
Florencia es un museo al aire libre que cautiva y atrapa inmediatamente al viajero. Firenze, en italiano, es inspiradora y madre de personajes tan ilustres como Dante, Botticelli, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, todos ellos, protagonistas de un momento sin precedentes en Europa, el renacimiento.
Además de atesorar arte, cultura e historia, Florencia se caracteriza por ser una de las ciudades más románticas del mundo. Cuenta la leyenda que si dos enamorados enganchan un candado al Ponte Vecchio y tiran la llave al río Arno su amor durará para siempre.
Florencia fue nuestro tercer destino del viaje a Italia en octubre de 2003. En la ciudad el arte rebosa en cada esquina. Por este motivo, en este artículo os enseñaré aquellas visitas imprescindibles que no puedes perderte en Florencia, y que por tanto, desde naturalezayviajes.com recomendamos.
Qué ver y hacer en Florencia
Estos son los principales lugares que ver en Florencia. Para conocer los mejores detalles reserva este tour gratuito por Florencia.
Plazza del Duomo
Pasear por las calles y plazas de Florencia durante tres días supuso ser toda una exaltación de los sentidos. Nosotros empezamos por la famosa Piazza del Duomo. En ella se encuentra la Catedral (Duomo di Santa María dei Fiore), el Campanil, el Baptisterio y el Museo dell´Opera del Duomo.

La cúpula de tejas color naranja y la fachada de marmol toscano blanco, verde y rosa de la catedral se ha convertido en todo un símbolo de Florencia. Anexo se encuentra el campanil, de 84 m. de altura y 414 escalones, que realza la belleza del conjunto.
El baptisterio, dedicado a S. Juan Bautista, pudo haber sido construido en el siglo V, siendo así el edificio más antiguo de la ciudad. En él destacan sus famosas puertas de bronce. En el museo dell´Opera del Duomo se exponen los tesoros escultóricos de la catedral.
Plaza della Signoria de Florencia
Muy cerca se encuentra la Piazza della Signoria, centro neurálgico de la Florencia más renacentista.

En ella destaca la Fuente de Neptuno (Fontana di Nettuno), el Palazzo Vecchio (el ayuntamiento) y la Loggia de Lanzi, un pórtico con varias esculturas de los Medici expuestas de manera gratuita al aire libre y en la que se luce la célebre estatua de Perseo alzando la cabeza de Medusa.

Entre el Palacio Vecchio y la Loggia de Lanzi se sitúa el Palazzo degli Ufizzi, donde se encuentra una de las mayores pinacotecas del mundo. Jamás pude imaginar que tanta concentración de arte renacentista entre las que destacan la Primavera o el Nacimiento de Venus, ambas de Boticelli, me haría dar mil suspiros de admiración.
Galería de la Academia y el David de Miguel Ángel
Permitidme deciros tan sólo que en la Galería de la Academia se encuentra el David de Miguel Angel, una de las más famosas esculturas del mundo y que no pudimos ver por encontrarse en periodo de restauración. Dicen que las colas para verle son enormes, pero seguro que merecerá mucho la pena esperar para dar, como ya os dije anteriormente, unos cuantos más suspiros de admiración.
Ponte Vecchio
No quisiera finalizar este post sin hablaros del Ponte Vecchio. El Ponte Vecchio es para Florencia lo que el Coliseo es para Roma. Es junto al Duomo, la imagen más conocida y representativa de la ciudad. Es todo un símbolo del romanticismo que inunda Florencia. El Puente Vecchio es conocido desde el siglo XVI por sus tiendas de joyeros.
Florencia, una maravillosa ciudad
El arte que inunda toda Florencia es infinito. La iglesia de Santa Croce, Santa María Novella, San Lorenzo, San Marco, la Piazza della Republica, Galleria della’Academia, la Piazzale Michelangelo, el Palacio Pitti… hacen de Florencia un lugar bien especial y que por tanto hay que visitar.
Tras tres días en la capital Toscana tomamos nuestras mochilas para subir al tren que nos acercaría hasta la conocida como Ciudad Eterna, Roma.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.







