
Si buscas un destino en Portugal donde el mar, la naturaleza y la tranquilidad se unan en un mismo lugar, Setúbal es una de las mejores elecciones. Esta ciudad, situada a menos de una hora de Lisboa, es famosa por las paradisíacas playas que la rodean y por emplazarse junto al impresionante Parque Natural da Arrábida, uno de los rincones más bellos de Portugal.
En este artículo voy a revelarte algunos de los mejores sitios que ver en Setúbal.
Playas de Setúbal: arena dorada y aguas cristalinas
La linea de costa que une Setúbal con Sesimbra cuenta con playas de infinita belleza y son para mí de las más espectaculares que ver en Portugal. Aquí podrás disfrutar del sol, hacer senderismo costero entre Setúbal y la vecina ciudad de Sesimbra, practicar deportes acuáticos como kayak o paddle surf y mil y una cosas más. De entre todas ellas me gustan especialmente las siguientes.
Praia da Figueirinha
Se trata de una de las mejores playas de Setúbal. Es amplia, familiar y ofrece buenos servicios con restaurante, kioscos, duchas y baños.

Cuenta con un amplio parking (aquí) para unos 200 vehículos. Destaca en ella una pequeña flecha litoral a la que se puede acceder durante la marea baja. Desde Figueirinha se ve perfectamente toda la península de Troia, que acoge algunas de las mejores playas de Alentejo. Yo llegué a esta playa porque me uní a este paseo de tres horas en barco por las playas de Setúbal.
Praia de Galápos
En esta paradisíaca playa pasé toda la mañana del primer día del viaje a Setúbal. Está rodeada de naturaleza virgen y es perfecta para quienes buscan calma. Su arena es blanca y su agua cristalina luce tonalidades verdes y azules.

Cuenta con un chiringuito y servicio de alquiler de sombrillas y hamacas. Con marea baja está comunicada con la playa de Galapinhos.
No se puede acceder en coche, por lo que tendrás que caminar unos 15 minutos para llegar a ella desde el parking de la playa Figueirinha.
Playa Galapinhos
Es una playa anexa a la playa de Galápos, estando por tanto rodeada de naturaleza virgen y aguas cristalinas que lucen tonalidades verdes y azules. Es perfecta para quiénes buscan paz pues está un poco menos masificada que Galápos.

Tampoco se puede acceder en coche por lo que tendrás que caminar unos 20 minutos para llegar a ella desde el parking de la playa Figueirinha. En el 2017 fue elegida la mejor playa de Europa por la European Best Destinations.
Praia dos Coelhos
La playa de los conejos (traducida al castellano) es pequeña, íntima y con un encanto salvaje.

Tampoco se puede acceder en coche, pero puedes aparcar en el parking cercano de la playa de Creiro, concretamente aquí y caminar unos 5 minutos para llegar a ella. Otra opción es ir caminando desde el parking de Figueirinha, aunque caminarías más que si lo haces desde Creiro.
Praia do Creiro y Praia do Portinho da Arrábida
Se trata de otra brutalidad de playas, las cuáles son contiguas. Además de su extensión y el color del agua, destaca la isla central localizada a unos 250 metros que se conoce como «Piedra de Anixa».

Dado que puedes acceder a ellas aparcando previamente aquí son de las más masificadas de la sierra de Arrábida. En el 2010 fue considerada como una de las Siete Maravillas de Portugal.
Limitación de la circulación a las playas de Setúbal
Estas playas se encuentran en el Parque Natural da Arrábida, es decir, entre Setúbal (al este) y Sesimbra (al oeste). La carretera que bordea la costa desde Setúbal a Sesimbra (N379-1) está cortada al tráfico entre la Praia da Figueirinha y la Praia da Galapo por peligro de desprendimientos de rocas.


