
«Hay ciertos rincones del mundo que, por su abrumadora belleza natural o historia, son todo un símbolo nacional. El Parque Nacional South Luangwa no merece ese distintivo, merece serlo de todo el planeta Tierra».
Hoy os traigo un nuevo artículo de mi reciente viaje a Zambia, el corazón más salvaje de África. Como hasta ahora había publicado un par de artículos sobre los safaris en canoa por el río Zambezi cambiamos en esta ocasión de medio de transporte y subimos a un todoterreno para conocer uno de los secretos mejor guardados del continente africano, el Parque Nacional South Luangwa, el reino del leopardo.
El Parque Nacional South Luangwa
Os adelanto que este artículo, por muy bueno o malo que sea en texto o fotos no podrá jamás reflejar la enorme diversidad y riqueza biológica del Parque Nacional South Luangwa en Zambia ni las sensaciones vividas en este rincón del mundo que presume ser de los mejores parques nacionales de África.
Antes de continuar, te animo a ver este video resumen de dos minutos de duración que publiqué en el canal de YouTube de naturalezayviajes.com hace unas semanas al que te animo a suscribirte haciendo click en este enlace. También te animo a conocer el Parque Nacional Kafue,
Qué ver en el Parque Nacional South Luangwa
En este artículo os daré algunas pinceladas con información general sobre el Parque Nacional South Luangwa en Zambia e intentaré mostraros la belleza de sus paisajes y la riqueza biológica del lugar mediante una selección de fotos que os he preparado. También os hablaré de los dos extraordinarios lodges en los que nos alojamos.
Por último, del mismo modo que suelo hacer en cada uno de mis artículos, iré dando cierta información que considero necesaria para responder posibles dudas. Espero que de esta forma pueda contribuir a hacer de vuestros safaris (si os animáis a ir) en el Parque Nacional South Luangwa una experiencia inolvidable.




Parque Nacional South Luangwa, uno de los mayores santuarios de vida silvestre del Planeta
Tras varios años de experiencia viajando por África no me cabe la menor duda que el Parque Nacional South Luangwa, además de ser el mejor parque nacional de Zambia, es uno de los grandes santuarios de vida silvestre del Planeta.
La concentración de animales alrededor del río Luangwa, que atraviesa de noreste a suroeste el parque y que da nombre al mismo, es una de las más intensas en África. Este río es la mayor fuente de vida del parque, lo que ofrece las mejores oportunidades de avistamiento de animales durante la estación seca (de abril a octubre).
Los antílopes del Parque Nacional South Luangwa
La diversidad biológica localizada por todo el valle del Luangwa y por las extensas llanuras adyacentes es extraordinaria. Cuando te adentras en South Luangwa lo primero que llama la atención es la elevada densidad de mamíferos y aves. Impalas y pukus conforman la mayor comunidad de antílopes del lugar compartiendo territorio con antílopes acuáticos (kobo), alcélafos (búbalo), kudus, reduncas y otras especies de hábitos solitarios que no resultan tan sencillo ver.








Los elefantes y jirafas en South Luangwa
Los elefantes africanos son muy fáciles de observar. Durante nuestros 5 días de safaris (mañana y tarde/noche) en vehículo todoterreno vimos decenas de manadas del gigante proboscideo. Ver elefantes a escasos metros de ti mientras caminan, se alimentan, beben o se bañan en el río es una imagen de esas de postal que jamás se olvida.







CAZA FURTIVA EN ZAMBIA
El elefante africano es una especie cuya población ha sido seriamente mermada por la caza furtiva en Zambia y en toda África con la idea de traficar con su marfil. Por este mismo motivo el rinoceronte se ha extinguido en todo el país y en muchas zonas de África.
Ver jirafas caminando o comiendo acacias siempre es un gran regalo para los sentidos. La jirafa de Thornicroft (o jirafa de Rodesia) es endémica de South Luangwa. Su población se estima en unos 1500 individuos, por lo que no resulta complicado ver grupos de varios individuos.






La cebra de Crawshay
Recuerdo cómo en mi viaje a Kenia aluciné con una especie a la que jamás había prestado la más mínima atención, la cebra. Me encantó ver cientos de ellas caminando por las extensas llanuras de Masai Mara. La cebra de Crawshay, nativa aquí y en otros puntos del continente africano, es la más abundante en Zambia. Se diferencia de las otras ocho subespecies por tener rayas más estrechas.





