El Parque Nacional Kanha es uno de los mejores destinos de la India para ver tigres. Lo que más llama la atención del lugar son sus bosques con millones de árboles de sal de gran tamaño y un impenetrable sotobosque de bambú en el que los rayos del sol apenas consiguen atravesar la espesura impidiéndote ver las criaturas que habitan en su interior.

Parque Nacional Kahna
Parque Nacional Kahna

La lluvia torrencial monzónica que durante meses castiga a los moradores de la jungla dan vida al bosque, riachuelos y pastizales. Este lugar en el que te encuentras, salpicado por amplias llanuras y abruptos barrancos, da cobijo a cientos de especies de animales que no resultan fáciles de ver y que viven en permanente estado de alerta ante la posibilidad de ser víctima de una de las criaturas más feroces del planeta, el tigre (Panthera tigris).

Parque Nacional Kanha
Paisaje del Parque Nacional Kanha

Ver tigres en el Parque Nacional Kanha

Aun siendo la observación de tigres en libertad el principal atractivo del Parque Nacional de Kanha, fue realmente el paisaje de Kanha lo que nos atrapó. Las densas nieblas y brumas que envuelven el bosque durante las primeras horas del día le otorgan un aspecto mágico o fantasmagórico. No es de extrañar que en 1894 el Parque Nacional Kanha fuese la inspiración de Kipling para su conocida novela de «El libro de la selva».

Parque Nacional Kanha
Paisaje del PN Kanha

Un poco sobre el Parque Nacional Kanha

Kanha fue nuestro primer destino del viaje a los Parques Nacionales de India. Ocupa una superficie de 2000 km2 de las que unas 1.000 fueron declaradas en 1973 “Reserva para el tigre”, figura enmarcada dentro de un proyecto creado para conservar al felino.

Sambar en Parque Nacional Kanha
Sambar (Cervus unicolor) en el Parque Nacional de Kanha

A pesar de ser el tigre la estrella de la fauna en el Parque Nacional Kanha, son otros grandes mamíferos como el amenazado barasinga o ciervo de los pantanos (Rucervus duvaucelii), gaures (Bos gaurus), chitales o ciervo moteado (Axis axis), sambares (Cervus unicolor), osos bezudos (Melursus ursinus), leopardos (Panthera pardus), chacales (Canis aureus) y cuones (Cuon alpinus) quienes junto a unas 200 especies de aves adornan los bosques, pastizales y humedales misteriosos del parque nacional.

Chacales en Parque Nacional Kanha
Chacales en Kanha
Ciervos moteados o chitales (Axis axis) en el Parque Nacional Kanha
Ciervos moteados o chitales (Axis axis) en el Parque Nacional de Kanha

Los safaris

Durante tres días y medio estuvimos de safaris tras las huellas del tigre en Kanha, siete safaris siguiendo los rastros del felino y en los que en cada momento oíamos los gritos de alarma de monos y ciervos que delataban encontrarnos muy cerca del tigre. Pasaban los días y el momento soñado no llegaba hasta que por fin, ya en el séptimo y último safari, nuestro guía localizó un último rastro de un animal.

Un minuto después nos gritó: ¡Tiger, Tiger! Durante un sólo segundo vimos cómo un hermoso tigre que caminaba a 50 metros por delante de nosotros se adentraba en la espesura. Pareció un espejismo. Un sólo segundo de excitación que supo a poco, pero que hizo que uno de nuestros sueños más deseados se cumplieran: la observación de nuestro primer tigre en libertad.

Parque Nacional Kanha
Tigre

El futuro del Tigre y del Parque Nacional Kanha

A pesar de la creación de las «Reservas del tigre», el futuro del tigre en el Parque Nacional Kanha y todo el mundo sigue siendo incierto. Son muchas las amenazas que dificultan su conservación, todas ellas de origen antrópico. A la fragmentación y perdida de hábitat hay que sumarle por un lado, el furtivismo, que alimenta todo un comercio ilegal de pieles y huesos (utilizados como afrodisiaco) en países como China. Por otro lado, el envenenamiento, empleado como venganza por los ataques a personas y que cada año conlleva la muerte de varios tigres.

Si quieres saber más de nuestro viaje a ver tigres échale un vistazo a nuestros artículos del Parque Nacional Bandhavgarh y la guía para viajar a los Parques Nacionales de la india. También puedes conocer nuestra experiencia visitando el Taj Mahal.

Vuelos para viajar a los Parques Nacionales de India

Tendrás que volar primeramente desde Madrid u otra ciudad de España a alguna capital europea porque es difícil conseguir un vuelo directo a la Nueva Delhi, la capital. Échale un vistazo a esta web para encontrar el mejor vuelo al mejor precio.

Seguro de viaje para viajar a los Parques Nacionales de India

En Asia siempre es recomendable hacerse con un seguro de viaje. En el viaje a India nos aseguramos con Heymondo. Si lo reservas desde aquí obtendrás un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com.

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.