
No podemos evitar escribir nuevos artículos del Algarve, esa región del sur de Portugal que tanto nos seduce. Y es que esos paisajes costeros con acantilados rocosos de tonos amarillos y esas playas de arena dorada y aguas verde azuladas nos hacen dar mil suspiros de admiración. Hoy es el turno para la Praia Cabanas Velhas, un verdadero paraíso para quienes buscamos playas vírgenes rebosantes de tranquilidad.
La playa Cabanas Velhas la conocimos por primera vez en nuestro viaje a Lagoa en julio de 2014. Assildo, el propietario de nuestro alojamiento en la playa de Salema (donde pasamos unos días de vacaciones con nuestros hijos) nos la recomendó. Desde entonces la visitamos casi todos los años.
Nos impresionó tanto que muy posiblemente haya superado en nuestro ranking particular de playas favoritas a nuestra querida Praia Beliche. Cabanas Velhas ya no solo es una de esas playas que nos gusta catalogar como “made in Algarve”, Cabanas Velha es “la más made in Algarve”.

La playa Cabanas Velhas se sitúa entre la pequeña localidad pesquera de Burgau y la pintoresca localidad de Salema. La playa se ve adornada por el colorido de sus aguas azules, su amplia extensión, el entorno en el que se enclava, pero sobre todo, por lo poco frecuentada que está. Todos estos elementos en conjunto realzan la belleza de esta playa de casi 500 metros de longitud.
Por todo ello, Praia Cabanas Velhas es una atracción por sí misma, uno de esos rincones mágicos que ver en el Algarve donde la belleza de la naturaleza y la serenidad del ambiente, invitan a acercarse a conocerla.
Sin llegar a estar en primera línea de playa, una pequeña urbanización de lujosos chalets y apartamentos (Quinta da Fortaleza, en su mayoría de titularidad inglesa) van asomando alrededor de la playa Cabanas Velhas. Afortunadamente, al no formar directamente parte del paisaje costero, Praia da Cabanas Velhas conserva todo su encanto.

Desde el extremo este de la playa parte un pequeño sendero que conduce a lo más alto del acantilado. Desde allí, los llamativos colores azules del mar y la serenidad del entorno, realzan la belleza del paraje en conjunto. Y si no, mira el siguiente video y ya me dirás.
Antes de comenzar el ascenso al acantilado puedes acercarte al extremo de la playa donde se encuentra una enorme fortaleza construida sobre una plataforma rocosa horizontal y que parece destruida por la acción del mar. Desde allí, las vistas son realmente espectaculares pudiéndose observar al otro lado de la playa un paisaje costero de lo más salvaje.

Cabanas Velhas cuenta con un restaurante de sólida estructura y cuidadoso diseño, el Blue Wave Beach Club, el cuál dispone de un salón comedor, terraza para tomar algo más ligero, una coqueta zona con sofás donde tomar una copa por la tarde y un parque infantil con columpios y tobogán. El mismo restaurante gestiona el alquiler de hamacas y sombrillas (10 €/día).
*Actualizado junio 2025. La zona de sofás y el parque infantil han sido retiradas. Las instalaciones han sido pintadas en color blanco, perdiendo por tanto su color original en madera natural.

