
Córdoba es una de las ciudades más interesantes que ver en Andalucía. El buen ambiente de sus calles y su pasado fenicio, griego, romano, visigodo, musulmán, judío y cristiano, le capacitan para ser un destino ideal en el que disfrutar unos días. Te indico los lugares qué ver en Córdoba.
Para gozar con tanta maravilla reunida en una sola ciudad sólo hay un secreto: caminar y dejarse llevar en el tiempo. He visitado Córdoba en innumerables ocasiones y por ello voy a proponerte una ruta para que descubras en primera persona sus mayores encantos. Comenzaremos por la judería, el corazón de Córdoba, y continuaremos por sus monumentos árabes y romanos, finalizando por el río y su muralla.
Índice del artículo
Mapa con los lugares que ver en Córdoba
En el siguiente mapa te indico los lugares recomendados.
Qué ver en Córdoba
A continuación te indico qué ver en Córdoba.
La Judería de Córdoba
Si atraviesas la muralla por la Puerta de Almodóvar te sentirás inmerso en un entramado de estrechas y empedradas calles pertenecientes a uno de los barrios más bonitos de la ciudad, la judería de Córdoba, uno de los imprescindibles qué ver en Córdoba. Es este el lugar que siempre elijo para alojarme en Córdoba.
De la judería llama especialmente la atención sus casas blancas llenas de flores como testimonio del núcleo judío que existió hace siglos. Cuando descubras este rincón de la ciudad solo querrás pasear y pasear para descubrir otro lugar más bonito que el anterior. En este barrio te recomiendo que entres en algunos de sus bares para tapear y comer la mayor de las delicias de la gastronomía cordobesa, el Salmorejo.
Mezquita de Córdoba, el mayor tesoro que ver en Córdoba
La Mezquita es la mayor de sus joyas preciosas. Junto a la Alhambra de Granada es uno de los mayores exponentes de la arquitectura andalusí. Su halo de misterio y sus secretos siguen en su mayoría intactos. Para mí, sin duda, es una de las obras más bonitas del mundo. Si contemplas su inmensa sala de columnas y te imaginas el esplendor de este lugar hace 8 ó 9 siglos, te provocará una hipnosis de la que será difícil salir.
La Mezquita-catedral de Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Diez años después, en 1994, declararon también su casco histórico. En 2012 la Fiesta de los Patios Cordobeses fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La callejuela de las flores, lo más romántico que ver en Córdoba
La calleja de las flores es otra de las visitas obligadas en Córdoba. Sus paredes, adornadas con hermosos geranios, abren paso al campanario de la Mezquita de Córdoba.
El Puente Romano y el Guadalquivir
Continuando nuestro camino y dirigiéndonos a su río Guadalquivir llegamos al Puente Romano, todo un símbolo de la ciudad. El puente, fue construido en el siglo I, siendo el único presente hasta mediados del siglo XX.
Alcázar de los Reyes Cristianos
En una visita a Córdoba no puede obviarse el Alcázar de los Reyes Cristianos. Este edifico, ordenado a construir en 1328, encierra un espléndido interior con magníficos jardines y patios de inspiración mudéjar.
Plaza de la Corredera
Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y por tanto una visita obligada en Córdoba. Tiene forma cuadrangular y en ella llaman la atención sus edificios con fachadas de tonos rojos, amarillos y verdes. Para mí es de las plazas más bonitas y de mayor ambiente de Andalucía y por tanto uno de los mejores lugares de Córdoba para disfrutar del ambiente local.
La Muralla de Córdoba
Caminar a la sombra de la Muralla puede ser la mejor forma de despedirse de Córdoba, un lugar ideal desde dónde imaginar los muchos acontecimientos históricos que tuvieron lugar tras los muros de su fachada durante los dos mil años de historia romana, musulmana y cristiana en… ¡LA CIUDAD MÁS BONITA DE ESPAÑA!
Qué hacer en Córdoba
Si dispones de poco tiempo para ver Córdoba tal vez te interese hacer algunas visitas guiadas como este free tour GRATIS por Córdoba. Puedes hacer también esta visita guiada por la Mezquita o este tour completo por Córdoba con entradas incluidas.
Dónde dormir en Córdoba
He visitado Córdoba en decenas de ocasiones y siempre me alojo en algunos de estos tres hoteles. Se trata del Hotel los Omeyas, Eurostars Palace o Eurostars Maimonides, que sin duda tienen una excelente ubicación y la mejor relación calidad precio.
Booking.com
¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Qué lindas vistas. Te confieso que, al ver el título, pensé que era Córdoba, Argentina. Me equivoqué totalmente.
Córdoba es una ciudad preciosa. Apúntala para tu visita a España!
Un saludo.
De lo que conozco, mi ciudad favorita en Andalucía. A pesar de la "invasión turística" la Judería conserva el encanto del pasado y a la magnífica ruta propuesta se le puede añadir la plaza del Cristo de los Faroles, los museos de arte y arqueológico, caballerizas reales, parque botánico, iglesias, etc y por supuesto aunque a las afueras, Medina Azahara. Córdoba da para varios posts, sin duda.
Gracias Condal.
Tomamos nota de tus magníficas recomendaciones y las incluimos en un próximo artículo.
Un fuerte abrazo.
Amigos… si de turismo se trata, Cordoba es genial, pero en los últimos años salir del país y realizar un Viaje a Sri Lanka o Tailandia ha sido lo máximo!!! se los recomiendo…
Wooo! tus fotos me han encantado, especialmente el puente romano, todo un espectáculo. Me parece excelente tu ruta. Próximamente volaré a Córdoba y seguiré tus recomendaciones.
Gracias por compartirlo.