
A Gante se la conoce como la “joya de Flandes”. A nosotros fue la ciudad que más nos sorprendió y gustó en el viaje de fin de semana en Flandes. Su elegancia y belleza arquitectónica, unida al hecho de ser de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Europa y que es una ciudad llena de vitalidad, le supone ser nuestra principal recomendación en un viaje a esta increíble región belga. Te muestro qué ver y hacer en Gante en un día.

Gante es una ciudad que encuentras a medio camino entre Bruselas y Brujas. En Gante estuvimos una mañana caminando por su casco histórico. Aunque la visita fue más o menos completa, la consideramos insuficiente (no pudimos detenernos como nos hubiese gustado). Para saborearla al máximo consideramos mejor visitarla en día completo (de mañana y tarde). El hecho de ser una ciudad relativamente pequeña y que sus principales atractivos turísticos se localizan muy cerca unos de otros te permitirá descubrirla en un único día como es debido.

Por todo ello te muestro a continuación los 10 lugares imprescindibles qué ver en Gante en un día. Antes de indicarte qué puedes ver y hacer en Gante te facilito información práctica para viajar a esta hermosa ciudad de Bélgica.
Qué ver y hacer en Gante. Preparativos del viaje
A continuación te indico los preparativos que considero necesario para tu viaje a Gante.
Cómo llegar al centro de Gante
Un viaje a Gante (e incluso a Brujas) suele comenzar en Bruselas, concretamente en algunos de sus dos aeropuertos: Zanvetem (al lado de la ciudad) y Charleroi (conocido también como Bruselas Sur). Como he comentado en artículos anteriores, si quieres volar barato la mejor opción que podrás encontrar tal vez sea con Ryanair a Charleroi. Yo encontré el vuelo más barato en la web de Skyscanner en este enlace.

En el aeropuerto de Charleroi en Bruselas subimos a un autobús (estacionado justo en la salida del mismo aeropuerto) de flibco.com para llegar a la Estación Midi (sud/sur/zuid) de Bruselas en unos 50 minutos. Los billetes los compramos online en esta web por 14,20 €. Para ir a Gante es más cómodo ir en tren desde cualquiera de las dos estaciones de Bruselas (Midi o Central). La estación de Gante se llama Estación St Pieters (o Sint-Pietersstation). Este billete lo compramos en esta web por 9 € para un trayecto de 48 minutos.

Para ir desde la Estación de St Pieters de Gante al centro de Gante lo más sencillo es subir al tranvía nº1 (dirección Evergem Brielkem, y no dirección Gent Flanders Expo, que iría en sentido contrario). El billete se compra en unas máquinas amarillas expuestas junto a la parada de tranvías localizadas a la salida de St Pieters y tiene un precio de 3 €. No hay máquinas expendedoras de billetes de tranvías en el interior de la estación de tren, así que no busques por allí como nosotros hicimos.
Una buena opción para llegar desde Bruselas a Gante es reservar esta excursión de un día a Gante desde Bruselas. Si además tienes previsto visitar Brujas lo ideal es unirte a esta otra excursión de un día completo a Gante y Brujas desde Bruselas.
Dónde dormir en Gante
Nosotros no hicimos noche en Gante. La noche previa nos alojamos en Bruselas en el Hostel Bruegel, que puedes reservar en este enlace (muy recomendable) y en Brujas a la noche siguiente en el Hostel Snnufel, que puedes reservar en este otro enlace (también muy recomendable). Si decides dormir en Gante te dejamos este enlace para que puedas encontrar alojamiento acorde a tus necesidades.
Qué ver y hacer en Gante
Si te preguntas qué ver y hacer en Gante debes saber que tienes la opción de unirte a este free tour por Gante para no perder detalle de la ciudad, o bien a este tour privado por Gante. Si prefieres hacer la visita por libre te indico estos 10 lugares y te los geoposiciono en un mapa para que puedas gestionar el recorrido de tu visita a Gante a tu antojo. Independientemente de ello tal vez puedas echarle un vistazo a nuestro artículos qué ver y hacer en Brujas y qué ver y hacer en Bruselas.
Gravensteen. El Castillo de los Condes, un imprescindible que ver en Gante
La visita al Castillo de los Condes (o Gravensteen) puede ser el mejor punto de inicio del recorrido por el casco histórico de Gante. Nosotros empezamos aquí. Localizado junto al río Lys, se trata del único castillo medieval con foso que queda en Flandes con un sistema de fortificación prácticamente intacto. A lo largo de su historia fue usado como residencia de los Condes de Flandes, Casa de la Moneda, cárcel e incluso fábrica de algodón. Las vistas del exterior del castillo junto al río son espectaculares.

Su interior puede ser visitado atravesando su foso medieval y en el que llama la atención la Sala de Torturas. El castillo acoge también el Museo del Tribunal de Justicia y el Museo de Armas. Horarios y precios en este enlace.

Antigua plaza del Mercado, otro de los lugares que ver en Gante
Junto al castillo se localiza la Antigua Plaza del Mercado, un lugar que, por los coquetos edificios que lo rodean, adquiere un encanto especial. Allí mismo se localiza la oficina de turismo de Gante, a la que recomendamos ir para obtener un mapa con todo tipo de detalles que nos facilitará la visita a la ciudad.

