Al día siguiente de conocer Donostia-San Sebastián viajamos hasta dos de los pueblos de la costa de Guipuzcoa con mayor encanto, en concreto,  Hondarribia (Fuenterrabía) y Pasaia Donibane (Pasajes de San Juan). Nos hubiese gustado conocer más rincones de la provincia, pero nos limitó el escaso tiempo del que disponíamos en nuestro viaje al País Vasco.

Si no tienes coche lo más recomendable es reservar una plaza en esta excursión a Hondarribia, Pasajes de San Juan y San Pedro.

Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos de la costa de Guipuzcoa

Nuestro primer destino en la costa de Guipuzcoa fue Hondarribia, fronteriza entre España y Francia y situada en la desembocadura del río Bidasoa.

Plaza de armas

Comenzamos la visita por la parte más alta de la ciudad, la plaza de Armas, donde se encuentra el Castillo del emperador Carlos V, actualmente habilitado como Parador de Turismo.

Plaza de Armas, en Hondarribia, Costa de Guipuzcoa
Plaza de Armas, en Hondarribia

Nos encantó su parte vieja, amurallada y bien conservada. Llama la atención los geranios que cuelgan de los balcones y los escudos nobles que adornan las fachadas de sus antiguas casas señoriales.

Dos de las calles de la parte vieja en Hondarribia, costa de Guipuzcoa
Dos de las calles de la parte vieja en Hondarribia

Parte vieja de Hondarribia

La parte vieja de Hondarribia está declarada Monumento Histórico Artístico (o Conjunto Monumental, según la fuente) y es de las zonas medievales mejor conservadas de Guipuzcoa.

Nos acercamos hasta la Puerta de Santa María, que data del siglo XVI. Fue en su día la principal vía de entrada a la ciudad. En su parte más alta destacan el escudo de la ciudad y la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Puerta de Santa María, en Hondarribia., Costa de Guipuzcoa
Puerta de Santa María, en Hondarribia

Paseando por su casco viejo llegamos hasta la Plaza de Guipuzkoa. Cualquiera diría que es de reciente construcción (data de los 70s del siglo pasado). Los hondarribiarras apostaron por una arquitectura tradicional respetuosa con el entorno. ¡Y vaya si lo han conseguido! Me pareció un lugar precioso. En la tienda de suvenirs situada allí mismo, el chico de la tienda nos recomendó comer en un «histórico» restaurante de comida casera situado en el monte Jaizkibel, junto donde se alza la ermita de la patrona de la ciudad, la Virgen de Guadalupe. Todo un acierto, comida tradicional vasca casera de calidad excepcional a buen precio.

Plaza de Guipuzkoa, en Hondarribia, costa de Guipuzcoa
Plaza de Guipuzkoa, en Hondarribia

Barrio de la Marina

Con las pilas renovadas y ganas de seguir paseando por Hondarribia nos dirigimos hasta el barrio de La Marina. Este núcleo de pescadores ofrece el ambiente más popular de Hondarribia con sus calles jalonadas por típicas casas marineras pintadas de colores vivos. Sin duda, un lugar que no debes perderte.

Barrio de la marina, en Hondarribia, costa de guipuzkoa
Barrio de la marina, en Hondarribia

Pasaia Donibane, otro de los pueblos bonitos de la costa de Guipuzcoa

Todavía disponíamos de unas cuantas horas de luz, tiempo más que suficiente para seguir visitando la costa de Guipuzcoa. Nos acercamos a visitar Pasaia Donibane.

Menudo lío nos hicimos con Pasajes, Pasaia Donibane, Pasajes de San Juan, Pasajes de San Pedro… ¿Son el mismo o diferentes municipios?, nos preguntábamos. Muy sencillo, Pasajes (en euskera, Pasaia) es el municipio como tal, y está compuesto por 4 distritos/zonas que se sitúan en torno al río Oyarzun, invadido por el mar cantábrico: Trincherpe (Trintxerpe), Pasajes Ancho (Pasai Antxo), Pasajes de San Pedro (Pasaia San Pedro) y Pasajes de San Juan (Pasaia Donibane). Por su arquitectura y tradición marinera este último es el más visitado.

Plaza de Santiago, en Pasaia Donibane (Pasajes de San Juan
Plaza de Santiago, en Pasaia Donibane (Pasajes de San Juan)

En Pasaia Donibane nos limitamos a recorrer sus calles, o para ser preciso, a recorrer la única calle presente del distrito. Esta estrecha calle que transcurre en paralelo a la bahía conduce hasta la casa museo de Víctor Hugo (en su planta baja está la oficina de turismo), la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista y el ayuntamiento situado en la colorida Plaza de Santiago, punto neurálgico de la localidad. Me llamó especialmente la atención sus balcones de madera, adornados con el rojo y rosa de sus geranios y las blancas banderas con reivindicaciones políticas. La plaza de Santiago es uno de los rincones más bonitos de todos los que conocimos en Guipúzcoa. Su ubicación junto a la bahía realza su belleza.

Desde Pasaia Donibane sale una estrecha pista asfaltada por el borde de la bahía hasta una pequeña playa. Te recomiendo hacer este corto paseo y pararte a disfrutar de la espectacularidad del paisaje sentado a un borde del camino, sobre el acantilado (para los más camperos) o sentado en una de las sillas (para los menos camperos) del café habilitado unos metros antes de llegar a la playa . Mi pequeñín de poco más de año y medio tomó la primera opción colgando las piernas sobre el acantilado. Menudo acojone despiste y susto cuando le vi. No quiero recordarlo. Llegué a tiempo de evitar una posible tragedia .¡Vaya padre, qué horror!

Atardecer en la bahía de Pasajes de San Juan, Pasaia Donibane., costa de guipuzcoa
Atardecer en la bahía de Pasajes de San Juan, Pasaia Donibane

Con el corazón en un puño, pusimos rumbo a nuestro hotel en Donosti-San Sebastián. Necesitábamos un descanso antes de salir a cenar en la ciudad y olvidarnos de la angustia sufrida. Felices tras degustar los ricos pintxos donostiarras regresamos al hotel. Mañana nos esperaba la ciudad de Vitoria-Gasteiz, nuestro último destino del viaje al País Vasco.

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.