Qué visitar en Amsterdam
I am Amsterdam

No existe posibilidad alguna de aburrirse en Amsterdam. Cada rincón ofrece un sinfín de atracciones: canales y puentes, casas y edificios del Barroco y del Renacimiento, museos, bicis, vendedores ambulantes, espectáculos, tiendas… Te indico en este post lo más interesante qué visitar en Amsterdam.

No te pierdas nuestro artículo con la guía y consejos para viajar a Amsterdam (vuelos, alojamiento…)

I AM AMSTERDAM

La ciudad emplea un juego de palabras derivadas del inglés “I am Amsterdam” como lema turístico. Se fagocitan algunas letras para obtener finalmente “I amsterdam”, o lo que es lo mismo, “Soy Ámsterdam”. Con este lema te das cuenta de ese sentimiento que invade al viajero que visita la capital holandesa y que hace sentirte parte de la ciudad gracias a su diversidad cultural, tolerancia y libertad de la que hace gala.

QUé visitar en Amsterdam
En una calle de Amsterdam

Mapa con los lugares que visitar en Amsterdam

En el siguiente mapa puedes ver los lugares que visitar en Amsterdam.

Qué visitar y hacer en Amsterdam

A continuación te indico qué puedes hacer en Amsterdam, lo más destacado. Antes de comenar tu visita te recomiendo que te unas a este Tour Gratis por Amsterdam.

Paser por los barrios de Amsterdam

Pasear por sus barrios fue la principal actividad que hicimos en nuestro corto viaje de cuatro días a Amsterdam. Sin duda, es la mejor forma de maravillarse con sus canales y puentes, de descubrir ese aire cosmopolita que se respira por cada rincón de la ciudad, de contemplar las típicas casas holandesas de tejados puntiagudos, de conocer los principales puntos de encuentro de los holandeses, de localizar cientos de restaurantes de comida del mundo, de encontrarse inmerso en un improvisado desfile de modelos en pleno centro de la ciudad como este…

Amsterdam naturalezayviajes.com

Montar en bici, una actividad que hacer en Amsterdam

Amsterdam ama las bicicletas. De entre todas las actividades que hicimos en Amsterdam una me hizo saber que realmente me encontraba en una ciudad única en el mundo. Me encontraba atrapado en un mar de bicis y tranvías. Las bicicletas son una señal de identidad de la ciudad de ahí que puedas reservar este tour en bicicleta por Amsterdam.

qué visitar en Amsterdam
Bicicletas en Amsterdam
Tranvía de Amsterdam
Tranvía en Amsterdam

Plaza Dam, un lugar imprencindible que visitar en Amsterdam

Una de los lugares que visitar en Amsterdam es la Plaza Dam, el corazón de la ciudad. Es aquí donde puedes comprobar el ambiente cosmopolita del que os hablo en este post: gente comiendo en el suelo o un banco, tocando algún instrumento o simplemente disfrutando del buen ambiente y animación de la plaza… En esta plaza se encuentra el Monumento a la Liberación (Bevrijdingsmonument), el Palacio Real (Koninklijk Paleis), el antiguo ayuntamiento (ejemplo de clasicismo holandés) y la nueva iglesia protestante (Nieuwe Kerk).

qué visitar en Amsterdam
Panorámica de la Plaza Dam. 4 fotos

Mercado flotante de las flores, otro imprescindible que visitar en Amsterdam

El mercado flotante de las flores (Bloemenmarkt) está situado junto al canal Singel. Tal vez ni percibas que el mercado está apoyado sobre barcazas amarradas en el canal. Independientemente de ser un sitio caro para comprar flores, es un lugar extraordinario para visitar por su variedad de flores, bonsais, bulbos, semillas… Es un buen lugar para comprar ese recuerdo o regalito que algunos podrán estar esperando a tu regreso.

qué visitar en Amsterdam
Mercado de las flores

Rijksmuseum, otro imprescindible que visitar en Amsterdam

No podíamos abandonar Amsterdam sin visitar algunos de sus museos. Decidimos adentrarnos en el Rijksmuseum, una pinacoteca especializada en arte neerlandés del siglo XVII y que cuenta con obras de Rubens, Vermeer o Rembrandt entre otros. La entrada nos costó 14 €. Puedes contratra esta visita guiada por el Riksmuseum.

Museo Rijksmuseum
Ronda de noche (Rembrandt) en el Rijksmuseum.

 

Museo Hermitaje

El Museo Hermitaje es otro de los buenos lugares que visitar en Amsterdam. Muestra exposiciones temporales de piezas de la colección del Hermitage de San Petersburgo. Durante nuestra estancia en Amsterdam estaban expuestas obras del impresionismo.

Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh es una pinacoteca que alberga la colección de obras del pintor neerlandés Vincent van Gogh. No entramos por falta de tempo. Si quieres una visita guiada en el Museo Van Gogh puedes reservar tu plaza en este enlace.

Barrio rojo, otro de los imprescindibles de Amsterdam

El Barrio Rojo o Red Light District (por el color de las luces que iluminan los locales) está situado en el centro histórico de Ámsterdam y se trata del barrio de prostitutas más famoso del mundo. Las prostitutas se exhiben de una manera legal y controlada por las autoridades tras las vitrinas de las casas. En los últimos años se ha convertido en un reclamo turístico en el que pueden verse numerosos grupos de turistas acompañados de sus guías. Es sin duda un imprescindible qué visitar en Amsterdam.

