![]() |
Carruaje en la Plaza del Mercado de Cracovia |
Hace unos días publiqué el artículo qué ver en Cracovia (visitas imprescindibles), una de las ciudades europeas que más me han sorprendido en los últimos años. Como os hablé muy brevemente de su centro histórico, hoy voy a detenerme para mostraros todos los detalles que considero importantes del lugar. En estos otros posts os hablo exclusivamente de Kazimierz, el barrio judio de Cracovia, dónde comer en Cracovia o dónde beber Vodka en Cracovia. En este otro podrás consultar la guía práctica para viajar a Cracovia dónde podrás obtener información de utilidad para elegir alojamiento, saber cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro, la moneda en Polonia. Así que… ¿estáis preparados? ¡Vamos allá!
Como os comenté, el centro histórico de Cracovia es pequeñito, por lo que se recorre bien en una mañana completa (o tarde). Si no quieres perder detalle de la historia de la ciudad te recomendamos reservar este free tour GRATIS por Cracovia. Nosotros lo hicimos y fue todo un acierto. Veamos los mayores atractivos del lugar.
PLAZA DEL MERCADO DE CRACOVIA
La Plaza Mayor de Cracovia, conocida también como Plaza del Mercado (Rynek Glowny) es el lugar más frecuentado de la ciudad. De ella se dice ser la plaza medieval más grande de Europa (200 x 200 metros de longitud, 40.000 m²). A nosotros nos encantó el lugar, tanto por sus tesoros arquitectónicos como por el enorme ambientazo de sus restaurantes y pubs que los rodea, así como por sus puestos de comida callejera, de flores y artesanías en su zona central.
![]() |
Plaza del Mercado de Cracovia |
En la plaza se concentran numerosos carruajes de caballos, todos ellos muy engalanados, que ofrecen al turista la posibilidad de hacer un recorrido por las calles de la antigua ciudad medieval. También puedes hacer un recorrido turístico de hora y media en un pequeño vehículo eléctrico con capacidad de hasta cinco personas conocido como melex (similares a los existentes en los campos de golf) a un precio de 280 PLN (75 euros).
![]() |
Carruaje en la Plaza del Mercado de Cracovia |
La Plaza Mayor la visitamos tanto de día (a nuestra llegada a la ciudad) como de noche, momento este último en el que las tenues luces que la iluminan le otorgan un aspecto bien romántico e incluso misterioso. Nos gustó tanto las leyendas contadas en el primer free tour que nos apuntamos al Free tour nocturno de misterios y leyendas por Cracovia.
BASÍLICA DE SANTA MARÍA
Resulta especialmente asombroso llegar a la plaza y encontrarte frente a frente con la Basílica de Santa María, localizada en un extremo de la misma. En su exterior destacan dos torres asimétricas; la más alta de 81 metros con un tejado de estilo gótico y la más baja de 65 metros con tejado de estilo renacentista. Si te animas a subir a lo más alto de una de sus torres podrás disfrutar de buenas vistas de la ciudad. Es curioso oír y ver cómo cada hora un trompetista asoma a las cuatro ventanas de su torre mayor (conocida como Torre de la Trompeta o Torre Vigía) para tocar el “Hejnał mariacki”.
![]() |
Basílica de Santa María de Cracovia |
LONJA DE LOS PAÑOS
Lo que más me gustó de la plaza fue la Lonja de los Paños (Sukiennice, siglo XIII), conocida también como Mercado de los Paños o Mercado de telas y tallas, un lugar lleno de tiendas de souvenirs en las que comprar figuras, objetos religiosos, artesanías de madera, camisetas, gorras, etc.
![]() |
Lonja de los Paños (izqda.) y antiguo ayuntamiento (drcha.), Cracovia |
TORRE DEL AYUNTAMIENTO
A escasos metros se sitúa la antigua Torre del Ayuntamiento (Wieza Ratuszowa, siglo XIV), que se eleva más de 70 m. de altura y a la que puedes subir a lo más alto por sus 110 escalones (9 PLN. Entrada gratis los lunes).
