
Los Tilos y Los Nacientes de Marcos y Cordero es una de las rutas más espectaculares que podrás realizar en la Isla de la Palma.
Recorrido de la ruta Los Tilos y los Nacientes de Marcos y Cordero
Tiene 7 horas de recorrido y si te aventuras a realizarla cruzarás por un espectacular bosque de laurisilva (declarado Reserva de la Biosfera). Durante el recorrido atravesarás 12 túneles, algunos de los cuáles cuentan con más de 400 m. de longitud. Este hecho obliga a llevar linterna o frontal si no quieres dejarte media cabeza raspándote con el techo. Pasarás junto a impresionantes manantiales de agua, por lo que es recomendable llevar buen calzado y chubasquero.
Cómo hacer la ruta de los Tilos y Los Nacientes de Marcos y Cordero
Para hacer la ruta de Los Nacientes de Marcos y Cordero es recomendable hacer lo siguiente: 1) en el centro de visitantes tomas un taxi hasta la casa del monte (compartiéndolo con otros excursionistas para que el precio del trayecto sea más económico. Total 60 € en 2008) y 2) te bajas del taxi y comienzas a patear los 14 km. de longitud de esta ruta.
Mapa de la ruta
Este es el mapa de recorrido:
La excursión Los Tilos y Los Nacientes de Marcos y Cordero nos llevó, sin apenas salvar desnivel, a lo largo de todo el canal hasta el Naciente de Marcos. Desde aquí, una corta subida nos lleva al segundo Naciente, el de Cordero, punto a partir del cual comienza el regreso. Se realiza por «Los Tiles«, declarado Reserva de la Biosfera, donde podrás disfrutar de los bosques de laurisilva más representativos del país, con una gran variedad de plantas y árboles, de los que destacan la variedad de especies de helechos y los grandes Tilos a lo largo del recorrido.Tras cruzar a la margen izquierda del valle, el sendero llega a discurrir durante un corto tramo sobre el mismo cauce del río, generalmente seco. Finalmente, retoma un buen camino que lleva al Centro de Visitantes.








La ubicación de la ruta de Los Tilos y Los Nacientes de Marcos y Cordero en la Isla Bonita es esta:

Fín del cuarto día. Mañana nos esperaba la «Ruta de los Volcanes«, un clásico de la Isla Bonita que recorre de norte a sur la sierra volcánica de Cumbre Vieja. Nuestras piernas empezaban a debilitarse. Vaya luna de miel tan movidita y… atípica!!!
Estuve hace unos años haciendo esa ruta y estoy deseando volver a recorrerla…
Un saludo
elperroverde.
Gracias Pedro.
Tal vez sea una de las 5 rutas más bonitas que he hecho en toda mi vida.
Un abrazo.
Maravilloso post.
Que bonita es esta isla!
Bonitas fotos y el lugar lo merece.
Gracias María.
Nos encantó la isla La Palma.
Un abrazo.
Hola viajero impresionista.
Precisamente es lo que la hace única y por tanto de belleza sinigual, que te atrapa para siempre y deseas volver.
Me alegra verte asomar por aquí.
Saludos.
La Palma es un lugar para volver. Tal vez no muy grande en extensión pero diversa y compacta.
Saludos.
Hola M. Teresa.
Gracias por tu nuevo comentario. Ojala sea como dices, que los incendios de estos dias no azoten la isla.
Un saludo.
Unas fotos que cortan el aliento, vegetación en estado puro. Espero que los incendios de estos últimos días no hayan afectado esta preciosa zona.
Un abrazo
Hola Mundsocks.
Muchas gracias por tu comentario y tus palabras de felicitación.
He consultado tu blog y tiene una pinta excelente. Sin duda lo seguiré, pues la calidad parece excelente.
Saludos.
Hola! Fenomenal vuestro blog con esos reportajes de rutas y esas fotografías tan buenas. Nos hacemos seguidores! Nosotros en el nuestro también hemos empezado una sección sobre rutas por España. Os dejamos aquí el enlace de nuestra primera entrada por si os apetce verla. Un saludo!