![]() |
R704, la famosa carretera serpenteante del Atlas marroquí |
El desierto de Merzouga se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos del sur de Marruecos. La sensación de estar fagocitado en medio del desierto o de sentirse inmerso en un impoluto cielo de estrellas son experiencias que han hecho de las dunas de Erg Chebbi (como también se conoce al desierto de Merzouga) un lugar soñado por miles de turistas procedentes de todo el mundo.
![]() |
Sirviendo un té verde marroquí en Ouarzazate |
Pero un viaje al desierto de Merzouga no solo supone la aventura en el desierto; también supone conocer los oasis y palmerales del Valle del Draa o de Skoura, las increíbles kasbah, ksar o fortalezas como Ait Ben Haddou o Telouet, las espectaculares Gargantas del Dadés o del Todra o las entrañables ciudades como Rissani, Khamlia e incluso la propia Marrakech. De esta última puedes ver nuestros artículos qué visitar en Marrakech en dos días. Escapada a Marruecos, nuestros mejores consejos y recomendaciones para viajar a Marrakech y nuestro alojamiento en el Riad Le Clos des Arts.
Dicho esto, empezamos. Vamos a centrarnos en cada uno de los lugares de interés presentes entre Marrakech y el desierto de Merzouga, la ruta que hicimos nosotros.
CÓMO IR AL DESIERTO DE MERZOUGA
Las principales vías de acceso al desierto de Merzouga (dunas Erg Chebbi) son desde Marrakech y Fez. Desde Marrakech a Merzouga hay unas 10 horas en coche (550 km) en una ruta directa con dos opciones:
- Opción 1: atravesando la N9 hasta Ouarzazate, luego la N10 hasta Tinejdad y finalmente la R702 hasta Merzouga.
- Opción 2: partiendo también por la N9 pero desviándote en la N12 y posteriormente en la N13 (desde Rissani) que lleva a Merzouga.
Nosotros tomamos la opción 1 en la ida y la 2 en la vuelta (con un pequeño desvío en Ouarzazate para conocer la Ksar Telouet). En el siguiente mapa te muestro toda la ruta que hicimos.
TIZI N´TICHKA
Tras unas dos horas de conducción desde Marrakech se llega al puerto Tizi n’Tichka del Atlas (2.260 m). Como el trayecto cuenta con varios tramos en obras en función del tráfico que encuentres tu viaje será más o menos lento.
![]() |
Vistas del Atlas marroquí desde Col Tichka |
AIT BEN HADDOU
La primera parada seria del viaje la hicimos en una de las ksar mejor conservadas de Marruecos, Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sin duda, una de las grandes sorpresas del viaje (os adelanto que hubo muchas). En el artículo que publiqué sobre Ait Ben Haddou te dejo toda la información necesaria de este fascinante lugar.
![]() |
Ait Ben Haddou, Marruecos |
OUARZAZATE
Continuando con el viaje se llega a Ouarzazate, ciudad en la que pernoctan muchos turistas que viajan al desierto de Merzouga. Aquí se suele visitar la Kasbah Taourirt y algunos de sus estudios cinematográficos donde se rodaron escenas de películas como Cleopatra, Gladiator, Pequeño Buda o La Momia entre otras muchas. Nosotros solo nos detuvimos a visitar la Kasbah Taourirt (entrada 20 dirhams) y aunque nos pareció interesante entendemos que es prescindible si vas justo de tiempo. Los estudios cinematográficos solo los vimos al pasar con el coche (no nos interesaban).
![]() |
Kasbah Taourirt, Ouarzazate (Marruecos) |
PALMERAL DE SKOURA
Pasado Ouarzazate se localiza el palmeral de Skoura, un exótico lugar lleno de estrechos caminos polvorientos caracterizado por sus decenas de kasbash de adobe escondidos entre miles de palmeras teniendo como telón de fondo el Atlas. Al palmeral de Skoura se le conoce como el “Oasis de las mil palmeras”.
![]() |
Palmeral de Skoura, Marruecos |
GARGANTAS DEL DADES
Continuando con el viaje hasta Merzouga fuimos a conocer las Gargantas del Dadés, el lugar elegido para pasar la noche. Nos alojamos en el Jardin de la Source, que tiene una puntuación de 9´2 en Booking. Es un lugar que nos gustó bastante y por tanto es nuestra recomendación para hacer noche de camino a las dunas de Erg Chebbi. Puedes reservarlo en este enlace.
En el Dadés son dos los lugares que al menos merecen ser visitados. El primero de ellos se localiza a unos 20 km de Boulmane Dadés y muy cerca de Tamellat. Se trata de unos plegamientos geológicos de caliza que han sido modelados por la erosión y que son conocidos como los dedos de mono o también cerebro del Atlas.
