![]() |
Taj Mahal, India |
… y allí, sentado en uno de los bancos del jardín, en silencio, impresionado ante tanta belleza y con la mirada centrada en el reflejo de las aguas de aquel estanque, pude entender cómo un alma enamorada sería capaz de regalar al mundo aquel palacio de perlas rodeado de jardines.
No podíamos despedirnos de la India sin visitar una de las nuevas siete maravillas del mundo, el Taj Mahal. Tras diez intensos días de safaris en la India por dos de sus mejores parques nacionales nos desplazamos hasta la estación de tren de Katni para subir al tren nocturno que nos llevaría hasta Agra y visitar el mausoleo más famoso del mundo.
![]() |
Mujer con sari junto al Taj Mahal, India |
Durante años había visto decenas de veces esta asombrosa proeza arquitectónica en el cine, televisión, revistas de viajes y había oído su romántica y trágica historia de amor entre el emperador Shah Jahan y su esposa Mumtaz Mahal. Pero no es hasta que estás allí, cuando cruzas la puerta de acceso y divisas el largo estanque que abre el camino hacia el templo del amor, cuando quedas abstraído ante semejante belleza. El reflejo del blanco del mármol es simplemente impecable. No te cansas de mirarlo. Podrías pasar horas y horas frente a él. El tiempo allí, parece detenerse.
![]() |
Taj Mahal. Panorámica dos fotogramas |
Cuenta la leyenda que tras fallecer Mumtaz al dar a luz a su decimocuarto hijo, el emperador mandó a construirle esta joya (1631-1648). Hay quién cuenta que fue una petición de su amada antes de morir, pero la mayoría de las fuentes que he consultado, muy diversas, afirman que fue de tal magnitud el dolor causado por la muerte de su esposa, que Shah decidió por iniciativa propia construirle el mausoleo.
Unas 20.000 personas participaron en la construcción del Taj Mahal. Fue diseñado por el arquitecto persa más célebre del momento. Se cuenta, se dice, que antes de su construcción, Shah ordenó matar a la esposa del arquitecto con la idea de que éste experimentara el mismo dolor y lo mostrara en el diseño del Taj Mahal. Aunque no se ha podido demostrar, cuenta la leyenda negra también que una vez finalizadas las obras del mausoleo, Shah ordenó cortarle las manos y dejarle ciego para que no volviese jamás a construir nada parecido. De desagradecidos está el mundo lleno.
La tumba que se ve en su interior está vacía. Mumtaz Mahal está enterrada en una cámara inferior no accesible al visitante y está construida con mármol decorado con piedras preciosas. Junto a ella, descansan los restos del propio emperador quién unos años después de la muerte de su amada quedó tan afectado que no tardó mucho en seguirla a la tumba.
![]() |
Puerta de acceso al Taj Mahal, India |
Cae la tarde en el Taj Mahal. El viaje a la India toca su fin. Sin duda, recordaré mi viaje a esta tierra como uno de los más intensos de toda mi vida. De regreso al hogar, sus paisajes, su gente y sus costumbres, que parecen irreales, seguirán en mi memoria para siempre.
Qué emocionante es llegar al Taj Mahal, entrar y encontrártelo enfrente! de acuerdo en que podrías estar allí horas mirándolo, de hecho al atardecer lo hice desde la otra orilla del Yamuna, allí estuve sentada sin hacer más nada que mirarlo hasta que se puso el sol. Preciosas fotos, imagino que tu cámara echaría humo. Un saludito 🙂
Hola Caliope, qué le voy a contar a la gran experta.
Seguro que lo disfrutaste muchísimo.
Un abrazo.
Que digo yo que algún día iré… de momento envidia sana
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Anímate, Paco. La india te hace ver la vida de otra manera, y para mejor.
Un abrazo.
La imagen con la que abres será, probablemente, una de las vistas entre todos los lugares, ya no de la India, sino del mundo, y aun así, como dices que te sucedió, y no me extraña, es fácil quedarse absorto mirando el edificio.
Estoy con Paco, digo yo que algún diría iremos… 🙂
Un abrazo!
Así es, guisantes. Te quedas absorto nada más verlo. Animaos a conocer la India. Es impresionante.
Un abrazo enorme.
que maravilla Antonio!! Muy Fan de tus fotos!!Como paco digo yo que algún día iré…. Abrazote
Pues ya sabes, Fran. Con lo que necesites, por aquí andamos. Encantado de ayudarte.
Un abrazo y ¡anímate a visitar India!
