Qué ver y hacer en Bruselas

Bruselas es una ciudad ideal para visitarla en un fin de semana en Flandes. Es junto a Gantes y Brujas, nuestra principal recomendación en un viaje a la coqueta Flandes, una región de la que se dice ser no solo de las más bonitas y pintorescas de Bélgica, sino también de toda Europa. Este hecho, unido a la facilidad para llegar allí gracias a las numerosas compañía aéreas de bajo coste, hacen de la capital belga un lugar excepcional a la que acercarse unos días. No obstante, como sus principales atractivos turísticos se concentran muy cerca unos de otros y la ciudad en sí no es demasiado grande, debes saber que es posible verla más o menos bien en un día. Te muestro qué ver y hacer en Bruselas en un día.

Qué ver y hacer en Bruselas

Por todo ello, te muestro a continuación los lugares o cosas que consideramos imprescindibles ver y hacer en Bruselas en un viaje de un día para que la disfrutes al máximo. Antes te facilito información práctica para viajar a Bruselas.

Información para saber qué ver y hacer en Bruselas un día

Cómo llegar a Bruselas

En Bruselas existen dos aeropuertos: Zanvetem (al lado de la ciudad) y Charleroi (conocido también como Bruselas Sur, localizado junto al municipio de Charleroi, a una hora de Bruselas). Si quieres volar barato la mejor opción que podrás encontrar tal vez sea con Ryanair a Charleroi. Yo encontré el vuelo más barato en la web de Skyscanner en este enlace.

Ryanair en Charleroi

Flandes es una región muy bien conectada por tren y carretera, lo que facilita llegar a cualquier ciudad importante en transporte público. Nosotros subimos a un autobús (estacionado justo en la salida del mismo aeropuerto) de flibco.com. Los billetes los compramos online en esta web por 14,20 € en un recorrido que nos dejó en la Estación Midi (sud/sur/zuid) de Bruselas en unos 50 minutos. De la estación Midi a nuestro alojamiento (en el popular barrio de Sablon) fuimos andando (15 minutos).

  • Comprando online los billetes de bus salen algo más económicos que comprándolos en el propio autobús.
  • Los autobuses en el aeropuerto de Charleroi salen a Bruselas cada 20-30 minutos durante la mañana y tarde.
  • El billete comprado online no es necesario presentarlo impreso; es suficiente con mostrar el cógico QR del mail que recibirás cuando realizas la compra.
  • El billete tiene validez durante el día seleccionado hasta las 04:00 horas del día siguiente.
  • La otra estación de Bruselas, la Estación Central, está en pleno centro de la ciudad (a 3 minutos andando de nuestro hostel) pero hasta allí no llegan los buses de flibco.com, solo los trenes.

Bus de flibco.com

Otras opciones de traslados a Bruselas desde el aeropuerto de Charleroi son:

– Traslado privado con chófer como el que puedes reservar en este enlace.

– Subir a un autobús hasta el municipio de Charleroi y luego a un tren hasta Bruselas. Esta opción, empleada por muchos turistas, es algo más cara y lenta que la elegida por nosotros.

Dónde dormir en Bruselas

Para minimizar los costes del viaje decidimos dormir en un hostel (albergue). Nosotros reservamos en la web de booking y elegimos el Hostel Bruegel , que puedes reservar en este enlace. Muy recomendable. Si no eres amante de los albergues y prefieres otros medios de alojamiento te recomiendo estas otras dos opciones: 1) Air B&B en la que por ser lector del blog obtendrás 25 € de descuento si es tu primera reserva y 2) un hotel o apartamento en Bruselas.

Qué ver y hacer en Bruselas

En el siguiente mapa te indico qué ver y hacer en Bruselas. También te indico dónde se encuentran para que puedas gestionar el recorrido de tu visita a Bruselas a tu antojo. Recuerda que relativamente cerca están las ciudades de Brujas y Gante. Puedes echarle un vistazo a nuestro artículos qué ver y hacer en Brujas y qué ver y hacer en Gante.

