Los ingleses lo llaman east coast fever, la fiebre de la costa oriental. No es una enfermedad como el mal de África, más bien un embrujo causado por el Índico. Aguas color turquesa, palmeras ondulantes, arrecife coralino, arena blanca… Son los ritmos relajados que no conocen prisa, un lugar exótico que asoma al Océano Índico, Tiwi.
Malindi y Diani, las ciudades más conocidas por todos, y a escasos kilómetros de Tiwi, dicen que son las «perlas» de la costa oriental africana; y tal vez por su gran número de pizzerías, discotecas y restaurantes instalados por los italianos, que presumen de ser los primeros en instalarse en este rinconcito del mundo. Si eres de estos a quienes les gusta las multitudes y convivir con la invasión del turismo de masas, es sin dudas tu sitio.
Sin embargo, si buscas un lugar único donde lo haya, Tiwi puede ofrecerte algo diferente. Nosotros estuvimos allí durante 5 días, 5 días que puso el broche de oro al viaje a Kenia y que hizo que fuese para la mayoría de nosotros, ¡EL VIAJE DE NUESTRA VIDA!

Cómo llegar
Para llegar a Tiwi tendrás que pasar previamente por Mombasa. Para llegar a Mombasa tienes dos opciones: 1) directamente en avión desde el Parque o Reserva dónde acabes el safari (la opción más cara) o 2) desde Nairobi (donde acaban casi todos los safaris) en avión, en tren cruzando el Tsavo o en bus.
Un billete de ida en avión desde Masai Mara u otra Reserva o Parque hasta Nairobi puede costar entre 120-150 €. Desde aquí a Mombasa unos 60 €, dependiendo de la compañía aérea.
Otra opción es el «tren lunático» pero tiene unos horarios raros que hay que consultar y luego en realidad el viaje lo haces de noche por lo se ve poco del paisaje. Son más de 10 horas de viaje. El sobrenombre de tren lunático viene dado por lo descabellado de construir una línea ferroviaria entre el lago Victoria y el océano Índico con la tecnología existente a finales del siglo pasado. La razón de su construcción obedecía a la necesidad de transportar tropas en pocos días desde la costa en caso de revueltas en Uganda, en vez de los meses y desgaste que conllevaría su transporte por tierra. De todas las numerosas calamidades sufridas en la construcción de la vía, la única que estuvo a punto de detenerla fue la aparición de los leones devoradores de hombres. Se cuenta que unos 2.400 hombres fallecieron por enfermedades, accidentes y ataques de fauna silvestre durante su construcción. La historia sirvió como base a la película «Los demonios de la noche«.
Nosotros decidimos hacer el desplazamiento en bus nocturno desde Nairobi a Mombasa (1.300 kshs. por persona) y desde aquí contratar un taxi hasta nuestro alojamiento en Tiwi, Maweni & Capricho Beach Cottages. La gestión de los billetes del bus nos lo hizo desinteresadamente Topo mientras estábamos de safaris. El trayecto en bus lo hicimos con la empresa Modern Coast, P.O. BOX 6501, Nairobi, telf. +254 726-978852, Accra Road Off River Road. Vía mail, antes de llegar a Kenia, le pedí a los recepcionistas del alojamiento de Tiwi que me enviaran un taxi de confianza a la parada de bus de Mombasa. Nos subimos al taxi y nos llevaron directamente al alojamiento. Nos cobraron 4.000 Kshs. por un minibus de 8 plazas y 2.500 Kshs. por un taxi para 4 personas. Éramos 11 personas.
No recomiendo bajo ningún concepto el trayecto en bus a Mombasa por dos motivos: 1) el conductor es un verdadero camicace (al menos el que nos tocó). La excesiva velocidad a la que circulaba, los adelantamientos en cambios de rasante y en curvas a la derecha sin visión alguna, me hicieron no pegar ojo en toda la noche y pasar las peores 6-7 horas de mi vida dentro de un autobus y 2) no entiendo cómo en un bus nocturno, diseñado para dormir, se le ocurre al señor conductor poner música de la más pastillera a todo volumen. Por todo ello, la vuelta Mombasa-Nairobi la hicimos con AirKenya por 65 € en un trayecto de menos de una hora. La gestión de los billetes de vuelta nos la hicieron los recepcionistas del alojamiento de Tiwi. El único azafato presente en esta avioneta bimotor se encargará de picarte el billete, darte un minimenú, enseñarte a ponerte el salvavidas y darte todo tipo de instrucciones antes de dirigirse rápidamente a su asiento de viaje a atarse el cinturón para evitar posibles balanceos durante el trayecto de este «supermovidito» vuelo. ¡Estas cosas son las que hacen única a África!
