
Hacía tiempo que quería mostraros algunos retratos de India. Son miradas perdidas de rostros desconocidos que pude captar inmerso en el caos de las calles y callejones de algunos de sus pueblos y ciudades durante el viaje a los Parques Nacionales de India y al Taj Mahal.
Gracias a que el principal objetivo del viaje a la India fuese ver tigres pudimos disfrutar del rico patrimonio natural del país. Visitamos también algunos de los pueblos inmersos en los territorios de los tigres, donde hicimos nuestros retratos de India. Del mismo modo, la visita al Taj Mahal nos permitió conocer una India muy diferente a la de los destinos que teníamos por objetivo en este viaje.
Todas las fotos fueron tomadas con la autorización de la persona fotografiada. Os dejo con mis 12 miradas favoritas.












Vuelos para viajar a la India
Tendrás que volar primeramente desde Madrid u otra ciudad de España a alguna capital europea porque es difícil conseguir un vuelo directo a la Nueva Delhi, la capital. Échale un vistazo a esta web para encontrar el mejor vuelo al mejor precio.
Seguro de viaje para viajar a India
En Asia siempre es recomendable hacerse con un seguro de viaje. En el viaje a India nos aseguramos con Heymondo. Si lo reservas desde aquí obtendrás un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Hola Antonio, me gustaron muchísimo tus fotografías, sobre todo la 9 y la 11, la gente que retrataste me recuerda algunos amigos que tengo en la India, su ropa tan llena de colores y en relación a esto te comento que el festival de la primavera, también conocido como el de los colores y la fiesta del amor, se celebra principalmente por gente que vive en la India, esta fiesta empieza el 8 de marzo y significa dar la bienvenida a la primavera, se basan en la mitologia que habla de la Holika Dahan (significa la victoria del bien sobre el mal, vence la luz del fuego), acostumbran hombres, mujeres, niños, a salpicarse con colores naturales en polvo y agua, en esta festividad la gente usa ropa de colores, bailan, cantan, elaboran platillos y postres dignos de esa celebración.
Gracias anticipadas por leer mi comentario
Saludos.
La vida es un arcoiris, tu escoges de que color quieres vivirla. Ann
Hola Ann.
Gracias por tu comentario. Debe ser una auténtica maravilla ir a la fiesta de la primavera en la India. No la conocía.
Un abrazo.
Hola
Pues hola 🙂
Preciosas fotografías y el colorido es magnífico.
Yo también me quedo con la Nº 9 (aunque todas…, todas son espectaculares.)
Saludos desde El Terrao.
Me alegra que te gusten las fotos, Mª Ángeles. Esa foto nº 9 es una de mis favoritas también.
Un abrazo y gracias por asomarte.
Me encantan las fotos. Enhorabuena
Me alegra, GranPumuki.
Saludos.
Qué bonitas fotos… ¡Me encantan los retratos! En especial la foto 9, aunque todas son espectaculares, adoro los colores de la India. Un abrazo Antonio!
¡Gracias Arancha!
Me elegra que te gusten. Esa que mencionas es curiosamente una de mis favoritas. Esos colores de la ropa india hace que la foto guste más, máxime a quienes como yo les gusta la vida llena de color.
Otro abrazo, y enorme, para tí, Arancha.
Fantásticos retratos, Antonio!!
Un regalo de colores y emociones, el que muestras….los olores han acudido automáticamente a mis recuerdos cuando he visto tus imágenes.
Un abrazo, compañero!!!
Hola Aitor!
Me alegra que te gusten las fotos, muchacho.
Un abrazo enorme.