
En este artículo os mostraré la ruta por Argentina que hicimos durante los 20 días que duró nuestro viaje a la Patagonia, Iguazú y Buenos Aires. A lo largo del post te facilitaré alguna información que considero de utilidad para que podáis preparar vuestro viaje como es debido.
Argentina es uno de los mejores destinos al que puedes viajar para disfrutar de la naturaleza. Aquí podrás ver ballenas y orcas, caminar por glaciares, llegar al fin del mundo, disfrutar con las cataratas más bonitas del planeta y mil y una cosas más. Para conocer los lugares más interesantes de Argentina te animamos a leer nuestro post sobre los mejores lugares qué ver en Argentina.
Mapa de la ruta del viaje a Argentina
En el siguiente mapa os muestro la ruta de 20 días que hicimos por Argentina. Los desplazamientos de larga distancia los hicimos con vuelos internos. De Trelew a Península Valdés y de El Calafate a El Chaltén fuimos en coche de alquiler.

Días 1-3. Llegada a Buenos Aires y desplazamiento a Iguazú
Nada más llegar a Buenos Aires subimos a un avión para llegar a Puerto Iguazú para conocer las Cataratas de Iguazú, nuestro primer destino en la ruta por Argentina. Cruzamos la frontera argentina-brasileña para admirar Iguazú no sólo desde Argentina sino también desde Brasil.

Las cataratas de Iguazú es uno de esos lugares imprescindibles que tienes que ver en Argentina. La infinita belleza del paisaje deja hipnotizados a sus visitantes.
Puedes visitar Iguazú por libre o mediante visita guiada. La visita guiada por Iguazú en el lado argentino y/o tu visita guiada por Iguazú en el lado brasileño puedes reservarlas con antelación. En ambos casos te recogen y llevan a tu hotel.
Para ver las cataratas del Iguazú lo ideal es dormir en Puerto Iguazú. Nosotros nos alojamos en Marcopolo Inn, pero no lo recomendamos pues era bien cutre. Hablan maravillas del Iguazu Nature Hostal por su excelente ubicación y buena relación calidad precio. En este listado de hoteles te dejo otras opciones interesantes de alojamiento.
Te dejo toda la información de las cataratas del Iguazú (cómo llegar, cuánto cuesta…) en el enlace.
Día 4-5. Punta Tombo, un clásico de la ruta por Argentina
En Puerto Iguazú subimos a un avión para llegar a Trelew, puerta de entrada a Península Valdés. Este fue nuestro segundo destino en la ruta por Argentina. Antes de entrar en la península decidimos visitar la pingüinera de Punta Tombo alquilando un coche. Puedes reservar esta excursión y visita guiada a Punta Tombo que incluye además la visita a Isla Escondida para ver los imponentes elefantes marinos

Para visitar Punta Tombo una buena opción es dormir en Trelew, que fue lo que hicimos nosotros, ya que está cerca de la pingüinera. Buena relación calidad precio tiene el Hotel Galicia.
Día 6-7. Península Valdés, un imprescindible en la ruta por Argentina
Nada más finalizar la visita a la pingüinera de Punta Tombo subimos al coche de alquiler para ir directos a Península Valdés, un lugar rebosante de naturaleza en el que las ballenas, orcas, elefantes marinos y pingüinos protagonizan el paisaje. Aquí te dejo toda la información necesaria para ir a Península Valdés y saber qué ver durante este trocito de ruta por Argentina.

Puedes reservar este avistamiento de ballenas en Península Valdés. La excursión incluye la recogida y regreso a tu hotel de Puerto Madryn.
Para dormir en Península Valdés lo ideal es que mires este listado de hoteles ya que los precios varían con frecuencia.
Días 8-11. Ushuaia y la Tierra del Fuego en la ruta por Argentina
Días después continuamos la ruta por Argentina bajando a la ciudad más austral del mundo (junto a la Antártida), concretamente a Ushuaia. A Ushuaia se viene a disfrutar de los paisajes de montaña y marinos y de su fauna.

Aquí tienes que navegar por el canal Beagle y hacer algunas rutas de senderismo como por ejemplo la del Glaciar Marcial o la de la Senda Costera o Hito XXIV, estas dos últimas emplazadas en el interior del Parque Nacional Tierra del Fuego.
En Ushuaia es recomendable este paseo en barco por el Canal Beagle. El trayecto incluye la visita a la isla de los Pájaros, la isla de los Lobos y el fotogénico faro de Les Éclaireurs.
Tienes toda la información necesaria para hacer la navegación por el Canal Beagle, el Parque Nacional Tierra del Fuego y las rutas de senderismo en nuestro post sobre qué ver en Ushuaia.
Días 12-14. El Calafate, otro imprescindible en la ruta por Argentina
Unos días más tarde continuamos la ruta por Argentina poniendo rumbo noroeste hasta El Calafate para conocer el Parque Nacional de los Glaciares, donde se localiza una de las principales joyas naturales del país, el Glaciar Perito Moreno.

Subir a un barco para navegar por el parque nacional es la principal actividad que tienes que hacer en El Calafate. Durante el recorrido pasarás por el imponente Perito Moreno, el Spegazzinni, Onelli y Upsala, entre otros glaciares. Puedes reservar tu paseo en barco por el Parque Nacional de Los Glaciares aquí. También puedes ir al Perito Moreno alquilando un coche, que fue lo que hicimos el segundo día.
En El Calafate nos alojamos en la Hostería Los Ñires, que actualmente está cerrada. Puedes buscar la disponibilidad del Calafate Hostel, del que hablan maravillas. Tienes toda la información de El Calafate (excursión en barco, laguna, etc.) en este enlace.
Días 15-16. El Chaltén, para hacer de ruta de senderismo por Argentina
Continuamos la ruta por Argentina hacia El Chaltén en nuestro coche alquilado en El Calafate para disfrutar en los Andes con el majestuoso Fitz Roy (3.405 m.). Si no te gusta hacer senderismo descarta la idea de venir a El Chaltén. Si no tienes mucha experiencia en montaña es recomendable hacer una excursión con guía, por ejemplo este senderismo por la Laguna Torre, otro clásico de El Chaltén.

Aquí nos alojamos en el Nothofagus B&B, uno de los mejores de nuestro viaje a Argentina que puedes reservar en este enlace.
Tienes toda la información del viaje a El Chaltén en este enlace.
Días 16-20. Buenos Aires, otro imprescindible en la ruta por Argentina
Para finalizar nuestra ruta por Argentina subimos a un avión para ir a Buenos Aires. Es una ciudad frenética, llena de vida y cientos de planes culturales entre los que elegir. Para conocer los principales lugares de interés de Buenos Aires y no perder detalle puedes hacer este free tour GRATIS por el centro de Buenos Aires.
Te dejo con este listado de hoteles en Buenos Aires para que puedas encontrar tu mejor opción.
Información práctica para la ruta por Argentina
1. Vuelos de España a Argentina
Los 20 días, 6 destinos y las enormes distancias kilométricas a realizar en nuestra ruta por Argentina nos obligaron a desplazarnos en avión excepto de El Calafate a El Chaltén y de Trelew a Puerto Pirámides que lo hicimos en coche de alquiler.