El alojamiento
Maweni & Capricho Beach Cottages se encuentra en el océano Índico, 20 kms. al sur de Mombasa, en la playa de Tiwi. Está a pie de playa, en pleno arrecife de coral. Por supuestísimo que lo recomiendo por todas las emociones y experiencias positivas vividas. A finales de septiembre, temporada baja, no había nadie. ¡El complejo era todo nuestro!
Mira la ubicación del complejo en Google Maps. Mira el arrecife de Coral…
Datos de este alojamiento:
P.O. Box 277-80400, Ukunda.
Tfno: +254-040-3300012
Fax: +254-40-3300041
Movil: +254-722328365
E-mail: info@mawenibeach.com
Web: www.mawenibeach.com
Actualización abril 2016: He podido comprobar que el enlace anterior está roto, lo que significa que han cambiado la dirección de la web o bien que el alojamiento ha cerrado.
Actualización agosto 2016: Parece ser que el alojamiento ahora se llama Sand Island Beaches Cottages. En este enlace te indico la relación de hoteles en Tiwi..
La gestión de la reserva la hice vía mail un mes antes de nuestra llegada a Kenia. Me insistieron en hacer un anticipo. No lo hice. Pagamos al llegar allí.
El alojamiento es enorme. Es un complejo integrado paisajísticamente en el entorno. Dispone de piscina (que no la usamos. ¡Estábamos en la playa!), bar, restaurante y sala de masajes. Cuenta con viviendas a las que denominan «Cottages«, que consisten en enormes casas o apartamentos con varias habitaciones con camas simples y dobles dotadas de mosquitera y varios baños con toallas y jabón (no disponen de shampú ni gel de baño). La mayoría cuentan con una espectacular terraza con vistas a la playa. Los Cottages los hay de dos tipos, Standard y Executive, este último algo más caro. Algunos de ellos están totalmente nuevo y como diría Jesulín, son sencillamante en dos palabras… im-prezionantes.
Disponen también de habitaciones («Rooms») Standard y Executive y de una Suite de cuatro habitaciones a la que llaman Angelina´s Suite. Lástima el precio de esta última, 35.000 kshs. Es espectacular (tiene incluso una pequeña piscina privada). Todo un lujo para quién pueda y quiera.
Nosotros reservamos 2 Cottages executive de tres habitaciones cada uno (en inglés «Three Bedroom Cottages») por 13.500 Kshs. Regateando conseguí un descuento importante sobre el precio inicial (15.000 kshs.). Por la Standard nos pedían 9.000 kshs. Merece la pena pagar un pelín más y disponer de una Executive.
El perímetro del complejo está algo así como amurallado (nos dijeron que era peligroso salir fuera) salvo por la playa evidentemente, que es de acceso libre. No tuvimos ningún problema de seguridad. No percibimos riesgo alguno. Se habla irracionalmente demasiado de esto.
Una única pega: el olor a humedad de las sábanas.
Qúe hacer en Tiwi
A pesar de que el «tumbing» y el descanso no son Santo de mi devoción, el ritmo relajado que te produce un mundo exótico frente a aguas color turquesa, palmeras ondulantes, arrecife coralino, arena blanca y la buena gente, te hace pensar… ¿y por una vez?.
Darse un baño en la playa de Tiwi entre estrellas de mar y peces de mil colores es una de las sensaciones más placenteras que he podido sentir en toda mi vida. Si a esto le añades un paseo con el amigo Said Hamisi en su viejo cayuco, la fuerte emoción difícilmente podrá ser superada. A Said le conocimos cuando, estando de «tumbing» en la arena, se acercó a ofrecernos sus servicios como guía de ruta en cayuco por el arrecife de coral. Su amabilidad, cordialidad y manera de tratarnos hizo que aceptáramos su invitación. Nos pidió 2€ /persona por un par de horas. No cabíamos más de 3 en el cayuco. Durante la ruta, Said te conducirá por el banco de coral como nadie y te mostrara varias especies de peces y estrellas de mar. Con su gracia y arte, Said incluso te animará a cantar la canción más popular de Kenia:
«Jambo, jambo bwana, habari gani, mzuri sana. Wageni, mwakari-bishwa, Kenya jetu, hakuna matata«.
