![]() |
En la Plaza Jemaa El Fna de Marrakech |
Viajar a Marruecos es siempre toda una aventura. Es uno de los países más fascinantes que conozco y de esos con los que sueño regresar una y otra vez. El hecho de estar unidos culturalmente y de encontrarse a una hora y poco en avión desde cualquier ciudad de España me anima a visitarlo de vez en cuando. Hoy voy a hablaros de uno de esos rincones de Marruecos que atrapa nada más llegar; voy a hablaros de Marrakech, una caótica ciudad imperial que con sus aromas a especias y con su apabullante ajetreo consigue seducir y cautivar a cualquier viajero.
![]() |
Zoco de Marrakech |
Yo visité Marrakech como punto de partida del viaje a las dunas Erg Chebbi (desierto de Merzouga) que puedes leer en el enlace. Aunque mi visita se limitó a dos días debes saber que es un tiempo suficiente si deseas visitar sus principales atractivos (siempre y cuando no desees detenerte a conocer todos los detalles de cada lugar). Durante este tiempo pudimos visitar más de una decena de ellos, los más recomendables, y además, adentrarnos y perdernos durante horas y horas en el zoco, nuestra principal recomendación en un viaje a Marrakech. Si por el contrario deseas realizar un viaje profundizando en los aspectos más culturales debes saber que este tiempo es insuficiente y por tanto deberás dedicarle tres o cuatro días… e incluso diez; eso ya depende de ti, pues cada persona es “un mundo”.
![]() |
Babuchas en el zoco de Marrakech |
En este artículo os mostraré las visitas que considero imprescindibles en Marrakech, así como alguna información práctica para ayudarte a planificar tu viaje. Antes, te muestro un mapa con la ubicación de nuestro alojamiento y los lugares que cito en el artículo. En este enlace puedes ver nuestros mejores consejos y recomendaciones para viajar a Marrakech y en este otro una guía práctica para viajar al desierto de Merzouga.
Al final del post te facilitaré una selección de tours y excursiones a realizar en Marrakech y alrededores que considero interesantes.
DÓNDE ALOJARSE EN MARRAKECH
Si quieres vivir una experiencia 100% marroquí lo más recomendable es alojarse en un Riad dentro de la Medina. Yo reservé una de las habitaciones del Riad Le Clos des Arts, un rincón mágico de Marrakech que dispone de 9 habitaciones alrededor de un par de patios en los que el agua fluye las 24 horas al día y el olor a azahar lo invade todo. Sin duda un gran acierto. En este enlace puedes conocer todos los detalles del Riad Le Clos des Arts y en este otro enlace puedes reservarlo.
![]() |
Patio del Riad Le Clos des Arts |
![]() |
Una de las habitaciones del riad Le Clos des Arts |
LA MEDINA Y ZOCO DE MARRAKECH
Como he comentado anteriormente, pasear y perderse por la medina y su zoco es nuestra principal recomendación en Marrakech. Es un lugar caótico… que gusta.
![]() |
Babuchas en el zoco de Marrakech |
El Zoco de Marrakech comienza en la parte norte de la Plaza Jamma el Fna, y llega hasta la Madrasa de Ben Youssef. En sus cientos de laberínticas callejuelas encontrarás miles de tiendas que venden ropa tradicional marroquí, teteras, babuchas, plata, especias, objetos tallados en madera, cuero y metal… No hay nada que se te ocurra que no esté en alguna tienda del zoco de la medina de Marrakech. Seguro que no podrás caer en la tentación de comprar algo, aunque sea algún pequeño detalle. Está abierto todos los días de 9.00 h. a 19.00 h. (excepto viernes de mañana).
![]() |
No siempre te reciben como es debido en el zoco de Marrakech |
PLAZA JAMAA EL FNA
La Plaza Jemaa El Fna (Jamaa El Fna o Yamma el Fna) es el centro neurálgico de Marrakech y por tanto el lugar de mayor ambiente en la ciudad. Te gustará tanto sumergirte en el ambiente del lugar que la visitarás más de una vez.
