Si existe una expresión que defina con precisión a la Reserva Nacional de Samburu es sin lugar a dudas, EL REINO DE LOS CIELOS.
Ahora que los momentos vividos van haciendo poso en mi memoria, más me reafirmo en la idea de que Samburu es único y excepcional. Ojeando por enésima vez las imágenes tomadas durante 3 días, reviviendo uno a uno los lugares por los que pasé en Kenia y los momentos vividos, nunca hubiera pensado que semejante paraje desértico albergase tanta diversidad. Girafas reticuladas, cebras de Grevy, gerenuks, orixs beisa, dik-diks…
Samburu es el paraíso para contemplar la vida silvestre. Hacer safaris en esta pequeña Reserva Nacional de tan sólo 168 km2 supondrá colmarte de las más fuertes emociones en Kenia.
Se sitúa en la parte central de Kenia, al norte del río Ewaso Ngiro. Forma un sistema junto con dos parques adyacentes: Buffalo Springs y Shaba.
La Reserva Nacional toma el nombre del terrritorio en el que se encuentra: el pueblo Samburu, una tribu nómada de origen paranilótico estrechamente emparentada con los Maasai, compartiendo con éstos prácticamente toda su cultura.
Nota de interés. Seguridad en Samburu
Samburu es posiblemente la Reserva Nacional menos segura de toda Kenia. Al encontrarse más al Norte, por tanto, más aislada, la seguridad en las pistas mientras estás de safari puede verse afectada por asaltos a mano armada. En Samburu son frecuentes los asaltos a los vehículos de turistas. El delito se ha incrementado este último año debido a las armas Kalashnikov (AK-47) que el gobierno keniata ha autorizado a los pastores Samburu y otras etnias de más al norte para defender al ganado de los ataques de leones. El cambio climático está haciendo estragos no sólo en la fauna de la Reserva, sino en la población local. La sequía afecta de tal modo que el gobierno ha concedido permiso a estos pastores a meter el ganado en el interior de la Reserva para ir al río a beber. Al dotarles de armamento militar algunos adoptan conductas delictivas, por lo que te aconsejo que si decides visitar la Reserva de Samburu tengas en cuenta estás 3 recomendaciones a la hora de hacer un safari:
- No visites sólo la Reserva. Ve acompañado de un guía conductor. Te ayudará a salir de posibles aprietos.
- No lleves dinero encima, deposítalo en el alojamiento.
- No lleves el pasaporte, deposítalo igualmente en el alojamiento.
Por todo ello, verás Rangers en actitud de vigilancia continua en todos los rincones de Samburu.
Alojamiento en Samburu
A diferencia de Aberdares, las posibilidades de alojarte en Samburu, al igual que en Nakuru y sobre todo, Masai Mara, son miles. No obstante, Topo nos ofreció garantías más que suficientes para alojarnos en Sentrim Samburu. Fue sin lugar a dudas, junto al campamento de Nakuru (Flamingo Camp), el mejor de todos los alojamientos. Las amplias y limpias habitaciones, el coqueto e igualmente amplio salón comedor, la piscina, el entorno (a orillas del río Ewaso Ngiro) y el trato y amabilidad del servicio (en especial el de nuestro amigo James), me sugieren recomendarte este Tented Camp. Por ponerle algún inconveniente citaros que es el más alejado de todos los alojamientos de Samburu, por lo que tendrás que desplazarte desde aquí a la zona de mayor concentración de fauna, aunque sinceramente no es un problema debido a la escasa superficie del parque. En 20 minutos estás en el mejor de los sitios.

Día 4. Llegada a Samburu y safari
Nada más pasar el control de acceso a la Reserva, quedarás impresionado con la vida silvestre de Samburu. No dará tiempo a acomodarse en el coche cuando de repente oirás mil y un suspiros de admiración entre tus compañeros. Los ¡¡¡ohhhh!!! y los ¡¡¡guaaaaaaauu!!! de todos te avisarán de que el espectáculo está más que garantizado.
A pesar de ser buen andaluz, os prometo que no exagero con lo que digo ahora: decenas de girafas reticuladas, decenas de dik-diks, decenas de cebras de Grevy, decenas de gerenuks, decenas de orixs de beisa, decenas de impalas, decenas de búfalos, decenas de gacelas de Grant y un azul de cielo único en el mundo… pudimos ver nada más entrar en la Reserva Nacional. El dolor de cuello de mirar a la derecha, a la izquierda, a la derecha, a la izquierda, a la derecha, arriba, abajo, arriba… hizo acto de presencia en mí. Sonrisas, carcajadas de emoción y miradas de complicidad con los compañeros inundaron el ambiente. ¡Era nuestro primer safari en Samburu! Las emociones iban a ser muy fuertes y diferentes a las de Aberdares. Milton nos mira, sonríe y dice:
CALM! CALM! WE HAVE TREE DAYS AHEAD! WE´RE GOING TO SEE ALL! LEOPARD INCLUDED!
