
Siempre he pensado que Huelva es una de las provincias más interesantes para ver en Andalucía. El hecho de contar con hermosas playas, algunos de los espacios naturales protegidos más importantes de Europa, una gastronomía envidiable y un magnífico clima hacen de este rinconcito del suroeste de Andalucía uno de los mejores destinos para viajar por España. Con este artículo sobre qué visitar en Huelva capital y provincia pretendo ayudarte a planificar tu viaje si decides acercarte hasta aquí. ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!
Índice del artículo
Dónde dormir en Huelva
Para visitar la provincia de Hueva una buena idea es reservar hotel en Huelva y desde aquí desplazarte por toda la provincia. En 10 minutos estarás en alguna de sus fantásticas playas, en 30 minutos en Doñana y en una hora en la sierra de Aracena. Yo siempre recomiendo alojarse en el hotel Tartessos por su buena ubicación. Es el hotel que ofrece la mejor relación calidad precio. Otra buena opción es el NH Luz Huelva.
Cuántos días necesito para visitar Huelva
La ciudad de Huelva puede visitarse en un día. Para visitar algunas de sus magníficas playas deberás emplear uno o dos días más, al igual que para visitar algunos de sus Espacios Naturales Protegidos (Doñana, por ejemplo) y el Rocío. Tendrás que invertir otro día más para desplazarte a la sierra de Aracena o a las Minas de Ríotinto.
Qué visitar en Huelva
La provincia de Huelva cuenta con120 kilómetros de playas de fina arena dorada que se extienden desde el Guadiana hasta el Guadalquivir. Pero también cuenta con marismas con infinita biodiversidad, tradiciones bien arraigadas y una excelente gastronomía. Ante este pequeño avance ¡no me digas que no hay razones para visitar o vivir en Huelva!
A continuación te indicaré las mejores zonas de la provincia de Huelva. En cada apartado te indicaré los links para que puedas disponer de información más detallada.

Visitar Huelva capital
Una buena manera de acercarte a conocer la ideosincrasia de Huelva es visitar el mercado de su capital en busca de chocos, pescados y gambas frescas. Te garantizo que de hacerlo no lo olvidarás en la vida. Es tanta la afición al choco en Huelva que a los onubenses nos llaman choqueros. Si visitar el mercado es buena idea mira estos otros 20 planes alucinantes para hacer en Huelva. Para conocer la capital onubense es recomendable que te apuntes a este free tour GRATIS por Huelva.

Visitar algunas de las extraordinarias playas de Huelva
Huelva cuenta con algunas de las mejores playas de España. Aquí en Huelva contamos con kilométricas playas de fina arena dorada, buen clima y muchas horas de luz. Para que puedas disfrutarlas igual que yo puedes mirar este artículo sobre las mejores playas de Huelva, este otro sobre la mejor ruta por las playas vírgenes de Huelva y Algarve o este otro sobre las playas nudistas en Huelva.
¡Ah! y no te pierdas nuestro artículo sobre los mejores bares de tapas en Huelva para comer.

Conocer El Rocío en Huelva
La aldea de El Rocío se encuentra en el corazón de Doñana, y por tanto, es una visita obligada. Lo que más llama la atención a sus visitantes son sus calles sin asfaltar con jinetes y coches de caballo por doquier.

Aquí en el Rocío destacan la belleza de la marisma, el paseo marismeño y la ermita de la Virgen del Rocío. El paseo es un punto ideal para la observación de las aves y los caballos marismeños. Si te acercas el 25 de junio podrás disfrutar con la Saca de las Yeguas, una tradición de las más interesantes de cuántas alberga la localidad onubense de Almonte. Una buena idea es reservar este paseo a caballo por El Rocío y Doñana, este paseo en carreta rociera por El Rocío o bien este free tour GRATIS por El Rocío.
Sumergirte en su abrumadora naturaleza
Huelva cuenta con varios espacios naturales protegidos, entre ellos el Espacio Natural de Doñana, el Paraje Natural Marismas del Odiel, los Enebrales de Punta Umbría, Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el Estero de Domingo Rubio, la Laguna del Portil, la Laguna de las Madres o las Marismas de Isla Cristina entre otros. Puedes ver nuestro artículo qué visitar en Doñana y las mejores excursiones en Doñana. Si quieres visitar Doñana lo mejor que puedes hacer es reservar la visita oficial a Doñana, maxime si te encuentras en la playa de Matalascañas. Para comer te recomiendo algunos de estos chiringuitos en Matalascañas.

