
Segovia es una de esas ciudades que parecen sacadas de un libro de historia. Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, combina a la perfección su legado romano, medieval y renacentista con una vibrante vida cultural y gastronómica. En este artículo te muestro los lugares imprescindibles que ver en Segovia para que disfrutes al máximo de tu visita a esta increíble ciudad de Castilla y León.
Cuántos días se necesitan para ver Segovia
Si estás planeando una escapada para ver Segovia debes saber que la mejor manera de conocerla es a pie. Dado que su casco histórico es compacto y fácil de explorar con un día completo es suficiente; dos si te quieres conocer los detalles de cada lugar de interés que citamos en este artículo.
Dónde aparcar gratis para ver Segovia
Yo estacioné gratis en el parking de la calle Cuesta de los Hoyos, que está aquí (enlace google maps), a 9 minutos andando del acueducto de Segovia. Fue el lugar que me recomendaron.

Si estás en Madrid y te apetece visitar Segovia es muy recomendable subir al AVE Madrid – Segovia ya que tiene un precio razonable y tarda apenas 30 minutos. Por otro lado comentarte que dado que muchos turistas combinan la visita a Segovia con Ávila, si es también tu caso no te pierdas nuestro post qué ver en Ávila.
Lugares imprescindibles que ver en Segovia
Antes de listarte los mejores lugares que ver en Segovia déjame comentarte que si deseas una visita guiada por la ciudad es recomendable este free tour por Segovia. Yo lo hice y gracias a él pude conocer ciertos detalles que de no hacerlo hubieran pasado desapercibidos.
Si estás interesado en conocer con más profundidad los monumentos más destacados de Segovia es más recomendable esta visita guiada por Segovia destacando la Catedral y el Alcázar.
¿Estás preparado para saber qué ver en Segovia y conocer una de las ciudades más bonitas de España? Siéntate, ponte cómodo y sigue leyendo para descubrir un museo al aire libre donde cada rincón sorprende.
1. Acueducto de Segovia, el principal monumento que ver en Segovia
Voy a empezar esta lista de los lugares que ver en Segovia con el monumento más conocido, el Acueducto de Segovia, el símbolo indiscutible de la ciudad y una de las mayores obras de ingeniería romana de la península. Es sin duda uno de los monumentos más asombrosos de España.

Con más de 160 arcos perfectamente conservados, se levanta imponente sobre la Plaza del Azoguejo, convirtiéndose en la mejor bienvenida para los visitantes.
El agua procedente de la sierra de Guadarrama recorre 15 km de canalizaciones pasando por encima de los casi 800 metros de construcción que salva el gran desnivel que existe al entrar a la ciudad. Como curiosidad comentaros que los romanos no utilizaron ningún tipo de amalgama (cemento o equivalente) para la unión de las piedras; solo aprovecharon la fuerza de empuje entre cada roca.
2. Mirador del Postigo
Se trata tal vez del mejor mirador al Acueducto de Segovia. Desde lo más alto podrás conseguir algunas de las mejores fotos panorámicas del imponente monumento romano (foto superior).
3. Plaza del Azoguejo, centro neurálgico de Segovia
Es el corazón de Segovia, el lugar donde se emplaza el acueducto y por tanto un lugar imprescindible para tu visita a la ciudad.

4. Calle Real que ver en Segovia
Es la calle más transitada de Segovia y va desde el Acueducto hasta la Plaza Mayor. En realidad el nombre de la calle como tal no existe sino que la conforman varias calles, Cervantes, Juan Bravo e Isabel la Católica. Su nombre se debe a que por aquí subían los reyes a sus palacios y desde entonces la gente le otorga ese nombre.
5. Mirador de la Canaleja
Desde el mirador de la Canaleja se obtienen unas bonitas vistas al barrio de San Millán. Al fondo se encuentra la sierra, cuyo perfil topográfico se asemeja a una mujer tumbada a la que se conoce como la Mujer Muerta en torno a la que gira una leyenda.

Como curiosidad comentarte que en los techos segovianos se ponen las tejas del revés para que el agua se deslice mejor y ayude a soportar mayor peso de la nieve en invierno. Desde este mirador se ve muy bien el detalle.
6. Casa de los Picos. otro de los lugares que ver en Segovia
Un palacio renacentista con una fachada tan curiosa como llamativa, decorada con 617 puntas de granito en forma de diamante. Actualmente alberga la Escuela de Arte de Segovia y exposiciones temporales.

Es sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Segovia.
7. Palacio de Cascales, uno de los principales que ver en Segovia
El Palacio de Cascales perteneció a Alonso de Cascales en el siglo XV, Palacio del Conde Alpuente porque fue su siguiente propietario y Palacio de Aspiroz porque estos fueron sus dueños allá por el siglo XIX.

Actualmente es la sede de la consejería de Fomento.
8. Plaza de Medina del Campo e Iglesia de San Martín
En la plaza de Medina del Campo, también conocida como plaza de Juan Bravo, destaca la escultura de este personaje histórico líder de los Comuneros en la Guerra de las Comunidades (1520-1522).

Allí se alza la iglesia románica de San Martín (siglo XII) y en ella destacan sus atrios, sus capiteles y su torre campanario de estilo mudéjar.
9. Plaza Mayor de Segovia
Al final de la calle Real se encuentra la plaza Mayor, centro neurálgico de Segovia y un imprescindible que ver en Segovia. La plaza está rodeada por pórticos llenos de tiendas y restaurantes, así como por la Catedral, el ayuntamiento de la ciudad y el Teatro Juan Bravo.