A nosotros también nos encantó Florencia. Y a mi, también me encanta vuestro blog. Aquí tenéis una nominación para el Versatile Blogger Award
http://devacacionesypuentes.com/2014/05/31/versatile_blogger_award_viajes/
Hola Raquel.
Me alegra que compartamos debilidad por la ciudad cuna del renacimiento. Florencia es sin duda un excelente destino para pasar unos días de vacaciones culturales.
¡Qué bien! ¡Qué lusión leer lo del premio Versatile Blogger Award! Paso a leerlo enseguida.
Un abrazo enorme y mil gracias.
Florencia es preciosa, pero la segunda vez siempre es mejor. En la primera el mal de Stendhal es casi inevitable y en plena temporada alta y con la calor pierde encanto, pero cuando vuelves sin prisas, sin "obligaciones turísticas" te enamoras irremediablemente de ella. Sus atardeceres son gloriosos, pasear cuando amanece es otro lujo al alcance de cualquier mortal. Creo que voy a volver pronto…
Hola Sergio, gracias por pasarte una vez más, fiera.
Yo, sin ser un verdadero amante del arte renacentista me atrevería a decir que llegué a tener el mal de Stendhal, pues quería verlo todo, y con un stress brutal. Quién me lo iba a decir…
Un abrazo enorme.
Qué bonita es Florencia! Nosotros sólo pudimos estar unas horas y tengo muchísimas ganas de dedicarle su tiempo.
Hola Verónica.
No lo dudes y en una próxima escapada visítala, pues es muy ciudad muy muy agradecida.
Un abrazo.
Hola Antonio.
Una ciudad preciosa que espero conocer algún día.
Un abrazo.
Hola Otra Mirada.
No lo dudes y visitala en cuanto puedas. Es una ciudad muy agradecida.
Abrazos.
Muy buenas Antonio! Ayyss que identificados nos sentimos con el tema diapositivas…. 🙂 La primera ciudad italiana que visitamos fue Florencia. Cinco días que nos dejaron con ganas de todo. Para cuando quisimos darnos cuenta, estábamos camino de Venecia. Tenemos muchísimas ganas de repetir. A ver si hay suerte y cae pronto, que hay que renovar el archivo fotográfico. Las restauraciones, necesarias obviamente, dan mucho miedito.
Un abrazo!
Hola Guisantes.
La verdad es que es una verdadera pena tener tantas diapos y no poder prácticamente usarlas. Cinco días da para mucha Florencia, seguro que la disfrutásteis al máximo. Buena idea eso de regresar, Florencia lo merece.
Un abrazo enorme.
Nosotros tuvimos suerte y pudimos ver el Miguel Ángel sin muchas colas… eso sí, para sacar alguna foto tuvimos que hacerlo de estrangis porque qué manía tienen en ciertos sitios de no dejar hacer fotos!!! a mí no me pillaron, pero delante de mí le echaron la bronca a una señora por hacer la foto al Miguel Ángel y le hicieron incluso borrarla.
Un abrazo
Hola M. Carmen.
Menuda suerte y qué envidia sana ver al David. A mucha gente qeu conozco le ha pillado en época de restauración. Y suerte también de que no te pillaran por hacerle la foto.
Un abrazo.
Un placer formar parte aunque sea un poquito nada más de este estupendo blog. Florencia es una pasada, somos muchos los enamorados de Italia. Un abrazo!
Gracias a tí, Caliope. Es un honor poder compartir las fotos de una gran viajera en mi blog.
Un abrazo.
Un placer Antonio colaborar con tu magnífico blog.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
A tí, Paco, por cederme nuevamente las fotos. Es un honor.
Abrazos.
Me encanta Florencia pero hace 25 años que no la piso. Me has llevado de paseo por la bella ciudad.
Un abrazo
Gracias Libreta.
A nosotros nos encantó, y por eso creo que es una de nuestras ciudades europeas favoritas. Es una ciudad muy agradecida.
Un abrazo.