A casi todos nos pasa, o por lo menos a los que tenemos sangre corriendo por las venas ;-), por más que lo hayas visto, por más que te imagines como va a ser, el momento de cruzar la puerta que has fotografíado y encontrarse con el Taj Mahal, es inolvidable.
Yo lo recuerdo muy vívamente y espero no olvidar nunca lo que sentí ese día.
besicos
Hola Libreta viajera.
Ya sabes que no soy mucho de monumentos, pero este… este es especial. Y que me digan si me quedé allí atrapado mirándolo una y otra vez. Quién me lo iba a decir…
Un abrazote.
¡Impresionante! Llevo años deseando ir a India, uno de mis países soñados, a ver cuando llega el momento! ¡Sin duda el Taj Mahal es único!
¡Hola!
Seguro que pronto llegará, Sara. Anímate a hacer el que será uno de los viajes de tu vida. ¡Ánimo!
Un abrazote.
El Taj Mahal es un lugar que me transmitió mucha paz a pesar de los tropecientos mil turistas que había. Quizás fue por su blancura deslumbrante…no sé.
Hola María Teresa.
No lo dudes, ese blanco brillante rodeado de 4 columnas impresiona a todos. Nos deja sin palabras y no podemos dejar de mirarlo una y otra vez.
Un abrazo enormre.
Qué maravilla de fotos, como siempre y del Taj Mahal que se puede decir?! Impresionante!
Gracias Verónica.
Me alegra mucho que te haya gustado.
Un abrazote.
Impressionantemente lindo!!!! Meu irmão esteve na Índia e disse que é maravilhoso, apesar das diferenças…
(o texto que você não entendeu no meu blog, está traduzido para o castelhano no primeiro comentário): AQUI
Beijo, precioso.
Hola Teca.
Como bien dices, es impresionantemente lindo. Llegar al Taj Mahal te impresiona nada más tenerlo de frente. No puedes evitar mirarlo una y otra vez. No te cansas nunca.
Un abrazo.
El Taj Mahal es la declaración de Amor más grande que existe en el mundo!…. una joya lo mires por donde lo mires.
Hola Alfonso.
Me gusta eso que dices de "declaración de amor". Llevas toda la razón del mundo, una joya lo mires por donde lo mires, no te cansas de mirarlo.
Un abrazo
Acabo de descubrir el blog y que mejor manera de hacerlo que con esta magnífica entrada sobre el Taj Mahal! Es un sueño para mí visitarlo! 🙂
Te sigo!
http://recorramoseuropa.blogspot.de/
Bienvenido, Recorremos Europa.
No lo dudes y visita India cuando puedas. Merece mucho la pena.
Un abrazo.
Hola Antonio.
Qué maravilla… se queda una con la boca abierta. En fin, de momento me queda un poco inalcanzable ese viaje, pero nunca se pierde la esperanza.
Un abrazo!
Como bien dices, la esperanza nunca se pierde. Ojalá se cumpla este deseo y puedas visitar el Tal Mahal y la India alguna vez.
Un abrazo.
Casi no me cansaba de mirar las fotos que has puesto, con que verlo en persona tiene que ser impresionante. Un abrazo Antonio!
Hola Arancha.
La verdad es que este palacio de perlas rodeado de jardines es de los momumentos más bonitos he visto en toda mi vida. Sin duda merece una visita al menos una vez en la vida.
Abrazos.
Precioso. Que ganas Antonio.
Todo el que va se queda impresionado.
Las fotos son para enmarcar, un saludo.
Gracias, MAría.
A ver si hay suerte y puedes disfrutar del palacio de perlas rodeado de jardines.
Un abrazo.
Muy bueno el relato. Felicitaciones
Me alegra que te guste, Javier.
Un abrazo.
Antonio excelentes fotos, muy buena reseña, estoy por realizar el viaje de mi vida a la India, la visita al Taj Majal es en la tarde, cuantas horas son necesarias para conocerlo, me da miedo no tener tiempo de recorrerlo por el horario
Hola anónimo.
No te preocupes, pues nosotros fuimos por la tarde y nos dio tiempo de sobra. Ahora bien, todo va a depender un poco del tiempo que quieras dedicarle al mausoleo en sí y a los jardines. Si vas muy ajustado de tiempo no te detengas mucho en los jardines, aunque como te digo, no vas a tener problema alguno. Dentro del mausoleo no podrás detenerte pues has de seguir una cola y no podrás dar marcha atrás, por lo que la visita interior es corta, creo recordar que no supera la media hora.
Si tienes más dudas por aquí andamos. Ah! y no olvides volver aquí y contarnos tu experiencia.
Abrazo.s