«Ver a uno, dos o cincuenta de esos elegantes seres alados en el lago de los cisnes es una imagen que nunca se olvida»
¿Sueñas con viajar a un lugar idílico de esos que dicen no existir? ¿Sueñas con sumergirte en un lugar propio de un cuento de hadas? De ser así, ponte cómodo y sigue leyendo. Conozco ese lugar y te lo voy a mostrar para que desde ahora no lo llames sueño. Llámalo… ¡tu próximo viaje!
El lago St. Wolfgang (Wolfgangsee, en alemán) es justo lo que estás buscando. La belleza del paisaje que lo envuelve, sus coquetos pueblos que lo custodian, las montañas nevadas que lo vigilan y las mil y una historias que allí mismo podrás vivir, lo convertirán en una experiencia inolvidable.
Montañas nevadas junto al lago St. Wolfgang
Nunca imaginé que un lugar así pudiera existir, pero Sankt Wolfgang existe, es real, no es solo una imagen de esas que adornan las revistas de viajes. El lago St. Wolfgang es hermoso, de esos lugares que crean hipnosis nada más descubrirlo. St. Wolfgangsee es, sencillamente, naturaleza en estado puro.
DÓNDE SE LOCALIZA EL LAGO ST. WOLFGANG
El lago St. Wolfgang se localiza en la region de Salzkammergut, Austria. Esta región destaca por la abrumadora belleza de sus lagos, lo que le supuso en 1997 que el paisaje cultural Hallstatt-Dachstein / Salzkammergut fuese declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Toda la región está compuesta por lagos alpinos, montañas de 3.000 metros y valles bien pintorescos que en conjunto conforman un paisaje de los más bucólico y espectacular.
St. Wolfgansee
St. Wolfgangsee se localiza a poco más de media hora de la conocida Salzburgo y a escasos cuarenta minutos de la coqueta Hallstatt, de la que os hablé hace un par de semanas. Alrededor del lago se localizan tres pueblos: St. Wolfgang (del mismo nombre que el lago), St. Gilgen y Strobl, a los que nos acercamos para conocer sus mercadillos navideños y realizar algunas excursiones.
PASEAR EN BARCO POR EL LAGO ST.WOLFGANG
Pasear en barco por el Lago St. Wolfgang es una de las excursiones más recomendables a realizar aquí. El recorrido del barco conecta los municipios de St. Wolfgang, Strobl y St. Gilgen. Nosotros subimos en Strobl y nos bajamos en St. Wolfgang para hacer la excursión a la montaña Schafberg subiendo en el denominado tren cremallera. Horarios y precios del ferry en este enlace.
St. Wolfgang visto desde el interior del ferry
St. Wolfgang
Ferry en lago St. Wolfgang
SUBIR EN TREN CREMALLERA A LA MONTAÑA SCHAFBERG
La subida a la montaña Schafberg (la montaña de las ovejas) se realiza desde St. Wolfgang en una locomotora a vapor que empuja un par de vagones y que comenzó a funcionar hace nada más y nada menos que 120 años. En verano el tren te lleva hasta la cima de Schafberg (1.783 m) en un recorrido de 45 minutos. En invierno la excursión es bien distinta; está cerrado, pero durante los fines de semana del adviento (de jueves a domingo) suben hasta el Doneralm (1.015 m. de altitud) en un recorrido de unos 15 minutos. Se dice que con buen tiempo puede verse hasta nueve de los lagos de la región. Horarios y precios en este enlace.
Tren cremallera, Foto Ursula Barh, SchafbergBahn & WolfgangseeSchifffahrt
MERCADOS DE NAVIDAD EN EL LAGO ST. WOLFGANG
En naturalezayviajes.com somos unos unos verdaderos entusiastas de los mercadillos navideños. Como os he comentado en anteriores ocasiones, de finales de noviembre a finales de diciembre muchas ciudades alemanas, austriacas y cada vez más ciudades de toda Europa se visten e iluminan con los colores característicos de la navidad para mostrar a sus paisanos y visitantes el lado más romántico de la navidad. Pistas de patinaje sobre hielo, tiovivos, norias y mucho Glühwein (vino caliente típico de estas fechas) forman parte de un ambiente navideño excepcional.