EL ORIGEN DEL WALKING SAFARI
El denominado Walking Safari (safari a pie) tuvo su origen en South Luangwa. Dicen que un walking safari es la mejor manera de experimentar emociones en África. Nosotros decidimos no hacer ninguno ya que entendimos que hacerlo supondría ver menos fauna que haciendo el clásico safari en vehículo 4×4.
Hipopótamos, cocodrilos y búfalos en el Parque Nacional
Ver hipopótamos no es nada difícil. No hemos de olvidar que el río Luangwa presume albergar la mayor densidad de hipopótamos de toda África.


Los cocodrilos del Nilo y otros reptiles y anfibios forman parte de la enorme comunidad zoológica de South Luangwa. Por muy tranquilos o inmóviles que se encuentren, ver cocodrilos soleándose a escasos metros de ti es siempre motivo de excitación y obliga a mostrar el más absoluto respeto, al igual que cuando te encuentras frente a frente con los búfalos, la especie animal que más muertes de personas ocasiona al año.




Leones en el Parque Nacional South Luangwa
Ver leones no es nada sencillo. Durante nuestros 10 safaris en todoterreno solo vimos 5 individuos, tal vez debido a que la población muestra un declive en toda África. Son contundentes las cifras: en 30 años el número de leones en África ha pasado de 200.000 a 15.000. Las opiniones de los mayores expertos mundiales auguran que en el plazo de una generación la población de leones desaparecerá de la mayor parte de África, toda una vergüenza para la humanidad. No vimos guepardos en South Luangwa.


732 especies de aves
En la bibliografía consultada se dice que de las 732 especies de aves descritas en Zambia, 400 se dan cita en South Luangwa (39 de ellas son rapaces). Es por tanto un verdadero paraíso para los amantes de la ornitología.


Leopardos y licaones, las estrellas de South Luangwa
La estrella de South Luangwa es el leopardo, en mi opinión el animal más bello sobre la faz de la Tierra. Fuimos unos afortunados viendo 10 leopardos a diferentes horas del día, incluso durante uno de nuestros safaris nocturnos en South Luangwa en el que dos de ellos intentaban arrebatarles la presa a una manada de licaones, una escena de lo más excitante. Si quieres ver la escena completa haz click en el enlace: Licaones y leopardos, una escena de caza de los más excitante.








Cómo organizar un safari en el Parque Nacional South Luangwa
Safari de mañana
Cada mañana nos levantábamos bien temprano (05:00 h.) para desayunar y preparar rápidamente nuestros equipos fotográficos antes de subir al todoterreno (05:30 h.) que daba paso a la gran aventura del safari de mañana (unas 5 horas de duración). El safari de mañana solo era interrumpido a la hora del bruch (pequeño almuerzo), una parada de 15-20 minutos para tomar cafe, té o zumo con algo de bollería (normalmente magdalenas o galletas).
De regreso al lodge
Ya de regreso en el lodge (12:30 h.) aprovechábamos los minutos antes de la comida para consultar las guías de aves y mamíferos (por si se nos escapó la identificación de alguna nueva especie). Tras la comida en el lodge solíamos darnos una merecida siesta o bien nos sentábamos en alguna de las cómodas bucatas asentadas junto al río para probar suerte con el avistamiento de alguna especie nueva o ver alguna escena de caza. Antes de subir al 4×4 que iniciaría el segundo safari del día (el safari de tarde/noche) aprovechábamos para darnos un buen chapuzón en la piscina del lodge.
Safari de tarde-noche
El safari de tarde/noche solía durar otras 5 horas, e incluía a mitad del recorrido un cafelito o té con pastas. La última hora de este safari (finalizaba a las 19:00 h.) se hacía con focos (la parte del safari nocturno. A la llegada al lodge solíamos tomar otro café e intercambiar experiencias y emociones con otros viajeros alojados allí o con quiénes habíamos compartido vehículo en el safari, unas charlas que continuaban tras la cena cuando nos juntábamos muchos de nosotros alrededor de la hoguera en la zona común del lodge localizada a orillas del río.
Para ir cómodo en los safaris te recomiendo llevar zapatillas y ropa cómoda como la que puedes encontrar en Campz. Eso sí, durante las primeras horas de la mañana y la última de la tarde hace un frío terrible. Yo en el mes de julio llevaba puesto dos camisetas, forro polar, cortavientos, guantes y gorro, además de una buena manta que nuestros conductores nos prestaba cada mañana y tarde.
Alojamientos inmersos en plena naturaleza
Los tres primeros días nos alojamos en Marula Lodge y los últimos dos en Kafunta River Lodge. Ambos lodges son extraordinarios, muy recomendables y ofrecen safaris de día, de noche y los denominados walking safaris. De ambos alojamientos os hablaré en próximos posts para que tengáis todos los detalles. Ahora os dejo solo con una breve reseña.
Marula Lodge
Marula Lodge se localiza a orillas del río Luangwa, lo que te permite ver a escasos metros hipopótamos, cocodrilos, elefantes y cientos de especies de aves. Es muy frecuente ver cómo ciertas manadas de elefantes cruzan el logde rodeando el restaurante y las habitaciones. Una de las grandes ventajas del Marula es que se encuentra a escasos metros de la puerta principal del parque nacional, Mfuwe Gate, evitando la pérdida de tiempo en el desplazamiento hasta el acceso del parque. Es la opción ideal para quiénes buscan alojarse en lodge de una manera más o menos económica.