Volamos desde Madrid a Buenos Aires por 804 € c.u. con Iberia. Con la compañía Aerolíneas Argentinas y su filial Austral hicimos los vuelos internos. Puedes buscar el mejor precio de vuelos internacionales y nacionales en este enlace.

2. Vuelos internos en Argentina
Internamente puedes volar además de con Aerolíneas Argentina o su filial (como hicimos nosotros) con otras compañías como la chilena LAN o con la argentina LADE (que tiene precios mucho más económicos, incluso un 50 % menos). Si te decides por esta última, debes tener en cuenta 2 handicaps: 1) sólo vuela a algunos destinos y 2) sólo puedes comprar los billetes vía web unos días antes de partir el vuelo. Por tanto, si vuelas con LADE, te arriesgas a dos cosas: 1) no conseguir billetes porque se agoten y 2) si no lo consigues, sólo tendrás la opción de acudir desesperadamente a LAN o Aerolíneas Argentinas y su precio puede ser por entonces muy elevado.
Cuidado con las tasas aeroportuarias. Los aeropuertos privados de Trelew, Ushuaia y El Calafate te obligan a pagarlas. Una vez que factures, tendrás que ir a pagarlas si quieres subir al avión. Al salir de Argentina has de pagar también.
Cuando viajé a Argentina había que llamar a Aerolíneas Argentinas para que me confirmasen el vuelo 24 h. antes de la salida. Puedes hacerlo llamando al 0810 222 86527 o en su web.
3. Alquiler de coche para tu ruta por Argentina
Nosotros alquilamos un coche para ir desde Trelew a Punta Tombo (2 horas) y desde aquí a Península Valdés (4 horas). También alquilamos otro para ir desde El Calafate a El Chaltén (3 horas). En este enlace puedes encontrar coches a buen precio.
4. Vacunas para viajar a Argentina
No es necesario ni obligatorio vacunarte en tu viaje a Argentina.
5. Visado en Argentina
No es necesario si se va a permanecer en el país menos de 90 días con propósito de descanso y esparcimiento y no va realizar actividades remuneradas. Se puede llegar a prorrogar por 90 días adicionales.
6. La moneda en Argentina
La moneda oficial es el peso argentino (ARS). Cuando viajamos el cambio lo hicimos a 4,36 en el Banco Nacional de Argentina (quién ofrecía el mejor cambio) en el mismo aeropuerto de Buenos Aires, a nuestra llegada. Pues saber el cambio exacto en este enlace. Hoy día la cifra es bien distinta.
Pagar con VISA es una buena opción, pero sólo si no os importa que vuestro banco o caja os cobre comisión. Es aceptada en cualquier establecimiento turístico. Si volviese a Argentina, intentaría llevarme todo el dinero en metálico, así evito las excesivas comisiones por usar los cajeros o por pagar con VISA. Debido a los problemas económicos del país, la cantidad de dinero que puedes sacar de los cajeros automáticos tiene límites por lo que podrás sacar poca cantidad de dinero.
7. El tiempo en Argentina
En la segunda quincena de octubre el tiempo en Argentina nos fue muy variable en función del lugar y la hora del día. Mientras que te asas de calor en Iguazú puedes morir de frío en Ushuaia, El Calafate o El Chaltén, aunque en estos dos últimos te intimida más el fuerte viento. En Península Valdés la temperatura no es nada alarmante. En Buenos Aires, el tiempo es muy bueno. Por tanto, has de preparar un maletón con ropa para todas las situaciones meteorológicas posibles: camisetas normales y térmicas, forros polares, cortavientos, impermeable… Mira este artículo para saber qué ropa llevar a un destino con frío.
8. La comida en tu viaje a Argentina
En Argentina es muy popular acudir a un buffet. Cuando estuve en Argentina su precio oscila entre los 45 y los 60 ARS, excluyendo la bebida. Hoy día es más caro. En este tipo de restaurantes has de acercarte al asador habilitado y pedirle al cocinero la carne que deseas.
Si pides carne te servirán ternera. Para comer cordero patagónico has de pedirlo por su nombre. Si apuras bien uno de estos buffet no volverás a probar bocado en un par de días.
9. Seguro de viaje para tu ruta por Argentina
En tu ruta por Argentina no debes ir sin un seguro de viajes. Yo siempre estoy viajando con Mondo; si lo reservas desde aquí obtendrás un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com.
Y tú, ¿has estado de ruta por Argentina o piensas ir en breve?
¿Piensas ir de ruta por Argentina o has estado y nos recomiendas otros destinos del país para dos o tres semanas? Déjanos un comentario preguntando o contándonos tu experiencia.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Hola Antonio, como creo que ya has vuelto, espero ver pronto tus fotos en el blog.
Espero que vengais descansados para ir preparando el próximo viaje; Berlin.
Un saludo.
Laura.
Hola Laura. Llegamos!!! Argentina es… impresionante. O mejor dicho; Argentina es grandiosa!!! Es la palabra. Ya me falta menos para subir las fotos. 4000 dan para mucho. Hay que seleccionarlas. En unos días están.
Besos.
Antoñitoooo!
peasso de afotos pisha!
por ahi hay algunos pajarracos que no conozco, ya me contarás.
Ea, un abrazote desde el Paraíso!
Jose Miguel.
Hola Zemigue! Gracias por los elógios fotográficos. La Tarea no fue fácil… ni barata. Me alegro que no conozcas algunos pajarracos; así tendremos motivo más que suficiente para quedar «ya» y hablarte de ellas hasta donde se.
Otro abrazote desde mi querida Jaén.
Sr. y Sra. de Antuan.
Les deseamos un muy Feliz Año Nuevo, desde tierras morenas, en nuestra última Navidad de dos y una perra.
Paquito y Cía.
Wow! que hermoso es Argentina, el país que me vio nacer! lástima que a la vez vio nacer a gente corrupta que hizo de este país un desastre a nivel económico trajendo consecuencias como que sus propios habitantes no puedan conocer sus maravillosos paisajes! x estar a precios inalcanzables para uno.
En fin! me encantaría conocer el sur de mi país que por lo que veo es divino y luego irme para las Europas! a conocer España, Francia, etc.
Hermosas fotos.
Claire
♥
Hola Claire.
Efectivamente, Argentina es hermosa. Su gente y su naturaleza es grandiosa.
Me entristece enormemente tu comentario. Por que hayan algunos corruptos argentinos no quita la grandeza del país y los argentinos. Tenéis la gran virtud de luchar y manifestaros por todo aquello en lo que creéis. Aquí en España y parte de Europa somos más «comodones» y por tanto, menos luchadores por todo aquello en lo que merece la pena luchar. Piénsate lo de venir a España, no todo es color de rosa. Yo, tras conocer La Patagonia, no me importaría ir allí a jubilarme.
Gracias por tu aportación. Un saludo.
Señores adoptadores de la perra Roma:
Les deseo igualmente un feliz 2009 lleno de felicidad y salud a los 4 miembros de la familia.