¡TRANQUILOS! ¡TRANQUILOS! ¡TENEMOS 3 DÍAS POR DELANTE! ¡VAMOS A VERLO TODO! ¡INCLUIDO EL LEOPARDO!
Teníamos que localizar el tented camp. El desafortunado pinchazo hizo retrasarnos nuevamente varias horas la llegada a Sentrim Samburu. Nos esperaba James con los brazos cruzados cansado de esperar.
Nada más rellenar nuestras barrigas, decidimos ponernos en marcha para ver el que hasta ahora iba a ser el mayor espectáculo del mundo. Hicimos el safari de tarde. Manadas de elefantes y grandes grupos de girafas reticuladas y toda una diversidad de especies endémicas salían a exhibirse ante nuestra mirada de admiración.
Día 5. Safaris en Samburu
La mañana amanecía fresca; el radiante sol de las 6:00 h. de la mañana nos delataba la elevada temperatura que alcanzaría Samburu y los tonos rojizos que tomaría nuestra piel durante el safari.
Nada más ponernos en marcha, Miltón nos comenta:
PREPARE YOURSELF FOR THE SPECTACLE! THE SPECTACLE STARS!
¡PREPARAOS PARA EL ESPECTÁCULO! ¡EMPIEZA EL ESPECTACULO!
Y así fue, la sabiduría, talante, experiencia y paciencia de Miltón le regaló una hora imborrable a nuestra memoria. Se produjo el milagro!!!
Ya podíamos irnos a casa. ¡Lo habíamos visto todo! ¡No necesitábamos más! El leopardo se exhibió ante nuestra atenta mirada. Se mantuvo durante más de una hora subido en el árbol para devorar a su presa (impala hembra). Allí la protegió al resguardo de hienas y chacales.
Felices y contentos por semejante espectáculo, continuamos nuestro safari de mañana por Samburu.
A nuestro regreso al campamento, decidimos pasar nuevamente por el territorio del leopardo. Allí, descansando a la sombra, junto a un viejo árbol caído, y a tan sólo 3 metros de distancia, tuvimos la suerte de localizar nuevamente al más espectacular de los BIG FIVE. Cansado de soportar nuestra presencia, decidió retirarse hasta un solitario árbol para refugiarse de las horas de calor más intensas de Samburu. Recuerdo comentar: “¿os imagináis si sube ahora a este árbol de enfrente?” Era un viejo arbol caido y situado justo a 5 metros de nosotros. Hubiese sido estupendo tenerle ahí subido… y lo mejor, sin nadie a nuestro alrededor.
Tras un breve descanso en nuestro alojamiento y ya, con las baterías recargadas, nos dispusimos a realizar el safari de tarde.
Miltón nos acercó hasta el río Ewaso Ngiro. Desde allí, volatineras, busardos, pigargos, leones, antílopes y elefantes, entre otras muchas especies parecían buscar un lugar donde refrescarse evitando así la dureza del calor.
Felices por nuestro primer y gran día de safari en Samburu, se acercaba la hora del regreso al campamento. Milton nos comenta:
“WAIT A MOMENT! LET’S RETURN TO THE DRY TREE OF THIS MORNING!”
“¡ESPERAD UN MOMENTO! ¡REGRESEMOS AL ÁRBOL SECO DE ESTA MAÑANA!”
Y eso hicimos. Antes de regresar al campamento, Milton nos acerco hasta el viejo árbol seco caido junto al que vimos caminar al leopardo al final de la mañana.
El silencio inundaba el rincón más sagrado de Samburu. Era el lugar donde hacía tan sólo 5 horas habíamos visto por segunda vez al leopardo. La noche abría sus ventanas. Parecía como si la vida se parara. Se hacía tarde. Debíamos regresar al campamento lo antes posible. Era peligroso y estaba prohibido además, regresar de noche. Pero decidimos esperar un rato y hacerle una pequeña espera.
De repente, el silencio se rompía tras el balanceo de la vegetación arbustiva. Un fantasma se acercaba… Algún antílope? No podíamos creérlo, el leopardo se acercaba por tercera vez en el día. Caminaba lentamente hacia nosotros…
No podíamos creerlo. Se subía al arbol seco junto al que estuvimos esta mañana. Teníamos al leopardo justo a 5 metros de distancia. La distancia perfecta para tomar estas imágenes…
Durante más de 30 minutos permaneció junto a nosotros a escasos metros. Jamás pensé que este sueño se hiciera realidad.
¿Por dónde quieres continuar?
Reserva Nacional de Buffalo Springs
Parque Nacional del Lago Nakuru
Reserva Nacional de Masai Mara
¿O prefieres…?
Antes de ir a Kenia. Datos de interés: cómo llegar, visado, moneda, alojamiento, el tiempo…
Impresionantes las fotos del leopardo,Antonio;felicidades.
Cada vez que me paso por aquí,me vienen un montón de escenas y recuerdos de aquellos parques.Maravillosos y mágicos lugares….
