Desde que decidimos viajar a Copenhague y Estocolmo tuvimos claro que junto con el museo Vasa, una de las visitas imprescindibles en la capital sueca sería el Skansen, el primer museo al aire libre del mundo. En este mapa puedes ver dónde se localiza el Skansen.
Fue una lástima que el pequeño de 5 meses enfermara el día anterior tras la visita al Vasamuseet. Ello nos obligó a reorganizar el viaje a Estocolmo. Un día me quedaba yo en casa cuidándole y otro día se quedaba con la supermami. La visita al Skansen la hice con mi grandullón de 2 años.
El Skansen se encuentra en la isla de Djurgården. El museo te sumerge en la historia de Suecia mostrando el modo de vida y costumbres de sus campesinos y de la nobleza en épocas pasadas. Se sitúa sobre una colina a la que trajeron más de un centenar de casas y granjas procedentes de toda Suecia. Las desmontaron en el lugar de origen y las montaron en el actual Skansen.
![]() |
Skansen, Estocolmo |
Granjas en Skansen, Estocolmo |
Hay tanto que ver y hacer en Skansen que yo te recomiendo seguir el plano que te entregan en las taquillas para no perderte por sus laberínticas calles, las cuales conducen a decenas de exposiciones de casas típicas suecas, granjas, escuelas, oficina de correo… y todas hechas con todo tipo de detalles y con muy buen gusto.
Zona de tiendas y restaurantes en Skansen |
Nos encantó ver cómo en muchas de las casas y granjas se encontraban personas trajeadas con las vestimentas tradicionales de la época y que amablemente te invitaban a acercarte para mostrarte (gratuitamente) su modo de vida; desde cómo fabricar tus propios zapatos a ver cómo se hace la mantequilla o simplemente conocer la escuela de los más pequeños. A la vez, estaban dispuestos a responder cualquier pregunta a sus invitados más curiosos. Fue aquí donde mi audaz guerrero de dos años pudo comprender aquello que le dijimos unos días antes sobre que algunas personas hablaban en un idioma raro que se llamaba inglés.
En este corto de poco más de minuto y medio puedes ver un video del museo Skansen.
El museo Skansen es además el zoológico de Estocolmo. En él se encuentran osos pardos, alces, linces, lobos, glotones y otras especies emblemáticas y autóctonas de Suecia y que no pudo ver mi bello diminuto por quedarse literalmente frito. El museo cuenta también con una zona que incluye especies exóticas procedentes de diferentes partes del mundo y a la que para acceder a su interior has de pagar un extra.
Oso pardo en Skansen |
Recientemente se ha abierto una nueva zona para los más pequeños diseñada para acercarles al mundo animal de las granjas. En cada una de las secciones se invita a darle de comer a los animales, al cuidado y limpieza de los mismos…
Lo pasamos fenomenal en el Skansen. Es un lugar al que debes acercarte independientemente de la edad que tengas, máxime si viajas con niños, pues seguro que te hará pasar un rato muy agradable descubriendo cada uno de los secretos que encierra la cultura e historia sueca. Y si puedes y no te asusta el frío, visítalo en diciembre, pues dicen que es digno de visitar su mercado de navidad que atrae a más de 25.000 visitantes al día y en el que puedes participar en su tradicional cena de navidad.
Listado de hoteles en Estocolmo
Índice del viaje a Copenhague y Estocolmo:
- Próximo destino: Copenhague y Estocolmo
- Viaje a Copenhague y Estocolmo. Primeras impresiones
- Viaje a Copenhague. Rådhuspladsen y Strøget
- Viaje a Copenhague. Canal Nyhavn, Churchill Parken y el Palacio Amalienborg
- Viaje a Copenhague. Comuna libre Christiania y el Castillo de Rosenborg
- Viaje a Copenhague. Parque de atracciones Tivoli
- Viaje a Estocolmo. Junibacken. El museo de Pippi Calzaslargas
- Viaje a Estocolmo. El buque de guerra del Museo Vasa
- Viaje a Estocolmo. Skansen, el primer museo al aire libre del mundo
- Viaje a Estocolmo. Gamla Stan, el casco antiguo.
— Animaros a comentar este artículo y a seguirme en Facebook, Twitter, YouTube y Google+. También puedes suscribirte al blog para que te lleguen las novedades directamente a tu correo electrónico. —
Es una manera muy didáctica, muy vivencial, de aprender la historia. Seguro que a pesar de su corta edad, tu hijo no lo olvidará.
Me encanta ese tipo de museos al aire libre, siempre que viajamos a alguna ciudad y hay alguno de estas características procuramos visitarlo. Cerca de Copenhague había uno pero no tuvimos tiempo, me supo mal 🙁
Un abrazo
Total que cuando llega lo más chulo del museo que son los bichos se queda frito??? anda que…
Me ha gustado un montón este museo, siempre que veo fotos me parece superinteresante.
Un beso,
Precioso sitio, una lastima que el niño enfermara, pero bueno, al menos pudisteis reorganizar y organizaros, jeje.
Un saludo.
No había escuchado a hablar de este sitio y me ha parecido muy chulo, lástima que no pudierais disfrutarlo toda la familia al completo. No soy muy amante de encerrarme en los museos durante los viajes pero si están al aire libre es otra cosa!
Un abrazo!
Un lugar precios que me perdí cuando estuve en Estocolmo. Como algún día pienso regresar con los niños lo veré por fín….. Un abrazo
Me recuerda al museo al aire libre que hay en Gutach, el Vogtsbauernhof, en la Selva Negra. Se pasa un buen ratoen estos sitios. Si vas por Alemania te recomiendo que lleves a tus enanos a este que te digo, había animaciones para niños y se lo estaban pasando pipa. Lo de ver bichos es un valor añadido, mola el oso, aunque da penilla que no esté en libertad. Muy chulas las fotos! Un abrazo!
Me llama mucho la atención este museo al aire libre!! Si algún día aterrizamos por allí, sin duda estará en la lista!
Saludos!
Hola Verónica.
Sin duda, merece mucho la pena una visita al Skansen. Nosotros no pudimos verlo entero por falta de tiempo. Si te animas a visitarlo, hazlo con calma y paciencia, pues tiene muchísimo que ver.