Playa Laga, País Vasco
Playa de Laga

El País Vasco es un destino que enamora al viajero con su combinación de paisajes de ensueño, pueblos con encanto y una costa salvaje que invita a perderse. Desde las animadas calles de Bilbao y San Sebastián hasta los pequeños rincones pesqueros que conservan su esencia marinera, cada visita se convierte en una experiencia única. Su gastronomía, reconocida a nivel mundial, es el mejor acompañante para recorrer montañas, playas y senderos que revelan la autenticidad de esta tierra.

Hasta allí me he acercado en varias ocasiones, la primera vez en el 2012 gracias a la inyección de ánimo e invitación que me hicieron Aitor y su inseparable alma gemela, Fran. Les conocí gracias a su excelente blog de viajes Retratos del Mundo, el cual os animo a que descubráis.

País Vasco

Mi primer viaje al País Vasco se limitó a una semana. De él os hablo en esta serie de artículos dedicado a Euskadi. La última vez lo visité en el 2023 gracias a un regalo que recibí con motivo de mi 50 cumpleaños.

Qué ofrece el País Vasco

Más allá de las emblemáticas ciudades como Bilbao, San Sebastián o Vitoria-Gasteiz, de los históricos Athletic Club de Bilbao y Real Sociedad o de los núcleos industriales, el País Vasco te regala una naturaleza excepcional con bosques de robles y hayas, bellos paisajes costeros de calas, playas y puertos pesqueros de singular belleza.

Pero también el País Vasco te regala su rica y deliciosa gastronomía. Ocupa un lugar destacado en la oferta turística vasca. Todos hemos oído hablar de sus afamados chefs y de los exquisitos pintxos. En los últimos años la gastronomía vasca ha atrapado al viajero y turista y ha supuesto ser una de las excusas para viajar allí. Nunca olvidaré el mano a mano con Aitor devorando las chuletas de 3/4 kg. que comimos en el retaurante «Juliantxo», el mejor sitio para degustarlas, en un pueblecito llamado Bérriz (Vizcaya).

Pintxos en País Vasco
De pintxos por el País Vasco

Ruta por el País Vasco en una semana

Esta fue la ruta que hice en mi primer viaje al País Vasco.

Vizcaya, primer destino en el País Vasco

Nuestro viaje por tierras vascas comenzó en Vizcaya (Bizkaia), concretamente en Bilbao. Para conocerlo es recomendable unirse a este free tour por Bilbao. Si vas a visitar el museo Guggenheim es recomendable esta visita guiada ya que incluye la entrada.

Guggenheim Bilbao
Museo Guggenheim

Además de conocer Bilbao, la capital del mundo en palabras de Aitor, conocimos los principales pueblecillos y paisajes de la costa de Vizcaya (Vizkaia) como Lequeitio (Lekeitio), Elanchove (Elantxobe), playa de Laga o Gaztelugatxe. Si no tienes alquilado un coche tal vez puedas unirte a este tour por la costa de Vizcaya para conocer estos lugares.

Gazlelugatxe, Euskadi, País Vasco

Finalizamos nuestro viaje por Vizcaya visitando el Parque Natural de Urquiola (Urkiola) y el mágico valle de Achondo (Atxondo).

Guipuzcoa, segundo destino del viaje al País Vasco

Comenzamos por la cosmopolita San Sebastián (Donosti). Para conocer la capital con detalle es recomendable unirse a este free tour por San Sebastián. Una actividad muy divertida es este paseo en barco por la bahía de La Concha y Pasajes.

Finalizada la visita a San Sebastián nos fuimos a conocer parte de la costa de Guipuzcoa (Guipuzkoa) comenzando en Fuenterrabía (Hondarribia) y finalizamos nuestra estancia visitando Pasajes de San Juan (Pasai Donibane). Si no tienes coche lo más recomendable es reservar una plaza en esta excursión a Hondarribia, Pasajes de San Juan y San Pedro.

Playa La Concha San Sebastián, País Vasco

Álava, tercer y último destino de mi viaje a Euskadi

En Álava tan sólo visitamos Vitoria-Gasteiz, la capital vasca, y nos fascinó por su belleza y calidez. Sus numerosas zonas verdes y su núcleo medieval exquisitamente conservado contribuyó a ello. Si quieres conocer la ciudad con detalle únete a esta visita guiada por Vitoria, una ciudad que en 2012 fue declarada Capital Europea Verde, un merecido reconocimiento por el esfuerzo y el compromiso que esta ciudad tiene con el medio ambiente.

Vitoria Euskadi, País Vasco

La ciudad cuenta con más de 42 metros cuadrados de zonas verdes por habitante. Es la tercera ciudad europea que gana el prestigioso título desde que esta iniciativa se puso en marcha en 2010, tras Estocolmo y Hamburgo, que ya es decir algo.

¿Has estado en el País Vasco?

¿Has estado en el País Vasco? Haciendo clic en los enlaces anteriores conseguiréis toda la información de cada uno de los destinos del País Vasco citados en este post, así como algunas excursiones y tours de interés. ¡Agur!

Antonio Ruiz Naturaleza y Viajes

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?

Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

La mejor oferta de vuelos aquí.

Alquila un coche al mejor precio aquí.

Traslados al aeropuerto aquí.

Las mejores excursiones y tours aquí.

Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.

Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.