
Italia es de los países más fascinantes del mundo y a los que hay que ir a visitar al menos una vez en la vida. Yo la he visitado en once ocasiones. El porqué es bien sencillo: encierra increíbles tesoros culturales, arquitectónicos y naturales que realmente merecen ser visitados. ¿Estás preparado para saber que ver en Italia?
En este post te mostraré los lugares de Italia que más me han llamado la atención de entre todos aquellos que he conocido a lo largo de estos años. De ese modo podré ayudarte a seleccionar una ruta perfecta para ti.

De entre todos los viajes a Italia jamás olvidaré el segundo, el que hice en 2005. En esa ocasión logré convencer (y engañar) a mis padres diciéndoles que preparasen la maleta para llevarles de viaje a Jerez de la Frontera. Nunca llegaron a comprender al comenzar el viaje por qué había que subir a un avión para desplazarnos solo 150 kilómetros. Tampoco entendieron el motivo por el que el avión aterrizó dos horas más tarde en la capital italiana. Fue la segunda vez que mis padres pasaron físicamente los límites fronterizos de Despeñaperros (su primera vez fue de viaje a Madrid, donde pasaron su luna de miel).
Qué ver en Italia
Estos son los 8 lugares que ver en Italia que más me han impresionado y que por tanto os recomiendo. Os los muestro ordenados según año de mi visita. Al final del artículo incluyo 2 lugares más que tengo previsto visitar en breve.
- Año 2004. Viaje desde Sevilla a la Venecia, que para mí es la ciudad más entrañable y bonita que ver en Italia y en el mundo. Desde Venecia nos desplazamos en tren hasta Bolonia, la romántica Florencia y la ciudad eterna, Roma.
- Año 2005. Nuevo viaje a Roma con mis padres.
- Año 2009. Dos viajes. El primero en abril al Parque Natural del Gran Sasso y Montes de la Laga. Si llego a permanecer un día más en L´Aquila tal vez hubiese sido víctima del desgraciado terremoto de 6,7° que ocasionó más de 300 muertos y 1.500 heridos y que supuso que unas 50.000 personas perdieran sus casas. El segundo viaje fue en noviembre también para visitar el Parque Nacional. En ambos viajes paramos unos días en Roma para visitar algunos de sus otros secretos.
- Año 2013. Tres viajes. Febrero (Roma), septiembre (Roma y Parque Nacional Gran Sasso) y octubre (Parque Nacional Gran Sasso).
- Año 2014. Regreso en marzo al Parque Nacional del Gran Sasso y nueva visita a Roma.
- Año 2016. Viaje a una de las islas más atractivas del Mediterráneo, Cerdeña y a Bérgamo.
- Año 2021. Nuevo viaje a Cerdeña.
- Año 2023. Nuevo viaje a Cerdeña.
- Año 2025. Viaje a las Dolomitas (Alpes italianos), otro de los mejores lugares que ver en Italia.
Los destinos italianos que he conocido son realmente extraordinarios y de ellos os hablo a continuación para que puedas decidir adónde viajar en Italia.
1. Venecia, la ciudad más auténtica que ver en Italia
Venecia parece de otro planeta, me atrevería incluso a decir de otra galaxia. Se aproxima más a la imaginación de un niño que a la realidad de un adulto. Es una joya preciosa que ha ido conservándose a pesar de sus arrugas.

Su halo de misterio y sus secretos siguen en su mayoría intactos. Para mí es sin duda la ciudad más bonita del mundo y por tanto un imprescindible que ver en Italia. Si viajas a Venecia no dejes de hacer esta visita guiada por la Plaza San Marcos y alrededores porque vas a alucinar. En este post sobre qué ver en Venecia podrás conocer con detalle los lugares más destacados de la ciudad.
2. Florencia
Florencia cuenta con una oferta cultural infinita e inagotable. Es un museo al aire libre que cautiva y atrapa inmediatamente al viajero.

Firenze, como la llaman los italianos, es inspiradora y madre de personajes tan ilustres como Dante, Botticelli, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, todos ellos protagonistas de un momento sin precedentes en Europa, el renacimiento. Para conocer los mejores detalles reserva este tour gratuito por Florencia. En este post sobre qué ver en Florencia podrás conocer con detalle los lugares más destacados de la ciudad.
3. Bolonia
Bolonia cuenta con el segundo casco antiguo medieval más grande de Europa después del de Venecia y acoge la universidad más antigua de Europa. Además, Bolonia se enorgullece de ser la patria de los tortellini, la mortadela y la salsa boloñesa.