![]() |
Plaza Jemaa El Fna |
Aunque puedes visitarla de día es de noche cuando la plaza Jemma el Fna metamorfosea y luce en todo su esplendor. Mira el video de 11 segundos con sus miles de transeúntes de arriba para abajo y de abajo para arriba.
De entre las decenas de puestos ambulantes presentes llaman especialmente la atención aquellos con monos y encantadores de serpientes, cuyos propietarios intentan llamar tu atención para que te acerques a hacerte unas fotos a cambio de unos dirhams.
![]() |
Puesto con mono en la Plaza Jemaa El Fna |
![]() |
Encantador de serpientes en la Plaza Jemaa El Fna |
También hay músicos y gente local danzando alrededor de un punto en el que, nada más levantar tu cámara para hacer alguna foto, vienen en un plis-plas a por unos dirhams. También destacan puestos con zumos naturales de naranja por 10 dirhams (exquisitos) y mujeres dispuestas a embellecer tus manos y brazos con la henna por un módico precio. La verdad es que, todo en conjunto, es un auténtico espectáculo.
![]() |
En la Plaza Jemaa El Fna |
![]() |
Haciendo Henna en el Art Café de Marrakech |
Ya de noche son los puestos de comida que se localizan en el centro de la plaza los que protagonizan el mayor ambiente.
![]() |
Haciendo Henna en el Art Café de Marrakech |
Debes saber que nada más entrar en la zona serás “acosado” por el primer chico que intentará acercarte a su restaurante. Durante un minuto te acompañará para convencerte que su carta es la mejor de toda la plaza. Si niegas su invitación, pasado un minuto te dejará… pero llegará el segundo, y el tercero, y el cuarto, y así hasta un número que calculo en unos veinte. Te aseguro que, aunque por unos minutos llegas a aceptar el acoso, pasados cuatro o cinco desearás no haber entrado en el lugar si no tenías previsto comer allí (como fue mi caso).
![]() |
Uno de los muchos resturantes presentes en la Plaza Jemaa El Fna |
Si quieres evitar todo el escándalo o ruido que conlleva sumergirte en la plaza Jamaa el Fna yo te recomiendo entrar en uno de los cafés o restaurantes que rodean el lugar para tomarte un té con hierbabuena mientras contemplas la vida del lugar. Yo estuve en dos de ellos, el Café Francés y la terraza del Café Glacier desde la que se obtienen unas excelentes vistas de la Koutubia.
![]() |
En la Plaza Jemaa El Fna |
![]() |
En la Plaza Jemaa El Fna |
![]() |
En la Plaza Jemaa El Fna |
![]() |
En la Plaza Jemaa El Fna |
MEZQUITA KOUTOBIA
¡Resulta extraordinario verla desde cualquier punto de Marrakech! Cerca de la Plaza Jamaa el Fna se localiza la Mezquita Koutoubia, uno de los iconos de Marrakech y que por tanto no puedes perderte. Esta mezquita, que empezó a construirse en el año 1141, es la más importante de la ciudad y una de las más grandes del mundo árabe. Los 69 metros de altura de su alminar lo convierten en el edificio más alto de la ciudad.
![]() |
Al fondo la Mezquita Koutoubia |
Como en el resto de las mezquitas de la ciudad, el Islam prohibe la entrada a los no musulmanes. El ambiente alrededor de la mezquita cuando empieza la llamada a la oración es sencillamente espectacular.
![]() |
Al fondo la Mezquita Koutoubia |
PALACIO DE LA BAHÍA
A escasos metros de nuestro riad se localizaba el Palacio de la Bahía, lugar en el que la arquitectura árabe tiene a uno de sus mayores exponentes. El lugar lo conforman edificios y jardines que en conjunto conforman unas 8 hectáreas en las que se reparten150 habitaciones que dan a diversos patios y jardines en los que vivían el visir con sus 4 esposas y las 24 concubinas. Del lugar llama la atención las puertas de madera y la decoración de las paredes y los techos. El acceso cuesta 10 dirhams y su visita es diaria de 9:00 a 16:30h.
