecto, que son bien cerrados. Las plazas aquí son escasas.

Capileira, el pueblo más alto de los 3 recomendados

Enclavado a los pies del Mulhacén, Capileira es el pueblo más alto de los tres que recomendamos visitar como pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada, concretamente 1400 metros de altitud.

Capileira, Alpujarra

Se trata de un pueblo de unos 500 habitantes cuyo casco urbano conserva íntrega la arquitectura tradicional alpujarreña. Las casas blancas de Capileira y su entramado de calles y callejuelas lucen sus terraos y tinaos como buen pueblo alpujarreño. ¡Me encantó el lugar!

Capileira en la Alpujarra de Granada

Caminar por Capileira es mucho más sencillo que pasear por Bubión y Pampaneira al no contar con cuestas tan empinadas. Su centro neurálgico se centra en la plaza del Calvario, donde se localizan algunos bares y la fuente del Calvario. Desde aquí lo ideal es ir bajando para descubrir cada secreto repartido por todo el casco urbano de Capileira, entre ellos la iglesia Santa María la Cabeza y las calles que la rodean.

Fuente del Calvario, Capileira
Iglesia Santa María la Mayor, Capileira

Por la misma zona se encuentra la Plaza Panteón Viejo, un bonito rincón de Capileira donde se localiza el restaurante en el que cenamos (Restaurante La Pizzeria, sencillo nombre, ¿verdad?) y el hotel Rural Real de Poqueira, ideal para alojarse si decides ver Capileira o algunos de los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada. Puedes reservarlo en este enlace.

Capileira, Alpujarra

Capileira es un buen punto de partida para visitar el Parque Nacional de Sierra Nevada, de hecho, tiene un servicio de autobús para visitar el Mulhacén. El servicio, localizado en la calle Barranco de Poqueira y abierto desde de primavera a otoño, se llama Servicio de Interpretación de Altas Cumbres. Utilizar este servicio es sin duda una magnífica idea para visitar Sierra Nevada.

Dónde aparcar en Capileira

En Capileira tienes dos amplios aparcamientos para dejar tu coche, uno a la entrada del pueblo y otro a la salida del mismo. Mira el mapa de abajo para localizarlos.

Mapa de los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada

En el siguiente mapa te indico dónde se localizan los tres pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada.

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.

Booking.com