Fue tan enriquecedor conocer a Said que durante los dos días siguientes varios de nosotros compartimos nuevamente la aventura del paseo en cayuco por la barrera de coral.
Si a esto le sumas que puedes comprar langostas y peces recien pescados en la misma orilla a los pescadores que muestran sus capturas por la playa, y que puedes llamar a Alí para que se acerque a tu cottage a cocinártelas, es entonces cuando piensas: de aquí no me voy. Me quedo a vivir aquí. ¡Es el paraiso!
Alí fue otra de las personas que te hacen pensar que Kenia está repleta de gente excelente, humilde y sencilla donde las haya. Nos lo recomendó Carol, la recepcionista con quién hicimos la reserva del Cottage vía mail desde España.
Alí y Said forman ya parte de nuestra historia. Compartimos momentos entrañables con ellos y desde aquí quisiera manifestar abiertamente nuestro agradecimiento por la atención que mostraron con nosotros durante nuestra estancia en Tiwi. Tal vez nunca podrán leerlo, pero vosotros a lo mejor sí podréis hacérselo llegar. Si decidís alojaros en Maweni & Capricho Beach Cottages, no dudéis en contactar con ellos. Sin duda, formarán también parte de vuestra historia y permanecerán igualmente para siempre en vuestros corazones.
En nuestro penúltimo día en el Índico decidimos desplazarnos hasta la Isla de Wasini. La isla de Wasini hay que conocerla. Para llegar hasta aquí necesitarás tomar un taxi desde el alojamiento hasta Shimoni. Nosotros fuimos con Bakari (4 plazas. Tfno: 0736-480676) y un vehículo propiedad del complejo (7 plazas). A través de Carol contratamos los servicios de la empresa local Coral Spirit por 50 € el día (todo incluido, aunque esperan una propina final). Es importante tratar el precio. Lo normal es pedir 80-100 €. La manager de Coral Spirit os recogerá en el Centro de Visitantes. Desde aquí os dirigirán al puerto de Shimoni, donde comienza la ruta en barco por el Parque Nacional Marítimo Kisite-Mpunguti. Durante la ruta os servirán bebidas y algo para picar. Cuenta con corales vivos donde podréis ver 3 especies de delfines, tortugas y tiburones. Ya, en pleno Parque Nacional, disfrutarás de una fascinante visita guiada haciendo snorkel por el arrecife de coral de una de las numerosas islas. La diversidad de peces tropicales es extraordinaria. Es el mayor santuario de fauna marina tropical que jamás he visto. Peces loro, peces globo, morenas atigradas, estrechas de mil colores… La excursión del snorkel finaliza en una minúscula playa que es todo un paraiso.
Situado en un enclave único, con vistas al mar, Coral Spirit os llevará al restaurante «Coral Spirit restaurant», ya en la Isla de Wasini, donde os servirán una excelente comida a base de productos procedentes del mar. En un ambiente de tranquilidad y serenidad podrás disfrutar de una agradable sensación de paz y bienestar. Te recomiendo que te tumbes en una de las butacas habilitadas, y respires profunda y lentamente mientras recuerdas las fuertes emociones vividas durante el viaje. ¡Es lo más parecido a estar en el cielo!
La excursión continúa con un paseo de tarde por el Jardín de Coral y el pueblo de Wasini, ya en plena Isla de Wasini. Pasear por sus calles es retroceder en el tiempo; carencia de carreteras, coches, agua corriente… La Isla alberga tres aldeas (Wasini, Mkwiro y Nyuma Maji).
El viaje al Índico llega a su fín. El viaje a Kenia toca su fín. Es hora de regresar a Tiwi y preparar las maletas. El viaje a esta tierra ha sido tan gratificante que dificilmente podremos olvidarlo. La recompensa por disfrutar del territorio y sus habitantes ha sido infinita. Kenia es uno de los destinos del continente africano que implica un mayor desafio y al mismo tiempo proporciona mayor satisfacción.
Cae la tarde. Mañana nos espera un duro camino de regreso a casa. De regreso al hogar, sus paisajes que parecen irreales seguirán en mi memoria para siempre.
¿A dónde prefieres viajar?