Este corte de tramo de carretera te obliga a tener en cuenta lo siguiente:
- Para acceder en coche desde Setúbal a Sesimbra tendrás que circular por la carrera localizada más al norte (N10 o la ER379-1), no por la de la costa. No te preocupes porque Google maps lo tiene en cuenta.
- Como he comentado antes, el parking de Figueirinha cuenta con poco más de 200 plazas de aparcamiento, insuficientes para la cantidad de turismos que hasta aquí llegan cada verano. Hay pantallas digitales que anuncian las plazas disponibles. Si llegas tarde y no hay plazas tendrás que regresar casi hasta Setúbal de nuevo a aparcar tu coche. Cuando visité este lugar en agosto no había plazas a las 8:30 a.m.
- Tal y como también os comenté antes, dado que no es posible llegar en coche a Galapos, Galapinhos ni Coelhos tienes dos opciones para visitar estas tres playas: una en el parking de Figueirinha mencionado anteriormente y caminar hasta llegar a ellas y otra aparcar junto a la Playa de Creiro (dando la vuelta por la carretera interior dirección Sesimbra) en el parking habilitado aquí.
- Para ir a Figueirinha, Galapos, Galapinhos y Coelhos es recomendable subir al bus que sale del Centro Comercial Alegro de Setúbal (en verano la frecuencia es elevada, he oído que incluso cada 30 minutos) y bajarte en la playa de Figueirinha (fin de trayecto) por 3,50 € el billete de ida y el mismo importe para la vuelta. Desde Setubal a Figueirinha hay algunas paradas por si quieres bajarte o subirte antes y disfrutar de playas que en mi opinión no disponen de tanta belleza (Rasca, Comenda y Albarquel). El bus no atraviesa la Sierra de Arrábida, por tanto no para en Galapos, Galapinhos y Coelhos.

Ciudad de Setúbal
Aunque la parte natural y costera es el principal atractivo de Setúbal, es recomendable dedicar unas horas a recorrer el casco viejo de la ciudad y sus inmediaciones. De entre todos los lugares recomendables que ver en Setúbal quisiera destacar los siguientes:
- Convento e iglesia de Jesús. La iglesia acoge al Museo de Setúbal con una importante muestra de arte sacro.
- Plaza Bocage, donde se encuentra la iglesia de São Julião.
- El céntrico barrio de Troino por su autenticidad y porque conserva la esencia más pura de la ciudad cuyas casas bajas lucen alegres colores.
- El Mercado do Livramento. En sus decenas de puestos exponen el mejor marisco y pescado fresco de la región sin renunciar a las típicas flores, carnes, frutas y ricos quesos portugueses.
- La catedral dedicada a Santa María da Graça de origen románico-gótico aunque reconstruida en el siglo XVI.
- Fuerte de São Filipe, cuyo nombre fue erigido por el rey Felipe II de España y I de Portugal. En él destacan la capilla del siglo XVIII recubierta de azulejos y las vistas panorámicas de Setúbal y la Península de Troia.

Si quieres hacer una visita guiada gratis por Setúbal únete a este free tour por Setúbal y si quieres recorrer la costa en barco es recomendable este paseo al atardecer por las playas de Setúbal y del Parque Natural Arrábida.
Parque Natural da Arrábida: el tesoro de Setúbal
El Parque Natural da Arrábida es una de las joyas naturales más impresionantes de Portugal. Como os he comentado antes, se sitúa entre las ciudades de Sesimbra y Setúbal. Sus montañas se funden con el océano Atlántico, creando miradores de ensueño, bucólicos bosques y las playas paradisíacas descritas anteriormente.

Es el lugar perfecto para quienes aman la naturaleza, ya sea para disfrutar de las playas, caminar, bucear o simplemente disfrutar de paisajes bien bonitos.
Reserva Natural Estuario del Sado en Setúbal
Además del Parque Natural da Arrábida, Setúbal es puerta de entrada al estuario del río Sado en su desembocadura en el Atlántico. Para conocerlo es recomendable acercarse al centro de interpretación presente en el molino de Maré da Mouriscas (siglo XVII) para disponer de la mejor información. Desde allí parten algunas rutas de senderismo que llevan a observatorios de aves.

El estuario del Sado acoge a una de las mayores colonias de delfines mulares de toda Europa. Si te unes a esta excursión en barco podrás ver delfines mulares en el Estuario del Sado.
Sesimbra
La ciudad de Sesimbra se encuentra en el extremo occidental del Parque Natural da Arrábida. Este pintoresco lugar de tradición pesquera es un excelente punto de partida para explorar el parque y descubrir tanto sus playas como sus montañas.