Kafunta River Lodge
El Kafunta River Lodge es un alojamiento de lujo. Se localiza en un lugar idílico de South Luagwa, alejado de las grandes masas de turistas que buscan la fauna africana, a escasos 5 minutos del denominado Pontoon, otra de las puertas de acceso al parque nacional.




Dado que aquí no hay puente para cruzar el río Luangwa hay que subir a una plataforma flotante a modo de “barca” la cual es guiada por un cable de acero anclado a ambas orillas.
La plataforma es impulsada por dos hombres que portan con sus manos un bloque macizo de madera que actúa a modo de remo (tal y como se muestra en los primeros 10 segundos del video). Alojarse en el Kafunta es una opción ideal para quienes buscan remansos de paz en pleno corazón de África que no están dispuestos a renunciar a todo tipo lujos o comodidades tal y como puedes imaginar viendo las ocho fotos anteriores.


Seguro de viajes
Cuando se viaja a África y otros destinos «especiales» es muy recomendable contratar un buen seguro de viajes. Puedes contratarlo a través de nuestro blog y obtener un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com.




¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Majestuosos animales y hermosos paisajes.
Yo tuve la oportunidad de tocar jirafas y elefantes cuando estuve en Nairobi, un viaje ciertamente inolvidable.
Hola Gabriela.
Un viaje a África jamás se olvida.
Abrazos.
Que genial.. me gustaria ir algun dia. Cuales son los precios aproximados ??
No sabría decirte porque negocié todo el viaje completo sin desglose por destinos. Lo siento.
¡¡¡Qué fotones Antonio!!! Y no digo más…
Me sonrojas, Antonio. 🙂
Un fuerte abrazo.
Antonio, no puedo evitar emocionarme leyendo tu extraordinario artículo. Estuve en South Luangwa hace varios años. Leyéndote y viendo tus fotos me transportan allí y se avivan las muchas emociones vividas. Te lo agradezco de corazón. Gracias por este regalo.
Andrea.
Hola Andrea.
… ni yo al leer tu comentario, que sin duda, ayuda a seguir con este proyecto de blog.
Un fuerte abrazo.
Preciosas fotos, como siempre, Antonio!!!
Y el video me encanta….ya me enseñarás algún día…
Por cierto, ya me contarás algún día el pacto que has hecho con los leopardos. Eso es más que suerte!!
Bueno, compañero, ya me explicarás con todo detalle este viaje porque lo tengo en mente desde hace mucho tiempo.
Un abrazo!!!
Aupa, Aitor!
Jajaja… bueno, en el video me estoy iniciando. Queda mucho por aprender.
A ver si quedamos al fin y nos contamos aventurillas.
Un fuerte abrazo.
Hola, podrías decirme un precio aproximado para 4 adultos por favor?
No lo encuentro por ningún lado y con tu artículo me has convencido de que es el sitio al que debo ir😊
Gracias
¡Hola! Mándame un mail e intento ayudarte. Mira arriba el menú en «contacto».
Un saludo.
Hola, me podrías decir un precio para 4 adultos porfavor?
gracias
Perdón lo puse dos veces😄😅😅
Nada, no te preocupes.
Saludos.
Hola Antonio. Queremos ir a Zambia en mayo. He visto que desde Lusaka se puede ir en avión hasta el P.N. South Luangwa, pero el vuelo ida-vuelta es muy caro (alrededor de 500 euros/pers). Parece que también se puede ir en tren hasta Chipata; una vez allí, como llegamos a Mfuwe? Con quien contratamos los safaris?. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola María Jesús.
Yo fui de Kfue a South Luangwa en avioneta, y me costó unos 200 dólares. Actualmente desconozco el precio de los billetes, por lo que no sabría decirte, aunque no me extraña que esté así de caro porque los precios son de locos actualmente. No tengo información de Dens Safaris en Zambia desde hace ya más de un año. No sé qué le ha pasado a la empresa, por lo que no puedo ayudarte en este sentido. Lo siento.
Antonio, quisiera saber si es posible ir desde el South Luangwa Zambia al Kruger, en SA, y, por supuesto, si lo encuentras recomendable.
Estoy siguiendo leopardos…