Valle del Soca (Eslovenia)

Si te digo que el Valle del Soca parece un lugar propio de cuento de hadas, ¿me crees? A mí me pareció un lugar mágico, y no solo de los más bonitos de cuántos visité en Eslovenia, sino también de cuántos he visitado en el mundo. Sí, tal y como lo has leído, he dicho del mundo. ¿Quieres saber el por qué? Sigue leyendo y lo comprenderás.

El valle del Soca atraviesa el río homónimo cuyas aguas poseen un color turquesa de las más bonitas que he visto en mi vida. El conjunto de paisajes que conforman el Valle del Soča es sencillamente espectacular. Si varias escenas de las Crónicas de Narnia fueron rodadas aquí, por algo será, así que toma nota porque no puedes dejar de visitarlo en tu viaje a Eslovenia. Mira el siguiente video para ir abriendo el apetito.

Valle Soca (Eslovenia) en un minuto, 4K
Valle del Soca

Como os comenté en el post sobre el Parque Nacional Triglav (Triglavski Narodni Park), no todo el valle del Soca se localiza dentro del parque nacional. En este post os hablaré de los lugares más destacados que visité en el valle del Soca en mis dos viajes a Eslovenia, el primero en invierno y el segundo en verano.

Qué hacer en el Valle del Soca

La respuesta es bien sencilla. Al valle del Soca se viene principalmente a disfrutar de la naturaleza. Son muchas las rutas de senderismo esparcidas a lo largo del propio valle y la montaña que llevan a ver sus mejores paisajes. En el valle del Soca existen además varios museos (muchos de ellos son al aire libre) relacionados con la I Guerra Mundial que tanto azotó el lugar. Además aquí se viene a disfrutar de la evolucionada gastronomía eslovena en algunos de los restaurantes dónde comer en Eslovenia.

Raftin Soca
Rafting Soca

El Valle del Soca es el destino ideal para los amantes del turismo de aventura como descenso de aguas bravas, rafting en el río Soca, kayak, barranquismo, etc. Si quieres reservar barranquismo u otras actividades de aventura en el río visita este link.

Cómo visitar el Valle del Soca

Para visitar el Valle del Soča te recomiendo que primero acudas al punto de información turística de Kobarid (se encuentra aquí). De hacerlo sabrás qué lugares exactamente están abiertos o cerrados (importante si viajas en invierno). No cometas el mismo error que yo cuando viajé en invierno, pues lo visité una vez comprobé que determinados lugares tenían cortados los accesos por la nieve, lo que me supuso una pérdida de tiempo importante.

Valle del Soca Eslovenia
Puente sobre el río Soca

Como os comenté en nuestra guía para viajar a Eslovenia, la manera más eficiente de visitar el valle del Soca es en coche. De ese modo podrás pararte cuántas veces quieras y las veces que desees en la única carretera que cruza el idílico valle esloveno. En el primer y segundo viaje a Eslovenia (invierno y verano) alquilé un coche en las webs de Europcar y Sixt respectivamente reservando en este enlace.

Cuánto tiempo necesito para visitar el valle del Soca

En mi primer viaje a Eslovenia (invierno) visité el valle del Soca en un día completo y fue insuficiente. He de reconocer que tuve que ir deprisa y corriendo de un lugar para otro, lo que fue un poco estresante. Yo os recomiendo dos días completos para poder disfrutar de cada lugar como se merece, tal y como hice la segunda vez que pisé Eslovenia (verano). Los lugares que visité en ambas ocasiones los cito en el siguiente apartado.

Qué visitar en el Valle del Soca

A continuación te indico los mejores lugares para visitar en el Valle del Soca en Eslovenia. Toma nota porque será uno de los platos fuertes del viaje. No descartes ninguno de ellos.

Gargantas del Tolmin

Este lugar lo visité durante mi segundo viaje a Eslovenia (verano) ya que la primera vez que me acerqué al país (invierno) estaba cerrado por acumulación de hielo.

Tolmin, Eslovenia
Tolmin

Es sin duda una de las dos gargantas más bonitas de Eslovenia y por tanto 100% recomendable. El recorrido puedes hacerlo en un par de horas, tiempo en el que podrás contemplar el color turquesa del agua.

Velika Zorita

Lo imprescindible del Valle del Soča es el río en sí. Para visitarlo mi principal recomendación es que pares en cualquier parte de la carretera que va desde Bovec hasta Trenta. Se trata de un trayecto de varios kilómetros que va paralelo al río ya dentro del Parque Nacional Triglav.