Sin duda es de las ciudades más interesantes que tienes que ver en Italia. Puedes reservar esta visita guiada por Bolonia para conocer la ciudad a fondo. En este post sobre qué ver en Bolonia podrás conocer con detalle los lugares más destacados de la ciudad.
4. Roma, la ciudad que ver en Italia
Son decenas y decenas los lugares que puedes visitar en Roma y cosas qué hacer en la denominada Ciudad Eterna (en italiano: Città Eterna).

Al ser mi ciudad europea favorita he realizado una selección de los lugares imprescindibles que ver en Roma y que no puedes perderte, máxime si es tu primera visita. Busca el enlace de arriba para descubrirlos. Esta visita guiada por Coliseo, Foro y Palatino te ayudará a conocer lo mejor de la ciudad. En este post sobre qué ver en Roma podrás conocer con detalle los lugares más destacados de la ciudad.
5. Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga
¿Os acordáis de la serie de dibujos animados Marco? Vivía a pié de las montañas del Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga, en pleno corazón de los Apeninos. Es uno de esos lugares extraordinarios que he tenido la suerte de disfrutar en varias ocasiones y que entiendo que todo amante de la naturaleza debe conocer.

Aunque sus paisajes, al igual que en la práctica totalidad de Europa, han sido modelados por el hombre a lo largo de la historia, la naturaleza sigue manifestándose en todo su esplendor, de ahí que sea de los mejores lugares de naturaleza que tienes que ver en Italia. En este post sobre Parque Natural Gran Sasso y Montes de la Laga podrás conocer con detalle los lugares más destacados del espacio natural.
6. Cerdeña, las mejores playas que ver en Italia
Cerdeña es una de las islas más atractivas de todo el Mediterráneo. Sus paradisiacas playas de aguas color turquesa y fina arena blanca, su historia, sus tradiciones ancestrales y su rica gastronomía le suponen ser un destino de primera elección a millones de turistas de todo el mundo.

Como os he comentado anteriormente, me gusta tanto la isla que he viajado hasta allí en tres ocasiones. No descarto una cuarta visita en breve para visitar el Golfo de Orosei. Puedes reservar este tour en barco por el Golfo de Orosei para conocer uno de los sitios más espectaculares que ver en Italia. En este post sobre qué ver en Cerdeña podrás conocer con detalle los lugares más destacados de la isla.
7. Bérgamo
Bergamo es una pequeña e histórica ciudad italiana emplazada a los pies de los Alpes. Para mi fue toda una sorpresa, me encantó y por tanto es un lugar que te recomiendo ver en Italia. Reserva este tour gratuito guiado si quieres conocer bien la ciudad.

Localizarse cerca de la glamurosa Milán le ha supuesto permanecer a su sombra y es por lo que casi todas las miradas de los turistas que deciden visitar el norte de Italia se centran en la capital de Lombardia (Milán). En este post sobre qué ver en Bérgamo podrás conocer con detalle los lugares más destacados de la ciudad.
8. Dolomitas, naturaleza que ver en Italia
Volamos a Bérgamo en 2025 para ir a las Dolomitas. A Dolomitas se viene a hacer senderismo y disfrutar de impresionantes rutas en coche. También se viene a conocer una curiosa mezcla cultural debido a la influencia italiana, austriaca y eslovena.