Ir a: Antes de ir a Kenia. Datos de interés: cómo llegar, visado, moneda, alojamiento, el tiempo…
Ir al Parque Nacional de los Aberdares
Ir a la Reserva Nacional de Samburu
Ir a la Reserva Nacional Buffalo Springs
HOLA UNA VEZ MÁS ANTONIO!SIENTO TENER QUE MOLESTARTE DE NUEVO PERO ES QUE NO SE ME OCURRE NADIE MÁS A QUIÉN ACUDIR!JEJE.ESTOY TERMINANDO DE PERFILAR EL ITINERARIO DEL VIAJE Y ME HAN SURGIDO LAS SIGUIENTES DUDAS:
-¿CÓMO LLEGASTE DESDE EL AEROPUERTO DE MOMBASA A TU ALOJAMIENTO DE TIWI?EN TAXI O BUS? CUANTO TIEMPO SE TARDA EN LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO Y QUÉ PRECIO TIENE EL TRANSPORTE?
-EL ALOJAMIENTO DE TIWI ¿LO RECOMENDARIAS?HE ESTADO MIRANDO LOS PRECIOS Y CREO QUE VIENE A SALIR UNOS 45 E POR HABITACIÓN, AUNQUE NO ME QUEDA CLARO SI ES POR HABITACIÓN O POR CABAÑA.
-EN TIWI ¿QUE TIPO DE EXCURSIONES HICISTEIS?
HE PENSADO IR EN AVIÓN HASTA ALLÍ, PORQUE LEI EN TU BLOG QUE POR CARRETERA SE HACE ETERNO. LOS BILLETES DE AVIÓN NOS SALEN :
-MARA SIANA-NAIROBI: 110E (13:15/14:45H)
-NAIROBI-MOMBASA: 120E IDA (17:00/18:00)Y VUELTA(11:50/12:50)
EL DE MARA A NAIROBI ME PARECE CARISIMO ¿CREES QUE MERECE LA PENA POR AHORRAR TIEMPO Y CARRETERA?
-EL ÚLTIMO DIA QUE REGRESO DE MOMBASA A NAIROBI LLEGO A LA CIUDAD SOBRE LAS 12:50 (O TB PUEDO COGER EL VUELO ANTERIOR QUE LLEGA A LAS 11:30.NUESTRO VUELO A MADRID SALDRÍA DE NOCHE A LAS 22:20. ESE SERÍA EL ÚNICO DIA QUE VERIAMOS NAIROBI (ES DECIR UNA TARDE). CREES QUE MERECE LA PENA PASAR MÁS TIEMPO EN NAIROBI O ES SUFICIENTE? A LA IDA NO LO VEMOS PORQUE SALIMOS DIRECTOS PARA ABERDARES.
BUENO TODAS ESTAS SON MIS DUDAS (POR AHORA JEJEJ) SI PUDIERAS AYUDARME TE ESTARÍA MUY AGRADECIDA. UN SALUDO!DÉSIRÉÉ.
Hola Desiree.
Entiendo tu preocupación. No te preocupes por las preguntas. Antes de nada decirte que aun no he podido terminar de escribir la experiencia de Tiwi. Es lo que me falta del viaje de Kenia. A ver si en unos días me animo y cierro el viaje.
-La ida de Nairobi a Mombasa la hicimos en bus. Vía mail, antes de llegar a Kenia, le pedí a los recepcionistas del alojamiento de Tiwi que me enviaran un taxi de confianza a la parada de bus. Nos subimos al taxi y nos llevaron directamente al alojamiento. Sobre el precio, Kshs. 4.000 para un minibus de 8 plazas y Kshs. 2.500 por un Taxi para 4 personas. Éramos 12 personas.
– El alojamiento de Tiwi sí lo recomiendo en la fecha que estuve. No se cómo estará en fechas diferentes. Lo digo por la gente que había. Estábamos nosotros sólos, por lo que la playa era nuestra. Escríbele y te dirán el precio. Aunque te parezca mentira, el precio es negociable también (si está vacio).
– En Tiwi se va a disfrutar de la playa y de su gente humilde. Cuando estés en el Cottage dile a la recepcionsta que te envíe a Alí, un cocinero que te hará las mejores langostas de todo el Índico y el mejor pescado, que podrás comprárselo directamente a los pescadores de la zona. Vas a disfrutar un montón. Reconozco que después de dos semanas de safaris nos apetecía descansar en Tiwi. En la misma playa podrás conocer a Said, un señor de unos 45-50 años que te invitará a dar una vuelta en su cayuco por la zona de coral por 2-3 € dos horas. No le regatees mucho, no merece la pena. Es una persona excelente con quién podréis pasar un rato muy muy agradable. Dile que te lleve a una zona donde podáis bucear y ver peces de mil colores y estrellas de mar. Es una excursión muy agradable. Por otro lado, un día podéis ir a la isla de Wasini (esto te obligo a que vayas). Coméntaselo a la recepcionista y te ayudará a contratar el viaje. Nosotros fuimos con la empresa Coral Spirit y la verdad es que fue muy bien. Te llevarán en un barco velero a ver delfines y se pararán en un lugar mágico que prefiero no decirte nada para que lleves la sorpresa. Coméntale que os lleve a comer al restaurante que tiene concertado (no recuerdo el nombre) y os quedaréis alucinado con el sitio y la comida. Me entraron ganas de quedarme allí a vivir.
