
En este artículo voy a hablarte de la Reserva Nacional Buffalo Springs, el lugar al que nos desplazamos desde Samburu para hacer el safari del sexto día de nuestro viaje a Kenia.
Buffalo Springs (131 km2) está separada de la reserva nacional Samburu (165 km2) únicamente por el río Ewaso Ngiro (río de aguas marrones). Son por tanto reservas contiguas. Unida a ambas reservas también se encuentra la Reserva Nacional Shaba (239 km2), que no visitamos debido a que se dice que cuenta con una menor densidad de fauna.

El mayor atractivo de esta reserva natural es la visita a la zona del río, muy especialmente durante la temporada seca ya que durante este periodo se convierte en un sumidero de fauna. Por el contrario, en la temporada de lluvias los animales se encuentran más dispersos ya que las fuentes de agua son más numerosas y están repartidas por todo el territorio protegido.
Dónde esta la Reserva Nacional Buffalo Springs
Las reservas nacionales Buffalo Springs, Samburu y Shaba se encuentran a unos 350 km al norte de Nairobi. Dado que quedan a contrapié de la Reserva Nacional Masai Mara (al sur), la mayoría de los turistas deciden olvidarlas e ir directos a Masai Mara. Es por ese motivo por lo que las tres reservas estén menos concurridas de visitantes.

Día 6: Safari en la Reserva Nacional Buffalo Springs y regreso a Samburu
Para llegar a Buffalo Springs nos levantamos bien temprano en nuestro alojamiento de Samburu. Tras un magnífico desayuno en el Sentrim Samburu subimos al todoterreno que como cada mañana nos tenía preparado nuestro guía Milton Siloma. Una vez finalizado el safari regresamos nuevamente a Samburu para dormir nuevamente en el Sentrim Samburu y partir a la mañana siguiente hacia el Parque Nacional Lago Nakuru.

Debes saber que no es necesario pagar la entrada a las reservas por separado, puesto que como os he comentado antes constituye un único espacio natural. No obstante, si vas a visitar la Reserva Nacional Buffalo Springs pregúntale a tu agencia antes de llegar aquí por este tema ya que en algunos medios he leído que tienes que pagar por cada una que visites. Si viajas por libre puedes comprar tu entrada en la web oficial.
Qué ver en Buffalo Springs
El paisaje de Buffalo Springs es espectacular. Los recorridos junto al río dan la oportunidad de disfrutar de una gran diversidad de fauna y a muy corta distancia. Las aguas acogen a sus habitantes permanentes, los hipopótamos y cocodrilos, mientras que en sus grandes acacias y palmeras pululan los monos verdes y los babuinos.

En la Reserva Nacional Buffalo Springs es fácil ver algunas especies como la cebra de Grevy, la cebra de Grant, el gerenuk, la jirafa reticulada y el orix beisa, algunas de ellas catalogadas en peligro de extinción.

La jirafa reticulada se diferencia de sus parientes próximos por las grandes manchas rojizas o anaranjadas y geométricas que cubren su piel. ¡Es realmente bonita!

Cebras, elefantes, búfalos, facoqueros, waterbucks (antílopes de agua), gacelas de Grant y antílopes jerogrífico (bushbucks) buscan las riberas frescas y sombreadas durante las horas de sol y alejarse de ellas al atardecer.

Cálaos, secretarios, avestruces somalíes, avutardas de Kori y otras especies de aves de Kenia son fáciles de avistar en la Reserva Nacional Buffalo Springs.

Buitres africanos, de Rupell, Torgos y Marabues buscan carroña entre las inmensas llanuras de la Reserva Nacional Buffalo Springs.

Dónde dormir en la Reserva Nacional Buffalo Springs
Como he comentado anteriormente, Samburu y Buffalo Springs son reservas adyacentes separadas únicamente por un río, y junto a ellas se encuentra también la Reserva Nacional Shaba. Por tanto, si decides visitar dos o tres reservas lo ideal es alojarte en un único lodge o tended camp para evitar así el trasiego del equipaje. Nosotros dormimos en el Sentrim Samburu, un tended camp emplazado en la Reserva Nacional Samburu.
Seguro de viaje para viajar a Kenia
En África siempre es recomendable hacerse con un seguro de viaje. En el viaje a Kenia nos aseguramos con Heymondo. Si lo reservas desde aquí obtendrás un 5% de descuento por ser lector de naturalezayviajes.com.
Vuelos para viajar a Kenia
Tendrás que volar primeramente desde Madrid u otra ciudad de España a alguna capital europea porque no hay vuelos directos a Nairobi. Échale un vistazo a esta web para encontrar el mejor vuelo al mejor precio.

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Hola Laura.
Gracias por los elógios. A mí personalmente me impresionaron las cebras; un bicho que en principio "ni fu ni fa" y que finalmente acabaron encantándome.
Besos.
Que fotos mas impresionantes, te vas superando, si tuviera que elegir no sabría cual, pero las de la jirafa y la cebras de Samburu me encanta bueno y las de la niña ah, y la de los elefantes….bueno todas.
Un beso Antonio.