No olvides que en Huelva puedes comer el mejor jamón del mundo. Sería pecado no aprovechar la oportunidad de parar en alguno de los 10 pueblos más bonitos de la Sierra de Huelva para comer un plato de suculento jamón «Pata Negra» o para hacer algunas de las 5 mejores rutas de senderismo en la Sierra de Huelva, entre ellas la ruta de senderismo Charco Malo y esta ruta de senderismo Ribera del Jabugo entre Galaroza y Castaño del Robledo. Si visitas la Sierra de Aracena puedes pasarte por la Gruta de las Maravillas, uno de los complejos cársticos más interesantes de España. La longitud del recorrido turístico es de 1200 metros y la duración de la visita es de unos 45 minutos aproximados.

Huelva descubridora de nuevos mundos
Gracias al descubrimiento de América, Huelva se ha convertido en un punto importante en la historia del descubrimiento de América, por lo que no olvides visitar el monasterio de la Rabida y el Muelle de las Carabelas. Este último es un museo o parque temático ubicado en Palos de la Frontera donde se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del descubrimiento de América.
Puedes tener más información sobre los lugares colombinos en Huelva en nuestro artículo. Muy recomendable es reservar este paseo en barco por la ría de Punta Umbría al atardecer.

Minas de Río Tinto, otro lugar para visitar en Huelva
Las Minas de Riotinto cuentan con 5.000 años de historia. Desde entonces y hasta hace poco se han ido extrayendo minerales como el hierro, la plata o el cobre. Desde hace unos años se ha convertido en un lugar turístico al que miles de turistas de todo el mundo acuden cada año por diferentes motivos, entre ellos por su parecido al planeta Marte con sus colores rojizos.
Hay un recorrido turístico que parte del pueblo de Riotinto de once kilómetros en tren que se extiende desde las antiguas minas de Talleres hasta los Frailes, una antigua estación convertida en refugio de montaña. Los vagones, construidos a principios de siglo, han sido restaurados, y el viaje corre paralelo a Ríotinto tirado por una locomotora de 1883. Es una excursión que recomiendo.


¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
El jamón, todo tipo de carnes ibéricas (ay, las castañetas)las setas, las castañas, los espárragos,…
La sierra hay que conocerla. A mí me ha echo muy feliz durante los años en que he vivido allí.
Espero que nos tomemos prontito un buen solomillo juntos, "cuñao".
Muchos besos y enhorabuena por el trabajo que estás desarrollando en este blog.
Hola anónimo!
Me alegro que seas el primer bienaventurado del post Huelva. Como bien dices, Huelva hay que conocerla. Es la gran desconocida, para bien y para mal.
Lo de cuñao que dejas rayado, no se si eres…
Un abrazo.
Qué cuñá tienes que pueda decir que la sierra le ha hecho muy feliz durante muchos años?
Muchos besos!!!
Hola Elisa!!!
Qué torpeza la mía!!! Me alegro que te asomes nuevamente al blog! Dí que sí! Y feliz por muchos más años!!! Muchas gracias por todo lo que me has enseñado de esa nuestra serranía choquera.
Besos especiales para tí, ahora ahí tan lejos al otro lado del océano!!!
fantástico el blog, solo he estado en 2 ocasiones en Huelva, como bien sabes, una en la sierra y otra en las playas de Punta Umbría, pero después de leerte, quiero mas………que todavía te quedan muchos sitios que enseñarme.
la prósima vez acompañados de dos pequeñajos jaja.
un beso Antonio.
Laura, bienvenida nuevamente!!!
Así es, me queda mucho por enseñarte. Aun quedan muchísimos rincones de la provincia de Huelva por conocer. Y me encantará acompañaros. Seremos un sexteto fantástico.
Besos.
Bueno Antonio,veo que te decides a escribir algo de nuevo….ya era hora!!
Excelente información y gratos recuerdos viendo tus fotos (aunque el gatito se me resistió).
Vaya suerte la tuya,poder haber tenido entre tus manos nada menos que un lince….eso es provocar envidias así que como venganza,te diré que el viernes viajo a India para recorrer varios parques naturales en busca de otros felinos más grandes. Ya te contaré cómo me ha ido.
Un abrazo.
Hola Aitor.
Así es. Al fin escribo algo nuevo, Huelva.
Lo del gatito fue una más que grata sorpresa. Cuando menos lo esperaba… apareció de entre la vegetación para cruzar la Raya Real y se paró justo a la distancia que ves. No llevaba zoom aquella mañana, por lo que no pude acercármelo.
Y lo de Esperancita… imagínate, una de las mayores emociones y mejores recuerdos de toda mi vida.
Que vengativo!!! Me pregunté hace unos días qué viaje te tocaba ahora… y me sorprendes con la India. Buf!!! vaya viaje, ahora sí bichero, que te vas a marcar. Muchos compañeros han estado allí en varias ocasiones en los últimos años y no paran de repetir, por lo que si necesitas algo de información ya me dices.
Un abrazo.
Pues si que conoces bien tu maravillosa tierra. Muy buena la información y las fotos. Dan ganas de tirar pa esa tierra….
Un abrazo colega.
Hola Atienza!!!
Perdona que no te respondiera antes. Vi tu comentario pero olvidé por completo que no te había contestado y ahora cuando me disponía a responderle a Barrionuevo me di cuenta de ello. Te pido disculpas.
Efectivamente, conozco bien mi tierra, me encanta y la disfruto lo mejor que puedo.
Un abrazo!!!
Hola Bayesiano, estupendo blog.
Un saludo
Hola Bayesiano,
Confieso que me ha sorprendido gratamente verte asomar este espacio y dejar tu huella.
Gracias por tus palabras.
Un saludo.
Huelva la tengo en mis destinos pendientes! Me encantaría poder visitar Doñana, con lo que me gustan los parques naturales… 🙂
Bueno, aprovechando este comentario quería decirte que visites mi blog que te he dejado una sorpresa 😉 Un abrazo Antonio!
Hola Arancha.
Pero cómo que no conoces la capital de Andalucía? Huelva te regala naturaleza, historia, alegría, risas, futbol… Anímate a conocerla! no te decepcionará.
Vaya, vaya, veo que me has premiado. Todo un honor para mí, máxime viniendo de una gran blogera como tú. Mil gracias. Estoy muy muy muy contento.
Abrazos.
Bayesiano ¿Cómo te ha ido el viaje por la India?
Hola Bayesiano.
Muy bien, en unos días publicaré las entradas. Mira de momento esta: http://www.naturalezayviajes.com/2013/12/la-observacion-de-tigres-en-libertad.html
Un abrazo.
Precioso reportaje y me encantan las fotografías. Es curioso que siendo mi abuelo de Huelva y habiendo vivido n Andalucía gran parte de mi vida, no la conozca más que de pasada. Está claro que tendré que saldar esa deuda pronto jeje! Un abrazo!
Hola Pedro.
Me alegra que te guste. Pues no tienes perdón, jejeje… Estás invitado, será un placer mostrarte sus encantos naturales y gastronómicos.
Un abrazo enorme.
¡Muchas gracias Antonio por compartir los lugares enclave de Huelva!
Y a quien le interese no separarse de esa arena dorada de las playas onubenses, que cuente con nuestro Hotel en primerísima línea de playa 😎.
Muchas gracias por la aportación.
Un saludo.
Geniales recomendaciones Antonio, os recomiendo visitar https://www.agendadehuelva.com para ver todas las actividades y eventos de teatro, conciertos, actividades con niños, exposiciones que pueden ver en Huelva
Muchas gracias Daniel por tu aportación.
Un saludo.
Excelente guía para disfrutar de Huelva.
Si se me permite, os recomiendo que probéis los productos de Huelva como los que hay aquí: https://huelvagourmet.com/
Gracias Miguel Ángel, pero por favor, no comentes solo con fines publicitarios de tu producto.
Un saludo.