Besitos desde mi pueblo
Argentina posee unos tesoros naturales impresionantes. Las cataratas de Iguazú es uno de los enclaves naturales más hermosos que existe en este planeta. La furia de sus aguas, su rugir constante demuestra fortaleza. Perito Moreno es uno de los que imponen respeto. Y no olvidemos la Patagonia y la Tierra de Fuego una inmensidad natural. Sin lugar a dudas un destino turístico muy atractivo. Sl2
Cierto es, albatros. No lo hubiese dicho mejor que tú. Eso mismo fue lo que descubrí y viví de manera intensa durante los 20 días grandiosos que pasé en Iguazú y la Patagonia. Sencillamente genial.
Hola Antonio!
Sigo con mi exploración del blog y en este post estoy encontrando muchas cosas útiles. Argentina siempre ha sido uno de mis sueños y esto sólo hace que confirmarme la «grandiosidad» de este país. Tomaré buena nota de todo!
Saludos.
Pruden, me alegro que te sea de utilidad, para eso está. Te animo a visitar el Reino del Tango y de las ballenas francas australes.
Saludos
Hola de nuevo Antonio!
He ido echando una ojeada al blog y me convence mucho el viaje Argentina. En julio o agosto tenía tiempo, pero no me lo recomiendan por el mal tiempo. Tú qué que me aconsejas?
Saludos!
Hola Pruden, qué tal!
Eso depende un poco del tipo de viaje que quieras hacer y lo que quieras ver. No es lo mismo ir a ver bichos que ir por interés cultural. Si quieres ver bichos no te lo recomiendo, basicamente porque hay pocas ballenas en julio/agosto, aunque las hay.
El tiempo como sabes es diferente a diferentes latitudes. En Europa no es lo mismo el tiempo en Noruega que en España. Allí en Argentina, no es lo mismo Iguazú (hace un calor horrible) que Ushuaia (cerca de la Antártida). Piénsate dónde quieres ir porque hay buenos sitios en los que podrás estar perfectamente en verano (allí como sabes es invierno) sin preocuparte del tiempo. Para que te hagas una idea, mi amiga Elisa (maestra de profesión) estuvo hace 3 años en Verano y estuvo fenomenal, visitó Península Valdés (vio algunas ballenas), El Calafate (Parque Nacional de los Glaciares), Bariloche, Salta y Jujuy. Lo pasó fenomenal y no tuvo problemas con el tiempo. No fue a Ushuaia (lo cambió por Bariloche), podría morirse de frío.
Es una lástima que no puedas ir después de verano, porque para mí, Ushuaia es de los lugares más hermosos del mundo.
No obstante, te animo a que vayas, porque Argentina es… grandiosa!!! Lo pasarás fenomenal y no lo olvidarás en la vida!!!
Saludos
Hola Antonio,
Pues es bastante seguro que tendremos vacaciones entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Quizá veamos sólo el norte y dejemos el sur para otra ocasión. Así no habría problemas con el clima y me imagino que también hay muchas cosas que ver. El sur quedaría para otra ocasión… Qué dilemas! jejeje
Saludos,
Pruden
Es la decisión más inteligente, Pruden. Yo no conozco el norte argentino, pero si es tan sólo la mitad de hermoso que el sur, su belleza será siendo infinita.
Ya en otra ocasión conocerás el sur. Toma buena nota y seré yo, esta vez, quien te solicite información.
Ánimo y a por los billetes!!!
Argentina es mi asignatura pendiente.
Mis parientes de Buenos aires insisten en que vaya, no se, ya vere…
Veo que has viajado mucho, sobre todo por occidente y poco por oriente, tu te lo pierdes. Te lo dice un enamorado de Indonesia.
Salud y suerte.
Muchas gracias Gildo por tu comentario.
Llevas razón, casi todo mis destinos han sido por Occidente. Es mi asignatura pendiente, Oriente. Cuando finalice algunos de mis próximos destinos, empezaré esta asignatura y no dudaré en contactar contigo.
Mil gracias,
Un saludo
Me alegra que te haya gustado y disfrutaras tanto de nuestra Argentina , espero que puedas volver y recorrer algo más de nuestro territorio , ya que solo los has hecho en una pequeña proporcion .
Raul
Hola anónimo.
Muchas gracias por tu comentario. Gracias igualmente por tu deseo de que vuelva a ese reino natural. Ojalá pudiese volver pronto, es mi deseo, pero será dentro de varios años. Antes, me falta mucho por conocer. Espero que las emociones superen las que sentí en tu tierra, pero será difícil…
Un saludo.
He llegado a tu bolg a través de un foro de viajes y me ha encantado.
He empezado por este viaje porque yo viajaré a Argentina en septiembre, pero voy a seguir con los demás porque tienen todo muy buena pinta.
Felicidades y muchas gracias por compartir.
Gracias a tí, Inés.
Seguro que Argentina te enamorará. Es un país tan «grande», que a todos sus visitantes les deja grabado un buen recuerdo. Cualquier duda sólo tienes que escribirme.
Gracias.
buenos dias,
antes de nada felicitarte por el blog, es perfecto !!! La mejor ayuda que se puede encontrar para hacerse una idea de lo que uno puede encontrarse en su destino vacacional!!!
Di con tu blog a raíz de un comentario en un foro. en el que comentabas que la lonely planet de argentina estaba desfasada en cuanto a precios. a mi me paso lo mismo el verano pasado en Venezuela (había que sumarle a lo poco un 50% del precio marcado en la guía) y este verano que voy a ir a Argentina ya veo que puede ser mas de lo mismo… no sé si podrías comentarme en que medida están los precios desfasados?¿? pues vamos a viajar con presupuesto ajustado y para irnos preparando jejejeje (ya estamos concienciados de que el omnibús nos va a resultar como nuestra segunda casa 🙂 ).
también querría preguntarte si consideraste tu estadía en cada destino adecuada o si con menos o más días en cada sitio hubiera sido mejor?¿?
la ruta que haremos será parecida a la vuestra salvo chaltén que lo sustituiremos por visitar la zona andina mas norteña… pues ya tendremos suficiente con el frío de ushuaia (llegaremos allí el 30 de julio… jajaja ya se me ponen los pelos como escarpias de pensarlo…). ushuaia-el calafate-puerto madryn (ojalá veamos ballenas…)- ¿salta?-iguazu- buenos aires.
muchas gracias de antemano y de nuevo felicitarte por el blog. y por las fotografías que aparecen en él.
saludos
borja
Hola Borja,
Muchas gracias. Vamos por partes.
Los precios en la Lonely Planet están desfasados, o mejor dicho, excesivamente desfasados. Pudimos comprobarlo durante nuestro viaje. Si lees algunos de mis destinos de Argentina, comprobarás como en varios casos cualquier precio está un 200-300% más caro de lo que en principio anuncia Lonely Planet. Es increible y una vergüenza como una guía de este prestigio no actualiza los precios en nuevas ediciones. Si dice que un taxi desde aquí hasta allá cuesta 5 ARS, te cobrarán 30 ARS y así con todo. No obstante, para que tengas una referencia, como te digo, mira algunas entradas y ahí están los precios de taxis, comidas, aviones, alojamientos… Espero que te ayuden y que no te lleves las manos a la cabeza cuando estés en Argentina.