![]() |
Palacio de la Bahía, Marrakech |
MADRAZA BEN YOUSSEF
Del lugar hablan maravillas, y es una verdadera ¡lástima que esté cerrado por obras hasta 2020!, así que no pudimos conocerlo. Llegamos hasta su puerta, escondida entre la Medina de Marrakech. La Madraza Ben Youssef es un lugar en el que el arte y la arquitectura se mezclan para regalarnos uno de los lugares más interesantes de Marrakech. Hasta 1960 estuvo aquí activa una escuela coránica en la que más de 800 estudiantes memorizaban el Corán en sus 130 celdas.
*Una madraza, muy resumidamente puede traducirse como una escuela.
Del interior se dice destacar su gran patio central con una increíble lámpara de hierro, los arcos y muros decorados con azulejos, así como las paredes cubiertas de paneles de zellige, estuco, cedro y mármol. Abierto a partir de 2020 todos los días de 8:00 a 18:00h.
MUSEO DE MARRAKECH
La parte principal del museo de Marrakech es su patio en el que destaca una enorme lámpara, así como las salas que exponen las obras que conforman la colección, principalmente de cerámica, armas, alfombras y otros elementos de origen y estilo marroquí. Está abierto todos los días de 9:00 h. a 18:30 h. y la entrada cuesta 30 dirhams.
![]() |
Acceso al museo de Marrakech |
TUMBAS SAADIES
Las Tumbas Saadíes es uno de los lugares más visitados de Marrkech. Se encuentra junto a la mezquita Moulay El Yazid (que nos gustó mucho por fuera) y muy cerca de la puerta Bab Agnaou. No puedo deciros mi impresión del lugar pues llegamos fuera del horario de visita. No obstante, comentaros en base a la información disponible que en la sala principal está enterrado el sultán Ahmad al-Mansur (el creador) y su familia, y en la Sala de las Doce Columnas sus hijos. Anexa a la sala se localizan otras dos, la Sala de los Tres Nichos y la Sala de Mirhab, ambas más pequeñas y con menor decoración. Como curiosidad, comentaros finalmente que las tumbas, que datan del siglo XVI, no fueron localizadas (o más bien “redescubiertas”) hasta 1917. Su visita es diaria desde las 09:00 h. a las 16:00 h.
![]() |
Puerta de acceso a las Tumbas Saadíes de Marrakech |
PALACIO EL BADÍ
El palacio el Badí se construyó a finales del siglo XVI para conmemorar la derrota de los portugueses en Wed al Makhazín (la Batalla de los Tres Reyes). Se construyó con la idea de ser el palacio más grandioso y lujoso que nunca se había levantado en todo el país. Dado que se encuentra en ruinas, puede visitarse el palacio y sus jardines, teniendo también la posibilidad de obtener extraordinarias vistas de la ciudad. El horario de visita es de lunes a domingo de 09:00 h. a 17:00 h. La entrada cuesta 70 dirhams.
MUSEO DAR SI SAID
Se trata del museo más antiguo de la ciudad y además del museo que exhibe el mayor número de obras de todo Marrakech. El Museo Dar Si Said cuenta con dos plantas entre las que se reparten mobiliario, objetos del día a día, armas e instrumentos musicales. Precio de entrada 20 dirhams, abierto todos los días (excepto martes que cierra) de 09:00 h. a 16:45 h.
LAS MURALLAS
Sin dudad es uno de los elementos que caracterizan la ciudad. Construidas en adobe, da cobijo a la red de callejuelas de la medina, preservando cada uno de sus secretos.
Me encanta ver cómo los mercados de todas las ciudades del mundo se parecen. Puedes estar en otro continente al otro lado de mundo, pero siempre están llenos de colores, olores, sabores, sonidos fascinantes.
Esas son algunas de las razones por las que me gusta visitarlos.
Abrazos.