![]() |
Antigua Torre del Ayuntamiento de Cracovia |
EROS BENDATO
A los pies de la antigua torre del ayuntamiento se localiza una escultura de bronce llamada Eros Bendato representada con una cabeza vendada típica de la Grecia Clásica. Es muy frecuente ver a los turistas asomando su propia cabeza por uno de los ojos de Eros para que les hagan fotos.
![]() |
Eros Bendato frente a la antigua torre del Ayuntamiento de Cracovia |
IGLESIA SAN ADALBERTO
En la misma plaza se localiza la Iglesia de San Adalberto (Wojciefch), una de las iglesias en piedra más antiguas de Polonia (siglo XI), que suele ser ignorada por los visitantes. Esta iglesia, de origen medieval, se construyó justo en el lugar donde San Adalberto predicó su sermón, en el siglo XI. En la cripta de la iglesia se localiza un pequeño museo de la historia de la Plaza del Mercado.
![]() |
Iglesia de San Adalberto de Cracovia |
MONUMENTO A ADAM MICKIEWICZ
Al igual que le ocurre a la iglesia de San Adalberto, la estatua de Adam Mickiewicz suele pasar desapercibida por los turistas, ya que, al encontrarse frente a la Basílica de Sta. María, todas las miradas quedan fijadas en esta última. Adam Mickiewicz fue uno de los más grandes poetas polacos de la historia. Este monumento fue creado en 1898, coincidiendo con el 100 aniversario de su nacimiento.
![]() |
Estatua de Adam Mickiewicz en Cracovia |
MURALLA DE CRACOVIA
Junto a la plaza Mayor se localizan los únicos 200 metros de muralla histórica actualmente en pie. Alrededor de la muralla se exponen pinturas de artistas locales que puedes comprar para llevarte a casa un bonito recuerdo.
![]() |
Muralla de Cracovia |
En ella se integran:
La Puerta de San Florián
La puerta de San Florián fue la puerta principal de entrada a la ciudad, desde donde comenzaba el Camino Real que conducía hasta el Castillo de Wawel, lugar en el que los antiguos reyes eran coronados.
![]() |
Puerta de San Florian en la Muralla de Cracovia |
Torre de los Ebanistas y Torre de los Carpinteros
Se trata de las dos únicas torres de la muralla presentes en la actualidad de las 39 torres originarias.
![]() |
Músicos en la Muralla de Cracovia |
Barbacana
Cruzando la Puerta Florián se localiza la Barbacana, una fortificación circular rodeada por un foso que data de finales del siglo XV y principios del XVI que acoge actualmente diversas exposiciones en su interior.
![]() |
Turistas en Barbacana, Cracovia |
INMEDIACIONES DE LA PLAZA MAYOR
Otros lugares de interés del centro de Cracovia son:
Teatro Juliusz Słowacki
Al Teatro Juliusz Słowacki se le considera uno de los monumentos más valiosos de la arquitectura teatral europea. El edificio se construyó entre 1891-1893 en el lugar en el que se encontraban el convento y la iglesia del Espíritu Santo, lo que provocó un enorme escándalo e indignación por parte de historiadores, conservadores y artistas de toda la ciudad.
![]() |
Teatro Juliusz Słowacki, Cracovia |
Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco de Asis fue construída entre 1237 y 1269 para los monjes franciscanos llegados desde Praga, siendo una de las primeras construcciones de ladrillo de Cracovia y por tanto de las iglesias más antiguas de la ciudad.
Iglesia de San Pedro y San Pablo
La Iglesia de San Pedro y San Pablo fue construída en estilo barroco en el siglo XVII por los jesuitas. Lo que más destaca de ella es la fachada color blanco con las esculturas de los 12 apóstoles.
![]() |
Iglesia de San Pedro y San Pablo, Cracovia |
Iglesia de San Andrés
La iglesia de San Andrés es la mejor muestra que persiste de arquitectura románica en la ciudad con dos altas torres cubiertas por un tejado de estilo barroco.
![]() |
Iglesia de San Andrés, Cracovia |
PARQUE PLANTY
Rodeando el centro de la ciudad se localiza el Parque Planty de 21 hectáreas y 8 kilómetros de longitud. Sus jardines sustituyeron a las antiguas murallas del siglo XIII. Sin duda es un buen lugar para pasear o descansar un rato.