En cuanto a la duración de la estancia en cada destino, depende lo que busques. A mí, por ejemplo, que buscaba exclusivamente naturaleza, me hubiese gustado disfrutar un día más de Península Valdés (para ver más fauna marina) y otro día de Ushuaia (hacer una excursión a Estancia Haberton y ver pingüinos Papua). En el resto de destinos fue estupenda la duración de la estancia.
Una duda. Para qué quieres ir a Puerto Madryn? Allí sólo verás turistas. Es una ciudad dormitorio desde la que cada día parten decenas de buses hacia Puerto Pirámides (el reino de las ballenas) y Punta Tombo (el de los pingüinos). Si te quedas en Puerto Pirámides sentirás más apasionadamente la naturaleza. En Puerto Madryn podrás ver alguna ballena en esas fechas pero no tantas como en Puerto Pirámides.
Espero ayudarte con otras inquietudes, por lo que puedes escribirme cuando quieras.
Un abrazo y ánimo!!!
saludos antonio!!!
Después de haber leído tus consejos sobre la península de Valdés, nos instalaremos definitivamente en Puerto Pirámides (confieso que ese apartado del blog no lo había leído cuando te mandé el primer mensaje jejeje). A ver si así nos evadimos un poco de las riadas de gente que supuestamente habrá por por la zona.
bueno muchas gracias por tus rápidas respuestas… y amenazó con volver a formularte alguna más a medida que se aproxime nuestra partida hacia tierras argentinas.
una abrazo
Hola Borja,
De nada. Ha sido un placer.
Felicidades por tu decisión. No te arrepentirás.
Por supuesto que puedes escribirme cuando quieras.
Saludos.
Argentina! Qué recuerdos! Estuve hace unos cuatro años y fue un viaje muy especial. La Patagonia es impresionante. Pudimos estar a pocos metros de las ballenas en la Península Valdés (es una experiencia impresionante que recomiendo a todo el mundo), escuchar el crujir del glaciar Perito Moreno en El Calafate (al anochecer, cuando ya no quedaba nadie más que nosotros), escuchar el silencio más absoluto en tramos recónditos de la Ruta 40, llegar hasta "el fin del mundo" en Ushuaia… Sin duda es un país que merece la pena conocer.
hola Antonio. es la 1ª vez que visito tu blog y me ha parecido genial como explicas tus visitas.
el año pasado tuve la oportunidad de visitar Cuba y es tal como lo explicas. este año visito Argentina en agosto 17 dias. visitaré Iguazú, Salta y Jujuy, Bs. Aires y ya no me da para ir al sur porque visitaré por 1ª vez a unos familiares en Rosario 5 dias, y eso me quita tiempo para ver más. Seguiré tus consejos en Iguazú. Cierto lo que dices de Aerolineas, yo compré todos los vuelos con ellos desde España y salió más barato.
Un saludo!!! y sigue viajando y contándonos estas experiencias…
ADRIÁN – ZARAGOZA (ESPAÑA)
Hola steps around the world!!!
Me alegro oir el comentario de gente que comparte gratos recuerdos del pais más hermoso que jamás he conocido. Máxime si hace mención especial a aquellos lugares en los que tú has estado.
Enhorabuena por haberlo sentido y vivido tan intensamente.
Un abrazo.
Hola Adrián!
Me alegro oir tus palabras y que visites Argentina. Algún día iré a Salta y Jujuy a conocer sus maravillas. Ya accederá a tu blog y te pediré consejo.
Si necesitas más información de Iguazú, sólo tienes que preguntarme cuando quieras en un comentario.
Ánimo! A disfrutar! y a regresar otro año a La Patagonia!
Saludos.
Hola Antonio,
También me ha parecido Genial tu blog, enhorabuena de verdad y sobre todo gracias por compartirlo con todos nosotros. En 4 dias salgo a Brazil & Argentina para 2 MESES y tengo muchas ganas la verdad.
Me preocupa un poco el tema del dinero. Yo viajaré sola y queria saber si me puedes dar una idea del presupuesto que tengo que prever, x dia, en € (sin incluir vuelos- los tengo ya reservados Iguazu-Buenos A-Trelew-Ush-Calaf-Baril-BBAA). Suelo dormir en hostales, compartir hab & excursiones siempre que se pueda y comer lo mas barato posible… espero que me puedas ayudar , gracias de antemano.
Hola Anónimo!
Gracias por tu comentario. Veo que en 4 días sales para Argentina! Que emoción estarás sintiendo! Vaya viaje de 2 meses! Que de emociones vas a sentir y cuántas experiencias enriquecedoras vivirás!
EN cuanto al dinero, no sabría decirte cuánto necesitarás por día. Afortunadamente el € tiene un valor alto ahora, concretanmente 5,67 ARS, por lo que obtendrás mejor cambio que el que yo pude conseguir. Y eso es una pasta!
Creo que tu forma de viajar es la mejor, pero sale un poco caro, ya que las excursiones son por persona y no por grupo. Está bien la idea de compartir vehículo y alojamiento. Nosotros en algunas excursiones buscamos con quién alquilar coche y fue buena elección. Lo hicimos en Calafate para ver Los Glaciares. te recomiendo que, aunque sean más baratos los alojamientos que en Epaña y mejores, te alojes en hostels. Es la opción más barata.
Por lo de las comidas no te preocupes. Además de lugares para turistas, que están por todos lados, hay algunas tiendas de comida casera que podrás conseguir algo a buen precio.
No te preocupes por los precios, ya cuando lleves allí varios días seguro que te apañas bien. Si sólo piensa en el dinero que te va a costar vas a llegar preocupada y no disfrutarás como debes hacerlo.
Sólo te digo, que, una vez que estás allí es igual gastarse 2000€ que 2300 €.
Si tienes alguna duda no dudes en escribirme. A tu entera disposición.
Saludos.
En el apartado comidas, te refieres al buffet que pienso será lo que los argentinos llaman "tenedor libre" y estimas sin bebidas en 45 y 60 euros. Creo que quisiste referirte a pesos ¿no?.Saludos
Hola Anónimo.
Muchas gracias por tu comentario. Con él, corrijo mi error. Llevas razón, son pesos, no euros. Lo rectififico en el texto. Del mismo modo, cuando hablo de buffet me refería a lo que llamas "tenedor libre". Gracias nuevamente por el detalle.
Saludos.
Hola Antonio.
En primer lugar felicitarte con tu blog, es una autentica pasada. Nosotros queremos viajar a Argentina en Noviembre de 2010 y bueno la verdad que no sabia muy bien si ir con una agencia (argentina) o ir de mochileo y bueno despues de leer tu blog, me apetece más ir de mochileo, pero claro es nuestra primera vez tengo mis miedos y la verdad que con una agencia son 1535 € (excursiones y vuelos internos incluidos)por persona a ti que te parece?? O merece más la pena hacerlo por nuestra cuenta, puede llegar a salir más economico??
