
Hoy voy a hablaros de una de las ciudades que más me han impactado en los once viajes que he hecho por Italia, Bérgamo. Bérgamo es una pequeña e histórica ciudad italiana emplazada a los pies de los Alpes. Localizarse cerca de la glamurosa Milán le ha supuesto permanecer a su sombra y es por lo que casi todas las miradas de los turistas que deciden visitar el norte de Italia se centran en la capital de Lombardia (Milán).

Si quieres ver Bérgamo debes saber que la ciudad se divide en dos sectores bien diferenciados: uno más antiguo situado en lo alto de una colina (ciudad alta o cittá alta) y otro más moderno esparcido a sus pies (ciudad baja o cittá baxa). La parte alta es la zona más atractiva de Bérgamo y por tanto la más visitada por quienes desean descubrir sus mayores tesoros. Al encontrarse en lo alto de una colina, para llegar a ella lo más sencillo es subir al funicular de la città. Por 2,50 € en un par de minutos subes hasta la Piazza Mercato delle Scarpe (Plaza del mercado de calzado), justo donde comienza la Via Gombito, la calle principal de Bérgamo.

En este artículo os mostraré los lugares que visité y que considero imprescindibles en un viaje a Bérgamo así como algunos consejos prácticos e información adicional para hacer de tu visita a la ciudad italiana una experiencia inolvidable.
Qué ver en la ciudad alta de Bérgamo
Para ver Bérgamo tal vez puedas reservar este tour gratuito guiado si quieres conocer bien la ciudad. SI decides hacerlo por tu cuenta como yo hice lo ideal es perderse caminando por su cittá alta, asomar por sus monumentos más destacados, disfrutar con el sabor del buen café italiano sentado en la terraza de un bar o degustar una buena pizza u otros platos de la exquisita gastronomía italiana. Sólo de este modo podrás conocer los muchos secretos del enorme legado histórico y cultural presente en esta localidad lombarda que fue celta, romana, napoleónica e incluso austriaca.

Murallas Venecianas
Me llamó especialmente la atención la imponente muralla defensiva construida en el siglo XVI (1561-1588) de 6 kilómetros de longitud. Posee 14 bastiones y 4 puertas de acceso cada una de las cuales correspondía a las principales calles de comunicación con el territorio y las otras ciudades (Venecia, Milán, Lecco y Colmo y el camino a los valles.
Piazza Vecchia
Desde la mencionada Via Gombito se llega al centro neurálgico de la ciudad, la Piazza Vecchia (Plaza Vieja), una plaza que parece haber sido tocada por una varita mágica y que se ha convertido en todo un símbolo de Bérgamo. Sinceramente nunca imaginé que fuese tan hermosa. Llama la atención la fuente de leones y esfinges de piedra que luce en el centro de la plaza.
Torre Cívica o Campanone
En la Piazza Vecchia destaca la Torre Cívica (también llamada Campanone), todo un símbolo de la ciudad medieval. Yo te recomiendo que subas las escaleras (o también por un moderno ascensor) hasta llegar a su campanario de 52 metros de altura (3 €) para disfrutar con las mejores vistas de la ciudad y de los cercanos Alpes. Estas vistas por sí solas merecen el viaje.
La construcción del Campanone se remonta a los siglos XI y XII, cuando las familias aristocráticas competían para construir la torre más alta. Fue este hecho el que hizo que a Bérgamo se le conociese como la “Ciudad de las cien torres”.


Piazza del Duomo
Justo detrás de la Piazza Vecchia se localiza la Piazza del Duomo (Plaza de la Catedral). En ella se encuentra la catedral de Sant´Alessandro, el baptisterio, la impresionante Basílica de Santa María Maggiore y la impactante capilla Colleoni de las que os hablo a continuación.

Basílica de Santa Maria Maggiore
La Basílica de Santa Maria Maggiore, que data del 1137 d.c., es uno de los lugares de mayor interés de Bérgamo.