Muelles Graslei y Korenlei
Quieras o no, en una visita a Gante terminarás por llegar a las calles y muelles de Graslei (muelle de las hierbas) y Korenlei (muelle del trigo). Ambos lugares, separados por el río Lys, fueron los más importantes del puerto de Gante hace siglos. Este lugar se encuentra abrazado por espectaculares casas gremiales de estilo barroco y techos picudos, lo que le aporta al paisaje urbano mayor encanto.

La zona está bien preparada para al turismo. Sentados al rededor del río se concentran muchos turistas contemplando la belleza en conjunto del lugar y degustando la gastronomía regional que se sirve en los resturantes aquí localizados. Al final de la “calle” se localiza el famoso Puente de San Miguel, del que hablaremos luego al tratarse de otro de los imprescindibles en Gantes.
Crucero fluvial por Gante, una de las principales recomendaciones que hacer en Gante
Un paseo en barca por el río Lys y sus canales te permitirá descubrir rincones “escondidos” y edificios medievales desde otra perspectiva. El tour parte de los muelles Graslei y Korenlei y tiene una duración aproximada de cuarenta minutos. Hay varias empresas allí mismo que realizan los tours por unos 7€. Sus conductores/guías irán interpretando los edificios y lugares más emblemáticos por los que vas pasando.

Puente de San Miguel (Sint-Michielsbrurg), una de los mejores monumentos que ver en Gante
Siguiendo con nuestra ruta llegamos al Puente de San Miguel, uno de lso principales lugares qué ver en Gante. Las vistas aquí son de esas que roban el aliento. Y no exagero, pues desde este lugar se obtienen las mejores vistas de la ciudad. Al frente las famosas tres Torres de Gante y los románticos tranvías, a la izquierda los dos antiguos puertos (Graslei y Korenlei) localizados a cada orilla del canal Lys, a la derecha los botes navegando por el canal, y por todos lados, la vida ordinaria de los transeúntes ganteses y turistas que se acercan a esta increíble ciudad a descubrir sus secretos. Es sin duda, uno de los rincones europeos más fotogénicos de todos aquellos que he tenido la gran suerte de conocer.

Iglesia de San Miguel
Es una iglesia construida en el siglo XV en estilo barroco tardío. Originalmente la torre de la Iglesia de San Miguel (St Michael’s Church) tenía que alzarse hasta los 134 metros de altura, pero por cuestiones económicas solo alcanzó los 24 metros. La iglesia posee numerosos cuadros y esculturas, destacando el Cristo en la Cruz de Antonio Van Dyck.

Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás data del siglo XIII. En su exterior destaca su construcción en piedra calcárea de tonalidad azul grisáceo de Tournaiel así como el primero de los tres campanarios (de los que hablábamos en el Puente de San Miguel) y varias torres cónicas. Nosotros no accedimos a su interior, aun siendo muy recomendable. Las mejores vistas de la Iglesia de San Nicolás se consiguen desde lo más alto del campanario de Gante, la Torre Belfort.

Campanario Municipal. La Torre Belfort, un imprescindible que ver en Gante
La segunda de las torres, la del Campanario municipal (más conocida como Torre Belfort) data del siglo XIV y cuenta con 91 metros de altura. Para subir a lo más alto y contemplar unas maravillosas vistas de la ciudad deberás subir por sus 256 escalones o bien tomar el ascensor habilitado para ello.

Su interior cuenta con varias plantas que acogen varias exposiciones referentes a la historia de la torre, entre ellas la de la famosa campana Roeland, empleada para alertar a los habitantes de Gante de los peligros que se avecinaban cuando llegaba el enemigo. En otra de sus plantas se localizan 52 campanas que tocan cada viernes y domingo a las 12:00 h. Horarios y precios en este enlace.
Catedral de San Bavón
Construida en el siglo XIV en honor a San Bavón (patrón de Gante), la Catedral de San Bavón es otra de las visitas imprescindibles en un viaje a Gante. La catedral, que cuenta con la tercera de las torres citadas (casi 90 metros), alberga la gran obra del flamenco tardío y unas de las obras maestras de la historia del arte, el retablo de la “Adoración del Cordero Místico“ de los hermanos Van Eyck. El acceso a la catedral es gratuito, no así el políptico (4 €). Horarios en este enlace.

Visitar la Plaza Korenmarkt, una de las principales cosas que hacer en Gante
La visita a la plaza Korenmarkt (que significa, mercado del trigo) es una de nuestras recomendaciones que hacer en Gante. Está justo entre las tres torres y el puente de San Miguel. Como espacio abierto y urbanístico he de decir que es muy bonito con sus edificios de fachadas de la Edad Media. Es el principal punto de encuentro para el ocio en la ciudad de Gante. A lo largo de la plaza se localizan bonitas terrazas; el lugar perfecto para sentarse a saborear unas buenas cervezas belgas junto a la gente local y los turistas.


¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Qué belleza de fotos, lindos lugares.
Muy lindos, Gabriela.
Un saludo.
Que hermoso lugar, y las fotografías excelentes.
Me alegra mucho que te gusten, Shirley.
Un fuerte abrazo.