Toledo desde el mirador del Valle
Panorámica de Toledo desde el mirador del valle

Toledo es una de las ciudades más bonitas de España y un destino perfecto para una escapada cultural. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, guarda rincones únicos donde convivieron cristianos, judíos y musulmanes. En este artículo te cuento qué ver en Toledo para aprovechar tu visita al máximo.

Cuántos días se necesitan para ver Toledo

Para ver Toledo hay que ir a su casco histórico, que está emplazado en una gran colina. Es amplio pero fácil de explorar por lo que con un día completo podría ser suficiente si no quieres detenerte a conocer con detalle cada monumento o ver solamente los más destacados. Ahora bien, si quieres conocer los detalles de cada lugar que citamos en este artículo y no perderte ninguno necesitarás un par de ellos.

Callejón vinos Esquivias Toledo
Vistas de la catedral de Toledo desde el callejón vinos Esquívias, junto al Alcázar

Por otro lado comentarte que dado que muchos turistas combinan la visita a Toledo con la de Madrid, si es también tu caso no te pierdas nuestro post qué ver en Madrid.

Dónde aparcar gratis para ver Toledo

Hay varios espacios gratuitos para aparcar gratis, casi todos fuera del casco antiguo. Yo aparqué aquí en varias ocasiones (fuera del casco histórico) y para llegar al centro usé las escaleras mecánicas que se encuentran aquí. Otro aparcamiento gratuito se encuentra aquí (explanada de Santa Teresa) y otro más aquí, este último, a escasos metros de la Puerta del Cambrón, uno de los principales accesos al casco histórico de Toledo.

Monasterio San Juan de los Reyes
Lateral del Monasterio San Juan de los Reyes

Otra opción es pagar la zona azul o naranja (verde para residentes) entre las 10:00-14:00 h. y entre las 17:00-20:00 h. de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:00 h. En julio y agosto las tardes son gratuitas. Los domingos y festivos de todo el año aparcar en zona azul o naranja es gratis durante todo el día.

Cómo visitar Toledo

Si estás planeando una escapada para ver Toledo debes saber que la mejor manera de conocerla es a pie. En esta increíble ciudad lo que hay que visitar es el casco histórico que como comenté anteriormente se eleva sobre una gran colina rodeada casi en su totalidad por el río Tajo que actúa de perímetro natural. No es muy recomendable acceder en coche al casco toledano con un GPS, pues la señal a veces es mala en sus estrechas calles y puedes quedarte empotrado.

Puerta Cambrón, Toledo
Puerta Cambrón

Antes comenté que para subir al caso histórico usé unas escaleras mecánicas. Pues bien, hay dos, una se encuentra en el punto que os indiqué y la otra aquí. También puedes entrar caminando por varios lugares siendo la Puerta Bisagra, la Puerta del Cambrón y la Puerta de Alcántara tres de las más usadas.

Lugares imprescindibles que ver en Toledo

Antes de listarte los mejores lugares que ver en Toledo déjame comentarte que si deseas una visita guiada por la ciudad para empaparte de información es recomendable este free tour por Toledo. Yo lo hice y gracias a él pude conocer ciertos detalles que de no hacerlo hubieran pasado desapercibidos.

Free tour por Toledo, plaza del Seco
Plaza del Seco, una de las plazas a las que llegamos durante el free tour por Toledo

Si estás interesado en conocer con más profundidad los monumentos e historia más destacada de Toledo es más recomendable esta visita guiada por el Toledo de las Tres Culturas.

¿Estás preparado para saber qué ver en Toledo? Siéntate, ponte cómodo y sigue leyendo para descubrir un museo al aire libre donde cada rincón sorprende.

1. Catedral, el principal monumento que ver en Toledo

La Catedral Primada de Toledo es uno de los templos góticos más impresionantes de Europa y por tanto un lugar que ver en Toledo imprescindible. Se construyó entre el año 1226 y 1493 y de su fachada destaca la torre de 92 metros de altura. Su interior alberga obras de El Greco, Goya y Velázquez.

Catedral de Toledo
Catedral de Toledo

Si te apetece hacer un tour guiado por la Catedral de Toledo para conocer los mejores detalles es recomendable reservar esta visita guiada por la catedral de Toledo.

2. Alcázar de Toledo

Situado en la parte más alta de la ciudad, el Alcázar de Toledo ha sido palacio, fortaleza y cuartel militar. Es el monumento más destacado de la colina por su enorme volumen.