Valle del Soca (Eslovenia) Parque Nacional Triglav
Puente sobre el río Soca

Aquí no olvides detenerte en la zona conocida como Velika Zorika (Great Soča Gorge), una garganta que llama especialmente la atención y que podrás contemplarla desde lo alto de un estrecho puente que atraviesa el río. En mi viaje en verano comprobé que mucha gente se da un buen baño aquí. Para ir directos a Velika Zorita entra en este enlace de Google maps.

Cascada Kozjak

Fueron tres las cascadas de Eslovenía que más me sorprendieron, y dos de ellas están aquí en el Valle del Soča: Slap Kozjak y Slap Virje.

Para ir a la cascada Kozjak debes pasar el puente de Napoleón, estacionar tu vehículo aquí y caminar durante unos 30 minutos. El último tramo del sendero es bien bonito y el rincón que esconde la cortina de agua de 15 metros es sencillamente mágico. Yo estuve allí solo, por lo que pude disfrutarla como se merece.

Kozjak, Valle del Soca (Eslovenia)
Cascada Kozjak en el valle del Soca, Eslovenia

Cascada Virje

La cascada Virje fue una de las grandes sorpresas del viaje a Eslovenia. No me esperaba algo tan bonito ni mucho menos estar allí solo frente a ella durante más de una hora.

Virje en el Valle del Soca Eslovenia
cascada Virje en el Valle del Soca

Sin duda es uno de los mejores lugares de naturaleza para visitar en Eslovenia. Para visitar la cascada Virje puedes estacionar tu coche aquí y caminar 5-10 minutos por la pista indicada.

Cascada Boka

La Cascada Boka es una de las más grandes del país, pero dado que se ve desde un mirador localizado bien lejos de la misma solo te la recomiendo si vas bien de tiempo. Puedes aparcar en una explanada de la carretera, concretamente aquí, y echar a caminar durante 15-20 minutos. La ruta hasta llegar a la cascada Boka es preciosa y por tanto recomendable.

Osario italiano

Uno de los lugares que me llamó la atención en el Valle del Soča fue el Osario italiano (Italian Charnel House) en Kobarid. Se trata de un monumento localizado alrededor de la Iglesia de San Antonio (en Kobarid) con los restos de los 7.014 soldados italianos que lucharon en el Frente de Isonza durante la I Guerra Mundial enfrentándose al ejercito alemán.

Osario italianao Eslovenia
Osario italiano en Kobarid, Valle del Soca

Para visitar el osario italiano puedes aparcar aquí.

Museo Kobarid de la I Guerra Mundial

El museo de Kobarid reproduce la historia de la I Guerra Mundial. Su interior cuenta con diferentes salas con objetos del día a día, como armas, uniformes, cruces de piedra de tumbas, así como material fotográfico y proyecciones audiovisuales del conflicto que sacudió toda Europa. Se localiza en Kobarid frente al centro de información del Parque Nacional Triglav, calle Gregorčičeva ulica 10.

Kobarid Historical Trail

Si vas bien de tiempo y te apasiona el senderismo tal vez puedas hacer el Kobarid Historical Trail. Este sendero histórico de Kobarid (traducido al castellano) conecta espacios naturales y lugares históricos como el Museo Kobarid de la I Guerra Mundial (del que hablan maravillas pero no pude visitar por falta de tiempo), el Osario italiano (imagen superior), el Puente de Napoleón sobre el río Soča, la Cascada Kozjak, etc.

Cómo ir del valle del Soca a Kranjska Gora o viceversa

Cómo os comenté en la guía para viajar a Eslovenia, si viajas en verano no tendrás problemas para atravesar la carretera de los rusos (también conocida como el paso Vrsic) e ir del valle del Soca a Kransja Gora (norte del Parque Nacional Triglav).

Si viajas en invierno la cosa cambia ya que el paso estará cortado y tendrás que ir dirección Predil (este de Italia) y circular durante una hora y pico por carreteras italianas hasta llegar a tu destino.

Carretera Eslovenia
Carretera a Predil

Como alternativa a Predil tienes la opción de subir al tren de coches de Eslovenia (car train o motorail) en Most na Soci para ir hasta Bohinjska Bristica, pero supondría invertir mayor tiempo.

Cómo ir del Valle del Soca al Lago Bohinj

Para ir con tu coche desde el valle del Soca al Lago Bohinj (dentro del Parque Nacional Triglav) tienes dos opciones, subir al tren de coches de Eslovenia en un recorrido de unos 40 minutos o atravesar una carretera estrecha y con mil curvas durante una hora y media.

