Hoy voy a hablaros de los tres mercados de navidad que se localizan a orillas del Lago St. Wolfgang en Austria, concretamente los de St. Gilgen, St. Wolfgang (del mismo nombre que el lago) y Strobl, todos ellos inmersos en un paisaje alpino de los más bucólico y cautivador.
Adornos navideños
El simple hecho de localizarse a orillas del lago y entre montañas nevadas le otorga un ambiente de lo más idílico y romántico, lo que le ha supuesto que a día de hoy sean tres de mis principales recomendaciones de mercadillos navideños en Europa. Son muy similares a los mercados de navidad en Alemania tanto en la decoración como en el ambiente que se respira por sus calles. Mira el siguiente video, sube el volumen… ¿No te parece un lugar de cuento de hadas?
DÓNDE SE LOCALIZA EL LAGO ST. WOLFGANG
El lago St. Wolfgang se localiza en la región de Salzkammergut, Austria, a escasa media hora de Salzburgo y de la coqueta Hallstatt (el pueblo más bonito del mundo). Esta región destaca por la abrumadora belleza de sus lagos dispersos entre las montañas de más de 3.000 metros de altitud.
Lago St. Wolfgang
Típico carruaje austriaco en el Mercadillo navideño de Strobl
MERCADOS DE NAVIDAD EN EL LAGO ST. WOLFGANG
Aunque los tres mercadillos de navidad localizados en el Lago St. Wolfgang tienen un ambiente bien similar, en cada uno de ellos existe un elemento decorativo que lo hace único y diferente. Todos los mercadillos de navidad me parecieron fantásticos, pero si tuviera que recomendarte uno de ellos, sin duda sería el de St. Wolfgang. Puedes consultar las fechas y horarios de apertura de mercados de navidad en este enlace.
Mercado de Navidad en St. Wolfgang
El mercadillo de St. Wolfgang presume de su gigantesco farol o candil flotante en el mismo lago, así como de su belén en el que debido al tamaño y calidad de sus piezas lo hacen confundir con una persona.
Candil junto a St. Wolfgang
Belén gigante del Mercado de navidad de St. Wolfgang
Mercado de navidad de St. Wolfgang
Mercado de Navidad de Strobl
El mercado de navidad de Strobl cuenta con una enorme estrella y belén flotante, así como con un belén y otras piezas de madera de gran tamaño. Cuenta también con ovejas y cabras que harán las delicias de muchos niños y mayores.
Belén flotante del Mercado de navidad de Strobl
Una de las principales calles del Mercado de navidad de Strobl
Belén de madera del Mercado de navidad de Strobl
Cabras en el Mercado de navidad de Strobl
Puesto de venta de quesos en el Mercadillo navideño de Strobl
Mercado de Navidad de St. Gilgen
En el mercado de navidad de St. Gilgen destaca su gran vela roja, pero también el enorme ambiente que se respira en su plaza central localizada justo en el acceso al mercadillo.
Mercadillo navideño de St. Gilgen
Mercado de navidad de St. Gilgen
CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR LOS MERCADOS DE NAVIDAD DEL LAGO ST. WOLFGANG
Todo va a depender de tus prioridades y de lo que te guste el ambiente navideño. Si no dispones de mucho tiempo puedes visitarlos en un único día. Eso sí, considera que el ambiente más cautivador, el que enamora de verdad y el que atrapa, siempre es de noche, cuando los puestecillos de cada una de sus calles se iluminan con los colores típicos de la navidad y los villancicos y coros suenan en cada rincón del lugar. Ten en cuenta que los mercados de navidad cierran pronto (19:30 h.) y por tanto puede que no dispongas de tiempo suficiente para ver los tres en su hora más brillante (de noche). Además, durante la mañana suelen estar vacíos, por lo que no es muy recomendable llegar a ellos temprano (no hay ambiente). Los austriacos suelen llegar a la hora del almuerzo permaneciendo aquí muchos de ellos hasta el cierre de los puestos.
CÓMO LLEGAR A LOS MERCADOS DE NAVIDAD DEL LAGO ST. WOLFGANG
Yo te recomiendo que estaciones tu vehículo en Strobl y subas a uno de los barcos del Lago St. Wolfgang. El recorrido del barco conecta los municipios de St. Wolfgang, Strobl y St. Gilgen. Nosotros subimos en Strobl y nos bajamos primero en St. Wolfgang y luego en St. Gilgen. Horarios y precios del ferry en este enlace.
Soy Antonio Ruiz, blogger de viajes, biólogo, onubense y padre de las dos criaturas más hermosas del planeta. Me apasiona descubrir y explorar destinos recónditos y salvajes del mundo para sentir momentos únicos de esos que dejan sin aliento. Desde el 2007 comparto todas mis aventuras viajeras en el blog.
¡Hola! Soy Antonio.
Hace ya un buen puñado de años creé naturalezayviajes.com con la idea de inspirarte a elegir destino, ayudarte en la planificación del mismo, ahorrarte unos euros y hacer cumplir tus sueños. Todos los artículos están escritos desde mi más sincera opinión.
Esta web usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Pulsando "Aceptar" consientes el uso de todas ellas. Leer másAceptar
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Me encantaría una blanca Navidad. Por acá, llega junto con el verano.
Aquí en Europa es muy bonita, y más en los países del norte con tanta nieve.
Fuerte abrazo.
Que linda tradición…los mercados navideños..cuantas cosas se pueden ver…Saludos desde Costa Rica.
A mí me encanta la navidad.
Fuerte abrazo hasta Costa Rica.
¡Me encanta! Es todo tan bonito…
Hola Marta.
A mí me encantan los mercadillos navideños. Conozco ya un buen puñado de ellos.
Un saludo.