Qué ver en Madrid
Plaza Mayor de Madrid

Si tienes previsto hacer una escapada de fin de semana o de varios días a la capital de España te mostramos los lugares más icónicos e importantes qué ver en Madrid.

Antes de listártelos comentarte que la ciudad ofrece una oferta de ocio y cultural infinita, por lo que el aburrimiento aquí no tiene cabida. Por tanto, además de perderte por sus barrios más populares para gozar con el apabullante ambiente que se respira por todos lados, visitar algunos de sus extraordinarios museos y disfrutar con la buena cocina de sus restaurantes, en Madrid puedes vivir experiencias alucinantes que jamás podrás olvidar.

Estación de Atocha Madrid
Unos turistas se dirigen a la estación de Atocha

Es importante que sepas que todos los lugares que ver en Madrid que cito en este post están relativamente cerca los unos de los otros por lo que si organizas bien tu itinerario podrás ir caminando de un lugar a otro y olvidarte del metro y de otros medios de transporte.

Por otro lado comentarte que dado que muchos turistas combinan la visita a Madrid con la de Toledo, si es también tu caso no te pierdas nuestro post qué ver en Toledo, sin duda, una de las ciudades más bonitas de España.

1. Plaza Mayor, uno de los principales lugares que ver en Madrid

La Plaza Mayor es uno de los principales lugares que ver en Madrid. Vayas a la hora que vayas siempre estará llena de gente y bien animada.

Qué ver en Madrid
Plaza Mayor de Madrid

La plaza es rectangular y está porticada, encontrándose en su perímetro numerosos restaurantes y tiendas. En el centro de la plaza destaca la Estatua de Felipe III, un regalo del Duque de Florencia. También destaca la fachada de la Casa de la Panadería (el primer edificio que se construyó y a partir del cual se inspiraron para hacer el resto) y el Arco de los Cuchilleros.

Desde la Plaza Mayor de Madrid parten numerosas visitas guiadas por la ciudad, como por ejemplo este free tour por Madrid, al que te animamos a apuntarte ya que es la mejor manera de conocer ciertos detalles y curiosidades de la ciudad.

2. Mercado de San Miguel

Si eres amante de la buena gastronomía debes ir al mercado de San Miguel ya que en sus 30 puestos podrás probar platos y productos típicos de España como el jamón ibérico de bellota, los quesos manchegos y los mariscos gallegos.

quesos de Madrid
Plato de queso

Por lo general todo se sirve en platos pequeños, los cuales se comen en la misma barra de pie.

3. Catedral de la Almudena, otro de los lugares que ver en Madrid

La Catedral de la Almudena se emplaza frente al Palacio Real. Es sin duda otro de los iconos de Madrid y por tanto un imprescindible que ver en Madrid.

Catedral Almudena Madrid
La Almudena

El templo fue construido entre finales del siglo XIX y finales del siglo XX en estilos neoclásico, neogótico y neorrománico y está dedicado a la Virgen María. Desde la cúpula tendrás unas increíbles vistas de Madrid.

Si quieres conocer su historia y algunas curiosidades es recomendable reservar esta visita guiada que incluye también la entrada al Palacio Real.

4. Palacio Real de Madrid

El Palacio Real es otro de los principales monumentos que ver en Madrid. Fue la residencia oficial de los Reyes de España hasta que se trasladaron al Palacio de la Zarzuela. Se construyó en el siglo XVIII y alberga un importante patrimonio histórico-artístico.

Te recomendamos comprar tus entradas con antelación en este enlace. También puedes contratar esta visita guiada (incluye la entrada) para conocer los detalles más interesantes del Palacio Real.

5. Puerta del Sol, un icono que ver en Madrid

La Puerta del Sol es sin duda otro de los centros neurálgicos de la ciudad y en él se encuentra la sede de la Comunidad de Madrid.

Puerta del Sol que ver en Madrid
Puerta del Sol

En un extremo se localiza la escultura del Oso y el Madroño, otro de los iconos que ver en Madrid. En el otro extremo se encuentra el Km.0, punto simbólico desde el que parten las distancias de las principales carreteras del país. Ni que decir tiene que la Puerta del Sol es el espacio más popular de España para celebrar las campanadas de fin de año junto al famoso reloj de la casa de Correos.