Grand Place

Visitar Bruselas y no acercarse a la Grand Place es todo un sacrilegio. Este lugar, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, suele ser el punto de partida de cualquier viaje a Bruselas. Lo más destacable aquí es la abrumadora belleza de sus edificios góticos, barrocos y neogóticos, muy especialmente el Ayuntamiento de 96 metros de altura y la Maison du Roi (antigua residencia de la familia real y actual Museo de la Ciudad de Bruselas). Ninguno de ellos, ni tan siquiera los demás existentes allí mismo, dejan a nadie indiferente.

Qué ver y hacer en Bruselas

Me llamó la atención el buen ambiente presente. Durante nuestra visita la plaza se encontraba bien animada tanto por la tarde como a altas horas de la noche. Es muy frecuente encontrar allí grupos de chavales sentados en el suelo contemplando la belleza del lugar.

Grand Place, Bélgica

En una de las esquinas de la Grande Place (concretamente en la calle Charles Buls) se localiza una pequeña estatua de bronce que recuerda a Everard ‘t Serclaes, héroe belga que recuperó el poder de Bruselas y los derechos de sus ciudadanos en una exitosa campaña militar que enfrentó a las tropas flamencas. Además de considerarse símbolo de valentía e independencia, según una leyenda, funciona como un amuleto. Si se toca un brazo trae suerte, si se pasa la mano de la cabeza a los pies facilita contraer matrimonio y al contrario (de los pies a la cabeza) la separación de la pareja.

Qué ver y hacer en Bruselas

Mannenken pis

A escasos metros de la increíble Grand Place se localiza el famoso Manneken Pis, todo un símbolo de la ciudad. Se trata de una curiosa estatua de 61 centímetros en forma de niño que hace pis a modo de fuente. Esta diminuta estatua no es más que una réplica de la original, ya que al haber sido robada en tantas ocasiones el ayuntamiento decidió protegerla. Hay tanta admiración por el Manneken Pis en Bruselas que cuenta con unos 600-700 modelitos; todos expuestos en el Museo de la Ciudad localizado en la Grand Place.

Manneken Pis

Jeannke Pis

Al otro lado de la Grand Place se localiza la hermanita Jeanneke Pis, y como no, se encuentra también agachada haciendo lo propio.

Jaenekke Pis

Aunque no es tan visitada como su hermano ni despierta tanto interés siempre está rodeada de curiosos como nosotros, aunque en nuestro caso la encontramos de casualidad al localizarse justo enfrente de la mítica cervecería Delirium, a la que tampoco puedes faltar y que es otra de nuestras recomendaciones.

Qué ver y hacer en Bruselas

Cervecería Delirium

Bélgica no solo presume de su riqueza artística y cultural, también de su cerveza. ¿Sabías que Bélgica cuenta con cientos y cientos de marcas y de todos los colores, olores y sabores? Se dice que el país cuenta con unas 1.500 marcas de cerveza y más de 700 perfiles de sabor diferentes. Como curiosidad, cada una de ellas cuenta con un vaso especialmente diseñado.

Qué ver y hacer en Bruselas

En Bruselas entramos en una de las cervecerías más famosas del país, Delirium, que cuenta con más de dos mil marcas de cerveza distintas de diferentes países. Otras cervecerías famosas de Bruselas son Le Roy de Espagne, Casa Manuel, Maxim’s y La Chaloupe d’Or, localizadas todas en el centro.

Chocolatería Leonidas

Riqueza artística y cultural, cerveza y… ¡chocolate! El chocolate belga es de los mejores del mundo. Los flamencos sienten tanta debilidad por el chocolate que se dice que comen al menos 6 kg de chocolates y bombones cada año.

Qué ver y hacer en Bruselas

Las marcas de chocolate belga más conocidas son Godiva, Leonidas, Côte d’Or y Neuhaus. Nosotros entramos en una tienda de Leonidas (localizada junto al Manneken Pis), una marca que produce más de cien variedades de chocolate belga de extraordinaria calidad. He de deciros que, aun no siento especialmente chocolatero, disfruté tanto saboreando cinco de sus variedades que me atrevo a incluir este atractivo entre mis 13 recomendaciones en Bruselas.