Qué ver en Toledo, Alcázar
El Alcázar asoma en lo más alto de la colina

Aunque su origen es romano no fue hasta 1525 cuando Carlos I llevó su corte a Toledo y reconstruyó el edificio con la forma actual. Hoy acoge el Museo del Ejército y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.

Cuenta con una terraza para tomar algo y obtener excelentes vistas de la ciudad. Sin duda es otro de los lugares emblemáticos que ver en Toledo.

3. Museo de El Greco

El Museo del Greco, ubicado en el barrio de la Judería de Toledo, rinde homenaje al pintor cretense que convirtió la ciudad en su hogar y fuente de inspiración. Aunque no fue la residencia original del artista, el edificio recrea el ambiente de una casa toledana del siglo XVI y alberga una valiosa colección de sus obras, junto con piezas de otros maestros de la época.

Entre sus joyas destaca la célebre serie de los Apóstoles y varios retratos cargados de espiritualidad y fuerza expresiva. Más que un museo, es un espacio que permite comprender la estrecha relación entre El Greco y Toledo, ciudad que marcó su estilo inconfundible y donde dejó una huella eterna.

4. Monasterio de San Juan de los Reyes

Mandado construir por los Reyes Católicos, el Monasterio de San Juan de los Reyes es un ejemplo sublime del gótico isabelino.

MOnasterio San Juan Reyes Toledo
Monasterio San Juan de los Reyes

Su claustro es uno de los lugares más bellos de Toledo y por tanto otro de los lugares que visitar en Toledo imprescindibles. Exteriormente es el monumento de Toledo que más me gusta.

5. Puerta Bisagra

La Puerta de Bisagra es uno de los símbolos más emblemáticos que ver en Toledo y una de las puertas principales de entrada a su casco histórico amurallado. De origen musulmán, fue reconstruida en el siglo XVI bajo el reinado de Carlos V, lo que explica su imponente aspecto renacentista.

Puerta Bisagra Toledo
Puerta Bisagra

La monumental fachada exterior, presidida por un gran escudo imperial de dos águilas, contrasta con la interior, más sobria y acogedora, que da acceso directo al corazón de la ciudad.

6. Iglesia Santiago Arrabal

Nada más cruzar la Puerta de Bisagra y acceder al casco histórico se llega a la Parroquia de Santiago Arrabal, construida sobre una antigua mezquita.

Santiago Arrabal Toledo
Iglesia Santiago Arrabal

7. Iglesia de Santo Tomé, otro imprescindible que ver en Toledo

Pequeña pero imprescindible que ver en Toledo. Aquí se conserva El entierro del Señor de Orgaz, la obra maestra de El Greco y uno de los cuadros más célebres de la historia del arte español.

Iglesia Santo Tomé Toledo
Iglesia Santo Tomé

8. Iglesia El Salvador

En la antigua judería se localiza la Iglesia de El Salvador, mezquita antes de la reconquista. La iglesia fue citada en el popular Lazarillo de Tormes y fue el lugar en el que se bautizó Juana la Loca (Juana I de Castilla).

Iglesia El Salvador
Iglesia El Salvador

La iglesia de El Salvador es otro de los edificios más interesantes que ver en Toledo ya que data del siglo X, un ejemplo del paso de civilizaciones en Toledo al encontrarse aquí restos romanos y visigodos.

9. Sinagoga de Santa María la Blanca

Ejemplo sobresaliente del arte mudéjar: una sinagoga con arquerías fascinantes que recuerda la convivencia cultural que caracterizó a Toledo durante siglos.

Sinagoga Santa María Blanca
Sinagoga Santa María Blanca

El edificio fue construido en 1180 y fue utilizado durante más de 200 años como sinagoga. Posteriormente se transformó en iglesia bajo la advocación de la Virgen en el año 1411.

10. Puente de Alcántara

Se trata de un puente de piedra de origen romano construido sobre el río Tajo. Durante la época medieval fue la principal puerta de acceso a la ciudad amurallada. Su diseño me parece espectacular e ideal para hacer fotos que nunca olvidarás.

11. Puerta de Alcántara

Al final del puente de Alcántara se encuentra la Puerta de Alcántara. Se trata de otra de las puertas de acceso a la ciudad de Toledo cuyo origen es árabe y del siglo X.

12. Puente de San Martín

Cruzar el Puente de San Martín es viajar al pasado. Fue construido en el siglo XIII en estilo mudéjar con cincos arcos y se caracteriza por sus dos torreones ubicados a ambos externos. Una de las torres muestra un gran escudo imperial flanqueado por dos reyes.

