Hacía tiempo que quería mostraros un trocito de la India a través de miradas perdidas de rostros desconocidos y que, inmerso en el caos de las calles y callejones de algunos de sus pueblos y ciudades, pude captar hace unos meses. Os dejo con mis 12 Miradas de la India. Haz click en cada imagen si deseas verlas a mayor tamaño.
Soy Antonio Ruiz, blogger de viajes, biólogo, onubense y padre de las dos criaturas más hermosas del planeta. Me apasiona descubrir y explorar destinos recónditos y salvajes del mundo para sentir momentos únicos de esos que dejan sin aliento. Desde el 2007 comparto todas mis aventuras viajeras en el blog.
Fantásticos retratos, Antonio!!
Un regalo de colores y emociones, el que muestras….los olores han acudido automáticamente a mis recuerdos cuando he visto tus imágenes.
Qué bonitas fotos… ¡Me encantan los retratos! En especial la foto 9, aunque todas son espectaculares, adoro los colores de la India. Un abrazo Antonio!
Me elegra que te gusten. Esa que mencionas es curiosamente una de mis favoritas. Esos colores de la ropa india hace que la foto guste más, máxime a quienes como yo les gusta la vida llena de color.
Hola Antonio, me gustaron muchísimo tus fotografías, sobre todo la 9 y la 11, la gente que retrataste me recuerda algunos amigos que tengo en la India, su ropa tan llena de colores y en relación a esto te comento que el festival de la primavera, también conocido como el de los colores y la fiesta del amor, se celebra principalmente por gente que vive en la India, esta fiesta empieza el 8 de marzo y significa dar la bienvenida a la primavera, se basan en la mitologia que habla de la Holika Dahan (significa la victoria del bien sobre el mal, vence la luz del fuego), acostumbran hombres, mujeres, niños, a salpicarse con colores naturales en polvo y agua, en esta festividad la gente usa ropa de colores, bailan, cantan, elaboran platillos y postres dignos de esa celebración.
Gracias anticipadas por leer mi comentario
Saludos.
La vida es un arcoiris, tu escoges de que color quieres vivirla. Ann
¡Hola! Soy Antonio.
Hace ya un buen puñado de años creé naturalezayviajes.com con la idea de inspirarte a elegir destino, ayudarte en la planificación del mismo, ahorrarte unos euros y hacer cumplir tus sueños. Todos los artículos están escritos desde mi más sincera opinión.
Esta web usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Pulsando "Aceptar" consientes el uso de todas ellas. Leer másAceptar
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbete a nuestra Newsletter
para recibir todas las novedades importantes en tu mail.
Fantásticos retratos, Antonio!!
Un regalo de colores y emociones, el que muestras….los olores han acudido automáticamente a mis recuerdos cuando he visto tus imágenes.
Un abrazo, compañero!!!
Hola Aitor!
Me alegra que te gusten las fotos, muchacho.
Un abrazo enorme.
Qué bonitas fotos… ¡Me encantan los retratos! En especial la foto 9, aunque todas son espectaculares, adoro los colores de la India. Un abrazo Antonio!
¡Gracias Arancha!
Me elegra que te gusten. Esa que mencionas es curiosamente una de mis favoritas. Esos colores de la ropa india hace que la foto guste más, máxime a quienes como yo les gusta la vida llena de color.
Otro abrazo, y enorme, para tí, Arancha.
Me encantan las fotos. Enhorabuena
Me alegra, GranPumuki.
Saludos.
Preciosas fotografías y el colorido es magnífico.
Yo también me quedo con la Nº 9 (aunque todas…, todas son espectaculares.)
Saludos desde El Terrao.
Me alegra que te gusten las fotos, Mª Ángeles. Esa foto nº 9 es una de mis favoritas también.
Un abrazo y gracias por asomarte.
Hola
Pues hola 🙂
Hola Antonio, me gustaron muchísimo tus fotografías, sobre todo la 9 y la 11, la gente que retrataste me recuerda algunos amigos que tengo en la India, su ropa tan llena de colores y en relación a esto te comento que el festival de la primavera, también conocido como el de los colores y la fiesta del amor, se celebra principalmente por gente que vive en la India, esta fiesta empieza el 8 de marzo y significa dar la bienvenida a la primavera, se basan en la mitologia que habla de la Holika Dahan (significa la victoria del bien sobre el mal, vence la luz del fuego), acostumbran hombres, mujeres, niños, a salpicarse con colores naturales en polvo y agua, en esta festividad la gente usa ropa de colores, bailan, cantan, elaboran platillos y postres dignos de esa celebración.
Gracias anticipadas por leer mi comentario
Saludos.
La vida es un arcoiris, tu escoges de que color quieres vivirla. Ann
Hola Ann.
Gracias por tu comentario. Debe ser una auténtica maravilla ir a la fiesta de la primavera en la India. No la conocía.
Un abrazo.