Las prostitutas posan y se lucen en ropa interior detrás de las vitrinas. Cuando observan algún «curioso» es cuando se acercan o le hacen algún gesto pícaro para atraer su atención e invitarle a pasar dentro. Si paseas por el barrio rojo y ves las cortinas extendidas, quiere decir que alguién, al menos dos, «están trabajando» dentro.

En nuestras 3 visitas al barrio rojo el barrio estaba muy animado. En las dos visitas diurnas éramos cientos los turistas de ambos sexos y diferente edad (desde niños de un año hasta abueletes) quienes paseabamos alegremente por sus calles mientras contemplabamos el espectáculo bajo un ambiente armonioso. Durante la visita nocturna percibimos un ambiente bien diferente. Al sexo de detrás de las vitrinas se le sumaba el ambiente lujurioso (y también, hay que decirlo, poco respetuoso con las chicas, de una parte importante de la gente, sobre todo grupos de chicos) que se respiraba en la calle como consecuencia, tal vez, de los efectos del alcohol.

qué visitar en Amsterdam, Barrio Rojo
Barrio Rojo o Red Light district. Composión ficticia aproximada. Desarrollado con Photoshop.

No sólamente existe el negocio de la prostitución en las calles del barrio rojo, pues inmerso se encuentran salas de streeptease, salas con cabinas con DVDs pornos, el museo erótico, sex shops, coffee shops y tiendas especializadas en sado-masoquismo, preservativos o lencería de lo más erótico.

El barrio rojo de Amsterdam es una visita que no puedes perderte. Con la idea de proteger la intimidad de las chicas, está prohibido hacerles fotos o vídeos. La foto de abajo es un montaje ficticio próximo a la realidad realizado con Photoshop (he empleado 10 fotografías bajadas de internet a las que he distorsionado los rostros).

Entrar en un coffee shop

Los Coffee Shops son lugares de consumo de drogas blandas. Tras la despenalización de la marihuana y el cannabis en la década de los 70 del pasado siglo, los coffee shops abundan en Amsterdam. A pesar de estar distribuidos por toda la ciudad, se concentran fundamentalmente en las zonas de marcha, en las cercanías de la Estación Central y en el Barrio Rojo. Se dice que desde el 2012 los extranjeros no pueden consumir marihuana en los coffee shops holandeses.

qué visitar en Amsterdam
Canales de Amsterdam

Si te acercas a uno de estos lugares y no tienes habilidades en tus manos, te pueden vender el porro hecho. Por lo general, en la mayoría de coffee shops no se sirven bebidas alcohólicas ni comida y sí por el contrario zumos, café y té. Nosotros, al viajar con niños pequeños decidimos no entrar en ninguno de estos «colocantes» lugares.

Navegar por los canales de Amsterdam, una actvidad imprescindible que visitar en Amsterdam

Navegar por los canales y puentes de Amsterdam es (independientemente de pasear a pie por los barrios) una buena manera de descubrir la envergadura y el arte de Amsterdam y de disfrutar de la ciudad desde una perspectiva diferente. La navegación se realiza en un pequeño crucero por los concéntricos canales dispuestos en torno al núcleo histórico.

Canales de Amsterdam
Canales de Amstredam

A pesar de no ser santo de mi devoción este tipo de actividades tirísticas, reconozco que nuestra decisión de subir a uno de los barcos de las decenas empresas que ofrecen el servicio fue todo un acierto. Contratamos el viaje con la empresa Rondvaart Koou. Nos costó 9 € el viaje de unas dos horas. Desde el barco podrás disfrutar de unas buenas vistas del entramado de canales y puentes, de las casas-barco y las típicas fachadas de la ciudad.

qué visitar en Amsterdam
Canales de Amsterdam

La visita, siempre guiada, combina por lo general los idiomas inglés, francés y holandés. Las rutas en castellano debes consultarlas previamente, pues no todas las empresas la ofertan. Puedes reservar tu entrada en este enlace.

Canales de Amsterdam
Canales de Amsterdam

Vondelpark

Ámsterdam es una de las ciudades con más espacios verdes de Europa. Nosotros visitamos el Vondelpark, el pulmón de mayor superficie (45 hectáreas) de Amsterdam. A juzgar por el elevado número de ciudadanos que lo frecuentan, Vondelpark es un espacio de ocio muy apreciado por los habitantes de Amsterdam, de ahí que sea una de nuestras recomendaciones que visitar en Amsterdam.

Vondelpark en países bajos

Durante el paseo por este agradable parque vimos centenares de personas descansando junto a uno de sus lagos, patinando, en bici, caminando, corriendo, jugando en las zonas infantiles con su prole o simplemente degustando unas cervezas en algunos de sus bares.

Te recomiendo una visita a Vondelpark. Podrás descansar durante unas horas en sus enormes manchas de cesped bajo la sombra de sus castaños, álamos y cipreses o junto a los lagos o estanques presentes, mientras te recreas con el recuerdo de las experiencias y emociones vividas.

Dónde dormir en Amsterdam

Puedes buscar alojamientos en Amsterdam en este enlace.

Booking.com

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.