En lo más alto del edificio emplazado frente a la casa de correos se encuentra el cartel del Tío Pepe. Se trata de un cartel publicitario que acabó convirtiéndose en otra de las imágenes más emblemáticas de Madrid.

6. Gran Vía de Madrid

La Gran Vía es una de las calles o avenidas más animadas que ver en Madrid. A lo largo de ella encontrarás cines, teatros, restaurantes, hoteles y gigantescos edificios con terrazas a las que podrás subir para disfrutar con las mejores vistas de la ciudad.

Gran Vía de Madrid
Gran Vía

Algunos lugares interesantes de la Gran Vía de Madrid son la Plaza de Callao, el edificio Carrión (con el popular cartel de Schwepps que luce desde 1972 y el popular cine Callao en la planta baja) y el espectacular edifico de Telefónica (primer rascacielos español).

Es interesante ver también el edificio Metrópolis (diseñado en 1905), que se encuentra en la esquina que divide la Gran Vía con la calle de Alcalá y es fácilmente reconocible por la cúpula de pizarra que hay en su zona superior y por el ángel que la decora.

7. Terrazas miradores de la Gran Vía

Si te apetece tomar algo mientras disfrutas de unas vistas increíbles de la Gran Vía es recomendable subir a algunas de las numerosas terrazas presentes a lo largo de la avenida.

Terrazas que ver en Madrid
Vistas de la Gran Vía desde la terraza de Picalagartos

De entre las terrazas más populares de la Gran Vía se encuentran Picalagartos, El Jardín de Diana y Le Tavernier. Debes tener en cuenta que para acceder a algunas necesitarás hacer reserva previa.

Uno de los miradores más populares es el del Círculo de Bellas Artes (puedes comprar el ticket en la recepción del edificio), que está justo en la esquina de la calle Alcalá y la Gran Vía de ahí que tenga unas vistas increíbles del edificio Metrópolis. Su terraza ofrece unas vistas de 360 grados, siendo uno de los mejores miradores que ver en Madrid.

También puedes ir (gratis) al mirador del Corte Inglés de Callao (9ª planta) donde obtendrás unas bonitas vistas de la Gran Vía y de algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid.

8. Palacio de Cibeles

El Palacio de Cibeles, llamado antes Palacio de Comunicaciones o Palacio de Telecomunicaciones, acoge al ayuntamiento de Madrid desde 2007. En su interior hay zonas abiertas al público y que por tanto puedes visitar. Cuenta con un mirador al que puedes subir para ver Madrid desde otra perspectiva.

9. Fuente de Cibeles, otro de los iconos qué ver en Madrid

Se trata de uno de los mayores iconos de la ciudad y lugar de celebración de los títulos del Real Madrid.

Fuente de Cibeles Madrid
Fuente de Cibeles vista desde el mirador del Palacio de la Cibeles

Representa a la diosa romana Cibeles (símbolo de la tierra, la agricultura y la fecundidad) sobre un carro tirado por dos leones, los personajes mitológicos Hipómenes y Atalanta.

10. Puerta de Alcalá

Cerca del Parque del Retiro se encuentra la Puerta de Alcalá, otro de los lugares más icónicos que visitar en Madrid. Se trata de la puerta más famosa de las cinco antiguas puertas reales por las que se accedía a Madrid.

Puerta de Alcalá Madrid
Puerta de Alcalá

Fue construida en estilo neoclásico durante el siglo XVIII en sustitución de la anterior puerta del siglo XVI. Se localiza en la plaza de la Independencia, justo al lado del Retiro, y la calle Alcalá, la cuál es la calle más larga de Madrid y la tercera más larga de España (10,5km desde el kilómetro cero de la Puerta del Sol hasta prácticamente el aeropuerto).

11. Parque del Retiro

El Retiro es el parque más emblemático de Madrid y un lugar ideal para descansar un rato, hacer algo de deporte, dar un paseo y escapar así del ruido y estrés de la ciudad. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a otros espacios que forman el “Paisaje de la Luz” de Madrid.