Muchisimas gracias te antemano
Hola arual.80.
Antes de nada quisiera agradecer tus palabras.
Creo sinceramente que aciertas si vas de mochileo. No lo dudes!!! Argentina es un país muy muy fácil de viajar por libre. Por un lado juegas con la ventaja del idioma y además, los destinos cuentan con una señalización bastante buena, al menos La Patagonia e Iguazú, lo que conocí. Del resto de destinos no puedo hablarte.
El precio que te ofrece la agencia no está mal, pero recuerda que tendrás que seguir su ritmo y, cuando estés por ejemplo en el mejor momento del Perito Moreno, te dirán: nos vamos!!! Y tendrás que irte por narices. Si viajas por libre estarás en muchos sitios en solitario con quién viajes. Tú decides las horas.
Si no has viajado antes por libre, Argentina puede ser un buen comienzo. La gente es estupenda y te ayudarán siempre.
Si yo fuera tú, compraba los billetes por internet o bien me acercaba a una agencia si te quedas más tranquilo (el precio va a ser prácticamente igual). El resto del viaje, excursiones, etc. lo hacía por libre desde allí. Ahora bien, si quieres tenerlo todo hecho sin preocuparte de nada y que te recojan en el hostel o dónde sea, no lo dudes, contrata la agencia. Evitarás así buscar oficinas de venta de tickets para las excursiones o coche de alquiler en algunos destinos.
Por último, permíteme ser pesado, Argentina es un país para ir por libre. Si dispones de tiempo suficiente para conocerlo, ve sin prisas ni agobios. No contrates agencia y disfruta libremente de la mágia que te ofrece Argentina.
Si necesitas más ayuda no dudes en escribirme.
Abrazos.
Muchas gracias, el tiempo que dispongo es de 15 dias pero descontamos dos del viaje Madrid -Buenos aires, por tanto se me quedan en 13 dias, y habiamos pensado en 2 en Iguazu, 2 en P. Valdes, 3 en Ushuaia, 3 en Calefete y 3 en Buenos Aires. que te parece?
Otra pregunta los hostales y excursiones los teniais contratados ya desde aqui??.
Y solo comentarte una cosa, envie un correo a Aerolineas Argentinas para que me preparen un presupuesto con todos los vuelos internos incluyendo el de Madrid Buenos Aires porque como bien has dicho al parecer si contratas todos los vuelos con ellos salen más baratos, asi que cuando me digan algo ya os diré
Gracias
LAURA
Hola Laura.
No se si eres arual.80. En cualquier caso, me parece un poco precipitado tantos destinos. Ten en cuenta que tendrás que desplazarte al aeropuerto tanto para la ida como para la vuelta y eso supone un gasto del tiempo importante y tendrás que restarlo a las excursiones. Te recomiendo que te esfuerces un poco más economicamente y añadas un día más a cada destino. O bien quitas un destino y esos dos días lo añades a 2 de los otros.
Los hostels los reservé vía mail desde España. Te lo recomiendo, así podrás comparar precios con tiempo suficiente. Aunque si eres muy aventurera lo puedes buscar allí cuando llegues. Es fácil encontrar decenas de ellos.
Las excursiones las reservé allí.
Espero que contesten pronto los de aerolineas. No se si la promoción sigue en vigor.
Del mismo modo que antes, si necesitas mas información, te espero.
Abrazos.
hola antonio
primero gracias por tu blog, se nota que es de una persona que vive los viajes.
En Diciembre queremos viajar a Argentina del 23 de Diciembre al 9 de Enero, nos hubiera gustado ir en Noviembre, pero por motivos laborales no puede ni podrá ser.
La ruta que haríamos es la siguiente:
Dia 24. Buenos Aires
Día 25. Buenos Aires-Ushuaia.
Día 26. Parque Nacional Tierra del Fuego, a partir de Bahía Ensenada recorrido por un sendero costero, caminando durante aproximadamente 3 horas (7 kms) bordeando el Canal Beagle, cruzando playas y acantilados. Embarcaremos en un bote semirígido y navegar hasta la Isla Redonda, recorrer la isla y regreso hacia Bahía Lapataia.
Día 27. Salida hacia el norte por la Ruta Nacional 3, cruzando la Cordillera de los Andes y atravesando los valles Carbajal y Tierra Mayor para llegar hasta el Paso Garibaldi, continuamos hasta el aserradero Bronzovich, donde empieza el camino para llegar a la costa del Lago Fagnano, que será vadeada. Luego regreso hasta la cabecera del Lago Escondido, de regreso tomaremos la antigua Ruta 3 hasta la ciudad de Ushuaia.
28/12 Ushuaia-Calafate.
Dia 29 Tomaremos un catamarán para navegar por el Lago Argentino y así llegar al Glaciar Upsala. Desembarco en la Bahía Onelli, caminaremos hasta la laguna Onelli para ver los glaciares Onelli, Agassiz, Spegazzini y Bolados.
Dia 30. Parque Nacional de los Glaciares-Glaciar Perito Moreno. Treking por el glaciar y visita del glaciar desde las pasarelas.
Dia 31. Calafate-San Carlos de Bariloche
Dia 1 y 2. Parque Nacional Nahuel Huapi. Cerro Tronador
Día 3. Bariloche-Buenos Aires-Iguazú lado Brasileño.
Día 4. Iguazú lado Argentino
Día 5. Iguazú-Buenos Aires
Día 6. Buenos Aires
Día 7. Buenos Aires-Barcelona
Como verás no vamos a Península Valdés, nos han dicho que en estas fechas ya no hay ballenas, y de pinguinos y demas animales ya los veremos por el trayecto.
¿que te parece? dame consejo, de lo que hago bien o mal
gracias de antemano y saludos
santi
Hola Santi.
Efectivamente, las ballenas para esa fecha no estarán. Acaban de irse. Es una pena que no puedas disfrutar de semejante espectáculo.
Los lobos podrás verlos en otras zonas (Ushuaia).
En general el viaje me parece muy precipitado. Veo muchos destinos y movimiento para tan pocos días. Aunque no me lo indicas, parece que el diseño de viaje es de una agencia. Lo suelen hacer así, muchos destinos en pocos días, por lo que no te da tiempo a vivir con plenitud las fuertes emociones que llegarás a sentir en muchos sitios.
Los destinos son fantásticos, pero como te digo, me parece todo muy precipitado para tan pocos días.
Si necesitas más información, escríbeme cuando queiras. Estaré encantado de ayudarte.
Abrazos.
Hola Antonio:
Estoy preparando mi viaje a Argentina para noviembre 2010; el recorrido es el mismo que el tuyo exceptuando el chaltén, que cambiaré por Bariloche; en total 21 días.