Comer un gofre

Flandes presume de sus gofres. Existe una nube invisible odorífera que inunda toda Bruselas y que, a quiénes nos gusta el sabor de los dulces, nos llama a saborearlo. Existen tiendas por todos lados; cada una de ellas con gofres de varios sabores, unos más caseros que otros. Nosotros entramos en uno de ellos y la verdad es que estaba para chuparse los dedos.

Galerías Saint Hubert

De las Galerías Saint Hubert se dice ser las más antiguas de Europa (1847). Se trata de una elegante galería comercial localizada junto a la Grand Place diseñada con una cubierta acristalada que facilita recorrerla sin pasar frío o en días de lluvia. Aunque las compras no sean de tu interés y en su interior se localicen joyerías, exclusivas tiendas de ropa y coquetos restaurantes, cafeterías y chocolaterías nada baratas, es una visita que recomendamos si decides visitar Bruselas. En poco más de treinta minutos puedes visitarlas.

Qué ver y hacer en Bruselas

Catedral de Bruselas

La catedral de Bruselas (oficialmente llamada Catedral de San Miguel y Santa Gúdula) es uno de los monumentos más importantes de Bruselas. Construida en estilo gótico a principios del siglo XIII sobre una construcción románica del siglo XI, no se finalizó hasta dos siglos después. En su interior se localizan hermosas vidrieras del siglo XVI, un órgano alucinante con 4.000 tubos y estatuas apostólicas.

Catedral de Bruselas

Junto al edificio se localiza una pequeña pero hermosa zona ajardinada con bancos en los que descansar un rato contemplando esta majestuosa obra arquitectónica y que curiosamente también se encuentra cerca de la Grand Place.

Qué ver y hacer en Bruselas

Palacio Real

Aun sin ser actualmente la residencia de la monarquía belga (viven en el Palacio de Laeken, a las afueras de la ciudad), el Palacio Real de Bruselas sigue siendo la sede de la monarquía constitucional belga, y por tanto uno de los edificios más populares de la ciudad. En él se encuentran las oficinas de los reyes, algunos ministerios, salas de reuniones oficiales y habitaciones para los jefes de estado invitados.

Palacio Real de Bruselas

Si decides visitar su interior debes saber que permanece abiertao al público (de manera gratuita) solo del 21 de julio (fiesta nacional) hasta mediados de septiembre.

** La manera de saber si el rey está en el Palacio Real es cuando la bandera de Bélgica que preside el edificio está alzada.

Monte de las Artes

No habíamos leído absolutamente nada de este lugar, y pudiera ser por este motivo, además de por su belleza, por lo que fue uno de los lugares que más nos sorprendieron en Bruselas. El colorido del Monte de las Artes durante la noche y las increíbles vistas nocturnas a la Grand Place (muy especialmente a la torre del ayuntamiento) son realmente extraordinarias.

Monte de las artes

Junto a él se localizan algunos de los museos más relevantes de la ciudad (Magritte, BELvue o el de Instrumentos Musicales) y la Plaza Real.

Plaza Real de Bruselas

Aunque la plaza en sí no sea de lo más cautivadora, el hecho de localizarse a escasos cinco o diez minutos de la Grand Place y que junto a ella se concentran algunos de los mejores museos de la capital belga (Museo de Artes Modernas, Museo de Arte Antiguo, Museo Bellevue, Museo de la Dinastía y el Museo de Intrumentos Musicales) justifica su visita. En el centro de plaza se sitúa la estatua ecuestre de Godofredo de Bouillón.

Plaza Real de Bruselas

Barrio El Sablon

Muy cerca del centro de la capital belga se localiza uno de los barrios con más encanto, el barrio de Sablon. Es un lugar muy animado, caracterizado por albergar pequeños pero grandes secretos, muy especialmente aquellos relacionados con las antigüedades. En este lugar destaca la Place du Grand Sablon, lugar en el que durante algunos días se celebra un mercadillo de antigüedades. También destaca la Petit Sablon (el pulmón verde del barrio), un espacio con un encanto especial en el que se respira el ambiente de épocas pasadas; y también la Iglesia de Notre Dame au Sablon, construida en el siglo XV, sin duda, de las iglesias que más nos gustaron en nuestro viaje a Bruselas.