La infinita belleza de lugares como el lago di Braies, las Tres Cimas de Lavaredo, el paso Giau o el idílico valle de Funes garantizarán que jamás olvides este rincón del mundo esparcido entre las regiones del Veneto (donde también está Venecia) y Trentino y del que tanto presumen los italianos. Échale un vistazo a los posts qué ver en Dolomitas, guía de Dolomitas y ruta por Dolomitas en coche.
9. Cinque Terri
Al norte, en Liguria, se encuentra Cinque Terre, cinco pequeños pueblos —Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore— unidos por senderos, terrazas de viñedos y espectaculares vistas al mar. Sus casas de colores encaramadas sobre los acantilados y su ambiente marinero hacen de este rincón otro tesoro mediterráneo, también protegido por la UNESCO.
10. Costa Amalfitana
La Costa Amalfitana, en el sur de Italia, es un tramo de litoral declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus pueblos colgados entre montañas y mar, como Amalfi, Positano o Ravello, sorprenden con casas de colores, terrazas de limoneros y espectaculares acantilados que descienden hasta aguas turquesas. Es un destino donde se mezclan naturaleza, historia y una inconfundible atmósfera mediterránea.
En los enlaces anteriores podrás conocer todos los detalles de cada una de las maravillas que he tenido la suerte de conocer en Italia (más las dos últimas que en breve quiero conocer). En cada artículo os comento qué podéis hacer en cada uno de los lugares, dónde os recomiendo ir, qué no podéis perderos, etc. Espero que estos artículos te resulten de utilidad y te animen a viajar a Italia.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Hola Antonio, yo también estuve hace unos años en Italia y vi Roma, Florencia, Venecia, Padua y Milán. Soy de tu opinión de que Venecia y Florencia son de las ciudades más bonitas del mundo! Espero poder hacer un viaje pronto a Italia para poder visitar la zona sur que no la conozco! Un saludo y enhorabuena por el blog!
Hola Pablo.
Muchas gracias por tus palabras y tu comentario.
Un fuerte abrazo.
Antonio, auténtico especialista en Italia! Nosotros solamente hemos estado en dos ocasiones, aunque es cierto que la primera de ellas hicimos un viaje de casi un mes que nos dio mucho de si, no tanto por cantidad de lugares como por el tiempo que pasamos en ellos. Aun así, Italia es casi inabarcable. Siempre hay lugares nuevos para descubrir, y revisitar los ya conocidos aporta impresiones y matices distintos. Muchas, muchas ganas de volver.
Un abrazote!
¡Hola Guisantes!
No, no os creáis que conozco bien Italia, puesto que repito muchos destinos. La mayoría de las veces ha sido por motivos laborales, pero bueno, eso me ha hecho tener una visión muy particular, al menos, del modo de vida de los italianos y la grandeza del país.
Abrazos.
Me encanta el color de tus fotos, la naturalidad … la visión que das!…. me encanta!
Gracias Alfonso.
Aunque tus comentarios siempre dan mucho ánimo y hacen superarte, me pones la cara colorada, buen hombre… jejejeje.
Un abrazo.
Ays Italia, mi país favorito. Yo no sé cuantas veces he ido, no las he contado, pero simple me parecen pocas y el otro día estaba calculando el tiempo que hacía que no iba por Roma y no puede ser, ya es mucho. Roma es mi dudad favorita de Europa, la capital del imperio romano, qué pasada! Florencia, Siena, Venecia…ahhh me gusta todo lo que conozco de ella y me muero por conocer el sur, que por falta de vuelos directos desde aquí no los conozco, Nápoles es una gran espina que tengo ahí clavada. Un saludito.
Hola Caliope.
Napoles es también una asignatura pendiente. Yo creo que nos gusta tanto Italia por muchos motivos, pero hay uno que podría citarse tal vez y es que es un país muy parecido a Espña, sobre todo su gente, que se acerca mucho a nuestra manera de ser o viceversa. A mí me necanta viajar a Italia, y nunca me canso de viajar hasta allí. En marzo regreso.
Un abrazo.
Nosotros tampoco nos cansamos de volver una y otra vez a Italia que nos tiene enamorados. Ahora nos ronda por la cabeza escaparnos al Valle de Funes. Vi una foto en una revista de viajes antigua y tengo ganas de ir a conocer aquella zona.
Un abrazo