Puesto de venta de quesos en el Mercadillo navideño de Strobl
Típico carruaje austriaco en el Mercadillo navideño de Strobl
En el St. Wolfgangsee se instalan tres mercadillos navideños, concretamente en St. Wolfgang, en St. Gilgen y en Strobl. El simple hecho de localizarse a orillas del lago le otorga un ambiente mágico y romántico, lo que le ha supuesto que a día de hoy sean tres de mis principales recomendaciones de mercadillos navideños en Europa. Son muy similares a los mercadillos navideños alemanes, tanto en decoración como en el ambiente que se respira en sus calles.
Mercado de navidad de St. Wolfgang
En cada mercadillo de navidad existe un alemento decorativo que lo hace único. El mercadillo de St. Wolfgang presume de su gigantesco farol o candil flotante en el mismo lago, así como de su belén en el que debido al tamaño y buena calidad de sus piezas lo hacen confundir con una persona.
Candil junto a St. Wolfgang
Belén gigante del Mercado de navidad de St. Wolfgang
El mercado de navidad de Strobl cuenta con una enorme estrella y belén flotante, así como con un belén y otras piezas de madera de gran tamaño. Cuenta también con ovejas y cabras que harán las delicias de muchos niños y mayores.
Belén flotante del Mercado de navidad de Strobl
Una de las principales calles del Mercado de navidad de Strobl
Belén de madera del Mercado de navidad de Strobl
Cabras en el Mercado de navidad de Strobl
En el mercado de navidad de St. Gilgen destaca su gran vela roja, pero también el enorme ambiente que se respira en su plaza central localizada justo en el acceso al mercadillo.
Mercadillo navideño de St. Gilgen
Mercado de navidad de St. Gilgen
Todos los mercadillos de navidad del lago St. Wolfgang me parecieron fantásticos, pero si tuviera que recomendarte uno de ellos, sin duda sería el de St. Wolfgang. Puedes consultar las fechas y horarios de apertura de mercados de navidad en este enlace.
¿RECOMIENDO VISITAR EL LAGO ST. WOLFGANG Y SUS MERCADILLOS NAVIDEÑOS?
Hacía años que quería acercarme al lago St. Wolfgang a conocerlo y al fin mi sueño se ha hecho realidad. Es un rincón del mundo ideal para desconectar unos dias y encontrar la paz que tantas veces necesitamos, tanto si viajas solo como con tu pareja o con toda la familia. El lago en sí, las montañas nevadas, los pueblecillos que lo rodean y las enormes posibilidades de ocio disponibles me hacen recomendarte St. Wolfgangsee. Como he comentado al comienzo de este post, ver a uno, dos o cincuenta de esos elegantes seres alados en el lago de los cisnes es una imagen que nunca se olvida. La experiencia allí vivida jamás podré olvidarla.
Haciendo el tonto en el Lago St. Wolfgang. Más feliz que una perdiz
Soy Antonio Ruiz, blogger de viajes, biólogo, onubense y padre de las dos criaturas más hermosas del planeta. Me apasiona descubrir y explorar destinos recónditos y salvajes del mundo para sentir momentos únicos de esos que dejan sin aliento. Desde el 2007 comparto todas mis aventuras viajeras en el blog.
¡Hola! Soy Antonio.
Hace ya un buen puñado de años creé naturalezayviajes.com con la idea de inspirarte a elegir destino, ayudarte en la planificación del mismo, ahorrarte unos euros y hacer cumplir tus sueños. Todos los artículos están escritos desde mi más sincera opinión.
Esta web usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Pulsando "Aceptar" consientes el uso de todas ellas. Leer másAceptar
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Me encanta la sensación de frío que dan tus fotos.
Me alegra que te encante.
Un fuerte abrazo.
Que hermoso ….se siente el frío en ese lugar…
Muy hermoso. La verdad es que no hacía demasiado fr´ío.
Fuerte abrazo.