Qué ver en Madrid
Monumento a Alfonso XII en el Retiro

En su interior destacan el Palacio de Cristal, el Palacio de Velázquez y la escultura del Ángel Caído dedicada a Lucifer. Cuenta con un estanque artificial donde puedes alquilar una barquita para dar un paseo. Allí mismo se encuentra el Monumento a Alfonso XII.

Si quieres conocer la historia del lugar y no perderte un solo detalle te recomendamos reservar esta visita guiada por El Retiro.

12. Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza alberga una importante colección con obras de Van Eyck, Van Gogh, Edvard Munch y Caravaggio, entre otros. Junto al Museo del Prado y el Museo Reina Sofía conforman el denominado Triángulo del Arte, habiendo sido declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Puedes reservar la entrada en esta página, así como la visita guiada con un experto en arte.

13. Museo del Prado, uno de los principales que ver en Madrid

El Museo del Prado está considerado uno de los más importantes del mundo y por tanto es otro de los lugares que ver en Madrid imprescindibles. Expone obras de Velázquez, El Greco, Goya, Tiziano, Rubens y El Bosco, entre otros. Aquí se encuentra Las Meninas (de Velázquez).

Museo del Prado en Madrid
Museo del Prado

Puedes comprar tu entrada aquí para entrar directamente y no hacer colas. Si deseas visitar el museo del Prado con un guía experto es recomendable reservar esta visita guiada que incluye la entrada. Si quieres visitar también el museo Reina Sofía (del que os hablo a continuación) es más recomendable comprar esta entrada conjunta para ver los dos museos a un precio más económico.

14. Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía es otro de los museos más importantes que ver en Madrid. Cuenta con una importante colección de arte en el que destacan pinturas de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. Aquí está el Guernica (de Pablo Picasso), una de las obras maestras de la historia de la pintura.

Puedes comprar tu entrada al Reina Sofía aquí. Si deseas visitar el museo con un guía experto puedes reservar esta visita guiada que incluye la entrada. Entre semana de 19 a 21 horas o el domingo entre las 13:30 y las 14:15 la entrada es gratuita.

15. El Rastro

Si estás un domingo por la mañana en Madrid es recomendable acercarse al Rastro, el mercadillo más importante de la ciudad. En él miles de puestos exponen ropa, muebles, souvenires, libros, discos, antigüedades, etc. que puedes comprar. Se celebra todos los domingos y festivos de 9 a 15 horas aproximadamente y se encuentra en La Latina, el barrio del que te hablo a continuación.

16. La Latina, uno de los principales barrios que ver en Madrid

El Barrio de La Latina es otro de los lugares que debes ver en Madrid. Es un lugar bien popular para tapear y tomar unos vinos o cañas en algunos de sus bares y restaurantes. Es recomendable visitarlo no solo durante el día sino también durante la noche por la enorme vida nocturna presente en algunas de sus calles.

17. Las Letras

El barrio de Las Letras es uno de los barrios más icónicos que ver en Madrid. Debe su nombre por tratarse del lugar en el que vivieron grandes escritores del Siglo de Oro, entre ellos Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Góngora, Calderón de la Barca o Quevedo.

La calle Huertas es una de las más conocidas del barrio. En el suelo verás grabados de algunos de los versos más famosos de los escritores anteriormente citados.

En el barrio destacan el Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso (donde yace Cervantes), la Plaza Jacinto Benavente, el Congreso de los Diputados, la Basílica de Jesús de Medinacili, la plaza del Ángel y Plaza de Santa Ana. Dispone de varias tabernas ideales para tapear así como locales donde podrás disfrutar de música en directo. De noche es recomendable acercarte a algunos de los pubs y discotecas de todo tipo que se encuentran en este barrio.

Si te apetece conocer este barrio más a fondo no dudes en reservar este free tour por el Barrio de las Letras.

18. Malasaña

Se trata de un barrio alternativo en el que destacan sus tiendas vintage, mercadillos, librerías, teatros y bares que en conjunto le otorgan una animada vida tanto de día como de noche. Sin duda es el lugar idóneo para salir de fiesta en Madrid y disfrutar del ocio nocturno.