Un abrazo.
Hola Aitor!
Muchas gracias por asomarte a Naturaleza y Viajes y dejar un nuevo comentario.
Entiendo perfectamente tu emoción. El paraiso existe y se llama Kenia.
Otro abrazo para tí.
El viaje es precioso, pero tus fotos… Impresionantes!!!
Enhorabuena!!!
Me encanta tu blog!!!
Hola Barbara.
Muchas gracias por tus plabras. Tu también tienes dos blogs excelentes.
Saludos.
A mi pensar Africa es un continente que la poblacion mundial tiene en abandono, sin saber las grandes riquezas culturales que nos ofrece. Masai Mara es sin duda el lugar que me gustaria visitar y ser parte de la biodiversidad animal presente en esta reserva.
Hola Generic Cialis!
Bueno, no es que lo tengamos en el olvido. Todos sabemos de sus riquezas naturales y culturales. La diferencia la marca el tipo de viaje que quieras hacer, más o menos cómodo. Este en concreto no es mi problema a la hora de diseñar un viaje.
Animo pués, y vista Masai Mara.
Saludos.
Hola Antonio, antes de nada felicitarte por esta web tan genial.
Si me pudieses facilitar la agencia con la que te has movido por Kenya te lo agradecería mucho, ya que este año por fin voy a poder hacer realidad uno de mis sueños,viajar a África.
Por otra parte preguntarte qué objetivo has utilizado para hacer esas pedazo de fotos!!
Te dejo mi mail por si prefieres contestarme por ahí. Candaje[at]gmail.com
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Álvaro.
Agradezco tus palabras. La agencia con la que viajé es TopoSafris. Puedes encontrar infomación en su web o directamente en este post que escribí: http://www.naturalezayviajes.com/2009/03/kenia-datos-de-interes.html
El objetivo zoom que llevaba era un 100-400 mm de Canon, pero no creas que están hecha a tanta distancia, pues por lo general los bichos se ven muy muy cerca.
Si tienes dudas ya sabes cómo localizarme. Estaré encntado de ayudarte con tu viaje.
Un abrazo.
Vaya pedazo viaje!!, está muy chula la entrada y preciosas las fotos. He disfrutado recordando el viaje que hice a Kenia hace ya ni se sabe… Me encanta tu blog!!.
Hola Valeria.
Me alegra enormemente que te guste la entrada con las fotos. Seguro que viviste una muy grata experiencia en Kenia.
Gracias por tu comentario. Anima a seguir.
Abrazos.
Tengo una duda Antonio, dices que Samburu es una zona peligrosa y que no recomiendas llevar dinero en efectivo.
El día 1 llegamos a Nairobi y hacemos noche ahí, a la mañana siguiente nos dirijimos a Samburu, por lo que como habré hecho el cambio de dinero el día anterior en el aeropuerto, lo llevaré encima y es que creo que hasta la hora de comer no llegaremos al hotel, para dejar las maletas. Pero lo que me da un poco de miedo es que además de que me quiten el dinero, me quiten la cámara de fotos y de video… El viaje que tengo contratado es con pensión completa, excepto el último día, por lo que realmente el dinero que me pueda llevar es para comprar artesanía y recuerdos, no? O ¿en qué más cosas puedes gastar dinero?
Muchas gracias
Hola María.
Cuando viajamos nosotros nos comentaron que no debíamos llegar tarde a Samburu por los problemas que expongo en este post. Samburu es muy pequeñito y no vas a tener problemas mientras haces safaris de mañana o tarde pues está lleno de rangers. Eso sí, si circulas con el vehículo muy tarde, y si la situación sigue igual que cuando viajamos nosotros hace 4-5 años, podéis ser víctima de algún asalto, pero como digo, esto es realmente complicado que ocurra, máxime si viajáis con guía local.
La artesanía es muy barata, no creo que necesites mucho dinero allí si ya lo llevas todo pagado. En nuestro caso estaba todo pagado menos las bebidas, que por cierto, en los logde son caras. Asegúrate que las llevas o no incluídas para llevar más o menos dinero. No se me ocurre otra cosa en la que puedas gastarte el dinero.
Ya mismo estás allí!!! Un abrazo!!!
Una última duda.. y te prometo no marearte más.. jejeje ¿En los lodges existe la posibilidad de sacar dinero en efectivo? O, ¿Únicamente podremos hacerlos en Nairobi? 1000 Gracias Antonio 😉
Hola María.
No te preocupes por las preguntas o dudas. Me encanta ayudar a mis lectores, de veras te lo digo, María.
Dudo mucho que puedas sacar dinero en los logdes, lo que si podrás hacer es cambiar dinero allí (depende del que sea, evidentemente, no en todos), pero el cambio no te va a salir nada bien, es mejor cambiar en el aeropuerto de Nairobi.
1000 gracias a tí, María, es un placer ayudarte. Qué poquito te faltaaaa!!!
Un abrazo.