La basílica acoge mil años de historia gracias a sus obras maestras. Si la visitas no olvides acercarte a las taraceas de Lorenzo Lotto, la tumba de Donizetti y el confesional tallado por Fantoni.

Catedral de Sant´Alessandro o Catedral de Bérgamo
Tal vez sea el monumento bergamasco que menos sorprende y que destaca por su sencillez y estilo clásico. Su construcción está dedicada a San Alejandro de Bérgamo, patrón de la ciudad. Fue construida sobre dos iglesias predecesoras a mediados del siglo XV y finalizaron a finales del siglo XVII. En su interior hay una capilla con los restos del Papa Juan XXIII.

Baptisterio
El edificio data de 1340 y fue construido por Giovanni da Campione dentro de la Basílica de Santa María Maggiore. No pudimos verlo por abrir solo durante los bautizos.
Capilla Colleoni
Es sin duda una obra maestra del Renacimiento italiano. Cada detalle de su fachada, decorada con mármoles rojos y blancos, sorprende enormemente y llama la atención de cualquier visitante.

En su interior se exponen increíbles obras de arte como el monumento ecuestre del condotiero bergamasco Bartolomeo Colleoni, los sarcófagos incrustados de mármol, la refinada tumba de la hija Medea, los bancos taraceados. Bartolomeo Colleoni mandó a construirlo para tener allí su propia tumba.
Castillo de San Vigilio
Nuestra última visita a Bérgamo fue al Castillo de San Vigilio. Construido a 496 metros de altura en la colina que lleva el mismo nombre, domina la Ciudad Alta y es por lo que desempeñó un papel estratégico ante los ataques enemigos. Es actualmente un jardín público desde dónde se obtienen unas maravillosas vistas de la ciudad.

Para llegar hasta él se puede hacer subiendo a otro funicular, el llamado funicular de San Vigilio. Por esta zona hay coquetos restaurantes y lujosas casas.

Cómo llegar a Italia para ver Bérgamo
Gracias al aeropuerto de Bérgamo Orio al Serio y la compañía aérea Ryanair, las posibilidades de ir a ver Bérgamo a un buen precio son elevadas ya que desde España salen vuelos directos desde 17 ciudades diferentes. Lo mismo ocurre con muchas ciudades europeas. Busca aquí el mejor precio de vuelos a Bérgamo.
Desde el aeropuerto de Bérgamo parten autobuses (número 1) a la ciudad con una frecuencia de 30 minutos a un precio de 2,20 € el trayecto. El billete del bus se compra bien en uno de los stands dentro del aeropuerto o en una máquina expendedora junto a la parada del propio bus. El billete de regreso al aeropuerto se obtiene en los kioskos y estancos de la ciudad.
* Una opción a considerar es comprar el Il Giornaliero por 3,50 €. Este billete permite subir tanto al autobús como al funicular cuantas veces quieras.
Cuántos días para ver Bérgamo
Aunque mi visita a Bérgamo se limitó a un día (a conocer lo más destacado del patrimonio de la cittá alta) realmente te recomiendo que le dediques al menos un par de días para no ver solo la planta de sus edificios de mayor valor cultural sino para dejarte hipnotizar con sus obras de arte y puedas pasear con parsimonia por sus jardines y conjunto arquitectónico. Solo de este modo podrás saborear y conocer la esencia más pura de la ciudad italiana.
Bérgamo Card
En muchas tiendas de la ciudad y en la oficina de turismo del aeropuerto se venden las Bérgamo Card. Es una tarjeta que cuesta 10 € la de 24 horas y 15 € la de 48 horas e incluye transporte local (bus y funicular), entradas a museos y actividades concertadas. Yo no la adquirí ya que los principales monumentos de Bérgamo son de acceso libre. Si pretendes visitar museos y exposiciones y crees que te moverás bastante en transporte público es solo cuestión de hacer números. Más información en www.visitbergamo.net.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Desde su nombre, Bérgamo evoca misterio, historia… vida.
No había caído en eso, Gabriela, pero sí, llevas razón, evoca misterio e historia sobre todo.
Un abrazo.