![]() |
Tamellalt, junto a los dedos de Dios. |
![]() |
Dos jóvenes marroquís contemplan al atardecer la belleza de los dedos de mono |
El segundo lugar en la que hacer una parada se localiza subiendo unos kilómetros más por la carretera junto al barranco o desfiladero del Atlas hasta llegar al Café-restaurant Timzzillite Chez Mohamed. Desde allí se obtienen las mejores vistas de la conocida popularmente como Tissadrine (R704, la famosa carretera serpenteante de Marruecos) y de todo el valle.
![]() |
R704, la famosa carretera serpenteante del Atlas marroquí |
GARGANTAS DEL TODRA
Continuando con la ruta hasta Merzouga (ya a la mañana siguiente) nos detuvimos un buen rato en las Gargantas del Todra, otra de las zonas más famosas del sur del Atlas y por tanto otro de los puntos a visitar de camino al desierto de Marruecos o dunas de Erg Chebbi. Llaman la atención los paisajes desérticos entre Tinerhir y el Todra, muy especialmente las kasbahs allí presentes.
![]() |
De camino a las Gargantas del Todra, Marruecos |
![]() |
Dromedario de camino a las Gargantas del Todra, Marruecos |
La espectacularidad de este gran cañón se debe a sus altas paredes rojizas a ambos lados en un paso estrecho por donde se encuentra el río. Me llamó la atención los muchos turistas allí presentes que se bañaban, la mayoría de ellos de origén marroquí.
![]() |
Gargantas del Todra, Marruecos |
PALMERAL DE TINERHIR
Junto al Valle del Todra se localiza el enorme palmeral de Tinerhir, sin duda, otra de las muchas sorpresas del viaje. Si decides hacer nuestra ruta, te recomiendo que pares a comer en Maison D´hotels Iriki, de ambiente muy agradable al localizarse a los pies del palmeral y con un excelente servicio. En el restaurante (encontrado de casualidad) saboreamos la mejor comida de todo el viaje. Desde Tinerhir fuimos directos al pueblo de Merzouga, la puerta de entrada al desierto Erg Chebbi.
![]() |
Palmeral de Tinerhir, Marruecos |
![]() |
Palmeral de Tinerhir, Marruecos |
LLEGADA A MERZOUGA
¡Que emocionante es ver las dunas de Erg Chebbi tras el pueblo de Merzouga! Ls dunas están concentradas en un espacio de 22 km. de largo y 5 km. de ancho. Puedes conocer nuestra Aventura en el desierto Erg Chebbi, Merzouga (Marruecos) haciendo click en el enlace.
![]() |
Merzouga y las dunas Erg Chebbi |
las cuales están concentradas en un espacio de 22 km. de largo y 5 km. de ancho, alcanzando algunas de ellas 150 m. de altura. Aunque el desarrollo turístico del lugar ha supuesto que en los últimos años no falten opciones para alojarse tanto en humildes como en lujosos hoteles y riads, yo recomiendo que te alojes en una jaima de un campamento, a la que podrás llegar a pie, en 4×4, en quad o en dromedario (no un camello como se anuncia en muchos medios).
REGRESO A MARRAKECH DESDE MERZOUGA
El regreso de Merzouga a Marrakech lo hicimos más al sur, concretamente por la N12 y N9 (parando en Khamlia y Rissani) con la idea de no repetir el trayecto de ida y conocer el oasis del valle del Draa. Nos alojamos en Agdz. Como la carretera obliga a pasar nuevamente por Ouarzazate una vez pasada la ciudad nos desviamos nuevamente por la P1506 hacia Ait Ben Haddou, pero no para visitarla otra vez, sino para visitar la Kasbah Telouet, localizada kilómetros más al norte. Te hablo a continuación un poco de todos estos lugares.
KHAMLIA
Cerca de Merzouga se localiza el pequeño pueblo de Khamlia. Sus poco más de 400 habitantes (conocidos como los «gnawas» por su estilo de música), de origen sudanés, muy altos y de tez muy negra, son descendientes de los esclavos que llegaron a Marruecos. La mayoría de los turistas que se acercan aquí buscan el exotismo en la música que suena al ritmo de los tambores gnawas.
![]() |
Un amable joven de Khamlia se ofreció a posar para hacerle unas fotos |
La carretera que divide al pueblo en dos mitades prácticamente no tiene tránsito al no ser lugar de paso a otros puntos de interés. El edificio más alto de Khamlia es la mezquita y sus casas son de adobe de una sola planta.
RISSANI
Un viaje al sur de Marruecos no se concibe sin visitar Rissani, una ciudad conocida por contar con uno de los mercados más interesantes de la región y del país. Los comerciantes, procedentes de pueblos bereberes lejanos, acuden a vender cabras, vacas, ovejas, frutas, especies y cualquier objeto imaginable los tres días que permanece abierto; los martes, jueves y domingos. Lástima que llegáramos a Rissani fuera de uno de estos días para verlo en todo su esplendor.
![]() |
Mercado a las afueras de Rissani |
No obstante, entramos en el mercado permanente bajo techos de madera, tela, cañizo y uralita que protegen cientos de pequeñas tiendas de alimentación de carne, fruta, ropa, reparaciones de todo tipo, joyas, peluquería, etc.
