Parque Nacional Aberdares
Panorámica del Parque Nacional de los Aberdares

El Parque Nacional Aberdares parece un bosque encantado. Ello es debido a que sus paisajes lo constituyen selva húmeda y lluviosa envuelta por densas nieblas. Sus saltos de agua como el Karuru Kahuru de 270 metros y el Gura de 240 metros (en el área sur) o las Chania Falls (en el sector central del parque) conforman algunos de sus principales atractivos.

El viajero que piensa en los Big Five (los cinco grandes, es decir, el elefante, el león, el leopardo, el búfalo y el rinoceronte) no suele visitar Aberdares ya que decide centrarse en lugares como la Reserva Natural Masai Mara, la Reserva Nacional Samburu o el Parque Nacional del Lago Nakuru.

Parque Nacional Aberdares
Uno de los saltos de agua de Aberdares

Qué ver y hacer en el Parque Nacional Aberdares

El Parque Nacional Aberdares fue el primer destino de nuestro viaje a Kenia. Se sitúa a 4 horas en coche al norte de Nairobi, capital de Kenia. Fue creado en 1950 y es el tercer parque más grande de Kenia. Sus 770 km² comprende una franja longitudinal de norte a sur con una proyección hacia el este conocida como “El Saliente” que desciende hasta los 2.130 metros cerca de la población de Nyeri. Posee cumbres de hasta 4.001 m. (Oldonyo Lesatima).

Parque Nacional Aberdares
Otro de los saltos de agua presentes en Aberdares

A Aberdades se viene a disfrutar principalmente de la riqueza de sus paisajes con exuberantes bosques densos, pintorescas cascadas y páramos únicos emplazados a gran altitud. También se viene a gozar con la diversidad de fauna y, aunque no te lo creas, de la autenticidad de dos de sus alojamientos. A lo largo de este post lo iremos viendo.

Conducir en el Parque Nacional Aberdares

Dada la elevada humedad existente durante gran parte del año sus carreteras suelen estar embarradas, motivo por el que únicamente los vehículos 4×4 están autorizados a circular. Si quieres visitar este Parque no vengas en Matatu.

Dónde dormir en el Parque Nacional Aberdares

Aunque leí que la acampada estaba restringida desde que a principios de los años 80 varios campistas fueron atacados por leones, al parecer los campings públicos en Chania Falls y Queens Banda podrían estar de nuevo abiertos. El camping público Reedbuck es el único lugar de acampada autorizado en los altos páramos. Sus servicios incluyen leña, aseos, agua y refugio para la lluvia, pero no hay comida, así que si decides quedarte aquí, no olvides tus provisiones.

The Ark

Como comenté anteriormente, uno de lo atractivos del Parque Nacional Aberdares son dos de sus alojamientos, concretamente The Treetops y The Ark. Siguiendo las recomendaciones de amigos que ya estuvieron en este espacio natural, decidimos alojarnos en el lodge The Ark.

The Ark, Parque Nacional Aberdares
The Ark

El lodge imita la forma del Arca de Noé. Se compone de tres plantas con varias salas de observación y un búnker a ras del suelo desde donde podrás disfrutar de cerca de la fauna silvestre que se acerca a beber a la charca allí presente. Elefantes, búfalos, antílopes jeroglíficos, mangostas y facoceros son visitantes habituales de la charca.

Bufalo en Parque Nacional Aberdares
Búfalo en Aberdares junto a The Ark

Si madrugas en The Ark y te diriges al búnker situado en la planta baja, podrás disfrutar de espectaculares imágenes de facoceros, búfalos y elefantes ya que siempre se acercan y los verás a escasos metros.

Facocero en Parque Nacional Aberdares, Kenia
Dos facoceros junto a la charca en The Ark al amanecer

De noche podrás seguir disfrutando de los animales gracias a los potentes focos que se activan cuando se acerca el ocaso. Pero claro está, supongo que no querrás estar toda la noche esperando los bichos. Tranquilo, todo está pensado. Existe un servicio de aviso consistente en el que los vigilantes de la noche hacen sonar si aparece algún rinoceronte, león u otra especie.

Búfalo en Kenia
Búfalo al amanecer junto a la charca en The Ark

Si suena una vez ha aparecido un elefante, dos toques es para el rinoceronte y tres para el leopardo. Si suena 4 veces, otra especie de interés se habrá acercado. Te garantizo que el timbre consigue despertarte. El servicio de timbre despertador puedes desactivarlo si no estás interesado en que te despierten. Es gratis. ¡Ah, se me olvidaba! Por la mañana te despertarán sobre las 06:30 h. con una curiosa melodía electrónica.

Parque Nacional Aberdares
Foto: Africa Travel Resourse

El lodge cuenta con un excelente y acogedor salón con chimenea en el que podrás descansar y refugiarte del frío antes y después de la cena.

Elefante en Parque Nacional Aberdares, Kenia
Elefante junto a la charca de The Ark

The Ark y The Treetops son las dos opciones más auténticas para alojarte dentro del Parque Nacional Aberdares. Eso sí, no son nada baratos, a no ser que tu agencia consiga negociarle el precio a los propietarios. Eso es lo que hizo Topo Safaris, la agencia con la que, tal y como os dije en la guía para viajar a Kenia, viajamos a Kenia. No entiendo cómo lo consiguió.