Si te animas a visitarlo no dudes en entrar en algunos de sus ambientados pubs para tomar algo o en algunas de sus muchas chocolaterías para derretir en tu boca los exquisitos chocolates belgas, así como tampoco olvides entrar en algunas de sus galerías de arte.

Edificio de la Bolsa

El Edificio de la Bolsa de Bruselas fue construido entre 1868 y 1873 en estilo neoclásico. Se localiza muy cerca de la Grand Place y actualmente es una de las construcciones más ornamentadas de Bruselas, lo que le ha servido para acoger exposiciones temporales, conciertos y eventos. Es habitual ver a mucha gente (locales y turistas) sentada en sus escalinatas.

Qué ver y hacer en Bruselas

Estas son nuestras principales recomendaciones en una visita a Bruselas. Si no quieres complicarte con los mapas y aprovechar tu tiempo en Bruselas, tal vez puedas reservar una visita guiada autobús en español, o bien hacer una excursión a otras ciudades como Gante o Brujas.

Otros lugares que ver y hacer en Bruselas

Como comenté en el primer artículo dedicado a Flandes, Bruselas merece ser visitado en un par de días. Dado que en el segundo día de nuestro viaje a Flandes lo dedicamos a Gante, no pudimos visitar otros lugares de Bruselas que resultan de interés. El hecho de encontrarse lejos del centro de la ciudad nos supuso obviarlos. En cualquier caso os indico cuáles son por si os animáis a ir:

Basílica del Sagrado Corazón

La Basílica Nacional del Sagrado Corazón es una de las grandes obras arquitectónicas de la arquitectura Art Decó del siglo XX. Al localizarse en el distrito Koekelberg es conocida popularmente como Basílica Koekelberg. De ella se dice ser la quinta iglesia más grande del mundo, con 167 metros de largo y 89 de alto a la altura de la cúpula.

Palacio de la Justicia

Es la sede del Poder Judicial y de los tribunales de Justicia de Bélgica y uno de los edificios de piedra más grandes del mundo. Su construcción comenzó hace un par de siglos coincidiendo con la época de Bélgica en el Congo Belga. El comienzo de sus obras no estuvo exenta de polémica pues por ejemplo, obligaron a derribar miles de viviendas del barrio obrero de Marolles, cuyos habitantes fueron desahuciados.

Parlamentarium

Sin duda debe ser una visita especialmente interesante para todos aquellos interesados en política. Es el centro de visitantes del Parlamento Europeo, un lugar ideal para turistear aprendiendo la historia de Europa y la formación de la Unión Europea.

Barrio europeo

Como puedes imaginar, es el lugar donde se localiza una gran parte de las instituciones de la Unión Europea. De entre todos los edificios allí presentes destaca el Edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea.

Parque del Cincuentenario

En el Barrio Europeo se localiza el Parque del Cincuentenario (llamado Parque del Jubileo), un espacio verde de 30 hectáreas de superficie construida para la Exposición Mundial de 1880 ideal para descansar un rato.

Atomium

Nos quedamos con las ganas de visitar uno de los grandes iconos de Bruselas, el Atomium. Se trata de un átomo gigante de 102 metros de altura compuesto por 9 esferas de 18 metros de diámetro cada una, las cuales están unidas entre sí por más tubos. Fue construido con motivo de la Exposición Universal celebrada en 1958 en Bruselas. En lo alto del edificio (al que se accede en ascensor) hay un mirador con vistas a la ciudad.

Recuerda que si quieres dormir en Bruselas e ir a conocer Gante e incluso Brujas cómodamente volviendo en el día, puedes reservar estas excursiones. Se trata de esta excursión de un día a Gante desde Bruselas, esta excursión de un día a Brujas desde Bruselas e incluso este combinado de excursión de un día completo a Gante y Brujas desde Bruselas.

Booking.com

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.