Después de leer tu blog estoy decidida a quedarme en Puerto Pirámides en la Península Valdés pero me surge la duda de los desplazamientos por la zona, ya que comentas que alli alquilasteis un coche y la verdad que no está dentro de mis planes (por todos los inconvenientes que mencionas. La idea sería poder movernos por distintas zonas de la península, así que hay va la duda ¿hay transporte público o agencias en el pueblo con las que realizar los desplazamientos? Ya se que no es lo mismo que ir a tu aire pero en este caso no me queda otro remedio, después de un viaje como este no hay manera humana de poder pagar esa fianza.
Muchas gracias por anticipado.
Ana
Hola Ana!
Me alegro que decidieras quedarte en Puerto Pirámides. Vas a pasarlo fenomenal. Yo alquilé el vehículo, no en Puerto Pirámides, sino en Trelew, al llegar al aeropuerto. Lo alquile a mi llegada, sin reservarlo previamente. Hay varias agencias de alquiler en el mismo aeropuerto. No recuerdo haber visto ese sistema de transporte que mencionas para desplazarte por la Península. Siento no disponer de esa información.
Si necesitas otra cosa estaré encantado de ayudarte. No he podido ayudarte en esta ocasión. Lo siento.
Un saludo.
Hola Antonio! muchas gracias por tus palabras! te cuento que aún no he tenido la oportunidad de ir hacia el fin del mundo pero mirando tu trabajo en tu blog la verdad es impresionante cómo vos mismo describís cada lugar que recorrés, con las imágenes impactantes de cada rincón del mundo en donde te encontrás. Tbn vayan mis felicitaciones por la calidad de tu site. Un abrazo y hasta pronto!
Hola de nuevo, Arac-multimedia!
Lo mismo te digo. Gracias a tí por tus palabras. Me alegro que te impresione el blog y que sea de su agrado.
Un abrazo.
Hola Antonio
Debería haberte felicitado antes por tu blog,porque me ha sido de una ayuda extraordinaria ya que desde el Año pasado en el que viajé a Cuba,llevo aprovechándome de tus experiencias y consejos,sin darte por ello las gracias.
Este Octubre viajaré a Argentina y de nuevo haremos casi tu mismo recorrido.
Estoy haciéndolo por libre y tengo algunas dudas:
Estaremos 18 días completos
Iguazú-Ushuaia-El Calafate-Península de Valdés-BBAA
En Península de Valdés tengo previstos 3 días llegando como vosotros de noche a Trelew y alojándonos ahí para ir a Punta Tomba por la mañana,después ir a Península y alojarnos esa noche y la siguiente para tomar(intento acostumbrarme ya a no usar el verbo coger 😉 )el avión a BBAA el 3º día a las 21:55h.La duda es añadir 1 día más en Puerto Pirámides y restárselo a BBAA o dejarlo así….en Buenos Aires estaríamos 5 noches.Que me aconsejas….
Otra cosa sobre la que dudo es el alquiler de coche,tenemos claro(somos 2 personas)que alquilaremos el menos en El Calafate y en Trelew.
Sería aconsejable llevar hechas las reservas o no hay problema para conseguirlos una vez lleguemos.
Un saludo y gracias de nuevo.
Ana.
Hola Ana.
Me alegro que te animes a escribir en el blog y que te haya podido ayudar en tu viaje cubano. Espero poder hacerlo también en el viaje argentino. Vamos por partes.
Península Valdés: el número de días que debes estar depende del tipo de viaje que quieras hacer. Yo te recomendaría restarle uno a BBAA y añadírselo a P. Valdés para ver los elefantes marinos con calma, sin prisas y sin agobios. Pero claro, lo haría así porque prefiero un viaje más de naturaleza. Creo que 5 días en BBAA es demasiado, aunque hay gente que estaría no 5 días, sino muchos más si pudiese. Mi viaje perfecto en Península Valdés sería así. Tu decides.
Día 1. Llegada a Trelew. Alquiler de vehículo. Cena y alojamiento en Trelew.
Día 2. Desplazamiento a Punta Tombo a primera hora de la mañana (para no encontarme con cientos de turistas). Sobre las 11-12 iría a la playa del Doradillo (pasado Puerto Madryn dirección Puerto Pirámides) a ver las primeras ballenas de cerca. Desplazamiento a Puerto Pirámides (P. Valdés) y alojamiento allí.
Día 3. Avistamiento de Ballenas y excursión a Punta Pardelas y Punta Pirámides.
Día 4. Excursión a los 3 puntos de avistamiento de elefantes marinos. Requiere todo el día.
Día 5. Regreso al aeropuerto de Trelew.
Alquiler de coche en Trelew y El Calafate: yo no tuve ningún problema puesto que lo alquilé en Trelew (cuando me bajé del avión) con la agencia Budget y en el Calafate al día siguiente de mi llegada. No creo que vayas a tener problemas, pero no me animo a recomendarte algo así por si las moscas.
Referente a lo de tomar o coger, jaja!! imagino la cara que ponéis cuando nos escucháis a los españoles utilizar el segundo de estos verbos.
Bueno, Ana. Vas a disfrutar muchísimo. Argentina como sabes, es grandiosa!!!
Si tienes más dudas en las que te pueda ayudar ya sabes dónde encontarme. Estaré encantado.
Un saludo.
Hola Antonio,me has convencido….añadimos 1 día más a Península de Valdés…como buenos asturianos que somos,la Naturaleza es lo nuestro así que no habrá síndromes de abstinencia asfálticos por estar 1 día menos en BBAA.Yo soy aficionada a la fotografía y reconozco que aunque sea por variar,el "paisanaje" me tira más que el paisaje a la hora de poner el objetivo sobre algo,pero me he propuesto el reto de buscar también a los personajes que pongan rostro a esas maravillas de la naturaleza que todos los que habeis estado ahí mostrais…además he recibido algunas recomendaciones sobre no mostrar demasiado la cámara en la Capital,así que 1 día menos de oportunidades para que me atraquen.
Respecto al coche…nuestro vuelo del Calafate llega a Trelew sobre las 22h.habrá posibilidad de alquilar a esas horas?…también he mirado algunas páginas de compañías de alquiler y en ese aeropuerto ninguna me dá opción de hacer reserva…¿?.
Otra cosilla que igual no consideras relevante porque la información que proporcionas vá más allá del detalle,pero los precios desde el 2008 han variado considerablemente,doblándose en algunos casos.Por ejemplo el alojamiento La Posta en Puerto Pirámides que a vosotros os costó 150 AR,hoy cobran 220(es el que he reservado,porque aún así es de lo más económico que he encontrado).
Si te pareciera que pudiera ser interesante para el Blog, no me importaría,a la vuelta, actualizar los precios de alojamientos,excursiones etc.
Un saludo.
Hola Ana, qué tal!
Pensé que no eras "ibérica" por eso de coger…
Me alegro que te guste la fotografía. Vas a hacer unas fotos a los "paisanajes" excelentes.
Me alegro que restes un día a BBAA. Te vas a alegrar. De veras que sí.
Si a la hora de llegada a Trelew no hay agencias de alquiler de coche, una buena opción puede ser tomar un taxi hasta Trelew para descansar y a la mañana siguiente buscar un vehículo de alquiler, aunque esto te condicionará el ritmo de las excursiones ese día puesto que no podrás madrugar para ir a Punta Tombo. Sí podrás ir más tarde pero yo en este caso descartaría ir a Puerto Madryn a ver las primeras ballenas (que no pasa nada, luego las verás por decenas en P. Valdés).