Ambos lodge cuentan con hoteles base. En el caso de The Ark, el hotel base es el “Country Club” y en el caso de The Treetops, “el Outspan Club”. Pero, ¿qué es eso de hotel base? Había leído en los foros de internet, que a The Ark y a The Treetops, sólo podías ir de noche a dormir, y que únicamente te permitían acceder a estos lodges con el equipaje de mano. Tenías que dejar tu equipaje en el hotel base y te llevaban a dormir a The Ark o a The Treetops. Por tanto, te despertaban y salías de safari y las comidas había que hacerlas en el hotel base (salvo que quisieras llevarte al safari un lunch box).

Country Club Aberdare, Kenia
Country Club

La experiencia en The Ark me sugiere informarte que esto no es exactamente así. Es cierto que la comida has de hacerla en el Country Club (en el caso de The Ark), pero el desayuno y cena lo haces dentro del Ark. ¡Y vaya comidas! El generoso buffet de The Ark nos hizo crear prejuicios gastronómicos en el resto de alojamientos. No vas únicamente a dormir. Por la tarde, después del safari, llegas directamente a The Ark, por lo que tienes tiempo de disfrutar de un buen té o café si consigues adivinar cómo abrir la tetera o cafetera de las que disponen junto a la chimenea (es gratis).

The Treetops

En general, todo lo explicado para The Ark es aplicable a Treetops. Respecto a la elección entre los dos, depende de tu punto de vista. Si buscas una experiencia más romántica, que pueda acercarte aunque sea un ápice al espíritu de la antigua y misteriosa África, dicen que el Treetops es el sitio. También dicen de él que está hecho polvo, muy viejo. Si buscas algo de más comodidad, a costa de pagar algo más, los foros hablan de alojarte en The Ark.

En los hoteles base para Treetops y The Ark, es decir, el Outspan y Country Club puedes igualmente alojarte. Si te alojas en el Outspan, es la opción más económica. El Country Club, probablemente sea la más cara de todas; no lo sé con certeza.

Día 2 del viaje a Kenia. Llegada a Aberdares y primer safari

La espesa cobertura vegetal que discurre mientras estás de safari, dificulta ver la fauna. No obstante, podrás ver fácilmente elefantes, búfalos, papiones (babuinos), facoceros y varias especies de antílopes, como el cobo (waterbuck o antílope de agua), el duikero, el antílope jeroglífico o bushbuck.

Los del parque dicen que abundan los leones, aunque nosotros no conseguimos verlos. Lo mismo nos pasó con el leopardo. Igualmente podrás ver algunas especies de primates como los colobos blanquinegros.

Colobos en Aberdares
Colobos en Aberdares

Respecto a las aves, en Aberdares se han registrado más de 200 especies, entre las que destacan el águila coronada, que suele alimentarse de monos y que tampoco conseguimos verla. A las charcas suelen acudir garzas de cabeza negra, gansos del Nilo e ibis sagrados.

Día 3 del viaje. Safaris en Aberdares

En el Parque Nacional Aberdares vivimos unos de los momentazos del viaje a Kenia. Era nuestro segundo safari y durante el transcurso del mismo disfrutamos viendo cómo una manada de 13 elefantes se dirigía a la charca de agua que quedaba justo a nuestra espalda.

La mañana se presentaba fresca. Nuestro guía Milton había tomado dirección hacia la cascada Karuru. Hacía tan sólo algo más de una hora que habíamos salido de The Ark. La selva húmeda dejó paso a los bosques de bambú. Avanzábamos en coche a un ritmo adecuado. De repente, nuestro Milton nos advierte: look on the left! Elephants!

Elefantes en el Parque Nacional Aberdares
Grupo familiar de elefantes en Aberdares

La estampa del conjunto de elefantes caminando junto a nosotros fue sobrecogedora. La manada se acercaba hacia nosotros. Nuestro silencio era tan absoluto que casi dolía respirar. ¡No queríamos movernos! A medida que avanzaban enmudecíamos en aquel solitario paraje de Aberdares.

A medida que se acercan el sonido de su caminar se percibía más fácilmente pues las pisadas y el roce con la vegetación se percibían con más intensidad. La manada avanzaba sin parar en nuestra dirección. Comencé a sentir el cosquilleo de la incertidumbre.

Elefantes en el Parque Nacional Aberdares
Elefantes en Aberdares

Eran los sonidos de la naturaleza en su estado más puro. Uno de los ejemplares adultos alzó su trompa emitiendo un grito sobrecogedor. Nos lanzaba un mensaje. Estábamos invadiéndoles su paso. Teníamos que irnos de allí, o al menos avanzar unos metros. Y así hicimos, estábamos en el reino de los elefantes. Debíamos respetar a los reyes africanos (con todos mis respetos al señor león).

Elefante en Parque Nacional Aberdares, Kenia
Uno de los elefantes nos pone en alerta. Debemos dejarles paso

Nada más adelantarnos unos metros, los elefantes pudieron continuar su senda. Fue, como dije, uno de los momentos más intensos en este rinconcito del mundo.

Cae la tarde y toca regresar a The Ark para reponer fuerzas con una merecida cena, echar unas risas con los compañeros y descansar para salir temprano a la mañana siguiente hacia la Reserva Nacional Samburu, uno de los lugares más especiales de cuántos visitamos en Kenia.

Seguro de viaje para viajar a Kenia

En África siempre es recomendable hacerse con un seguro de viaje. En el viaje a Kenia nos aseguramos con Heymondo. Si lo reservas desde aquí obtendrás un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com.

Vuelos para viajar a Kenia

Tendrás que volar primeramente desde Madrid u otra ciudad de España a alguna capital europea porque no hay vuelos directos a Nairobi. Échale un vistazo a esta web para encontrar el mejor vuelo al mejor precio.

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.