Hola M. Teresa.
Italia tiene un esncanto muy especial. Ya nos contarás qué tal se os da en el Valle de Funes. A mí me apetece mucho viajar a Toscana. A ver si podemos acercarnos hasta allí este año.
Un abrazo.
Italia es uno de esos países a los que quieres volver una y otra vez! Menudo regalazo a tus padres!
Gracias, Verónica.
Así es. Esos encantos arquitectónicos y naturales la hacen irresistible. Además, para mí, es un pueblo parecido y muy hermanado con el nuestro. La sorpresa de mis padres fue tremenda. Recuerdan este regalito con muchísimo cariño.
Un abrazo.
La foto del Puente de Sant Angelo me ha encantado . Espectacular!!
Gracias chicos. Me alegra que os guste.
Abrazos.
Sí que has ido veces a Roma… Yo solamente he estado una vez hace dos años y curiosamente tampoco he publicado nada en el blog (alguna foto suelta), aunque después de ver tus fotos ya no me atrevo ¡preciosas fotografías!
Ah, lo de conciliar el sueño, olvídate. Ahora porque son pequeños y luego porque serán mayores, ya sabes… Se acabó lo de dormir "a pata suelta" (siento ser tan cruel)
Un abrazo!!
Hola Gloria.
Ya estás tardando para que podamos disfrutar con tus fotos romanas, que seguro que son igual de buenas que todas las que tienes publicadas.
No, no seas así, no me digas eso, noooo 🙁 🙁 Jajajaja…
Un abrazo.
Lo de las batallas nocturnas me resulta muy familiar! jejejeje
A mí Bolonia me sorprendió enormemente! No me esperaba encontrar un casco antiguo tan chulo!!
Hola M. Carmen.
Jajajaja… de eso no nos libramos nadie!
La verdad es que Bolonia sorprende a todos, pues no es tan sobradamente conocida ni se espera tanto de ella como por ejemplo de Florencia, Venecia y Roma.
Un abrazo.
¿7 veces a Italia? ¿No fueron 7 las colinas originales sobre las que, según la leyenda, se estableció la ciudad? Hay que amar mucho un país para ir tantas veces. Pero Italia se merece eso y más. La verdad es que sí. Enhorabuena por el post y a por la 8.
El hombre que viaja.
http://www.elhombrequeviaja.com
Hola! Llevas toda la razón del mundo, no había caído en ese detalle. Gracias por recordármelo.
Un abrazo.
Qué preciosas fotos! Yo también he tenido la suerte de estar unas cuantas veces, aunque nunca en Roma… Tengo que ponerle remedio pronto, estaré atenta a las próximas entradas. La foto del puente es maravillosa! Un saludo,
Angie
Hola Angie.
Me alegra que te gisten las fotos que he seleccionado ara Italia. Anímate a conocer la ciudad eterna, merece mucho la pena. Atenta al siguiente post.
Abrazos.
Qué suerte poder viajar a Italia tan a menudo!
Yo hice un tour por las ciudades principales hará cuatro años pero era un viaje organizado y en invierno, por lo que espero poder volver con mejor tiempo y a mi aire para ver todo lo que quiera y hacer fotos tranquilamente. Aunque una cosa es segura, nunca seré capaz de sacar fotos como las tuyas, la del Puente Sant'Angelo con la Basílica de San Pedro detrás es sencillamente increíble!
Un saludo!
http://recorramoseuropa.blogspot.de/
Hola! Seguro que merece mucho la pena hacer el recorrido por libre, a tu aire, sin prisas ni agobios.
Jajajaja… no pienses que le dedico mucho tiempo a la fotografía, tengo suerte en muchas ocasiones sólo apretando el disparador. Lo importante, en mi caso, lo hace la máquina, que no pienses por cierto que es de profesionales.
Cuidaros muchos. Abrazos.
Antonio, que fotos más bonitas. Yo solo conozco Milán y Bérgamo y esté último lo conocí bajo una espesa niebla (vamos que casi ni lo veo). Rubén estuvo muchísimas veces (solo en Roma unas 7 veces) así que no es un destino que tengamos muy en mente, aun que nunca se sabe. A mi me gustaría hacer un road trip sin ruta ni planning. Me encanta todo lo que veo y leo de Italia. Así que si algún día voy ya te preguntaré, ya, que menuda experiencia tienes.
Un saludo.
Hola María.
Pues Milán y Bérgamo no tienen que estar nada mal, supongo.. lástima esa niebla. Es curioso cómo Ruben y yo hemos estado las mismas veces en Roma, 7. Roma es una ciudad que aunque no se tenga en mente se va en cualquier momento, pues hay muchos vuelos económicos que llegan hasta allí, y una escapada a la ciudad eterna siempre se agradece.
Un abrazo enorme, María.