Me dejas alucinado con los precios, aunque no me extraña. Cuando yo estuve los precios eran el doble de lo que mencionaban los blogs, webs y guías de viaje. Me parece una verdadera vergüenza que sigan subiendo los precios. A este ritmo se van a quedar sólos.
Respecto a Posta Pirámides, has hecho bien, es un buen alojamiento, nada lujoso pero muy bien.
Ana, por supuesto que me encantaría que me ayudaras a actualizar los precios tras tu experiencia, pero no sólo eso, sino también te animo a que nos cuentes tu experiencia argentina. Lo esperaremos con paciencia los lectores y yo.
Ya sabes, para lo que quieras, sólo tienes que escribirme. Estaré encantado de ayudar a unos asturianos.
Saludos.
Hola Antonio,
Primero felicitarte por el blog, te confieso que gracias a este blog tomé la decisión de viajar este año a Argentina. La posibilidad surgió hace una semana y estoy contrareloj planificando el viaje con lo que la montaña de dudas aumenta cada día. Así que si no te importa voy a 'machacarte' un poco a preguntas, disculpame de antemano.
Te expongo mis primeras dudas por si puedes resolvérmelas. Salgo en Octubre para allá, llegó a Buenos Aires a las 5:30 de la mañana y ese mismo día queremos salir para Iguazú.
¿Sabes cuanto se tarda en bus y en taxi desde el Aeropuerto al Aeroparque?
En Iguazú comentas que hay una lanzadera 'Four Tourist Travel' que te lleva a Puerto Iguazú pero que hay qie reservar.
¿Cómo reservaste en la ida, es decir del aeropuerto al pueblo?
Para ir al lado brasileño, fuistes en un transfer, ¿cómo funciona y perdona mi ignorancia qué es realmente un transfer? ¿cuanto tarda en llegar?
¿Se puede ir también en autobus de línea?
¿Es valida la entrada al parque por el lado brasileño para el lado argentino?
Por último, de momento, para ir de Ushuaia al Calafate ¿Cómo ves la opción de un coche de alquiler? ¿Se puede hacer el viaje en un día?
Muchísimas gracias de antemano
Hola Anónimo.
Gracias por tus palabras. Me llenan de emoción leerlas.
No te preocupes, puedes "machacarme" con las preguntas que quieras. Otra cosa es, si tendré o no una respuesta que te ayude. Espero que sí.
Vamos por partes:
– No recuerdo exactamente el tiempo que tardamos desde el aeropuerto de BBAA al aeroparque, pero creo que en torno a 1 hora en bus. He consultado algunos foros para ayudarte y hablan entorno a 50-60 minutos. Evidentemente en taxi, que es más caro, se tarda unos 10 minutos menos, en función del tráfico. Supongo que la pregunta está relacionada con los horarios de salida de tu vuelo a Iguazú. De todos modos, el aeroparque es cómodo (pequeño), por lo que no necesitarás llegar con tanto tiempo de antelación.
– El viaje de ida hasta Iguazú con "Four Tourist Travel" lo compramos directamente en el minibus. Unos minutos antes, preguntamos en el mismo aeropuerto por las distintas opciones y esta era la más económica. Es decir, lo compramos sobre la marcha sin problemas. Para la vuelta (que sí que hay problemas con esta empresa, por lo solicitada que está) reserva con tiempo, incluso si tienes el billete de vuelta en avión a BBAA ya cerrado, te sugiero que compres la i/v y evitas problemas.
– Para ir al lado brasileño desde Puerto Iguazú (el pueblo) el transfer nos lo gestionó el recepcionista de "Marcopolo Inn". No te preocupes por esto, puesto que como todos los viajeros hacemos casi lo mismo, los recepcionistas de tu alojamiento sabrán con quién gestionarte el viaje al lado brasileño.
– Nuestro transfer (perdona, llevas toda la razón, esa palabra no se utiliza en España. Equivale a algo así como "un vehículo para desplazarte") fue una furgoneta grande (no un minibus) con capacidad para 8-10 personas. Igualmente, no te preocupes, el chofer se acercará a la recepción del hotel a la hora que ya te indiquen, donde os estaréis esperando todos los ocupantes del vehículo. Son muy legales, sin problemas. Respecto al tiempo, una hora y media aprox. de desplazamiento.
– No sé si podrás hacer el trayecto en bus de línea. Lo desconozco por completo.
– Ojalá fuese válida la misma entrada (al menos en 2008 no lo era). Argentinos y brasileños intentan sacarle el máximo beneficio. Estoy seguro que aquí haríamos igual con algo hispano-portugués.
– La opción coche Ushuaia-El Calafate puede ser buena si vas con mucho tiempo. Si el avión te sale caro, ¿has pensado en la opción bus? Dicen que son tremendamente cómodos, y podrás dormir de noche. Normalmente los trayectos son de noche, por lo que podrás descansar mientras. Ya podrás alquilar en El Calafate un coche (te lo recomiendo para ir a tu aire), o bien usa el transporte público, que está por todos lados.
Bueno anónimo, espero haberte ayudado. Si tienes más dudas ya sabes cómo contactar conmigo.
Un saludo.
Muchas gracias por tu amabilidad Antonio.
Lleguamos a Buenos Aires a las 5:30 de la mañana y mi principal duda es a qué hora reservar el vuelo hacia Iguazú. Hay uno a las 8, que ya he descartado, otro a las 9:10 (creo que me decidiré por éste) y otro a las 10:40, me parece muy tarde. La ventaja que tenemos es que llegamos un sábado de madrugada por lo que no creo que haya mucho tráfico.
Todo lo relacionado con Iguazú ya lo tengo bastante claro, ahora estoy comenzando a planificar la estancia en la Península de Valdés, cualquier cosilla te la preguntaré en ese hilo.
Por cierto, ¿es cierta la fama de los retrasos en los vuelos internos de Aerolíneas? o ¿realmente es como todas las compañías del mundo?
Un saludo y te reitero las gracias
Hola Anónimo.
De nada, es un placer. Mira, recuerdo que reservé un vuelo a una hora prudente (para no arriesgarme y perderlo), y como llegué con bastante tiempo, me acerqué al mostrador de Aerolineas y me lo adelantaron sin problemas (y sin subirme el precio), por lo que tal vez puedas hacerlo tú también si se te da el caso.
Importante, no olvides llamar a aerolineaas un par de días antes de tomar cada vuelo para confirmarlo. Las vías habilitadas par ello son por teléfono o por internet.
De acuerdo, si necesitas algo de Península Valdés ya me dices, aunque ya te digo que del 8 al 12 de agosto no tendré acceso a internet. Siento no poder ayudarte durante estos días.
Durante nuestro viaje estuve preocupado por los horarios de vuelos, aunque sinceramente no hubo retrasos importantes.
Saludos.
Qué buen blog: completo, documentado, preciosas imágenes… Qué más pedir de un blog de viajes?
