El primer destino de mi primer viaje a Italia fue Venecia. La ciudad posee una magia tan auténtica que la convierte en un cuento dentro de la realidad. Nosotros nos vimos inmersos en ese cuento. Todo comenzó nada más llegar a Venecia y conocer a Rolando y Karina. Aunque os lo comenté en el artículo «Venecia, la ciudad más bonita del mundo«, permitidme recordaros aquel momento.
—Buenas noches, ¿son de Bar*s*elona? —nos preguntó.
—No. ¿Por qué?
—Les escuchamos hablar en español —nos respondió.
—Somos del sur de España, de Andalucía.
—¿Y qué ha*s*en solos a estas horas de la noche *acá* en la parada del vaporetto? —preguntó nuevamente.
—Bueno… Estamos esperándolo para ir a la Isla de Lido-Sta. María Elisabetta. Acabamos de llegar a Venecia. Vamos a estar tres días. Teníamos reservada una habitación y nos han dicho que no les consta. Nos han dejado tirados. Por suerte, hemos encontrado abierta la oficina de turismo. Estaban cerrando. Nos han dicho que tan sólo queda libre una habitación en toda Venecia y hacia allá vamos.
—¿Por qué no se vienen a nuestra casa? Así se ahorran algo de plata —nos propuso, sin más.
—Bueno… ehhh… no sabemos… pués… ¡Venga va! —les dijimos, sin imaginar la sorpresa que nos esperaba.
De esta forma Karina y Rolando nos dieron la primera sorpresa de la noche invitándonos a dormir en su casa. Desde la parada del vaporetto empezamos a caminar sin rumbo junto a ellos. Ni siquiera le habíamos preguntado por el lugar donde íbamos a dormir. La sorpresa fue que tras caminar un minuto Rolando se detuvo y señalando con su dedo dijo: «es aquí». No podíamos creerlo. Dormiríamos en un palacete emplazado en pleno Puente de Rialto.

El Puente de Rialto es uno de los puentes más famosos del mundo. Fue un privilegio dormir a orillas del Gran Canal junto a todo un símbolo de Venecia. Son el tipo de cosas de las que se dice que sólo ocurren una vez en la vida.
Quiénes eran Karina y Rolando
Eran una pareja joven de peruanos que tras dos años casados, decidieron celebrar su luna de miel en la romántica Venecia. Rolando trabajaba como conserje en un residencial de Barcelona. Una de las propietarias les había dicho que una buena amiga de Venecia podía prestarles su casa. Y fue lo que hicieron. Karina y Rolando aprovecharon la oportunidad y viajaron hasta allí para celebrar su viaje de novios.
No fue una única sorpresa
No fue la única sorpresa en Venecia. Llegaron otras. La primera nada más cruzar la puerta de acceso al palacete. Allí había una gran sala llena de trofeos y cientos de fotografías relacionadas con el futbol. En la mayoría aparecía un señor con los mejores cracks del futbol mundial como Maradona, Pelé, Di Estefano, Luis Suárez, etc.
Se trataba de don Helenio Herrera, uno de los mejores entrenadores que ha dado el fútbol en su historia, un ganador nato. Entrenó a equipos como el Atlético de Madrid, el F.C. Barcelona, AS Roma, el Inter de Milán e incluso la Selección Española de Futbol. La sorpresa llegó cuando Karina y Rolando nos comentó que la casa en la que acabábamos de poner los pies le pertenecía. Investigando durante la redacción de este post, descubrí que «El Mago», como se le apodaba, falleció en 1997 en Venecia. Cinco años después nosotros nos alojamos en su hogar.

Helenio Herrera fue uno de los más renombrados entrenadores de Europa de los años 50 y 60. Pasó a la historia por ser el hombre que revolucionó el aspecto psicológico de los futbolistas. Fue también un gran motivador, tanto que consiguió convencer a sus aficionados para llevar pancartas a los campos para que animasen durante el encuentro, algo que no ocurría por aquel entonces. Como anécdota, deciros que algunas de sus frases quedaron para la posteridad: «Se juega mejor con diez que con once» o «Ganaremos sin bajar del autobús».
Una sorpresa más en Venecia
Otra de las sorpresa llegó cuando nos llevaron a la habitación en la que dormiríamos. Tumbado en aquella cama con techo y mosquitera nos llamó la atención un viejo mueble del que colgaban varias llaves bajo unas pequeñas banderas de diferentes países. Junto a ellas había algo escrito: apartamento en París, piso de Nueva York, casa de Madrid, Barcelona, Roma, Milán… y uno que me hizo recordar algo, piso en Matalascañas (Huelva). Qué pequeño es el mundo, ahora sé de quién es ese viejo y pequeño apartamento del que mi hermana me hablaba en ocasiones diciéndome que un entrenador del Barça era su vecino de la Playa de Matalascañas y que nunca aparecía por allí.