El acceso a la playa es muy sencillo, y sin escaleras complicadas como tantas y tantas playas del Algarve. Esta característica la hace especialmente atractiva para viajar con niños. Llegas al aparcamiento, estacionas tu vehículo, y sin más, accedes a la playa dejando a la izquierda el chiringuito y zona de hamacas y tumbonas.
Debes saber que la playa puede quedarse muy estrecha los días de marea alta, por lo que si decides visitarla asegúrate de ir en el momento más adecuado. Es recomendable llevar escarpines pues los bolos rodados presentes en algunas zonas de la playa podrían incomodar entrar a bañarte.
Si buscas una playa especialmente tranquila, en un entorno paradisíaco y virgen, y teniendo como telón de fondo el sonido del mar, Praia da Cabanas Velhas es tu playa. Yo tardé 20 años en descubrirla, pero desde entonces he regresado cada año a la que ya considero una de las mejores playas del mundo. Y está en el Algarve, una de las mejores regiones que ver en Portugal.
Dónde dormir para visitar la Playa Cabanas Velhas
Si buscas alojamiento en Luz te recomiendo el Belavista da Luz. A mí me encantó el hotel. Si no te convence mira estas ofertas de alojamiento en Luz. En Burgau no me he alojado nunca, pero si decides quedarte aquí mira este listado de hoteles en Burgau para visitar Cabanas Velhas.
En Salema hay decenas de hoteles, apartamentos y habitaciones (quartos) para alquilar. Yo me he alojado en Casa PraiaMar, justo a la entrada del pueblo y a escasos 50 metros de la playa, 100% recomendable. Si no te convence mira este listado de hoteles en Salema.
Excursiones en la playa
Este paseo en catamarán a Praia da Luz desde Lagos te permitirá tener una perspectiva diferente de este rincón paradisiaco del Algarve.
Índice de artículos del viaje a Salema y las playas de Lagoa:
- Viaje a las playas de Lagoa. Un paraíso del Algarve portugués.
- Las mejores playas de Lagoa, Algarve.
- Guía práctica para viajar a las playas de Lagoa, Algarve. Cómo llegar, transporte, alojamiento, comidas…

¿Te ayudo a organizar este viaje de la forma más barata?
Los mejores hoteles al mejor precio aquí.
La mejor oferta de vuelos aquí.
Alquila un coche al mejor precio aquí.
Traslados al aeropuerto aquí.
Las mejores excursiones y tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% descuento aquí.
Si la información de este artículo te ha sido de utilidad puedes ayudarme a mantener el blog haciendo una reserva desde algunos de estos enlaces. Si lo haces ganaré una pequeña comisión y tú en ningún caso pagarás más.
Que pasada!!! y esto por donde pilla, bueno tendra que serpara la próxima y eso que nos cunde bastante,ya veremos.
Saludos, nuevamente (merrajo y Yoli )
Jose y Yoli
Hola Merrajo y Yoli.
Queda cerca de Sagres. No pretendas verlo todo que es imposible. Yo lo he descuberto ahora y eso que llevaba 20 años por la zona.
Ya mismo estáis allí.
Un abrazo.
Estamos dando vueltas a ir en breve al Algarve, tus entradas son las responsables, vaya playas bonitas! a ver si sale porque estamos mirando precios y no es nada barato el alojamiento. Un saludito viajero.
Hola Caliope.
Me alegra que te animes al fin a visitar el Algarve. Ya sabes, con las dudas, soy todo tuto…
Efectivamente el alojamiento no es nada barato en el Algarve. Posiblemente te lleves una sorpresa con la comida, pues aunque se come fenomenal, es caro comer en los lugares turísticos.
Un abrazo enorme.
Sensacional la playa, tengo muchas ganas de ir por el Algarve, pues curiosamente conozco Portugal bastante bien, pero de Lisboa hacia el norte 🙂
¡Saludotes!
Hola José CArlos.
A mí me pasa lo contrario. Salvo Lisboa , Tomar, Coimbra y Oporto, no conozco nada fuera del Algarve.
Si algún día vas, que te lo recomiendo, no dudes escribirme con las dudas.
Abrazos.
Hola, siguiendo tus consejos estuve en esta playa, bonita, pero con el pasar de los años, ya no es ni la sombra, muchísima menos arena, y muchisimos cantos rodados y piedras no tan redondas, que hacen que sea una odisea meterse en el agua con la marea baja. Con la marea alta es que la playa desaparece, llegando el mar a las rocas de los acantilados. Claro es que el post es del 2014 y yo he ido finales de mayo del 2025
Hola Dionisio a. P.
Es una verdadera lástima que no la pudieses ver en todo su esplendor. Yo estuve el año pasado y le encontré prácticamente igual que la primera vez que la visité en 2014. Lo que hay que intentar es no ir con marea alta, pues como dices te quedas sin playa. Por lo que comentas entiendo que los escarpines vendrían muy bien e incluso diría que son necesarios. Voy a actualizar el post y así informo a los lectores.
Un abrazo y gracias por tu comentario, que ha sido de gran ayuda.