Saludos desde Argentina y gracias por dejar tu comentario en el mío!
Elisa en Serendipity
Hola Elisa.
Me complacen tus palabras, más aun si proceden de argentinos. Tienes un país maravilloso y sois un pueblo encantador. El viaje a Argentina fue la mayor experiencia de toda mi vida. Creo que se nota claramente con los elogios que le lanzo al país y a su gente… Ojalá pudiese regresar un día y vivir nuevas experiencias "por allá".
Saludos.
Hola Antonio,
Soy Frank el que te va a 'machacar a preguntas'. Finalmente viajamos en Noviembre para Argentina. Estos son nuestros destinos:
* Iguazú: 2 días
* Península Valdés: 3 días
* Ushuaia: 3 días
* El Calafate: 3 días
* Buenos Aires: 2 días
Y tengo la posibilidad de un día más. ¿Donde me lo aconsejarías?
Otra opción que estaba contemplando era cambiar Ushuaia por el Chaltén, ¿qué te parece?
Gracias por tus opiniones
Un saludo
Hola Frank "el anónimo"!
Me parece un viaje perfecto.
Iguazú: un día completo necesitarás en Iguazú argentina (aunque querrás repetir) y al menos una mañana completa en el lado brasileño.
P. Valdés: Fantástico 3 días. Ballenas una mañana o tarde completa, elefantes un día completo entre Punta Cantor, Caleta Valdés y Punta Norte. Y el tercer día puedes recorrer la isla desplazándote p. ej. a Punta Pirámides (muy cerca de Puerto Pirámides) y a Punta Pardelas e incluso intentar ver las fantásticas Maras.
Ushuaia: ni se te ocurra cambiarla por El Chaltén. Evidentemente El Chaltén tiene mucho que ver, pero Ushuaia es fantástica y su patrimono natural ni te cuento. Ya me dirás.
El Calafate: tal vez puedas robarle un día a El Calafate e ir a El Chaltén, aunque irías muy precipitado a ambos destinos. Mejor así, tal como lo tienes, a no ser que seas un gran montañero, que entonces deberías ir a El Chaltén.
Buenos Aires: tiene muchísimo que ver. 2 días son pocos para poder disfrutar de esta hermosa ciudad, pero entiendo que los viajeros tenemos los días contados y limitados, por lo que habrás tenido que sacrificarlos para poder sumarle un día más a Península Valdés u otro sitio.
Buano Frank, espero haberte ayudado. Espero igualmente que, una vez regreses del viaje, te asomes por este espacio y nos cuentes tu experiencia.
Si necesitas más información, "machácame" a preguntas cuando quieras.
Abrazos.
Hola Antonio,
Gracias por tu ayuda y da por hecho que cuando vuelva os contaré mis experiencias en este viaje. Ahora estamos intentando cuadrar las vacaciones para conseguir algún día más. Me apetece mucho visitar El Chaltén, tanto como Ushuaia y la única manera es añadiendo algún día más de vacaciones pero parece complicado.
Un saludo,
Hola Frank.
De nada, es un placer. A ver si tenéis suerte y conseguís un día más de vacaciones. Sería fantástico que pudiérais conocer El Chaltén.
Bueno Frank, el tiempo vuela. Aunque parezca que aun os queda bastante tiempo para llegar al paraiso, te aseguro que estos dos meses y poco que os quedan pasarán rápidamente.
Ah!!! y disfruta también de estos días/semanas de preparación del viaje que también son muy chulos! Yo los vivo intensamente y disfruto muchísimo.
Abrazos.
Hola Antonio
Me surgió una duda de última hora
He visto que el tipo de enchufe que se utiliza en Argentina es el tipo I, 3 clavijas con dos inclinada. Los adaptadores los encontraste en España o compraste allá en Argentina?. Es que no encuentro por aquí
Un Saludo
Hola Frank, no recordaba la fecha de tu viaje. Qué poco te falta entonces…
A mi no me hizo falta, el enchufe es parecido y los nuestros entran bien. Aunque son de otro formato los nuestros entran obligándoles un poco. No tendrás problemas.
Saludos.
Es precioso, tambien hay un tren , llamado el tren de las nubes y las vistas son preciosas^^
Hola Anónimo.
Muchas gracias pro tu comentario e información.
Saludos.
Hola Antonio.
Me da un poco de vergüenza venir a estas alturas a cumplir la promesa que te hice hace casi 1 año…como pasa el tiempo(es un tópico pero es real, otro tópico).Preparando las vacaciones de este Año(toca Perú) he vuelto a tirar de las experiencias de otros viajeros y recordé cuanto me sirvió tu Blog.Así que creo que debo contribuir en esa ayuda.
Pondré la información en cada destino, ya que el itinerario fue prácticamente el mismo.
Para futuros viajeros, tener en cuenta que la inflacción en Argentina es brutal, así que los precios varían constantemente. Esa fue y creo que sigue siendo, una de las mayores pesadillas de los viajeros independientes a la hora de cuadrar presupuestos.
El viaje ha sido una experiencia fantástica. Uno de esos lugares en los que la Naturaleza habla con voz propia y uno solo tiene que dedicarse a escuchar y aprender de su sabiduría.
Presupuesto total del viaje del 2 al 21 de Octubre 2010.
Vuelo Internacional sacado con los puntos de la tarjeta Travel(con 3000 puntos,puedes conseguir una batidora o 1 billete de avión internacional a mitad de precio, adivinar para qué la quiero yo):650 euros.
Vuelos internos sacados con “La Cuponera” de Aerolineas Argentinas:
6 vuelos(BA,Iguazú,Ushuaia,Calafate,Península de Valdes,BA :750 euros
Gastos de alojamiento,comidas,excursiones,alquiler de coche etc….1200euros
Total:2600 euros por persona.
Nos vemos en cada destino.
Salud-os.
Hola Ana!!!
Bienvenida nuevamente!!! No te preocupes; más vale tarde que nunca. Menuda alegría me has dado al verte asomar nuevamente y más para cuplir promesas.
Perú… toma buena nota, entra en próximos destinos. Este año, he de contenerme, al igual que el pasado año, por cuestiones familiares.
Vaya tela con la inflación argentina. Como bien dices, es la mayor pesadilla para los viajeros. Te informas bien antes de partir a Argentina y una vez allí dices… "madre mía, si esto valía el pasado año un x% menos…". A ver con qué nos sorprendes en cada destino.
De acuerdo, vamos a cada destino.
Reitero mi más profundo agradecimeinto por asomarte nuevamente por Naturaleza y Viajes para contarnos tu experiencia argentina.
Muchas gracias.
No hay nada que agradecer Antonio..solo lamento no haberlo hecho primero.Vagancia pura y dura,no tengo excusa.Es una pena que el parón te haya impedido ir a Perú antes que yo…así me habrias ahorrado el trabajo de preparación.Mentirosa soy….disfruto preparando los viajes casi tanto como haciéndolos.A ver si cuando vayas te puedo devolver el favor con los datos que recoja.A tu disposición quedo.
Besu(que es un beso en asturiano).