Puente de Alcántara
Puente de San Martín

13. Plaza de Zocodover, otro imprescindible que ver en Toledo

Es el corazón del Toledo histórico, un lugar ideal para orientarte, sentarte en una terraza y sentir el pulso local antes de perderte por las callejuelas.

Plaza Zocodover
Plaza Zocodover

Su planta porticada es rectangular y de entre los accesos de entrada al lugar destaca el Arco de la Sangre.

14. Museo de la Santa Cruz

Cerca de la Plaza Zocodover se sitúa el Museo de Santa Cruz, uno de los museos más destacados que visitar en Toledo. En su interior se encuentra numerosas pinturas de la escuela toledana de los siglos XVI y XVII entre las que destacan obras maestras de El Greco como La Verónica con la Santa Faz o La Inmaculada Concepción.

15. Cobertizos de Toledo

Con la construcción de cobertizos se conseguía comunicar dos edificios contiguos, una estructura muy común en el centro histórico de Toledo y que a mí personalmente me llaman mucho la atención.

Cobertizo Toledo
Uno de los cobertizos más populares en Toledo

Son varios los cobertizos presentes por todo el casco histórico que ver en Toledo destacando los de Santo Domingo el Real, Santa Clara, Pozo Amargo y Doncellas.

16. Puerta del Cambrón

La Puerta del Cambrón es una de las entradas históricas más emblemáticas de Toledo. Situada en el barrio de San Martín, su origen se remonta a época visigoda, aunque lo que hoy vemos corresponde en gran parte a la reforma del siglo XVI.

Puerta del Cambrón en Toledo
Puerta del Cambrón

Con sus dos torres y su estilo renacentista, fue conocida también como Puerta de los Judíos por dar acceso al antiguo barrio hebreo. El nombre actual proviene de los cambrones (arbustos espinosos) que crecían en la zona.

17. Mirador del Valle, ideal que ver en Toledo

Si buscas la postal clásica de Toledo, este es el lugar. Se encuentra aquí.

Mirador del Valle, Toledo
Vista de Toledo desde el Mirador del Valle

Desde el Mirador del Valle se contempla toda la ciudad abrazada por el río Tajo, con el Alcázar y la catedral destacando en el horizonte. El mejor momento para acercarte hasta allí es al atardecer.

18. Puy du Fou

En los últimos años se ha puesto muy de moda visitar Puy du Fou para asistir a alguno de sus espectáculos de luchas, coreografías y efectos especiales. Se trata de un parque temático que recrea la historia de la Península Ibérica de una forma amena y emocionante.

Yo no lo he visitado, pero lo incluyo en el artículo sobre qué ver en Toledo por si es de tu interés y deseas comprar la entrada con antelación en este enlace para no quedarte sin ella.

Qué comer en Toledo

Algunos de los platos típicos de la gastronomía toledana son la perdiz a la toledana, el carcamusas (guiso de carne de cerdo con tomate, cebolla, ajo, guisantes y trozos de jamón y chorizo), el cochifrito, migas manchegas y el arroz a la toledana.

Comer en Toledo
Tapas del Trébol. En el centro abajo tapa de carcamusas

Dónde comer en Toledo

Hay cientos de restaurantes para comer bien en Toledo. De entre todos ellos me decanté por dos que están junto a la plaza Zocodover, ambos con excelentes referencias en internet y que tras visitarlos solo puedo recomendártelos al 100%. Son los siguientes:

  • Taberna cuchara de palo. Restaurante informal especializado en platos con carne y vegetarianos contundentes, además de postres y croquetas.
  • El Trébol. Restos de la histórica muralla islámica ambientan un moderno y concurrido local de tapas, pulguitas y roscas.

Dónde dormir para ver Toledo

La oferta hotelera en Toledo como bien puedes imaginar es muy extensa y con precios para todos los bolsillos. Dado que varían de un día para otro es recomendable que busques ofertas de hoteles para encontrar algo a tus necesidades siendo el Hotel Carlos V y el Eco Hotel Toledo dos excelentes opciones al tener muy buen precio y estar al lado del casco histórico que ver en Toledo.

En mi último viaje a Toledo dormí en mi cámper junto al Parador de Toledo, lo que fue todo un acierto por dos motivos: las excelentes vistas al casco histórico de Toledo y el silencio que reinó toda la noche. Se encuentra aquí.

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.