La ciudad me pareció muy agradable para pasear, especialmente por la zona de la playa con su bonito y cuidado paseo marítimo, donde hay decenas de bares, restaurantes y tiendas donde hacer alguna compra.
Algunas actividades y tours populares que puedes hacer en Sesimbra son:
- Tour de tres horas en kayak por la costa.
- Avistamiento de delfines en el Parque Natural Arrábida.
- Tour en 4×4 por la Sierra de Arrábida y el famoso Cabo Espichel.
Sesimbra cuenta con una vibrante oferta gastronómica, famosa por su pescado fresco. A lo largo de su paseo marítimo e inmediaciones encontrarás restaurantes para saborear la sabrosa comida portuguesa típica de la región.
Praia do Cavalo, la playa secreta cerca de Sesimbra
Uno de los rincones más espectaculares y menos conocidos cerca de Sesimbra es la Praia do Cavalo. Se trata de una cala escondida, rodeada de acantilados y aguas de color turquesa y verde.

Su acceso es sencillo en la mayoría del trayecto (10-15 minutos) excepto en dos o tres tramos en los que hay casi que trepar por la roca si quieres continuar hasta la playa. Este pequeño inconveniente hace que no todos se atrevan a iniciar el recorrido para llegar al paraíso.
En la playa, aun habiendo alguna zona de incómodas piedras que dificultan el descanso para mí es una de las playas más hipnotizantes de Portugal. Puedes aparcar gratis en el camino, concretamente aquí.
Azeitão
Cerca de Sesimbra se localiza la pequeña localidad de Azeitão. Aquí el enoturismo es el principal protagonista ya que concentra la mayoría de los viñedos y bodegas de Setúbal. En Azeitão también son populares los azulejos tan típicos de Portugal.
Península de Troia y Comporta
Si buscas más playas paradisíacas cerca de Setúbal puedes subir a un ferri y poner rumbo a la Península de Troia, un paraíso que acoge algunas de las mejores playas de Alentejo.

La empresa que ofrece el servicio de ferry es Atlantic Ferries. Puedes comprar tu billete en su web oficial o en las taquillas presentes en el puerto. Al ferry puedes subir tu coche si lo deseas, aunque incrementa el precio obviamente. Son varias las salidas diarias y el trayecto tiene una duración de unos 15 minutos.
La península de Troia es muy cara, de hecho cuenta con un lujoso casino. Tenlo en cuenta a la hora de buscar alojamiento y restaurantes. Eso sí, las playas son paradisíacas con un azul turquesa inmaculado.

Un poco más al sur de Troia se localiza Comporta, una pequeña localidad pesquera envuelta por playas, marismas y cultivos de arroz. En Comporta pernocté con mi cámper en el Alentejo cerca de la playa de Comporta, concretamente aquí.

A las playas de Troia y Comporta también puedes ir con tu propio coche siguiendo las indicaciones de Google Maps, pero necesitarás al menos una hora para llegar a ellas. Fue lo que hice yo para disfrutar de un día completo en una de sus mejores playas, la Praia da Costa da Galé, ¡Vaya espectáculo de playa!
Dónde dormir en Setúbal o inmediaciones
He de decirte que dormir en Setúbal o en las inmediaciones durante el verano no resulta nada barato. Yo viaje en cámper aunque para la última noche reservé un hotel cerca de Sesimbra, concretamente en Senhora do Cabo Meco Homy Holidays. Tras la experiencia solo puedo recomendártelo al estar muy bien tanto la habitación como el recinto exterior con tumbonas, una excelente piscina y un sabroso desayuno. 100% recomendable.
Si prefieres dormir en Setúbal échale un vistazo a estas ofertas de hoteles en Setúbal.
Mapa con los lugares que ver en Setúbal, playas y Arrábida
El siguiente mapa te geoposiciono todos los lugares de interés que cito en este post de Setúbal para que puedas orientarte.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.