En el centro de la plaza se encuentra el quiosco de los músicos y bajo los edificios porticados muchas tiendas y terrazas con restaurantes y cafeterías.
10. Iglesia de San Miguel, Segovia
Junto a la Plaza Mayor se encuentra la iglesia de San Miguel. En ella se coronó a Isabel la Católica como Reina de Castilla en 1474.

El templo está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento desde 2023.
11. Catedral de Segovia
Apodada la Dama de las Catedrales, es un majestuoso templo gótico tardío. Su interior sorprende con capillas ricamente decoradas, vidrieras luminosas y un impresionante retablo mayor. La torre de la catedral ofrece unas vistas panorámicas espectaculares.

Fue levantada entre los siglos XVI y XVII y es la última catedral gótica de España. En este enlace puedes comprar tus entradas a la catedral y al Palacio Episcopal de manera anticipada para visitar este monumento imprescindible que ver en Segovia.
12. Barrio Judío y antigua Sinagoga Mayor
Detrás de la Catedral se localiza el barrio de la Judería. Se trata de un entramado de calles estrechas cargadas de historia. Fue el hogar de una importante comunidad judía durante la Edad Media. Aquí puedes visitar la antigua Sinagoga Mayor, hoy iglesia del Corpus Christi, y perderte entre rincones llenos de encanto.
Puedes reservar este tour guiado por el barrio de la judería en Segovia.
13. Iglesia de San Andrés
La iglesia de San Andrés se localiza en la plaza de la Merced. Data del siglo XII y es otra más de las iglesias románicas más destacadas de Segovia.

En ella destaca su torre de ladrillo con ventanales en estilo mudéjar.
14. Casa Museo de Antonio Machado
En el barrio de San Esteban se localiza la Casa Museo de Antonio Machado. Se trata del lugar donde se encontraba la pensión en la que vivió durante su etapa segoviana. En el interior del museo se pueden ver muebles y objetos del poeta, así como algunos retratos.
Puedes hacer esta visita guiada por la casa de Antonio Machado.
15. Iglesia de San Esteban
Es la iglesia que da nombre al barrio en el que se localiza. Se trata de una iglesia románica del siglo XII en la que destaca la galería porticada y su torre (llegó a tener 56 metros de altura).
16. Mirador de la Plaza Reina Victoria Eugenia
Antes de llegar al Alcázar de Segovia se encuentra un mirador desde el que se obtienen unas vistas panorámicas excelentes al Museo Real Casa de la Moneda, Monasterio Santa María del Parral – Monjes Jerónimos (derecha), templo de San Marcos y a la Iglesia de la Vera Cruz (izquierda).

La iglesia de Vera Cruz, conocida también como el Santo Sepulcro, es un templo románico muy singular construido por los caballeros templarios en el siglo XIII. Su planta dodecagonal la convierte en una de las iglesias más originales de España.
El Templo de San Marcos es en realidad la reconstrucción de la iglesia original de San Marcos en Mansilla, una localidad muy cercana a la capital, que fue reconstruida en el siglo XX tras su arruinamiento. Aunque la estructura actual se ha modificado, conserva elementos románicos como su pila bautismal y un capitel.
17. Alcázar, otro de los lugares que ver en Segovia
Parece sacado de un cuento de hadas y se dice que inspiró a Disney para diseñar su castillo. Este imponente palacio-fortaleza, con su característica forma de proa de barco, permite recorrer salones históricos y subir a la Torre de Juan II para disfrutar de una de las mejores panorámicas de la ciudad.

Una buena manera de conocer el Alcázar de Segovia es uniéndote a este tour por Segovia y Alcázar para conocer este icónico lugar que ver en Segovia.
18. Mirador de la muralla que ver en Segovia
Se trata de un mirador ideal para contemplar la muralla de Segovia teniendo a la catedral como telón de fondo. Se encuentra tras el Alcázar que ver en Segovia., concretamente aquí.

19. Puerta de San Andrés
Es una entrada que destaca por sus dos torres y es también conocida como Puerta de la Judería ya que por ella se accede a este barrio y por ser el lugar por donde salieron los judíos tras la expulsión.

20. Mirador de la Pradera de San Marcos
Un rincón tranquilo y natural desde el que se obtienen las vistas más espectaculares del Alcázar. Ideal para fotógrafos y para terminar la visita con una postal inolvidable. Se encuentra aquí.
20+1. Granja de San Ildefonso
A solo unos kilómetros de Segovia, este palacio real del siglo XVIII es conocido como el “Versalles español”. Sus amplios y cuidados jardines con fuentes monumentales y esculturas clásicas invitan a pasear sin prisas. Un complemento perfecto para la escapada a Segovia.

Qué comer en Segovia
No te vayas sin probar el cochinillo asado, las judiones de La Granja, la sopa castellana y el ponche segoviano como postre. Todos estos platos son una auténtica maravilla.

Dónde comer en Segovia
Hay decenas de restaurantes para comer bien en Segovia. De entre todos ellos me recomendaron El Sitio y José María. Ambos con excelentes referencias.
Yo comí en El Sitio. Se trata de un restaurante sencillo con platos típicos de la cocina regional en un local acogedor con techo de vigas de madera y en el que lo más importante, la comida, es espectacular. Sus camareros están muy pendientes y el trato es muy cercano. El cochinillo estaba sencillamente delicioso.
Dónde dormir para ver Segovia
La oferta hotelera en Segovia puede resultar cara. Yo tuve suerte y encontré una buena oferta (50 €) en el Hostal Segovia adults only, emplazado junto al Acueducto de Segovia. La habitación es sencilla, pero está emplazada en un sitio inmejorable y está muy limpia. Puedes reservarlo en el enlace anterior.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
 La mejor oferta de vuelos aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
 Alquila un coche al mejor precio aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
 Traslados al aeropuerto aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
 Las mejores excursiones y tours aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
 Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
 

 