-Creo que haces bien descartar el bus a Mombasa. El billete de vuelta de Mombasa a Nairobi en avión nos costó 60 €. Los precios que tú dices de la ruta Masai-Nairobi es el que es, caro. Respecto a si me parece caro Masai Mara-Nairobi, a mí sí, pero claro, cada uno actúa en función de sus posibilidades. Unos se lo podrán permitir y otros no. Nosotros no podíamos.
– El último día sí iría a Nairobi a conocer el museo y un mercado y si me apuras un poco iría a cenar sobre las 18:30 h. al restaurante carnívore. Recuerdo que los guiris cenan supertemprano. Hay que reservar mesa con antelación. No lo olvides si decides ir.
Bueno Desiree, que envidia sana me estás dando. Espero haberte ayudado.
Si necesitas algo más, cuando quieras.
Besos.
muchisimas gracias por todo de nuevo Antonio, me has sido de grandísima ayuda haré caso a todas tus recomendaciones en Tiwi!que ganas de ir!un abrazo
Hola Desiree.
De nada. Ha sido un placer.
Por cierto, a ver si cuando regreses te asomas por aquí y nos cuentas tu experiencia tanto en los safaris como en Tiwi.
Un saludo.
claro que si!un saludo!
Pues nada Antonio…este cuento se ha acabado….
tendrás que comenzar otro y esperaremos tus fotos y tus relatos.
Felicidades por tu trabajo y gracias por compartir tus vivencias por ese mágico continente africano. Tomo nota..
Un abrazo y suerte con los planes para este año…
Hola Aitor.
Así es. Se acabó el cuento keniata.
A ver si me animo y preparo algo parecido, aunque ya te adelanto que este año va a ser complicado.
Un saludo.
Hola Antonio! me han encantado las fotos y tus recomendaciones del viaje son muy útiles. Un abrazo.
Aventurer@
Hola Aventurer@!
Gracias por asomarte otra vez a Naturaleza y Viajes. Gracias igualmente por tus palabras.
Un abrazo.
Hola Antonio, te tenía abandonado, pero ya he vuelto, y que sorpresa al encontrar estas magnigicas fotos son fabulosas.
un beso
Hola Laura.
Bienvenida nuevamente. Ya te echaba de menos en este siti web. Gracias por los elógios fotográficos.
Besos.
Qué tal,Antonio!!
Estoy en plena fase de acumular información para mi viaje a Kenya-Tanzania en setiembre. Todavía no tengo nada cerrado pero quiero reservar ya los vuelos; para ello necesito saber en qué playa voy a acabar y aquí es donde solicito tu ayuda.
Viendo la pinta de la zona donde estuviste,sería un buen lugar para acabar.
Sabes cómo podría llegar por carretera desde Arusha a Mombasa?
El precio de la cabaña para 6 personas entiendo que fueron 13.500 por cabaña y día,no?
Un abrazo!!!
Hola Aitor!
Me alegra verte de nuevo por aquí!!! Qué bien que regreses a Kenia. Qué envidia sana!!!
Hay un autobus diario desde Arusha a Mombasa que puede tardar unas 8 horas ,la verdad es que no sé si es directo o hay que cambiar de bus en la frontera de Taveta. Si vas en coche de alquiler no hay problema.
Bonita ruta poco transitada y con posibilidades de ver fauna cuando se cruza Tsavo west !!
Y no te pienses lo de Tiwi. Es el paraiso… Así es, 13.500 por cabaña y día.
Lo que necesites, aquí estamos…
Abrazos.
Hola Antonio,
He estado leyendo tu relato y la verdad, es que si ya estabamos animados para ir a Kenya ahora estamos deseando! Solo me quedaba pendiente el tema de la playa, y estabamos dudando entre un par de sitios, uno era Tiwi (casualmente habiamos mirado en Mawani Beach Cottages), y otros eran Malindi, Kilifi Creek… y ya nos hemos decidido! Definitivamente nos vamos a Tiwi! He contactado con Carol hace tiempo y ahora que dices que el precio se puede regatear, voy a intentarlo. La cabaña tiene cocina, recomiendas ir en media pension? o con el alojamiento es suficiente y es facil "abastecerse" alli?