Cosas que ocurren una vez en la vida. Ocurrió en Venecia
Dormir junto a uno de los monumentos más emblemáticos y conocidos del mundo y disfrutar con la buena gente no tiene precio. Como comenté, son las cosas que sólo ocurren una vez en la vida y que te hacen ver que viajar y conocer a gente como Karina y Rolando enriquece el alma.
Venecia estará siempre en nuestros corazones. Karina y Rolando mostraron su lado más humano y solidario ante dos desconocidos. A pesar de dejarnos los contactos, nunca hemos vuelto a saber de ellos. Esperemos que la vida les haya regalado sonrisas, sorpresas y alegrías, tantas como ellos supieron darnos a nosotros. Karina y Rolando, donde quiera que estéis, si alguna vez llegáis a leer esto, gracias, gracias… muchas gracias.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
¡Historiaza! En cuanto he leído lo de H. H. te iba a comentar lo de Matalascañas, pero te has adelantado. Mi tío Juan me comentó varias veces que Helenio Herrera veraneaba allí. En cuanto a Venecia, ¿qué decir? Es incomparable a cualquier otra ciudad que yo haya conocido. Por cierto, en tu pregunta del personaje en Twitter solo pensé en Casanova….topicazo, jeje
¡Hola Condal!
La verdad es que la historia al menos resulta curiosa. Imagina mi cara cuando Rolando y Karina nos llevaron a su palacete, e imagina cuando descubrimos que era el hogar de HH…
¡Un abrazo, Condal!
A veces las casualidades se juntan y sale algo como… ¡esto! Tengo que decirte la verdad, así según lo cuentas, no se yo si me hubiera ido por Venecia de noche con dos desconocidos… Debe ser que leo demasiadas aventuras de Brunetti, jajaja. En cualquier caso, que cosas, de estar tirados a dormir en un palacio.
Saludos!
Hola Guisantes!
Eran otros tiempos, otra edad. Creo que hoy hubiese sido diferente, pero no te lo aseguro 😉 En cualquier caso, ya ves, fue toda una aventura que incluso ha dado para escribir un artículo.
Un abrazo.
Es increíble las casualidades y sorpresas de la vida…
Bueno, pues yo me he leído las dos entradas de Venecia seguidas, no me he podido resistir.
Espero poder visitar esta bonita ciudad algún día, pues me han hablado maravillas de ella y la verdad es que ganas no faltan.
Un abrazo!
Gracias, Otra Mirada.
La vida te regala sorpresas cuando menos te lo espera, y en Venecia nos encontramos con varias de ellas.
¡Anímate a conocer Venecia!
¡Un abrazo!
De verdad… pero que suerte tenéis!!!! Que lugar tan especial para dormir en la ciudad más especial del mundo.
Hola Libreta Viajera.
Son de esas cosas que sólo pasan una vez en la vida, y en Venecia fue donde nos ocurrió. Una experiencia inolvidable.
Abrazos.
Si ya estar en el Puente de Rialto es una experiencia, dormir en él tiene que ser…para no dormir, vamos!
Un saludo!
Hola!
La verdad es que no podíamos creer dónde nos habíamos metido. Menuda sorpresa nos relago la hermosa Venecia.
Un saludo.
Pues mira qué viaje inolvidable, y con compatriotas míos. Espero que hayan podido darles consejos por su se animan a venir por estas tierras.
Hola Gabriela.
Es verdad! Son compatriotas tuyos. A ver si es pronto nos animamos a conocer tu fantástica tierra. Seguro que es hermosa.
Un abrazo.
Poder dormir de invitados en un palacio en el Puente de Rialto es una de esas cosas que pocos privilegiados lo pueden decir. ¡Menuda suerte la vuestra!
Hola M. Teresa.
Así es, fue una suerte tremenda. Fuimos unos auténticos privilegiados. Jamás podremos olvidarlo.
Abrazos.
No se me habría pasado nunca por la cabeza que la casa fuese de Helenio Herrera. Voy a empezar a mirar donde tienen casas Ancelotti y Tata Martino para dejar caerme por allí por si suena la flauta… 😉
Saludos!
Hola Kiana.
Jajajaja… estas son las cosas que como dije en el propio post, sólo ocurren una vez en la vida. Nosotros tuvimos mucha suerte y jamás podremos olvidarlo. Suerte con Anceloti o el Tata!
Un abrazo.