
Para hacer un safari en los Parques Nacionales de la India, más concretamente en Kanha y Bandhavgarh, en los que estuvimos nosotros, necesitas disponer del ticket de entrada al parque, vehículo, conductor y guía oficial. Si le haces el encargo a una agencia te lo organizarán todo (es la opción que recomiendo, pues no resulta mucho más caro). Si decides prepararlo por tu cuenta prepárate para sufrir ya que gestionar la compra es una tortura. Luego, tendrás que buscar vehículo, conductor y guía, otra tortura.
Consejos para comprar el ticket a los Parques Nacionales de India
- Compra los tickets de acceso al parque cuanto antes, ya que suelen agotarse nada más ponerse a la venta en la web, especialmente los tickets que permiten acceder a una «premium zone», las áreas del parque con mayores posibilidades de ver tigres.
- Si se agotan los tickets de la premium zone, tal vez puedas reservar tus safaris en las “regular zone”, pero debes saber que en estas zonas tendrás menos posibilidades de ver tigres, aunque también dependerá de la suerte y experiencia del guía.
- Si te duermes en los laureles tal vez ni consigas una entrada al parque. En estos casos puedes probar suerte intentando comprar los tickets directamente en las puertas de los parques nacionales. Cada día, los parques ponen a la venta 12 tickets destinados a quienes denominan personal VIP (alcaldes, funcionarios, etc.). Si estos no los compran puedes hacerte con uno de ellos.
Qué “zones” tienen los Parques Nacionales de la India
Las «zones» son las áreas habilitadas para hacer un safari. La «premium zone» del Parque Nacional de Kanha es Kanha y las «regular zone» son Kisli, Sarhi y Mukki. La «premium zone» de Bandhavgarh es Tala y las «regular zone» son Magadhi y Khitauli.
Accede a “Book now”. En la primera ventana debes seleccionar el parque nacional y la fecha en la que quieres visitarlo. Haz clic en “Excursion availability”.

Te llevará a una nueva ventana donde se muestra el nº de permisos disponibles por día y por zonas (zones). Una vez decidas qué día y zona reservar haz clic en “Book excursion”.

A continuación introduce nuevamente la fecha, la zona que deseas visitar, el tipo de vehículo (la única opción es LMV), el safari de mañana o tarde, vehículo alquilado (hired) pues no permiten vehículo propio, tipo de reserva por tu cuenta (booked by self, pues no lo hace una agencia), vehículo registrado (registered vehicle, y que luego tendrás que reservarlo) y tasas de vehículo ordinarias (Ordinary vehicle rates). Hacemos clic en “Enter Tourist Details”.

Introducimos los nombres de las personas, el sexo, el país y ciudad de origen, edad y un documento de identidad. Más abajo, en “State”, debemos introducir “Madhya Pradesh”, que es el estado donde se encuentran los parques nacionales. Por último introducimos nuestro email en “Email ID”. No es necesario introducir más datos. Activamos “I agree” y le damos a “continue”.

La siguiente ventana muestra los datos de tu reserva. Haz click en “Proceed to payment” para pagar.

Aparecerá una ventana nueva, selecciona “Guest user” (usuario invitado), click en “Proceed”.

Selecciona a continuación la forma de pago y listo.

Para cada safari debes repetir estos pasos, es decir, si haces 6 safaris, deberás repetirlo 5 veces más.
Como comenté al principio del artículo, con estos pasos tienes el ticket de acceso al parque nacional. Ahora has de buscar vehículo, conductor y guía, un verdadero engorro. En esta página te explico cómo hacerlo: Guía práctica para hacer un safarí en los Parques Nacionales de India.
Vuelos para viajar a los Parques Nacionales de India
Tendrás que volar primeramente desde Madrid u otra ciudad de España a alguna capital europea porque es difícil conseguir un vuelo directo a la Nueva Delhi, la capital. Échale un vistazo a esta web para encontrar el mejor vuelo al mejor precio.
Seguro de viaje para viajar a los Parques Nacionales de India
En Asia siempre es recomendable hacerse con un seguro de viaje. En el viaje a India nos aseguramos con Heymondo. Si lo reservas desde aquí obtendrás un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com.
CONSEJOS
Si vas a hacer un safari en la época fría (octubre-diciembre), no olvides llevarte ropa de abrigo para las primeras horas del día, pues el frío que hace es terrible. No olvides igualmente unas buenas gafas de sol como las que puedes encontrar en esta web para protegerte de los rayos UV y reducir el elevado deslumbramiento que produce el sol de media mañana.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Genial entrada Antonio,
Nos viene perefecta para este verano
Un abrazo
Me alegro, Bleid. Si necesitas más ayuda ya sabes cómo localizarme.
Abrazos.
No se si algún día realizaré un safari por la India, pero por lo que dices seguro que lo haré por agencia! Pero muy buena información!
Saludos!
Gracias Anna.
Espero que te haya ayudado tanto a tí como a los demás lectores. Y como dije, esto del ticket de entrada es sólo el principo. Ahora falta lo peor de todo, la reserva in situ del vehículo con conductor y guía oficial; doblemente engorroso.
Un abrazo.
Yo creo que tal como lo pintas, también me decidiría por contratarlo a una agencia. De todas formas, va muy bien tener esta información.
Un saludo
María Teresa, no lo dudes, reservarlo on-line es muy engorroso, mejor una buena agencia de viajes local, como se dice en mi pueblo, del terreno.
Un abrazo.
Menos mal que luego merece la pena, porque vaya pesadez los trámites!
Y esto es solo el inicio, Caliope. Mañana verás todo lo demás, una verdadera odisea.
Un abrazo.
Para un viaje así, prefiero contar con el respaldo de una agencia. Pero tus consejos y recomendaciones son buenos.
Gracias Gabriela.
Un abrazo.
Si dices que por agencia no sale mucho más caro y por libre es más engorroso, pues si voy seguro que lo hago con agencia.
Saludos
Hola Mari Carmen.
Mañana te haré reafirmar la idea que es mejor reservar por agencia. Menudo lío ahora reservar coche, guía y conductor. Lo verás mañana.
Un abrazo.
Hola Antonio,
Información muy práctica para hacer la reserva uno mismo. Pero por lo que comentas luego queda pendiente el vehículo, el conductor y el guía.
Un abrazo.
Gracias, Victor.
Mañana os cuento la reserva del vehículo, condictor y guía, la mayor de las odiseas.
Un abrazo.