Tren de coches para cruzar el Valle del Soca (Eslovenia)
Tren de coches Valle del Soca al Lago Bohinj

Dónde dormir en el Valle del Soca

Dado que al siguiente día de mi visita al Valle del Soca durante el invierno iría a conocer el Lago Bohinj me fui a dormir al Hotel Bohinj, uno de los mejores hoteles en los que dormí durante mi primer viaje a Eslovenia. Puedes reservarlo en este enlace.

Hotel Bohinj Eslovenia
Hotel Bohinj Eslovenia

En un principio había pensado dormir en el valle del Soca, concretamente en Bovec o en Kobarid, pero debes saber que durante el invierno cierran muchos hoteles. En mi segundo viaje a Eslovenia dormí en Kobarid. Si quieres dormir en alguna de estas dos ciudades te dejo estos enlaces de ofertas de hoteles en Bovec y de hoteles en Kobarid.

Dónde comer en el valle del Soca

Durante mi estancia por el valle del Soca tenía reservada una comida en el restaurante Kotlar de Kobarid, un lugar con buenas opiniones en Tripadvisor especializado en pescados y mariscos con postres muy bien elaborados y buena atención y servicio. Debido al escaso tiempo que tenía programado para visitar el valle del Soca (solo un día, grave error el que cometí porque hubiese necesitado al menos dos) decidí saltarme la comida y esperar a la cena en el hotel Bohinj en el que me alojé.

Seguro de viajes para viajar a Eslovenia

Si vas a viajar a Eslovenia o a cualquier otro rincón de Europa o del mundo es recomendable contratar un seguro de viajes. Suelen ser económicos y podrán sacarte de un aprieto. Durante el viaje a Eslovenia estuve asegurado con Heymondo. Si quieres asegurarte puedes hacerlo desde nuestro enlace para obtener un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com. Con el seguro estarás protegido las 24 horas del día y tendrás siempre un número en español al que llamar ante cualquier imprevisto.

Otros lugares para visitar en Eslovenia

Si quieres conocer increíbles lugares como el Valle del Soca visita el post qué ver en Eslovenia y nuestra guía para viajar a Eslovenia. En ambos artículos encontrarás información sobre el lago Bled, Velika Planina (aldea de pastores), qué ver en Libliana (caopital de Eslovenia), Parque Nacional Triglav, etc.

FAQs sobre el Valle del Soca

¿Dónde está ubicado exactamente el Valle del Soča?

👉 El Valle del Soča (río Isonzo en italiano) se sitúa en el noroeste de Eslovenia, atravesando los Alpes Julianos dentro del Parque Nacional Triglav, incluyendo pueblos como Bovec, Kobarid, Tolmin y Kanal.

¿Qué hace especial el río Soča?

👉 Es famoso por su color turquesa-esmeralda, aguas muy claras, rápidos, pozas y gargantas. Además ofrece un escenario espectacular para deportes fluviales como rafting, kayak o barranquismo.

¿Cuáles son los principales lugares que ver en el Valle del Soča?

👉 Algunos imprescindibles son la Cascada Boka, la Cascada Kozjak, las Gargantas de Tolmin y el pueblo de Kobarid con sus monumentos de la Primera Guerra Mundial.

¿Cuánto tiempo se recomienda para conocer bien el valle?

👉 Lo ideal son al menos dos días completos para disfrutar con calma de los puntos principales, hacer senderismo, explorar cascadas y pueblos sin prisas.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Valle del Soča?

👉 Primavera y verano (mayo a septiembre) son los meses ideales para senderismo y deportes acuáticos. En otoño hay menos turismo y paisajes preciosos; en invierno algunas rutas pueden cerrarse por nieve.

¿Cómo moverse por el valle del Soča?

👉 Se recomienda desplazarse en coche para mayor libertad. La carretera principal sigue el curso del río y permite parar en miradores, cascadas y pueblos como Kobarid o Tolmin.

¿Qué actividades se pueden hacer?

👉 Senderismo, recorridos por gargantas y cascadas, rafting, kayak, barranquismo y turismo histórico en pueblos como Kobarid. También se pueden hacer rutas fotográficas o en bici por el valle.

¿Dónde dormir en el Valle del Soča?

👉 Bovec y Kobarid son las mejores bases para alojarse, con hoteles, apartamentos y casas rurales. En invierno conviene comprobar qué alojamientos permanecen abiertos.

¿Qué precauciones o consejos útiles para la visita?

👉 Verifica el estado de rutas y accesos antes de salir, especialmente tras lluvias o en invierno. Usa calzado adecuado, lleva agua y respeta el entorno natural siguiendo las sendas señalizadas.

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.