![]() |
Mercado permanente de Rissani |
A las afueras de las ciudad se localiza otro mercado que sí tuvimos la suerte de encontra abierto. Aquí sí había animales además de frutas, verduras y todo tipo de cachivaches que ni puedes imaginar. Fue sin duda otro de los grandes momentos del viaje a Marruecos.
![]() |
Mercado a las afueras de Rissani |
AGDZ – VALLE DEL DRAÁ
Teníamos muchas ganas de visitar el valle del Draa; un oasis muy verde, con miles y miles de palmeras datileras y campos de cultivo que se extienden hasta el infinito. Sería nuestro destino final en este viaje al sur de Marruecos y por eso decidimos alojarnos en una de las mejores Kasbah del lugar, la Kasbah Azul, de la que os hablaré detenidamente en un próximo post para daros todos los detalles. Puedes reservarlo en este enlace.
![]() |
Kasbah Azul, Agdz (Marruecos) |
Este valle es el más grande de Marruecos con unos 100 km de longitud y anchuras variables (en algunos puntos dicen superar los 5 km.). Se extiende desde un poco antes de Agdz hasta un poco después de Zagora, la puerta del desierto de Erg Chigaga (a 3 horas en coche), que compite con Erg Chebbi por tener las dunas de arena más hermosas de Marruecos (quiénes lo visitan hablan maravillas del lugar, por lo que puede ser una buena alternativa a Erg Chebbi). El trayecto de Zágora a Agdz está lleno de Kasbah y Ksar, destacando el Ksar de Tissergate, a solo 10 km. al norte de Zagora dirección Agdz y Ouarzazate, y del que se dice ser otro de los mejores conservados de la región. Nosotros visitamos la Kasbah Tamenougalt y la Kasbah des Caids, donde se rodaron películas como el Paciente Inglés, La Biblia, Pasión (Mel Gibson), la Momia…
![]() |
Kasbah Tamenougalt, Marruecos. |
KASBAH TELOUET
Nuestro último destino fue la Kasbah Telouet, sin duda una de las grandes sorpresas de este viaje a Marruecos. Como comenté anteriormente, para llegar aquí desde Ouarzazate has de tomar nuevamente la carretera que conduce a Ait Ben Haddou (puedes ver el mapa arriba). Durante el recorrido por los increíbles paisajes que ofrece el Valle de Ounila y que parecen salir de la propia Biblia, se divisan kasbahs entre las que destacan las de Ameniter y Tamdagh. Pasados varios kilómetros se llega a la Kasbah Telouet, donde pagamos 20 dirhams por entrar en la kasbah para visitar las ruinas del Palacio de los Glaoui y sus salas bien conservadas en una visita por libre de 30-40 minutos. Aunque por fuera parece estar todo en ruinas, su interior sorprende.
![]() |
Exterior de la Kasbah Telouet, Marruecos. |
![]() |
El autor del blog en el interior de la Kasbah Telouet, Marruecos. |
Hola
Muy buen post. Me va a ayudar muchísimo a planificar mi siguiente escapada por el país .
Voy a ir a finales de octubre, unos 8 días completos, al noveno pillaré el avión. Tú crees que podría hacer ese recorrido teniendo en cuenta que me gustaría pasar dos días completos en Marrakech y en el desierto?
Alquilaría coche, en un principio uno baratillo, supongo que no habrá problema
Gracias y lo dicho, muy buen post
Hola, me alegra que te guste el post. En mi opinión 8 días dan para mucho, por lo que es extraordinario. En Marrakech podréis estar dos días; luego hacer noche entre Marrakech y Merzouga, tal vez dos noches (al disponer de bastantes días), tal vez en Ouarzazate y luego en el Todra. Si os alojáis dos noches en el desierto, en mi opinión son muchas, salvo que queráis hacer excursiones en toroterreno, quad o pasear por las dunas bastante tiempo. Ya de regreso no te pierdas el Draa, por lo que me alojaría en Zagora (pudiendo ver el otro desierto) y otra noche tal vez en Agdz.
Cualquier duda me dices.
Fuerte abrazo.
Algún día… algún día.
😀
Te encantará cuando lo visites!
Hola Antonio, un post genial se ve que has disfrutado Marruecos. La verdad que es un país increíble muy accesible desde España (en tiempos de no coronavirus jejeje) Yo misma me enamoré de este país (y de un bereber jaja) y empecé esta web si quieres echar un ojo. Morocco sahara tourism
Ahora deseando que abran fronteras para volver para allá antes del verano espero!!
Gracias por el comentario. Suerte con ela web!
Muy chulo el post. La verdad que la ruta de marrakech a merzouga es de lo más increíble de Marruecos para mi gusto. Te dejo distintas posiblidades de viaje https://moroccosaharatourism.com/sahara-desert-tours-from-marrakech/
Para mi imprescindibles son ouarzazate, ait ben haddou, las gargantas del todra y por supuesto una noche en el desierto!
Gracias Diana.
Un saludo.