En cuanto a las excursiones que has comentado, me han encantado, asi que intentaremos contar con Said!
Muchas gracias por acercarnos tus experiencias!
Hola Itsaso!
Gracias por tus palabras. Me alegro que vayas a Tiwi. Vas a pasarlo fenomenal en este paraiso del Índico.
Nosotros sólo fuimos con el alojamiento, pero sí que desayunábamos todos los días e incluso comíamos o cenábamos en el cottage cuando no contábamos con Alí. En principio puede ser una buena idea ir ya en régimen de media pensión. No sé si una vez allí te dejarán que elijas entre el almuerzo o la cena. Si es así puede ser como digo muy buena idea. Creo que podrías tomar esta opción si ya de antemano sabes que vas a pasar casi todo el tiempo en el cottage.
Por otro lado comentarte para tu información que podrás ir a la playa en busca de algún pescador o bien, comprarlo directamente en el cottage. Es decir, no vas a tener problemas para conseguir exquisito pescado. La otra opción es ir a comer pescado al restaurante, que está muy bien.
Qué bien que podáis contactar con Said. Ojalá tengáis la suerte de encontrarle, o más bien que él os encuentre a vosotros. Te pido un favor, si le ves, te agradecería que le pidieras una dirección para enviarle las fotos que me pidió, las que nos hicimos juntos. La perdí.
Bueno Itsaso, ya me cuentas tu experiencia.
Saludos.
Hola de nuevo,Antonio.
Mi regreso a Kenya ya está en marcha. Los vuelos y los safaris por Kenya y Tanzania ya están cerrados y ahora toca rematar el viaje con un poco de playa.
He leído que contactaste con el hotel de Tiwi vía internet pero cómo llegaste al acuerdo final? Acordaste el precio antes de llegar o lo hiciste una vez allí? Y el traslado desde Mombasa?.
Otra cosa,veo que el hotel está cerca del parque nacional Shimba Hills; sabes si merece la pena una visita?
Bueno Antonio,gracias por adelantado y ya nos contarás tus planes para este año aunque imagino que irás en "plan tranqui" con tu pequeño.
Un abrazo
Hola, Aitor.
Perdona por la tardanza en la rspuesta. Ahora estoy de mudanza (por fin en mi tierra) y no tengo aun conexión a internet.
Felicidades por tu decisión de regresar al paraiso.
El regateo con el alojamiento lo hice vía mail. Aceptaron. No fue difícil. El traslado desde Mombasa me lo prepararon los recepcionistas del Cottage. Al llegar en bus a Mombasa, me estaban esperando enb la misma parada del autobus.
Shimba Hills es un miniparque. Tal vez merezca la pena. Si tienes tiempo podrías intentarlo. Nosotros finalmente decidimos no ir.
…y para este año, lo veo complicado. No tengo planes de grandes viajes. He de esperar un poco, pero sólo un poco.
Abrazos.
Hola Antonio,
Solo me asomo por aquí para agradecerte tus descripciones y tus experiencias. Gracias a esto hemos pasado unos dias inolvidables en Tiwi. Como dices es un paraiso al borde del mar, y para nosotros solos… Ha sido increible; ese agua cristalina, el sol, la arena… lo recuerdo y hasta me emociono!
No tuvimos la suerte de encontrarnos con Said, pero todo el mundo fue encantador con nosotros.
Lo dicho muchas gracias por todo.
Un abrazo
Hola itsaso.
Me alegra muchísimo ver tu comentario y saber que el post te ha sido de especial utilidad y ayuda.
Es una lástima no haber encontrado a Said. Hubiéseis pasado un rato muy agradable con él en el cayuco.
Un abrazo y si necesitas algo ya sabes como localizarme.
Saludos.
Hola Antonio,
me uno a Itxaso en sus apreciaciones.
Gracias a tus consejos,pasamos unos días inolvidables en Tiwi.
La excursión a Wasini también muy recomendable.
Un abrazo.
Hola Aitor.
Me alegro verte asomar nuevamente por aquí. Me alegro igualmente que la información te sirviera y hayas disfrutado muchísimo en Tiwi.
Me alegro también que dieras una valoración positiva de Wasini y que lo pasaras fenomenal allí.
Abrazos.