Fue el barrio referente de la denominada Movida Madrileña de los años 80. En él se encuentra la Plaza del Dos de Mayo, lugar donde el pueblo de Madrid se alzó contra Napoleón en 1808. Puedes conocer la historia reservando este free tour del levantamiento del 2 de Mayo de 1808.

19. Chueca

Junto a la Gran Vía se encuentra el barrio de Chueca, caracterizado por ser el epicentro del colectivo LGTBI. El lugar está repleto de restaurantes, bares, pubs y discotecas, por lo que si buscas un barrio así no dudes en acercarte hasta aquí. Si además de visitar Chueca vas a visitar el barrio de Malasaña no dudes en reservar este free tour por los barrios de Malasaña y Chueca.

20. Teatros y musicales qué ver en Madrid

Madrid cuenta con la mayor oferta de teatros y musicales de España como el Rey León, Aladdin, Wah Show, Grease, Malinche (de Nacho Cano) o Mamma Mía, por poner unos ejemplos.

Musical Mamma mia en Madrid
Musical Mamma Mia en el Teatro Rialto, Gran Vía

Es por ello por lo que puedes hacerte de una entrada y disfrutar de esta experiencia durante tu estancia en Madrid. Yo he asistido dos, Wah Show y Mamma Mía, y me parecieron alucinantes.

Dónde dormir en Madrid

Como podrás imaginar Madrid cuenta con una oferta hotelera tremenda. Yo cuando viajo a Madrid me gusta alojarme cerca de Atocha o junto a la Gran Vía ya que desde allí se visitan perfectamente todos los lugares que ver en Madrid citados en este post.

Échale un vistazo a los hoteles Uma Suites en Atocha y Vázquez de Mella en la Gran Vía ya que cuentan con buena relación calidad/precio y están muy bien ubicados en Madrid. Si quieres algo económico en la Puerta del Sol tal vez te interese reservar la Hostal Victoria II. En la Plaza Mayor puedes reservar este fenomenal ático en la Plaza Mayor.

Dónde comer en Madrid

Madrid cuenta con miles de sitios para comer. En la capital de España puedes comer barato en sus numerosos restaurantes de comida rápida tipo burguers, pizzerías, kebabs, etc. así como en restaurantes digamos que normales o de lujo.

Como a mi me gusta comer bien pero sin pagar demasiado voy a recomendaros cuatro restaurantes donde comer en Madrid bien y barato. En el link anterior te hablo de ellos con detenimiento.

  • Restaurante Vinitus, en Gran Vía, nº 4. De comida española.
  • Restaurante Oven Mozzarella, en Gran Vía, nº 6. Especializado en comida italiana.
  • Restaurante Le Jardin Secret, en calle de Barbieri, nº 7. Especializado en fusión asiática.
  • Restaurante Gato Gato, junto a Atocha en calle del Marqués de Toca, nº 6. La propuesta gastronómica es muy original con influencias norteamericanas y de cocinas del mundo.
Bocadillo de calamares Madrid
Bocadillo de calamares

Si te apetece hacer un tour de vinos y tapas por Madrid tal vez puedas unirte a este o a este otro de tapas y flamenco.

Si quieres probar el típico bocata de calamares de Madrid debes saber que es muy popular el del Bar La Ideal, que está en un extremo de la plaza Mayor, concretamente aquí (ve con tiempo porque se forman largas colas). También tiene mucha fama el del Bar El Brillante (junto a Atocha). De entre todos los bocatas de calamares que he probado a fecha de hoy el que más me ha gustado es el de Casa Castaña, que se localiza aquí en plena Plaza Mayor.

Dónde ir de compras en Madrid

Aunque hay comercios prácticamente en todas las calles de Madrid, las calles más populares para ir de compras son Fuencarral, Serrano y Preciados.

Y tú, ¿has estado en Madrid?

Déjanos un comentario y dinos qué lugares de Madrid te gustan más.

Mapa con los lugares que ver en Madrid

En el siguiente mapa puedes ver todos los lugares que ver en Madrid que cito en este artículo.

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.